La publicidad en el punto de venta es cualquier forma de publicidad diseñada con la intención de influir sobre el consumidor en un establecimiento, engloba expositores, carteles, displays y otros elementos que sean portadores de un mensaje publicitario y estén colocados en un punto de venta. Por lo tanto, la publicidad en supermercados es todo aquel esfuerzo de comunicación que busca alcanzar al consumidor para influir en la compra de sus productos y servicios dentro del espacio físico de los comercios minoristas.
Índice de contenidos
Objetivos de la publicidad en supermercados
Los objetivos que buscan las marcas al realizar publicidad en supermercados siguen siendo los mismos que en otros lugares: informar, persuadir y recordar lo que ofrecen a los compradores.
El objetivo principal de la aplicación de una campaña publicitaria para tu supermercado es convertir tu marca personal en una marca potente, aumentando las ventas y el número de clientes que acuden a tu supermercado a hacer su compra diaria.
Sin embargo, la publicidad en supermercados tiene una particularidad que vuelve a esta publicidad mucho más atractiva: a diferencia del alcance que se puede tener con la publicidad exterior en cuanto a impactos. Este tipo de publicidad directa está presente en el momento de la toma de decisión del que va a realizar la compra (el gran momento de la verdad del espacio físico), lo que la hace clave para cerrar el ciclo de persuasión a tu segmento de clientes.
Independientemente de los objetivos mencionados anteriormente puede haber objetivos secundarios como dar a conocer un producto, aumentar las ventas, generar comunidad y una red de alianzas que nos ofrezcan servicios de apoyo o fidelizar a los clientes en nuestro negocio.
Tipos de publicidad en supermercados
Las posibilidades de publicidad que tienen los supermercados son muy amplias. Una correcta política de marketing y un análisis minucioso sobre los soportes gráficos más idóneos pueden sacar del anonimato a muchos productos y artículos que, hoy día, pasan desapercibidos en los lineales, góndolas y pasillos de los supermercados.
Cualquier publicidad gráfica tiene que cumplir tres funciones principales: informar, recordar y persuadir. La manera en como interactúen ambos conceptos en el diseño final, repercutirá en un mayor o menor impacto y, a su vez, redundará en mejores o peores resultados tangibles.
Entre los elementos gráficos que un supermercado puede utilizar para remontar sus ventas y animar el punto de venta encontramos los siguientes
Cartelería
Los carteles de diferentes tamaños son una pieza fundamental y básica en cualquier supermercado. Se pueden colocar en diferentes lugares (paredes, al lado de las estanterías, a modo aéreo colgando del techo, en columnas de los pasillos, sobre caballetes o expositores preparados para ello, etc).
En un supermercado el cartel puede cumplir diferentes funciones:
– Incidir en la marca y nombre del establecimiento, mediante el uso de elementos propios de su imagen corporativa (logo, elementos gráficos asociados, etc.)
– Promocionar un determinado producto o grupo de artículos en oferta.
– Recordarle al consumidor la existencia de productos que no son de primera necesidad.
En cualquier caso e independientemente de su finalidad, el cartel siempre debe estar en un lugar muy visible, en zonas de paso de clientes, y deben estar diseñados de tal manera que capten la atención. Es decir, deben destacar especialmente sobre otros elementos. El diseño de la publicidad en supermercados siempre debe estar acorde con la imagen corporativa del propio establecimiento, pero añadiendo aquellos elementos que impacten en la mirada del consumidor, bien a través del color, las imágenes o las formas.
Dentro de la teoría del color, los tonos verdes están asociados con la salud y la nutrición, los amarillos denotan alegría, ahorro y plenitud, los tonos rojizos se vinculan más con poder y amor, los blancos se asocian con pureza y frialdad y los anaranjados, con progreso y esplendor.
Lonas
Las lonas frontlit son otro de los elementos que puede usarse perfectamente como soporte publicitario en un supermercado.
De tamaño mucho más grande que los carteles, son elementos que están muy indicados para cadenas de supermercados de gran superficie. Al tener un coste más elevado, se pueden colocar tanto en exteriores como en interiores para reforzar la identidad del establecimiento. Situados en la fachada o entrada servirán para trasladar al consumidor mensajes o eslóganes que refuercen su marca. En interiores, también pueden utilizarse colgados del techo con la misma finalidad.
Una de las principales ventajas de las lonas frontlit es que pueden reutilizarse y reubicarse cuantas veces sea necesario. Además al estar elaboradas con materiales resistentes permiten una amortización rápida.
Roll-up
El Roll-up es uno de los displays más cómodos y prácticos de utilizar cuando en un supermercado se quiere hacer una acción de degustación de un determinado producto. Un pequeño mostrador y un roll-up situado a un lateral o en la parte trasera servirá para que el cliente pueda degustar cómodamente aquello que se le está ofreciendo.
En estos casos, se recomienda que el roll-up incluya la imagen del producto que se está promocionando utilizando recursos que apelen a las emociones e inciten al acto de compra.
Folletos y dípticos, Revistas
Son soportes publicitarios imprescindibles en cualquier supermercado. Su finalidad es que el cliente pueda conocer la amplia variedad de productos que se ofrecen, los diferentes productos o artículos en oferta, etc. Es un recurso de publicidad en supermercados para distribuirse fuera del lugar de venta mediante acciones de buzoneo, correspondencia, etc. Son, sin duda, soportes de comunicación que permiten fidelizar a la clientela manteniéndola constantemente informada de las campañas promocionales que el supermercado realiza periódicamente. Además, pueden conseguir cupones descuento a canjear con las compras realizadas.
Pegatinas
Dentro de un supermercado, colocadas sobre el suelo, refuerzan la publicidad en el lugar de venta. Pueden tener tamaños, formas y colores diversos. Por ejemplo, pueden situarse en la sección donde está colocado un producto que se quiere promocionar o se puede recurrir a pequeños adhesivos que, repartidos por toda la superficie, marquen una especie de ruta que finalice ante un determinado artículo.
Beneficios de la publicidad en supermercados
En un contexto como el actual, en el que la oferta ha superado con creces a la demanda, la competencia es cada vez mayor y los clientes están expuestos a diario a grandes cantidades de información, es fundamental realizar campañas de publicidad cada vez más eficientes y segmentadas para asegurarnos de que conseguimos un buen retorno de la inversión. Y esto solamente se consigue con campañas por un lado creativas que consigan sorprender y llamar la atención de los consumidores y, por otro lado, comerciales para proporcionar al cliente la información que necesita sobre el producto.
Así pues, la clave de la publicidad en supermercados está en saber marcar la diferencia con respecto a la competencia, tanto en la imagen de marca como en el producto. Es cierto que el factor precio juega un papel fundamental, pero muchas veces nos olvidamos de otros elementos incluso más importantes. Si no sabemos ofrecer un valor añadido al usuario, nuestro producto pasará desapercibido. Si lo logramos, las ventajas de las que podemos beneficiarnos son muchas:
1. Fidelización
El punto de venta es el lugar perfecto para fidelizar a los clientes. Por eso, además de encontrar el producto que buscan, deben tener acceso a toda la información sobre el mismo, lo cual genera confianza y seguridad en el consumidor y hará que vuelva en el futuro.
2. Imagen de marca
Como ya hemos dicho, marcar la diferencia con la competencia es el primer paso hacia el éxito. Si tenemos una publicidad que llame la atención, será más fácil que los clientes recuerden nuestra marca y que cada vez que necesiten nuestro producto recurran a nuestro negocio.
3. Venta de productos en promoción
Planificar una adecuada estrategia de marketing ayudará a aumentar las ventas de los productos que nos interese reducir el stock. Lo ideal es colocar este tipo de productos en zonas de paso frecuente, aumentando las posibilidades de venderlo.
4. Captación de nuevos clientes
Contar con un escaparate visual y atractivo hará que las personas que caminan por la calle se detengan a mirar. Y si lo que ven les gusta, entrarán al establecimiento, donde aumentarán las posibilidades de venta.
5. Proactividad del cliente
Si realizamos una estrategia de promoción adecuada, lograremos aumentar la curiosidad en nuestros potenciales clientes, que querrán obtener más información sobre el producto. De esta forma, gracias a la figura de asesoramiento, nos dará más puntos para conseguir la venta y mejorará nuestra reputación de cara al cliente.
6. Inversión económica reducida
No es necesario gastar grandes sumas de dinero para hacer publicidad en el punto de venta. Cuando hablamos de campañas promocionales, es más importante la imaginación que el dinero invertido.
7. Up-selling y cross-selling
Realizar una buena publicidad en supermercados puede dar lugar a oportunidades de venta cruzada. Esto quiere decir que si un cliente quiere comprar un determinado producto, es posible que esté interesado en algún otro que esté relacionado con el mismo. Pero también oportunidades de mejora del producto, como es el caso de productos más específicos o de mejor calidad que el que está mirando.
Comunicare
Somos una agencia de Marketing Digital con más de 12 años de experiencia en el ámbito del marketing. Ofrecemos una gran cantidad de servicios de calidad, desde creación y difusión de contenido para redes sociales hasta SEO para posicionar tu empresa en la red.
Trabajamos para empresas de muy diversos sectores sin importar el tamaño de las mismas. Nuestra meta es que el cliente quede siempre satisfecho, por ello antes de empezar a trabajar con cada empresa, valoramos su situación, investigamos a fondo su competencia y trasladamos al cliente las posibles soluciones que tenemos para su empresa o marca en función del objetivo al que quiera llegar.
En Comunicare pensamos que la publicidad digital está a la orden del día y si no apareces en internet, prácticamente no existes. Pero, es verdad, que no podemos olvidarnos de la publicidad tradicional, que sigue siendo muy eficaz. Como por ejemplo la publicidad en supermercados que es muy potente porque se encuentra justo en el lugar en el que vas a tomar la decisión de lo que comprar por lo que este tipo de publicidad influye mucho en la decisión del consumidor.
Empresas dedicadas a la publicidad en supermercados
Digital Group
Digital Group agencia que se inicia en 2008 especializándose en el marketing digital. Ha realizado trabajos para empresas reconocidas como Mapfre y que cuenta con presencia internacional. Su trabajo le ha hecho ser reconocida con diferentes premios del ramo publicitario.
InProfit
Es una consultora ubicada en la provincia de Alicante. Nace para renovar y dinamizar la consultoría, su objetivo es aumentar el beneficio de las empresas con la fusión del Marketing y la Tecnología. El crecimiento de las compañías debe pivotar en torno a la transformación digital, factor indispensable para la competitividad.
Lola Mullen-lowe
Lola Mullen-lowe es una agencia española de proyección internacional que se ufana de ser clasificada como la número 1 en Europa en el informe WARC. Está conformada por un variado grupo de profesionales de diferentes nacionalidades que le permiten ofrecer una visión global del negocio de la publicidad.