En esta ocasión, os traemos una selección de los tipos de estrategias de publicidad casas de apuestas. De entre todas ellas, algunas son utilizadas por las campañas dedicadas a las casas de apuestas. Se establecen diferencias entre ellas según sus objetivos y la forma de ejecutarse. Dependiendo de diversos factores como el público objetivo, sus condiciones, el tipo de producto y las tendencias del mercado, se utilizarán unas u otras.
Índice de contenidos
Tipos de estrategias publicitarias generales
Comenzamos con las estrategias publicitarias competitivas. Dentro de este tipo, existen varias categorías que se diferencian por sus métodos.
- Comparativas. Tratan de mostrar las ventajas que tiene una marca sobre las demás de la competencia.
- Financieras. Consiste en alcanzar un mayor grado de presencia. Si es mayor que la de la competencia, ocupará un espacio publicitario más amplio.
- De posicionamiento. Consiste en elaborar una estrategia que consiga que la marca se quede guardada en la memoria del público que la visualiza.
- De imitación. Se basa en imitar las estrategias de la compañía líder o de otras que están en los puestos más altos. De esta manera, se recurre a repetir los mismos pasos o ejecutar unos similares.
- Promocionales. Pertenecientes a la publicidad agresiva, sus estrategias surgen cuando se pretende sostener o aumentar las ventas de un producto, neutralizar los efectos de la campaña de la competencia o estimular la prueba de un nuevo producto lanzado al mercado.
- De empuje. Sirven para mejorar los puntos de venta y acercar más el producto de una manera eficaz.
- De tracción. También sirven para incitar al público a la compra de productos o servicios.
Las estrategias de desarrollo también se dividen en dos bloques. Tratan de potenciar el crecimiento de la demanda y así mantener a aquellos clientes nuevos.
- Las estrategias extensivas se dedican a persuadir a nuevos consumidores. Esta clase de técnicas se emplea en la distribución de mercados fuertes y de rápido crecimiento. Se encargan de formar una imagen reforzada de la marca para asegurar su consolidación. En el escenario de mercados sólidos se necesita una publicidad que reanime la actividad. Para ello, se apoyan en la innovación técnica, nuevas líneas de distribución, bajada de precios y alteraciones en los hábitos de consumo.
- Las estrategias intensivas se utilizan para que los actuales clientes y fidelizados compren más. Es decir, que aumente el consumo de los usuarios que ya lo hacían. Exige un conjunto de esfuerzos que mejoren la posición de una empresa en el mercado con relación a sus productos. Entre otras cosas, este tipo de estrategias apuntan a incrementar la participación de productos o servicios que se venden en el mercado actual. Igualmente, con ayuda de otras opciones que ofrece el marketing.
El desarrollo de mercados es otro plan de publicidad que se aplica. Consiste en la expansión e introducción de productos en nuevas zonas del mercado global. Alcanzar un grado internacional para tu empresa la hace más favorable. La apertura a nuevos países ha hecho crecer a muchas marcas como Coca-Cola o Amazon, que operan en múltiples mercados y reciben muchos ingresos. A la hora de incluirse en las nuevas zonas de negocio, debían entrar con la mayor fuerza mediante agresivas campañas de publicidad. Para que su marca estuviese en los primeros puestos de un mercado extranjero y sus productos fueran deseados por el público del lugar.
En el desarrollo de productos, los esfuerzos se destinan a acrecentar las ventas mediante el perfeccionamiento de los productos o servicios que dispone una empresa. El gasto se invierte en la investigación de nuevas fórmulas desarrolladas. Ejemplo de ello son Apple y Microsoft, que se encuentran en un constante avance de su tecnología.
Por último, destacamos las estrategias de fidelización. La fidelización se define como el fenómeno por el que los clientes potenciales permanecen fijos en el consumo de un producto o servicio determinado. Sea de forma continua o periódica. La peculiaridad de este hecho se basa en convertir la venta en el inicio del proceso de la siguiente. En definitiva, se pretende establecer una relación estable, duradera y satisfecha con los usuarios para que continúen las ventas. Las grandes marcas usan este tipo de estrategias para que conseguir clientes fijos.
Los negocios tienen que planificarse para que sus clientes se sientan identificados con el producto y la marca. Al igual deben sentirse parte del proyecto a través de métodos de interacción. Con esas técnicas, el trato con los usuarios es más personalizado. De esta manera, se conoce más profundamente al cliente, como sus gustos y sus preferencias. Así, la oferta de servicios será más eficaz.
Esta retención de clientes parte del desarrollo de estrategias de recompensación a sus clientes, de premiar la lealtad del cliente, fidelizarlo con distintos regalos, promociones, descuentos etc. El público estará satisfecho y eso aumentará las posibilidades de que vuelva a adquirir cualquier servicio de la misma marca. Mientras tanto, con estos métodos de fidelización, la comunicación entre la empresa y sus clientes será más estrecha, lo que significa un mayor beneficio.
La publicidad de la casa de apuestas Codere
La marca de casas de apuestas de Codere nació en 1980, pocos después de que se regulara el juego de azar y apuestas, que estaba prohibido. Es el actual líder del juego presencial en España, con más de 600 locales. Se trata de un negocio pionero en el sector. Se declara como una de las grandes alternativas en el juego de forma.
Como en la mayoría de sectores, el mercado online también llegó a este negocio. Por tanto, la competencia online también está muy presente dentro del mercado. Sin embargo, la modalidad presencial es superior a la versión online. En concreto, Codere se posiciona como una marca desafiante y dispuesta a la competencia. Según el CEO de la casa de apuestas, es una compañía que tiene como valores la transparencia. Muchas de las plataformas online atraen a las audiencias mediante la entrega de cheques iniciales de dinero. Sin embargo, luego no pueden utilizarse bajo ciertas condiciones que no se conocían, perjudicando la experiencia del cliente. Otro ejemplo es el periodo de tiempo del recibo del premio, que en el caso del juego online puede retrasarse hasta el límite. Por el contrario, Codere posee un sistema de pago automático que tarda un instante en enviar el dinero.
La compañía ha recurrido a los servicios de marketing y publicidad para cumplir sus objetivos establecidos. Su propósito era abrir nuevos locales y expandirse por la zona. Así optimizan más sus recursos. En su departamento de marketing se encargan de la captación y retención de los nuevos clientes. También asumen el desarrollo del producto y servicio. Además, controlan las operaciones en el ámbito digital.
La mitad de su presupuesto se destina a la notoriedad y difusión de la marca. Parte de la otra mitad se emplea en técnicas de marketing online como el SEM, el social media y la programática. Buscan buenos resultados para toda la cadena transversal de la compañía. Desde lo digital a lo tradicional y desde la notoriedad a la compra de los servicios.
La experiencia del cliente es un factor muy importante en cuanto a las líneas estratégicas de la empresa. Existe cantidad de anuncios publicitarios de casas de apuestas, por lo que deben diferenciarse del resto en muchos aspectos. En Codere recalcan que sus pilares fundamentales son la transparencia, la experiencia y la comodidad que aportan a los clientes en sus transacciones.
Hace poco tiempo que se lanzaron a la publicidad en televisión, un medio de difusión bastante consolidado para ese uso. Su intención era ganar notoriedad, así como acercarse al público mediante esta vía de comunicación. En este caso, todos sus anuncios pasan por una regulación que compruebe que cumplen con todos los requisitos. Entre ellos destacan las campañas deben adherirse a un código de conducta, restricción de horarios, protección para los niños con la publicidad.
En cuanto a las agencias de publicidad y marketing, necesitan una labor estratégica muy profunda debido a la complejidad del sector de las apuestas y todas sus vertientes. Eligen agencias que asuman el tratamiento de una gran cantidad de datos. También que sean capaces de desarrollar campañas 360. Por tanto, buscan estrategias que aporten creatividad y, a la vez, soluciones de negocio.
Según el CEO de Codere, la búsqueda de su target es una tarea un poco complicada respecto a otros sectores. Realizan investigaciones para conocer mejor el perfil de sus clientes potenciales. Los estudian y los sondean. Además, siguen elaborando proyectos para optimizar la relación con los clientes, saber más sobre ellos y mejorar su experiencia. Por lo tanto, estás muy enfocados en la interacción de los usuarios a fin de mantenerlos y seguir creciendo.
Su estrategia ideal consistiría en un plan basado en el social media y la televisión, con una serie de ofertas específicas. Sin embargo, trabajan más en la construcción de campañas de publicidad, que son diseñadas con un enfoque creativo. De igual manera, elaboran mensajes relevantes para sus receptores. También emplean el uso de los contenidos relacionados, que ayudan a estructurar la marca y fidelizar a los usuarios. Personalizan sus mensajes, para que no tengan un tono superficial y únicamente comercial. Van más allá de los anuncios de bonos y promociones. Su patrocinio con el equipo de fútbol del Real Madrid les brinda muchas oportunidades en la concepción de diversos temas y anuncios publicitarios. Es una comunicación más frecuente que también contribuye con la captación de nuevos clientes. Lo que le convierte en una plataforma de entretenimiento que contribuye con el objetivo de la compañía.
La polémica de las casas de apuestas
Ha surgido mucho debate y controversia con la legalidad de las casas de apuestas. En muchas ocasiones, la opinión pública y otras organizaciones han criticado la presencia de los locales de este tipo en los barrios más humildes. Afirman que esta actividad perjudica a ciertos grupos de la sociedad, como los jóvenes, por la necesidad que crea en estos. Entre ellas, la ludopatía, se arruinan económicamente y buscan soluciones desesperadas para conseguir dinero exclusivamente para apostarlo. Otra de las quejas, es el consumo de esta actividad por parte de menores de edad, que no están autorizados a entrar en los establecimientos ni participar en sus juegos. Esto es debido a que algunos de los puntos de apuestas se localizan cerca de colegios, lo que propicia la entrada de este grupo juvenil.
Aquellos que no están a favor de las casas de apuestas, recuerdan que muchas familias sufren las consecuencias de la adicción al juego. Se sienten preocupados y desamparados. Concretamente, con los más jóvenes, quienes son más indefensos a este tipo de actividad y no suelen disponer de recursos económicos propios.