El diseño web se ha convertido en una herramienta fundamental en el mundo de los negocios. En un mercado repleto de competidores, la originalidad y, a su vez, la sencillez están marcando terreno a la hora de lanzar un producto u ofrecer un servicio. Para ello, cada vez son más las empresas que recurren a la red para darse a conocer y/o ofrecer productos o servicios. Es por eso que el diseño web cada vez juega un papel más importante en nuestra sociedad. Eso sí, a día de hoy no es suficiente con tener creado un sitio web y mantenerlo en funcionamiento. El diseño y estructura de la web, entre otras, son factores de gran importancia. Cada vez son más las personas que recurren a WordPress a la hora de crear un sitio web. Es por ello que este post va especialmente dedicado a cómo sería un presupuesto detallado de diseño web en WordPress.
El diseño web consiste en el desarrollo de interfaces digitales, como el diseño de sitios y aplicaciones web. Aunque pueda resultar una tarea sencilla, el diseño web es una de las funciones más importantes a la hora de atraer leads y cerrar posibles ventas. Entre sus principales objetivos se encuentra ofrecer al usuario la mejor experiencia posible. En la actualidad, los sitios web se están convirtiendo en algo indispensable para todo tipo de empresa u organización. De hecho, WordPress se ha convertido en una de las plataformas más populares en cuanto a creación y diseño de webs. En Comunicare somos expertos en el manejo de WordPress (WP), por lo que a lo largo de este artículo os iremos dando información acerca de las funciones y ventajas de la plataforma, además de cómo hacer un presupuesto de diseño web en WordPress de manera correcta para no cometer errores habituales.
Índice de contenidos
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. La plataforma, que cuenta con más de 15 años de experiencia, ofrece a los usuarios más de un millar de plantillas, ideal para principiantes que no tienen demasiados conocimientos técnicos. WordPress no es solo sirve para la creación de blogs personales, sino que también permite realizar sitios webs o tiendas online, ya sea para empresas, organizaciones, etc.
WordPress es un sistema ideal para un sitio web que se actualice periódicamente. Si se escribe contenido en la plataforma con frecuencia, cuando un usuario accede a la web, encontrará todo el contenido ordenado de forma cronológica; es decir, primero encontrará los artículos más recientes y por último los más antiguos. Además de la facilidad de uso que ofrece a los usuarios, el proceso de instalación es también muy sencillo, y solo se necesitan unos minutos para completarlo.
Ventajas de la creación y del diseño web en WordPress
Los sistemas para gestionar contenidos en Internet permiten a cualquier persona crear, editar y publicar artículos web, con elementos multimedia, de forma rápida y sencilla. En la actualidad, de todas las plataformas existentes, WordPress es una de las más utilizadas.
Usar WordPress para la creación y el diseño de tu sitio web es una gran elección. Las principales ventajas que ofrece son las siguientes:
- Software de código abierto. Un software de código abierto es aquel que puede modificarse y distribuirse de forma libre, ya que sus derechos de autor son de dominio público. Gracias a que WordPress es un software de código abierto, cualquier empresa, usuario o programador puede acceder al código de fuente e involucrarse con su funcionamiento. De hecho, la plataforma está formada por una comunidad de empresas y desarrolladores web en todo el mundo que colaboran día tras día para garantizar su crecimiento.
- Fácil de usar e instalación sencilla. Para usar WordPress no es necesario ser un desarrollador web o tener grandes conocimientos en programación. Como hemos mencionado anteriormente, además de la facilidad de uso, el proceso de instalación es también muy sencillo, y solo se necesitan unos minutos para completarlo.
- Creación de blogs optimizados para SEO. La plataforma permite a los usuarios posicionar sus artículos entre los primeros resultados de búsqueda a través de palabras claves, enlaces internos y externos, etc.
- Gran variedad de diseños. La plataforma ofrece más de 11.000 temas en ThemeForest para personalizar tu sitio web. Las plantillas de WordPress suelen incorporar su propio panel de opciones, lo que permite al usuario cambiar el color, cambiar el fondo o utilizar diferentes estilos para organizar la información, entre otras, sin tener que escribir ni una sola línea de código.
- Adaptación a dispositivos móviles. WordPress configura tu sitio web de forma automática para que pueda adaptarse a otros dispositivos y formatos. A día de hoy es una gran ventaja, ya que los seres humanos recurrimos más a dispositivos móviles que a ordenadores a la hora de acceder a la red.
- Estadísticas en tiempo real a través de plugins. En el marketing digital toda acción llevada a cabo en una estrategia debe medirse para saber si está funcionando y saber si los resultados esperados coinciden. Es por ello que WordPress ofrece un conjunto de herramientas para rastrear el comportamiento y las acciones de los usuarios.
¿Cómo crear una página web en WordPress?
A la hora de crear un sitio web, WordPress se ha convertido en una de las plataformas más populares. A pesar de ser un sistema sencillo, no todo el mundo sabe cómo crear una web en WordPress. Si este es tu caso, a continuación os damos los pasos adecuados para crear un sitio web:
- Definir el contenido principal. Es muy importante tener claro en un principio qué tipo de sitio web queremos crear: un blog, un e-commerce, un perfil de empresa, etc. Una vez decidido, hay que tener en cuenta sobre qué va a ser; es decir, sobre qué tema vamos a crear contenido. En este caso, tener en mente nuestro público objetivo nos puede ser de gran ayuda.
- Elegir un nombre de dominio. El nombre de dominio será el que represente tu marca, por lo que es indispensable pensarlo bien. Los nombres cortos y sencillos son los más fáciles de recordar y los más adecuados para darse a conocer. Una vez que tengamos el nombre elegido, hay que verificar si está disponible y registrarlo.
- Elegir un servicio de alojamiento web. Para crear un sitio web en WordPress se necesita buscar el proveedor de hosting web adecuado. Hay algunos puntos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor de alojamiento como pueden ser el tiempo de actividad o la atención al cliente, entre otras tantas.
- Instalar WordPress. La instalación de WordPress es un proceso sencillo que requiere solo un par de minutos.
- Elegir un tema o plantilla. Una de las mayores ventajas de crear una página web en WordPress es la cantidad de plantillas que hay para elegir. Hay temas gratuitos y premium. Algunos de los temas gratuitos más populares de son Zakra, Shapely y Flash, mientras que Uncode, Divi y X son algunos de los temas pagos más recomendados.
- Instalar complementos. WordPress ofrece una gran variedad de plugins que permite a los usuarios ampliar la funcionalidad de sus webs, como mejoras administrativas, seguridad del sitio web, etc. Algunos de los complementos esenciales que podemos encontrar son WooCommerce, Yoast SEO, W3 Total Cache y Autenticación Key Two Factor.
Presupuesto detallado de diseño web en WordPress
A pesar de que la creación de sitios web en WordPress sea un proceso sencillo, antes de lanzarle un precio al cliente, debemos analizar todo el proyecto web y definir una serie de aspectos.
En sí el precio depende de las necesidades de cada proyecto y las horas que se inviertan en crearlo. No es lo mismo hacer un proyecto web con una landing page que con una tienda online, por poner un ejemplo. Es por ello que hay que tener en cuenta los precios de los factores que encontraréis a continuación:
- Dominio web. El dominio hace referencia al término que identifica a un sitio en la red y que indica su pertenencia a una categoría determinada. El coste económico del dominio oscila entre los 2€ y 75 €, dependiendo la temática de la web.
- Hosting. El hosting es el alojamiento de la página web, el cual varía según el proyecto y la temática. El precio del hosting puede oscilar entre unos 5€ y 7€ al mes y desde 65€ hasta 300€ al año. Como hemos mencionado anteriormente, dependerá de la página web en cuestión.
- Copywriting. El copywriting se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de crear textos ideales en una página web para que sus visitas se conviertan en clientes. El precio del copy depende del proyecto web en cuestión. Puede oscilar entre 300€ y 500€ por landing page, hasta 1500€ y 2000€ por proyecto web.
- Plugins. Los plugins son programas que se instalan en todas las páginas web de WordPress para mejorar sus funciones. Entre sus objetivos se encuentra facilitar la vida de los usuarios. Hay plugins tanto gratuitos como de pago.
- Programación. El desarrollo de una web necesita una estimación de 1 o 1,5 horas de programación por hora de diseño. La programación de aplicaciones web avanzadas puede suponer varios meses de trabajo y hasta millones de euros en coste de programación web. El precio por hora de un programador web oscila entre 30€ y 70€ euros/hora.
En cuanto al presupuesto detallado de diseño web en WordPress, es uno de los factores más importantes a tener en cuenta. Un buen diseño web puede conseguir que un usuario se sienta cómodo navegando en ella, además de atraerlo y fidelizarlo como cliente. En la actualidad, tener presencia en la red es indispensable para cualquier marca o empresa. Por lo tanto, tener en cuenta el aspecto de tu página web y las funcionalidades que se ofrecen es muy importante.
A la hora de hacer un presupuesto, hay que tener en cuenta que los precios son muy variables. No cuesta lo mismo una página web donde únicamente se muestra qué tipos de productos o servicios se ofrecen, que una web dónde se ofrece al usuario una experiencia visual de navegación.
El diseño web que ofrecen los diseñadores puede oscilar entre los 1000€ por diseño web de proyectos pequeños y medianos, hasta miles de euros por página web en proyectos más grandes. Otra posibilidad para ahorrar algo de dinero es utilizar las plantillas gratis y de pago que ofrece WordPress. Es cierto que algunas son totalmente gratuitas, pero conseguir una Premium oscila entre los 25€ y 70€, dependiendo de la plantilla y su funcionalidad, que en sí no supone un gran gasto.
Comunicare: Una de las mejores agencias en presupuesto detallado diseño web WordPress
Comunicare es una agencia de marketing digital formada por un equipo de profesionales con gran experiencia en el desarrollo de diseño, programación y mantenimiento de cualquier proyecto web. Nuestros especialistas se encargan de diseñar y desarrollar estrategias digitales adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.
La experiencia en este sector nos ha permitido especializarnos en el desarrollo y mantenimiento de páginas web con WordPress. Podemos desarrollar cualquier tipo de proyecto web como páginas web corporativas, gestión de eventos y tiendas online, entre otras tantas.
Desde Comunicare estos son los servicios que ofrecemos, entre otros muchos:
- Email Marketing
- Gestión de publicidad en redes sociales
- Posicionamiento web
- Publicidad digital
Como agencia que ofrece servicios de desarrollo y diseño web, desde nuestro equipo de desarrolladores nos encargamos de:
- Analizar dónde están los clientes potenciales. Para ello, lanzamos test publicitarios para así poder llegar al target, también conocido como público objetivo.
- Proponemos campañas de captación de clientes. Las campañas que creamos están basadas en los datos recopilados con anterioridad, tomando decisiones dependiendo de ellos. Gracias al análisis de datos, somos capaces de identificar las opciones más adecuadas y eficientes para no cometer errores.
- Trabajamos en tiempo real. Desde la agencia estamos dispuestos a llevar a cabo funciones como el seguimiento y el análisis en tiempo real; es decir, 24 horas al día los 7 días de la semana. Para ello ponemos a disposición de nuestros clientes herramientas para que puedan conocer la evolución de la campaña.
En este post, además de aprender a como hacer un presupuesto detallado de diseño web en WordPress, hemos intentado aclarar las dudas más frecuentes en cuanto a WordPress y sus funcionalidades. Para obtener más información o ante cualquier duda que os surja no dudéis en contactar con nosotros.