Antes de empezar con tu futura página web siempre es bueno tomarse unos minutos para una planificación diseño web. Muchos quieren saltarse ese paso para ahorrar tiempo, pero, planificar cómo será tu página web hará que todo fluya más rápido. A continuación, hablaremos más en profundidad sobre este tema y sobre las mejores agencias que pueden ayudarte a desempeñar esta labor.
Índice de contenidos
¿Qué la planificación diseño web?
La planificación diseño web es un simple esquema o boceto de cómo y qué es lo que quieres presentar en tu página web, es decir, las páginas que crearás y qué información pondrás en cada una. Ver todas las piezas antes de montarlas siempre es de gran ayuda. La planificación más básica de tu página web puede consistir simplemente en un esquema del menú de navegación.
Si te animas con una más avanzada, puedes indicar el contenido que irá en cada página. Es decir, que puedes mantener una planificación sencilla ciñéndote a la información esencial, o más completa añadiendo información extra como notas, textos, imágenes o cualquier otro contenido.
¿Es necesario planificar tu página web?
Es una buena idea. Piensa que es como disponer los ingredientes en encimera de la cocina antes de empezar a cocinar. A la larga acelera el proceso de creación de tu sitio y te aseguras de que nada se te olvide.
¿Cómo hacerlo? Puedes escribir, dibujar, utilizar una herramienta para esquemas online, organizarlo con notas… lo que sea que te funcione a ti.
Pasos para planificar una página web
1. Apunta todas las ideas
Como persona conocedora de su negocio, ya tendrás identificado a tu público y sabrás cuál es el mensaje que quieres dar, así que ahora es el momento de organizar la información para tu página web.
- ¿Cuál es la información que quieres ofrecer?
- ¿Qué textos necesitas? ¿Los tienes ya escritos en algún otro lado o tienes que escribirlos desde cero?
- ¿Qué recursos tienes?
- ¿Tienes logo?
Empieza echando un vistazo a las páginas web de tus competidores y anotando qué tipo de páginas y contenido están utilizando. ¿Puedes detectar cómo llevan al visitante de una página a otra? ¿Ves cosas que te gustan y que no te gustan?
Apunta todas las ideas en una lista o en notas para que puedas verlas todas en un golpe de vista. Organizarás las ideas en el siguiente paso.
2. Clasifica tus ideas en categorías
Con todas tus ideas expuestas ante tus ojos, ya puedes empezar a agruparlas en diferentes categorías. Cada negocio es diferente, pero hay algunos puntos en común que tú probablemente también tendrás:
- Página de inicio. Para tu mensaje principal y noticias más actuales.
- Página Acerca de, donde te presentas a ti y cuentas tu historia.
- Una página sobre tus servicios o productos.
- Ejemplos de tu trabajo.
- Una forma de contactarte.
- Ideas que tienes pensado hacer en un futuro, pero para las que ahora no tienes tiempo.
- Texto/páginas legales, Política de privacidad, Aviso legal, etc.
Una vez que determines el denominador común, las categorías que hayas establecido pueden convertirse en las páginas de tu sitio.
Puede que algunas ideas se queden sueltas. ¿Son realmente necesarias? ¿Se merecen una página exclusiva dentro de tu web? Déjalas a un lado y revísalas en el próximo paso cuando hagamos el esquema de la navegación de tu página web.
3. Crea un esquema de las páginas de tu web
Ahora que ya tienes las páginas de tu sitio determinadas gracias a las categorías establecidas, es hora de encontrar un método para mostrar esta información en un formato de lectura fácil.
Limita las páginas principales de tu web a entre 5 y 7. (Inicio, Acerca de, Servicios, Portafolio, etc.). Esta es la cantidad óptima que las personas pueden asimilar de una vez. Si necesitas más páginas, agrúpalas en subpáginas dentro de las principales.
Asegúrate de que los visitantes pueden encontrar lo que buscan en tres clics o menos. Por ejemplo, si un cliente tiene que hacer clic tres veces para ver el menú del restaurante, probablemente se canse y se vaya a otro sitio. También es posible que el visitante llegue a tu página web por una vía diferente y no por la página de inicio. Por tanto, te interesa también que llegue donde quiera sin importar por dónde ha empezado.
4. Completa la planificación con más detalles
Con tu esquema ya listo, puedes ir completando tu planificación con notas debajo de cada página para recordar el contenido y la información en particular que quieras colocar allí. Puede ser en forma de texto, imágenes, enlaces o incluso vídeos.
Tacha o marca las cosas que vayas haciendo y anota lo que todavía podrías necesitar.
Comunicare como planificación diseño web
Somos una agencia de diseño web que opera en toda España y de manera internacional. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
En nuestra agencia de diseño web, la medición es nuestra obsesión. No realizamos campañas publicitarias que no sean medibles y optimizables. Los tests son nuestra razón de ser. Agencia de publicidad enfocada en directivos que piensan en números. Probamos, analizamos, proponemos campañas y compartimos contigo la medición en tiempo real.
Nuestro foco consiste en no quedarnos atrás y seguir estudiando y aprendiendo las estrategias más efectivas utilizando las herramientas más avanzadas del mercado. Nuestras estrategias diseñadas por consultores SEO cambiarán tu empresa para siempre. Contamos con un equipo involucrado, altamente cualificado y con muchas ganas de dominar los rankings más competitivos y conseguirte los mejores resultados de Google. Amnistía Internacional, Jazztel, Santander o IFEMA son algunos de los más de 200 clientes que han confiado en nosotros.
Para que logres los mejores resultados en tu estrategia de diseño, desde Comunicare:
- Analizamos clientes, mercados, competidores y plataformas. Fruto del análisis, proponemos un plan con una batería de test iniciales. Medimos los resultados de los tests y modificamos nuestro plan. No nos gusta equivocarnos
- Optimizamos al máximo posible para garantizar el éxito de la campaña. No nos quedamos en la campaña de publicidad. Estudiamos y mejoramos todo aquello para favorecer el éxito y recomendamos implementaciones.
- Medición, seguimiento y análisis profundo de todos los KPI’s relacionados. Ponemos a tu disposición un tablón de métricas en tiempo real para seguir la campaña muy de cerca. Cuando acaba, te lo explicamos y proponemos mejoras.
Otras agencias como planificación diseño web
K-Digital
Destaca por la originalidad de sus diseños web. Desde la agencia buscan la exclusividad para cada cliente, lo que es un plus para aquellas empresas que buscan un trato personalizado. AXA o Maserati son algunos de los clientes que confían en la agencia.
Materia Gris
Uno de los principales objetivos de esta agencia es dar mayor visibilidad a las empresas que cuentan con un carácter social. Materia Gris ha trabajado para clientes como Movimiento por la Paz u Oxfam Intermón.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las etapas de un diseño?
Principalmente son; la estrategia, generar ideas, el arte final y las revisiones con el cliente. Es importante tener en cuenta estas etapas para contar con un buen diseño.
¿Cómo es el proceso de diseño?
Es el proceso de idear un sistema, componente o proceso para satisfacer ciertas necesidades. Esto implica un proceso de toma de decisiones, a menudo iterativo, en el que se aplican los recursos de forma óptima a fin de obtener los objetivos estipulados.