Si tienes una empresa o una marca y quieres realizar un plan de marketing que alcance no solo a tu nacionalidad sino al resto del mundo, debes hacer una campaña de marketing con alto alcance, pero antes, debes realizar un presupuesto de marketing internacional, ¿sabes cómo hacerlo?
Antes de todo, te vamos a explicar la diferencia entre el marketing nacional y el marketing internacional.
La principal diferencia que podemos encontrar entre estos dos términos es que el marketing nacional se relaciona solo con un mercado, mientras que el internacional esta relacionándose con varios países y diferentes mercados.
Índice de contenidos
El marketing nacional
- Se basa en la creación, promoción, distribución y venta de los productos o servicios en el mercado local.
- Es menos complejo, menos inseguro y más fácil de manejar.
- Se necesita de menos recursos financieros.
- Se relaciona solamente con un mercado.
- Se regula a través de leyes estipuladas en el país de origen.
El mercado internacional
- Se basa en la creación, promoción, distribución y venta de los productos y servicios en un mercado global.
- Tiene un riesgo mayor y es más complejo.
- Requiere de mayores recursos financieros.
- Se relaciona con varios países y diferentes mercados.
- Se regula mediante las leyes de comercio entre el país de origen y de destino.
El presupuesto para un plan de marketing internacional debe lograr una estimación precisa de los costes propuestos para publicitar los productos o servicios que se quieran vender con el país objetivo. Todo presupuesto requiere de un previo análisis, investigación y planificación tanto de las estrategias como el método de financiación del dinero en cada una de ellas. Además, hay que tener en cuenta otro tipo de coste como los salarios el equipo que se dedican a esas tareas o en cambio, los servicios de la empresa subcontratada para determinada acción.
Qué investigación se debe hacer para elaborar el presupuesto de marketing internacional
La investigación nos va a ayudar a que afinemos en los objetivos de los costes haciéndolas aún más realistas. Cuanto mayor sea la investigación, con más precisión obtendremos los datos contengan ese presupuesto, pero sin olvidar que esta investigación también lleva unos costes.
- Investigar el mercado. Debes tener unos conocimientos imprescindibles sobre tu mercado para poder llevar este plan de marketing y este aplicarlo a cada país donde se vaya a expandir la empresa.
- Analiza la competencia. Debes conocer sus fortalezas y sus debilidades para estar preparado, y así poder explotar cada dato en las campañas.
- Obtén un registro del rendimiento del marketing interno. Se necesita saber qué gastos de publicidad han mostrado tasa de retorno y han sido eficaces para tu negocio. Para conseguir este dato puedes analizar las métricas del marketing asociadas a cada campaña.
- Hacer una auditoría de marketing. Se debe hacer un examen periódico sobre la ejecución de estos registros para ayudarnos a decidir sobre los medios en los que nos debemos posicionar demostrando que son eficaces y eficientes.
El presupuesto de marketing internacional debería contener:
- Ventas personales
- Relaciones públicas
- Costes por impresión
- El emailing con la traducción a los diferentes idiomas
- Las redes sociales y su gestión
- Desarrollo y mantenimiento del sitio web
- Adaptación de la web a otros idiomas y culturas
- Diseño y adaptación de folletos a cada país
- La publicidad online
- La publicidad en televisión
- La publicidad en la radio
- El marketing directo
- Anuncios en prensa
- Traducción de los contenidos
- Desarrollo de las propuestas y puestas en marcha
- Creación y mantenimiento de las redes sociales
- Eventos
- Promoción en puntos de venta
Existen otro tipo de gastos generales que se relacionan con las acciones del plan de marketing y estos gastos a tener en cuenta que son adicionales a los anteriores serían:
- Las comisiones acordadas con las agencias de publicidad
- Costes en la selección de personal como: traductores, los interpretes, personal comercial, etc.
- Salarios para el departamento de marketing o por los servicios de la empresa externalizada encargada de la tarea.
- Instalaciones y suministros
- Viajes y presentación del proyecto
- Muestras comerciales y sus gastos de envío como aduanas y la documentación pertinente.
- Coste por el análisis general de la competencia aportando la información general de los principales competidores, sus puntos débiles y fuertes y la definición de cada producto que oferten.
Comunicare
Comunicare sabe la complejidad de este proceso por eso ayudamos a esas empresas internacionales que quieran realizar un plan de marketing a diferentes países donde nos ocupamos tanto de la estrategia de marketing como de su presupuesto.
Somos una agencia especializada en marketing 360º y publicidad que te ayudará con el presupuesto de tu empresa para que puedas lanzar tu estrategia de marketing de tu empresa internacional.
Nos ocupamos de los sectores de la empresa potenciando el ámbito de la mercadotecnia para cumplir con el objetivo de que tu negocio alcance los hitos previamente establecidos para que puedas crecer y llevar tu negocio a un segundo nivel.
Para ello contamos con un gran equipo de profesionales con más de 12 años de experiencia especializados en los diferentes ámbitos de la mercadotecnia aportándote un gran valor y una visión global del sector sin importarnos el tamaño de tu empresa.