Hablar de la influencia del cine en la publicidad se ha convertido en todo un clásico, dos disciplinas bien distintas pero que se interrelacionan constantemente. Cine y publicidad son vasos comunicantes que caminan juntos muy a menudo.
Cuando ves que tu personaje favorito de una serie o una película le gusta la misma bebida que a ti o lleva la misma marca de ropa que utilizas, permítenos decirte que no es mera casualidad la aparición de ello en pantalla.
En este post podrás informarte de como es la publicidad en el cine y que tipos de publicidad nos introducen en el mundo cinematográfico.
Índice de contenidos
¿Cómo es la publicidad en el cine?
La publicidad en el cine es por emplazamiento, lo que supone un método de publicidad que es utilizada sobre todo en los medios de comunicación audiovisual.
Esta técnica se basa en la inserción de un producto, mensaje o marca introducido dentro de la narrativa del programa. Este método se empleó por primera vez en los programas y series de televisión para después trasladarla al cine, videoclips o hasta incluso en videojuegos. Su pico de mayor esplendor se obtuvo durante los años 80 y, hasta hoy día, sigue siendo uno de los métodos de financiación muy recurrido.
La regla principal que sigue esta técnica de publicidad es realizar la publicidad de manera que no parezca que lo es, que este camuflada o integrada en la historia que se va a contar, esto no quiere decir que no haya casos en los que el producto adquiera el protagonismo mediante unos segundos y no se pueda pasar desapercibido.
Varios estudios realizados han puesto de manifiesto que los anuncios que vemos en el cine logran captar nuestra atención durante una media de 28,6 segundos, frente a los 16,6 segundos que consiguen los spots de televisión y los 7,2 segundos de los anuncios que acompañan a los videos online. Además, entre el público joven entre 16 y 34 años generan una mayor confianza, que aquellos spots que se emiten en la televisión.
La publicidad en el cine se considera tan eficaz principalmente por tres cuestiones:
- No hay manera de que los anuncios que vemos en las salas de cine antes de una película pasen desapercibidos. El famoso zapping aquí no es una opción y por tanto la visibilidad se dispara.
- Ver anuncios antes de una peli forma parte de la experiencia. Según los estudios, los espectadores no consideran los spots en pantalla grande como una consecuencia molesta.
- La publicidad en cines se asocia a una experiencia premium, aunque no lo sean. Una percepción de la que carecen otros medios.
Pero hay una desventaja muy importante para los anunciantes y, es que hoy en día la inversión que se realizan por parte de ellos en este medio es muy baja debido a una causa principal y es, su elevado coste.
Tipos de publicidad en el cine
Si nos adentramos en las salas de cine, no solo veremos la emisión de trailers y de spots antes de que dé comienzo la película, sino que además existen otra serie de formatos, de manera minoritaria, que también amplían a grandes escalas las posibilidades de este medio.
- Spot o Tráiler. Este formato es el que mas nos encontramos en las salas de cine, la mayoría de veces proviene de un anuncio creado para la televisión. La duración que oscila normalmente es entre los 10 y 60 segundos, donde el anunciante usa distintos recursos creativos y argumentos para captar la atención del telespectador. Sin embargo, en el caso de los trailers, lo que se hace es que anticipan nuevas películas o bien de la misma productora o que serán proyectadas en las salas en breves.
- Product Placement. Esto es la inserción de productos o marcas a lo largo de la película. Existen diferentes modelos de emplazamiento debido a el protagonismo que cobre la marca o producto mediante el desarrollo de la ficción. Se pueden distinguir los siguientes tipos:
– Pasivo: si el producto aparece en el contexto de la escena sin ser utilizado o mencionado por los actores.
-Activo: cuando producto toma un papel más relevante y forma parte de la acción de los actores. Según esta acción el emplazamiento puede ser a su vez:
– Mención: El actor menciona la marca del producto con el que está interactuando.
-Alusión: El actor destaca o exalta algunas de las características del producto con el que interactúa.
3. Filmlet. Este formato consta de cuando una película publicitaria de corta duración busca generar un elevado impacto aprovechándose así de las posibilidades del medio.
4.Spot interactivo/Ambient. Si al spot tradicional le sumamos nuevas posibilidades que ofrece la sala, la tecnología o la intervención de personas caracterizadas se podrá permitir la interacción con el público para así mejorar la experiencia de los telespectadores cuando se encuentran esperando al inicio de la película.
¿Por qué es efectiva la publicidad en el cine?
Hay circunstancias en las que la publicidad en el cine ha obtenido resultados muy eficaces, y es que este tipo de publicidad impacta en el espectador por varios motivos:
- El espacio: al hablar de un lugar cerrado donde las personas van a pasar un rato agradable viendo una película de su agrado, nos encontramos con personas que una vez se sientan en la butaca del cine, no se levantarán.
- La gran pantalla: es evidente que tanto la película que van a ver como la publicidad que se le incluya la van a ver en una pantalla que ocupa toda una pared, es imposible no captar toda la atención de las personas.
- El sonido: el audio en el cine es evidente que envuelve y no pasa desapercibido. Está estudiado para que parezca que formas parte de la escena de la pantalla, por lo que la publicidad puede permitirse un juego impresionante con el espectador.
- El recuerdo: está demostrado y estudiado que la publicidad en el cine es una de las más recordadas, de las que más impactan en la persona que lo ve, lo hace de una manera directa y su recuerdo perdura.
- El tiempo: los anuncios publicitarios tienen una duración estimada dependiendo del medio publicitario. En el caso del cine cuenta con la ventaja de poder causar más impacto cuanta más duración tenga, no siempre es así, pero los espacios publicitarios pueden durar incluso minutos, puesto que el espectador estará ahí observando y probablemente prestando atención.
¿Cómo promocionar una película de manera online?
Principalmente hay que tener claro que tanto si la película que se quiere promocionar es una superproducción como si es un proyecto mas local, lo que se necesita si o si es utilizar las ventajas que ofrecen todas las redes sociales para el alcance de tus objetivos de marketing. Captar la atención de los usuarios, premiar a los fans con merchandising, realizar sorteos de entradas y muchas más cosas que se podrán conseguir con promociones de manera online.
Aunque la industria del cine haya sufrido cambios radicales, con las nuevas plataformas de streaming y los nuevos canales sociales podemos decir que las películas todavía siguen siendo un gran negocio. Pero no todo es dinero, podemos promocionar una película o serie con la creación de una gran comunidad de fans, haciendo que las criticas sean buenas y nuestra imagen mucho más favorable, posicionarnos por encima de otras películas, entre otras más ventajas.
Sin perder de vista la publicidad offline de una película, bien sea con posters, merchandising, entrevistas, etc. La manera más eficaz de elevar la audiencia es a través marketing promocional online.
Se puede obtener una relación afectiva entre las acciones offline y online a través de sorteos, concurso y juegos online, además de poder llegar a una audiencia más amplia y segmentada dependiendo del tipo de película que sea, la zona donde tu negocio vaya actuar, etc.
Aquí presentamos una serie de ejemplos reales donde los usuarios han conectado y han logrado vender mas entradas y hacer que una película tenga mas relevancia que la propia competencia:
- Obteniendo leads de calidad regalando entradas
Se podría decir que, en función del tipo de película que queramos promocionar, tendremos que dirigirnos a un tipo de target u otro. Si queremos saber como puede interesarle al publico nuestra película, lo que tenemos que hacer es un sorteo con registro.
El sorteo de entradas es el método más fácil y efectivo para obtener leads de calidad. Podrás incluirlos a tu base de datos e impactarlos posteriormente con información de películas y temáticas similares. Otra de las dinámicas que resultan muy útil para sortear entradas y poder llamar la atención de los usuarios en redes sociales es también con un sorteo en Facebook.
- Promoción de la película mediante un sorteo en el merchandising
Antes de que se estrene una película, la promoción puede llevar unos varios meses. Es por ello por lo que se necesitan elementos publicitarios que los usuarios puedan ver diariamente para mantener la expectativa y emoción. De manera que, los usuarios así se mantendrán muy orgullosos y contentos de poder tener los productos relacionados con los personajes favoritos del público.
Para ello tienes que crear un sorteo con registro o un concurso de reclutadores para alcanzar que los usuarios viralicen la emoción que sienten al poder ganar productos de su peli favorita.
- Entretenimiento a los fans a través de trivias y cuestionarios
Los retos relacionados con una película es algo que les encanta a los fans. Por lo tanto, si se propone a los usuarios trivias temáticos se divertirán y dedicarán más tiempo.
Si la promoción de la película que estas realizando todavía no es demasiado conocida, el Trivia puede que sea una excusa ideal para llamar la atención de los usuarios. Recuerda que, si lo que buscas es participación en la promoción para dar a conocer la peli, tienes que ofrecer una recompensa a los usuarios.
- Gana popularidad en tu marca con patrocinios o colaboraciones
Tanto los patrocinios como las colaboraciones son prácticas muy usadas en el sector cinematográfico. Generalmente, dentro de una película aparecen productos de diferentes marcas, lo cual beneficia tanto a la película como al sponsor. En el primer caso, los productores de la peli reciben dinero por dar permiso a la aparición de productos, a la vez que disponen de atrezzo para la filmación. En el segundo caso aprovechan el tirón de la película para potenciar el branding de la marca.
Si tu empresa esta patrocinando una película o de cierta manera esta vinculada a ella, lo que deberías realizar es una promoción para que esa colaboración sea explotada todavía más.
- Incremento de las ventas por cupones y códigos promocionales
Una de las estrategias de marketing que más se utiliza para el aumento de las ventas es el uso de cupones y códigos promocionales. Si ofreces descuentos parece que estás perdiendo dinero, pero lo que en realidad estás haciendo es darle potencia las ventas y aumentar los ingresos. Por lo que si utilizas esta estrategia para promocionar una película hará que más usuarios vayan a verla.
- Fidelización a los fans con entradas exclusivas
Las marcas deberían de encargarse de premiar a los usuarios y clientes más fieles, y el sector cinematográfico no marca la diferencia. Puedes contentar a esos fans que no se pierden ni un estreno, y que mejor manera que llamando su atención sorteando un premio exclusivo solo para unos pocos de ellos, así seguro que morderán el anzuelo y dejarán sus datos de contacto, además de mostrar una simpatía con tu marca o empresa.