La tecnología ha cambiado y optimizado los procesos industriales, y de esta misma forma, han cambiado los procesos a través de los que la publicidad llega al consumidor, creando así nuevas tecnologías en la publicidad. Para casi todos nosotros, es de lo más común usar nuestro smartphone, auriculares inalámbricos, tablets, etc. Pero ¿cómo podemos aprovecharnos de ellas para sacarle todo el partido al mundo del marketing y la publicidad? En este post desarrollaremos algunas nuevas tecnologías en la publicidad y cómo han ayudado a mejorar campañas, además de los cambios fundamentales que se han producido debido al uso de estas.
Índice de contenidos
Nuevas tecnologías aplicadas al marketing y la publicidad
Antes de desarrollar una tecnología, es necesario detectar un insight potente y ver qué capa de tecnología podemos aplicar en él.
Un ejemplo en el que se cumple claramente esta premisa es Shazam, donde se usa la tecnología alrededor de una idea brillante: la necesidad de descubrir qué canción está sonando en cualquier lugar cerca de ti. Como vemos, es la tecnología al servicio de una necesidad, puesto que una vez detectado este insight se aplica la tecnología para resolverla.
Teniendo esto claro, dentro del área del marketing y la publicidad existen muchas necesidades a las que se pueden aplicar las tecnologías existentes con el fin de mejorar las campañas y conseguir mejores resultados:
- Códigos QR.
El código QR (Quick Response Code) es un tipo de código de barras UPC con la propiedad de ser rápidamente legibles por un smartphone y con mayor capacidad de almacenamiento de datos que un código de barras normal.
A simple vista, estos códigos son poco llamativos y, si somos sinceros, pueden incluso parecer anticuados. Y es que los códigos QR se llevan empleando en marketing desde hace ya muchos años. No obstante, su uso sigue siendo útil para algunas aplicaciones, eso sí, con un buen “lavado de cara”. Hay múltiples aplicaciones que te permiten crear códigos QR de forma gratuita y que pueden contener: URL, Texto, SMS, E-mail, vCard, Teléfono, acceso a una WiFi…
- Realidad virtual
La realidad virtual es una tecnología que te sumerge completamente en el mundo virtual creado.
A este mundo virtual se puede acceder mediante unas gafas de VR y unos auriculares, lo que nos permite sumergirnos, literalmente, en un mundo virtual nuevo y completamente creado por nosotros. Imagina las posibilidades: Crear un escenario 3D para mostrarle a un cliente cómo va a quedar su evento, un producto en 3 dimensiones que, además, puedes ver en funcionamiento……
Como era de esperar, las empresas han hecho acopio de esta tecnología para aplicarla en sus campañas. Un buen ejemplo de ello es el siguiente:
Un grupo de niños viajan a Marte en un autobús escolar. Esta acción de realidad virtual forma parte de un programa de educación libre del departamento de defensa y tecnología estadounidense Lockheed Martin. Tiene el objetivo de que los niños se sientan atraídos por el espacio y la astronomía. Para hacerlo, se trata de un transporte equipado con la última tecnología de realidad virtual. La clave del experimento son las ventanas, que permiten ver unos 200 m2 de superficie del planeta Marte. Además, el autobús se adapta a los movimientos de traslación.
- Detección facial
Esta tecnología nos permite identificar rostros humanos y sus características biométricas principales como el sexo, la edad aproximada, el estado de humor… Además, a través de la comparación de una imagen con otras de una base de datos de rostros, permite identificar un rostro y asociarlo a un nombre si se desea.
Esta tecnología ya se emplea en muchas redes sociales, por poner un ejemplo. Igual te ha pasado alguna vez que tienes que recuperar tu cuenta en Facebook y una de las preguntas que te plantea Facebook es identificar rostros de tus amigos. Pues bien, esto es posible gracias a la detección facial.
Ejemplo de detección facial:
Un ejemplo en España es el uso de la detección facial en la marca de Kiko Milano implementada como “probador virtual” en su aplicación, en la que puedes probar distintos productos de maquillaje de su marca directamente abriendo la cámara de tu teléfono móvil y enfocando a tu rostro. Con esta tecnología puedes probar el producto directamente sin tener que hacerlo de forma física o presencialmente en una tienda.
Esta metodología también la ha utilizado varias empresas de ropa (y probarte ropa sin tener que hacerlo en un probador físico), también varias ópticas (de forma que puedes probarte gafas para ver cómo se adapta cada tipo de gafa en tu cara), etcétera.
- Geolocalización
La geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real y exacta de un objeto. Esto, teniendo en cuenta que hoy todos llevamos el smartphone encima, nos abre grandes posibilidades de campañas de marketing.
Ejemplos de geolocalización:
Coca-Cola ha sorprendido a los israelíes con una acción inusual que consiste en una aplicación que mezcla geotagging y vallas publicitarias. Con esta iniciativa, dentro de su campaña de personalizar con nombres las etiquetas de los envases, los consumidores pueden ver su nombre en los carteles interactivos de la campaña por los que van pasando. Gracias a la aplicación de geolocalización, los sensores detectan la presencia del usuario en las proximidades de la valla y esta refleja su nombre. Una muy buena campaña que pone al usuario en el foco de atención, consiguiendo exaltar la personalización publicitaria al máximo exponente. Descubre cómo se desarrolló esta campaña.
Cambios en la publicidad y marketing
La campaña publicitaria que llevó a Barack Obama a la presidencia de EE. UU. demostró que la integración de las nuevas tecnologías a los planes de, no sólo publicidad o marketing, sino también de comunicación, ya no es una alternativa a considerar, sino una decisión ineludible para quien quiera lograr buenos resultados.
Obama utilizó todos los medios interactivos que tuvo a su alcance para transmitir y sus mensajes: sitios web, redes sociales, juegos electrónicos, blogs, publicidad en celulares y más. Su campaña electoral recaudó más fondos que la de cualquier otro candidato en la historia de la política norteamericana. Y lo hizo utilizando nuevos medios que aún no han generado los niveles de confianza que tienen los medios tradicionales de donación.
Hoy en día, con las nuevas tecnologías en auge en la publicidad, no sirve con una buena pauta de televisión para lograr una comunicación efectiva: las estrategias de marketing y difusión necesitan adaptarse a una nueva realidad, la de aquellas personas que viven conectadas al PC, Ipod, Iphone, Smartphone, Playstation y Wii. En este nuevo contexto y con las nuevas tecnologías en la publicidad, hay tres cambios fundamentales que vale la pena señalar y que influyen en el uso de estos nuevos medios:
- Se han desdibujado los límites entre la publicidad y otras formas de comunicación y/o herramientas de marketing
Se relativizan las 4 P (que en español significan producto, precio, promoción y distribución) porque un sitio web puede ser al mismo tiempo un canal de ventas o un espacio desde donde se realizan las relaciones públicas de una marca. Un smartphone puede utilizarse tanto para emitir un mensaje publicitario como para ser el recurso base para implementar una promoción.
- Surge la figura del prosumidor, palabra que nace de la unión de las palabras prosumidor y productor.
El público no solo recibe mensajes, sino que tiene la posibilidad de crearlos y de que éstos sean escuchados por miles de personas, tanto como los de una marca; además, pueden ser más creíbles. Las herramientas como blogs, wikis, podcasts y redes sociales permiten a los usuarios convertirse en medios de comunicación: ellos toman las decisiones sobre qué contenidos se publican, cómo se clasifican y cómo se distribuyen.
- La sobresaturación de marcas y mensajes, entre otras cosas, hace al público más exigente y selectivo
Por ello, las marcas necesitan crear mensajes relevantes: la nueva publicidad deja de ser un mero vehículo de información-persuasión para convertirse en el propio mensaje o en el valor en sí mismo. Los nuevos productos de comunicación de las marcas más desarrolladas son, además, contenido. Se trata de crear valor para las marcas y valor para el público que sabe, conoce y les exige comportarse de acuerdo con sus valores e ideales.
Estas nuevas tecnologías en la publicidad son solo un ejemplo de cómo emplear los avances tecnológicos en las campañas de marketing. La tecnología seguirá creciendo y estando a nuestra disposición para poder emplearla siempre que la necesitemos siempre y cuando hagamos un buen uso de esta. Lo ideal es que plasmes qué quieres conseguir, estudies qué tecnología tienes a tu alcance para llevar a cabo esa acción y que la utilices siempre con cabeza. ¿Ya utilizas alguna de estas tecnologías?
Comunicare, tu empresa de marketing digital y redes sociales
En Comunicare contamos con 14 años de experiencia en el sector de marketing y la comunicación y nos especializamos en los principales elementos de la comunicación y sus características.
Te ayudaremos a mantener una comunicación bidireccional con tus clientes o tus grupos de interés, gracias a las campañas online que ponen en marcha, el análisis de estas o la coherencia de una imagen de marca que potencie el valor de la marca en la mente de sus consumidores. Podrás conseguir los objetivos que te hayas propuesto con tus proyectos online e incluso superará tus expectativas, agradeciendo la confianza que se ha depositado en Comunicare.
Este éxito se debe al gran equipo multidisciplinar con el que cuenta la empresa, pues hay especialistas para cada ámbito que te asesorarán de forma individual y adaptándose a tus necesidades y tus metas.
Puedes encontrar más información en la página web o rellenando el formulario de contacto de Comunicare.
Entre los servicios que ofrecemos en Comunicare, destacamos los siguientes:
- Agencia social media y community Manager Madrid: En Comunicare analizamos audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos. Planificamos los contenidos por cada una de las redes sociales, los objetivos que debemos cumplir y programamos un plan de contenidos a medida.
Realizamos pruebas de difusión para completar el plan basándonos en datos y una batería de tests para determinar qué contenidos nos ayudan a cumplir más rápidamente cada uno de los objetivos. Además, realizamos una medición, seguimiento y análisis en tiempo real por Google data studio y ponemos a tu disposición un panel de métricas en Google data studio para controlar con un solo click todos los resultados de las campañas.
- Email marketing mensual: Identificamos la periodicidad y contenido para aumentar la tasa de apertura y reducir la ratio de bajas. Utilizamos técnicas de A/B testing para mejorar la conversión. Lanzamos tests para tomar decisiones basadas en números. No nos quedamos sólo en el envío sino que aportamos en todos los factores para garantizar el éxito de la estrategia.
- Agencia de marketing estratégico: Estudiamos el mercado, analizamos al cliente, su competencia y desarrollamos planes de marketing reales para lograr resultados factibles a corto plazo y lograr que no se quede todo en una gran consultoría. Todos los planes que creamos los llevamos a cabo nosotros mismos y nos encargamos del seguimiento hasta cumplir cada uno de los objetivos propuestos.
Otras agencias que implementan las nuevas tecnologías en la publicidad que necesitas conocer
V3rtice
Presentes en Madrid y Barcelona, la agencia V3rtice ofrece un servicio de comunicación corporativa, relaciones públicas, marketing digital, branding y posicionamiento de marca y diseño gráfico. Con más de 10 años de experiencia han trabajado con empresas de diferentes sectores ofreciendo soluciones de comunicación y publicidad online y offline de diversa índole. Ofrecen servicios de Relaciones Públicas (RRPP), Redes Sociales, Vídeo, Diseño Gráfico, estrategia digital y Branding y posicionamiento de marca.
DILO Advertising
Agencia de publicidad que trabaja en todos los ámbitos de la comunicación, especializados en campañas BTL, ATL y TTL. Los servicios que ofrecen son: Estrategia digital, Branding y posicionamiento de marca, publicidad y eventos.
Summum Marketing
Agencia de marketing especializada en ofrecer soluciones offline y online, con servicios de neuromarketing. Los puedes encontrar en Valladolid, Burgos, Palencia, Zaragoza y Aranda de Duero y los servicios que ofrecen son: Estrategia digital, Creación de Sitios Web,
Branding y posicionamiento de marca, publicidad, E-commerce y SEO.
Backspin
Como agencia de Marketing desarrollan al cliente una acción comercial concreta tanto online como offline; un anuncio, una campaña en cualquier medio de comunicación, una promoción, una marca gráfica, un vídeo corporativo, un catálogo de ventas, una app, una web, una tienda online…y, como Agencia de Publicidad, desarrollando la estrategia, planificación y ejecución de la comunicación, incluida la creatividad y la gestión de los medios de los anuncios o noticias del cliente.
Ahora que ya conoces todo lo que necesitas saber sobre las nuevas tecnologías en la publicidad, si estás interesado en conocer más información, no dudes en visitar otros contenidos de nuestro blog.