La publicidad en carreteras es uno de los más influyentes métodos de anuncio que existen en el presente siglo XIX, pero, ¿sabrías decirme desde cuándo existieron?
En este post te contamos la historia de la publicidad en carreteras.
Índice de contenidos
Orígenes de publicidad en carretera
Comenzaremos a contar que el inicio de la valla publicitaria comienza a finales del siglo XVIII, con el invento de la litografía, se crearon nuevas tecnologías que lo hacen posible que puedan sobrevivir a las condiciones meteorológicas y así poder durar más. Pero, los dibujos o elementos exteriores son pertenecientes a la época de los romanos y los egipcios. Los romanos decoraban carteles para crear carteles publicitarios demostrados en las ruinas en Pompeya. La valla de hoy en día, tal y como la conocemos, es una creación más reciente.
En el siglo XIX se crearon algunos métodos nuevos con respecto al uso de la cartelería y el primer gran cartel que se fabricó se hizo en los años 30 para un circo en Estados Unidos, considerándose así la primera valla publicitaria, permitiendo posteriormente su uso comercial.
Pero esto no marco un antes y un después, sino que la primera valla publicitaria se creo en 1889 en una exposición Universal de París y, además, llenaron las calles de carteles más pequeños quedando ahora esos mismos muros y paredes para pegar cartelería.
Junto con el automóvil, fue cuando la valla publicitaria tuvo su momento de esplendor. La Belle Époque se dio en Estados Unidos en la exposición de las vallas gracias a la popular marca Ford T haciendo que los futuros clientes se desplazasen dando pie a que se llenasen las carreteras con anuncios. Los pioneros de este método fueron Palmolive, Kellogg y Coca-Cola, los primeros anunciantes masivos de publicidad en carreteras. En Estados Unidos se convirtió en algo común que incluso, se creo una asociación donde se representaban tanto la industria de fabricación, las ubicaciones y las medidas en las que había que hacerlas. A lo que se suma, que la industria en ese momento, habría supuesto el empujón para crear las vallas luminosas y las más impactantes del momento.
Al mismo tiempo, en Europa, la valla publicitaria se estaba convirtiendo en un arte, sin casi saberlo, donde Alphose Mucha, un pintor checo acabo pasando a la historia por sus anuncios vistos hoy en día como autenticas obras de arte. Era tan grande el interés de las vallas publicitarias y la publicidad en exteriores que había gente que lo realizaba por un interés coleccionista.
En los años 20 y 30 fue donde se asentó la valla publicitaria en la vida de las personas que demostraba un gran movimiento de los consumidores que por las calles y carreteras veían esos anuncios creando el apogeo de la publicidad en todas las carreteras principales.
En España, el cartel llego durante el Modernismo con una inversión publicitaria de las industrias catalanas influidas, por supuesto, por lo que estaba sucediendo en Francia. Comenzaron por carteles muy cuidados y artísticos, como los que había en Paris. En el resto de España, el primer cartel fue creado en 1897 para un baile de mascaras en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.
Paralelo al surgimiento de la cartelería para los demás países europeos, surgió toda la historia de la cartelería y las vallas publicitarias, sobre todo en el auge durante la Guerra Civil y La II República donde muchos carteles fueron firmados por grandes artistas siguiendo fórmulas vanguardistas. Durante la postguerra, el clima de pobreza que se creó, afectó notoriamente a la publicidad y con ello a la publicidad en carreteras.
Hoy en día, las vallas publicitarias solo pueden ser exhibidas en las carreteras, las cuales fueron prohibidas en España durante los años 80 permitiendo solamente el cartel del Toro de Osborne, nacido en 1956 destinada a una campaña de verano de la marca Veterano de Osborne. Este fue diseñado en un papel, lo construyeron y lo llevaron a una carretera. El gran éxito de este, fue posiblemente que el Toro de Osborne aparece en carretas insospechadas, donde pueda haber una mayor visibilidad.
Ahora mismo la publicidad en carreteras esta legislada por la Ley de Carreteras que dice que fuera de los tramos urbanos queda prohibida la exhibición de publicidad en cualquier lugar visible de las calzadas.
¿Crees que la publicidad en carreteras puede realmente competir con los anuncios a los que se enfrentan los consumidores durante todo el día?
La valla publicitaria no ha desaparecido, se ha trasladado a las carreteras gracias a las leyes de tráfico, ya que supondría una distracción para el conductor. Ahora existen no solo vallas impresas en papel, sino que han comenzado a aparecer vallas con una tecnología punta como pantallas, luminosos, etc. Se combinan diferentes elementos para que puedan ser lo más originales posibles, yendo desde el olor hasta crear un juego con el publico, o incluso que puedan interactuar con sus dispositivos móviles. Esto hace evidente que las vallas publicitarias en carreteras siguen vivas y cada vez más actualizadas e innovadas por las marcas de hoy en día.
Consejos para una valla publicitaria efectiva
Hay unos nueve consejos a seguir para que una valla publicitaria sea más efectiva en su propósito.
- Debe ser simple
La publicidad en carreteras no puede estar recargada ya que no conseguiría legibilidad, entendimiento y por ello no serian exitosas. Debe contener: una imagen creativa, un mensaje emocional, el logo de la compañía y si se puede, información sobre el contacto.
Piensa que, para poder quedarte con el mensaje de la valla publicitaria, dispones de 5 a 10 segundos para poder verla, de modo que todo debe ser de forma concisa.
Se recomienda no utilizar mas de 7 palabras para que tu audiencia pueda quedarse con tu publicidad con facilidad, sino, no se acuerdan de lo que le estabas proponiendo.
- Utiliza colores vivos y contrástalos
Para conseguir un mayor impacto, contrasta la negrita sobre colores vivos, nunca colores pastel.
- Utiliza una tipografía legible
Utiliza fuentes sencillas y fáciles de leer, sin decoraciones y que no sean extravagantes. Recuerda que el éxito de la publicidad en carreteras es la legibilidad a grandes distancias, por ello evita el uso exclusivo de mayúsculas porque no se conseguirá ese objetivo.
- Usa un tamaño de fuente grande
Ayuda a que tu audiencia, que esta leyendo tu mensaje, pueda quedarse con tu mensaje.
- Ten presente en todo momento el propósito de tu publicidad
Siempre será dar notoriedad a tu marca, no para llenarlas de información sobre el contacto porque es probable que a nadie le de tiempo de quedarse con todo. La publicidad en carretera es ideal para crear o afianzar una marca o compañía y dar un mensaje claro.
- Utiliza imágenes de calidad
Si que es verdad que en una valla publicitaria que se ve desde un mínimo de 10 metros, no se necesita la misma calidad que en un anuncio que se ve a centímetros, pero no por ello debemos utilizar imágenes sin calidad, además transmitiría una mala imagen de la empresa y no que entenderá con rapidez el mensaje.
- Piensa bien a quiénes te vas a dirigir
Intenta concretar tu publico objetivo, ya que si quieres contentar a todos puede que no tenga repercusión en ninguno. Incide solo en las necesidades de tu cliente.
- Se tu publico por un momento
Conduce por las calles y evalúa las técnicas utilizadas por los distintos anunciantes que encuentre por ellas. Observa si el mensaje que te ha sido transmitido se te ha quedado grabado y ha sido capaz de obtenerlo todo en 5 o 10 segundos sin necesidad de esfuerzo.
- Contacta con una empresa líder en Publicidad Exterior
En Comunicare, una agencia con un servicio integral 360º en publicidad y marketing, te ofrecemos el mejor servicio para tu marca. Con mas de 12 años de experiencia, Comunicare te ayudamos a crear una campaña perfecta donde poder aplicar nuevos métodos y técnicas, ya que siempre estamos a la vanguardia.
Nosotros te aconsejaremos acerca de lo que tu marca necesita y donde deberías posicionarte para que tu publico objetivo pueda saber de ti y con ello, aumentar la intención de compra, la visibilidad y la viralidad de tu compañía. Nosotros te guiaremos por el mejor camino y te recomendaremos las mejores técnicas.