La publicidad en medios digitales son todas aquellas técnicas de difusión, promoción y comunicación de pago de una empresa o marca que se lanzan en el entorno digital. Internet pone a nuestra disposición diferentes tipos de canales y plataformas que nos ayudan a llegar a nuestro público potencial. Además, más allá de promocionar, permite conectar con el público objetivo y crear una relación con los consumidores.
El cambio del comportamiento del consumidor y la evolución de la tecnología fueron los impulsores de la publicidad digital. Las personas empezaron a usar Internet para todo, desde resolver un duda simple en Google hasta comprar un refrigerador en una tienda electrónica.
Por esto, en los últimos años el Internet se ha convertido en un lugar donde las empresas tienen que estar sí o sí. Si el público está en Google, redes sociales y blogs, las marcan deben marcar su presencia en estos espacios.
Asimismo, han surgido diferentes formas en que las marcas conectan con los consumidores a través de Internet. En consecuencia, en los últimos años la publicidad digital se ha vuelto cada vez más compleja y poderosa.
La diversificación de los formatos, formas de cobro y opciones de segmentación del público han hecho las plataformas más robustas y llenas de posibilidades para las empresas.
Índice de contenidos
Diferencias entre publicidad tradicional y publicidad en medios digitales
Publicidad tradicional
Al hablar de publicidad tradicional, probablemente lo primero que se te venga a la mente sean los tres medios masivos de comunicación que marcaron nuestras vidas en el siglo XX: el periódico, la radio y, posteriormente, la televisión. Sin embargo, también existen otros métodos como la publicidad en la vía pública, tanto en forma de carteles, banners, flyers y hasta movil.
Publicidad en medios digitales
Por el contrario, al hablar de publicidad en medios digitales, nos referimos a aquella que llega al usuario a través de internet, ya sea en motores de búsqueda (Google Ads ; Bing Ads), sitios web, redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc), aplicaciones o correo electrónico (Email Marketing). Conforme pasa el tiempo surgen nuevas formas de publicidad digital, pero la base es la misma.
Principales ventajas de la publicidad en medios digitales
Cobertura
La publicidad en internet está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana para cualquier usuario con acceso a internet, ofreciendo productos y servicios a casi cualquier parte del mundo.
Ahorro de tiempo
Construir y crear campañas digitales se puede hacer gracias a diversas herramientas que nos ofrece el internet.
A diferencia de los medios tradicionales como la TV, la radio y/o medios impresos que hasta muchas veces son ya más costosos.
Diversos formatos
A diferencia de otros medios como la televisión por ejemplo, convergen infinidad de formatos digitales.
Con el crecimiento de la tecnología y las plataformas digitales las barreras del desarrollo se seguirán derribando con lo que las posibilidades serán prácticamente ilimitadas para el uso de está.
Flexibilidad
Hacer anuncios digitales pueden hacerse en cuestión de minutos. El hecho de realizarlo, actualizarlo o modificarlo igualmente rápido si se requiere es optimizar los resultados.
Caso contrario a los medios tradicionales donde era casi imposible hacer cambios significantes en menor tiempo. Sin tener que volver a hacer un cambio sustancial en toda la estrategia publicitaria además de generar costos adicionales, a veces bastante elevados.
Costos bajos
Generar anuncios para Internet no es sólo más rápido y sencillo; es también mucho más económico que hacerlo para medios tradicionales.
A tratarse de nuevos medios y nuevas tecnologías, contar con el apoyo de empresas como nosotros (Comunicare), que cuenta con años de experiencia en la implementación de campañas online puede resultar muy provechoso y útil para el desarrollo de estrategias digitales benéficas para tu empresa.
Segmentación
Saber a quién va dirigido el servicio o producto es crucial para el éxito digital de la empresa, la posibilidad de segmentar el mercado al cual queremos dirigirnos es lo primordial.
Con base a la correcta segmentación que hagamos gracias a diversas herramientas digitales que proveedores como Google y Facebook ofrecen, es más fácil y accesible organizar y la estrategia a seguir para conocer a los clientes.
Comunicación al cliente
La posibilidad de que el receptor se pueda convertir en emisor y transmitir sus propias ideas es otra de las grande ventajas de la publicidad en internet.
Entender que se pueden recibir respuestas y/o reacciones inmediatas a mensajes publicitarios o por medio de las redes sociales, es un beneficio que bien gestionado y controlado (Community Manager) puede reflejarse en grandes ventas.
En especial porque esta información es clave para realizar segmentaciones psicográficas y gestionar nuestras campañas en base a estos datos, así como ofrecer una impecable atención a cliente, un valor añadido para tu empresa.
Efectividad
Con el ingreso de las Redes Sociales la Publicidad Online ha llegado a niveles a los que ningún medio tradicional ha llegado.
Y es que gracias a este medio se puede amplificar los mensajes publicitarios y alcanzar a más usuarios y clientes potenciales, esto claro, haciendo contenido interactivo y de valor para el cliente.
Confiabilidad
En la actualidad el usuario está cada vez más dispuesto a abrir correos promocionales y a hacer click en banners y sitios web de publicidad.
Para conocer qué ofertas y promociones que las marcas ofrecen y mejor aún, en viralizar esos contenidos cuando lo consideran beneficioso para su círculo de amigos.
Así como las redes sociales representan un nuevo canal donde el cliente pregunta a las marcas y estos obtienen (en su mayoría) respuestas activas hacia sus peticiones.
Medición
Gracias a las diversas herramientas que podemos usar hoy en día como Google Analytics, los procesos de medición son más precisos y nos dan datos específicos en las áreas a mejorar o cómo podemos maximizar los recursos destinados a nuestra publicidad digital.
Comunicare como empresa de publicidad en medios digitales
Somos una agencia de comunicación que opera en toda España. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
Para que logres los mejores resultados en tu estrategia de comunicación, desde Comunicare:
– Analizamos clientes, mercados, competidores y plataformas. Fruto del análisis, proponemos un plan con una batería de test iniciales. Medimos los resultados de los tests y modificamos nuestro plan. No nos gusta equivocarnos
– Optimizamos al máximo posible para garantizar el éxito de la campaña. No nos quedamos en la campaña de publicidad. Estudiamos y mejoramos todo aquello para favorecer el éxito y recomendamos implementaciones.
– Medición, seguimiento y análisis profundo de todos los KPI’s relacionados. Ponemos a tu disposición un tablón de métricas en tiempo real para seguir la campaña muy de cerca. Cuando acaba, te lo explicamos y proponemos mejoras.
Mejores formatos de publicidad en medios digitales
Publicidad nativa
Podemos definir la publicidad nativa o native advertising como «una forma de publicidad en medios pagados que se adapta en forma y funcionalidad al entorno en el que aparece, permitiendo impactar al usuario de una forma menos intrusiva que con la publicidad tradicional».
Social Ads
Los social ads son uno de los formatos de publicidad digital más interesantes, ya que cuentan con millones de usuarios y te permiten segmentar para llegar a tu público objetivo. Usa la publicidad en las redes sociales para maximizar tu presencia en estas plataformas aprovechando sus diferentes particularidades y opciones:
- Facebook Ads: gracias a su Power Editor, los Facebook Ads son una herramienta con un montón de posibilidades. Para aprovechar todo su potencial, reflexiona sobre qué quieres conseguir con tu campaña: ¿aumentar la audiencia de tus publicaciones? ¿Mejorar el branding de marca? ¿Lograr conversiones en tu página web? Escoge el tipo de anuncio que más se adecue a tus objetivos y no te olvides de medir y optimizar los resultados.
- Twitter Ads: la publicidad de Twitter no deja de sorprender con nuevas opciones. Recientemente han lanzado la herramienta Conversion Lift, que permite configurar nuestras campañas para testear múltiples variables y así centrar el presupuesto en las que dan mejores resultados.
- Instagram Ads: la red social más visual también apuesta fuerte por la publicidad. En el último año han ampliado su oferta de contenidos patrocinados con los vídeos de 30 segundos, las fotografías en formato horizontal y la herramienta Marquee.
Email marketing
El email marketing define el envío de correos electrónicos a una base de datos o contactos, como lo pueden ser tus clientes potenciales o prospectos. Se considera una estrategia de comunicación y entra dentro de las acciones del marketing directo.
El email marketing o emailing se enfoca en mandar un mensaje con la finalidad de adquirir nuevos clientes, desarrollar la relación con los actuales, crear lealtad, interactuar con los contactos, aumentar ventas, generar confianza hacia un servicio o producto, confirmar una orden de compra, entre otros objetivos.
SEM
SEM representa las iniciales de Search Engine Marketing, o también se puede denominar marketing en buscadores.
Normalmente el SEM sirve para designar las campañas de anuncios de pago en buscadores, aunque la verdad es que su definición podría englobar todas aquellas acciones de marketing que tienen lugar dentro de un buscador, sean o no sean de pago.
Retargeting online
El retargeting es una técnica de marketing digital cuyo objetivo es impactar a los usuarios que previamente han interactuado con una determinada marca. La finalidad del retargeting es recordar a los usuarios interesados en nuestros productos que estamos ahí y que tenemos una oferta interesante que ofrecerles.
Display
El display consiste en elementos que sirven para dar soporte a la venta de un producto o un servicio o para realizar alguna promoción en concreto. Normalmente se trata de publicidad impresa como stands publicitarios, copetes o pósters.
Suelen ser expositores muy versátiles, ya que pueden ser colocados en lugares muy estratégicos como escaparates, mostradores o líneas de caja sin que supongan un inconveniente para la venta.
También podemos encontrar el display publicitario en formato online, donde los anuncios se muestran en forma de banners en algunas páginas web y estos suelen incluir imágenes y texto, vídeos u otros formatos interactivos.
Video online
La publicidad video online, se refiere a la publicidad audiovisual que acompaña al contenido de vídeo distribuido a través de Internet con el objeto de ser consumido en streaming o descargado a dispositivos como ordenadores y teléfonos móviles. La publicidad de vídeo se puede emitir antes (Pre-roll), durante (Mid-roll) o después (Post-roll) del contenido.
Mobile Ads
La publicidad móvil, o mobile ads, es una herramienta de marketing operativo de la comunicación moderna. Se basa en el uso de tecnología de comunicación móvil y dispositivos móviles para entregar mensajes publicitarios. No se limita a acciones o servicios individuales, sino que incluye el concepto general de la comunicación orientada a campañas, desde mensajes publicitarios hasta el diálogo directo con el cliente en el dispositivo móvil.