La tecnología y las novedades del mercado traen consigo cambios en las tendencias publicitarias. La publicidad es una de las herramientas que utilizan las empresas como elemento diferenciador de su competencia y, por tanto, esta también tiene que estarse renovando continuamente si no quiere quedarse obsoleta. Para asegurar un mercado justo, la ley también debe irse adaptando a los cambios. El último realizado en Madrid es la implantación de la nueva ordenanza de publicidad exterior.
Si vas caminando por Gran vía podrás observar numerosas acciones publicitarias que llamarán tu atención y que harán que te fijes en ellas. Muchas veces no por el mensaje o la gráfica en sí, sino por el tipo de soporte en el que se proyecta.
En los últimos meses hemos podido ver escaparates y fachadas inundadas con pantallas LED y lonas gigantes que tapaban edificios de tejado a suelo. La nueva ordenanza de publicidad exterior en Madrid precisamente regula estos nuevos soportes. A continuación te explicamos cómo.
Índice de contenidos
¿Cuándo entra en vigor la nueva ordenanza de publicidad exterior en Madrid?
La nueva ordenanza comenzó a elaborarse en 2018, sin embargo, su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid se realizó el 13 de agosto de 2021. Por tanto, la nueva legislación que regula la actividad publicitaria exterior de la capital ya está en vigor.
¿Afecta a mi negocio la nueva ordenanza de publicidad exterior en Madrid?
Es una ordenanza llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid, por tanto, solo es aplicable en Madrid Capital. Tendrás que tenerla en cuenta siempre que tu publicidad exterior vaya a colocarse en esta zona.
¿Con qué intención se ha modificado la ordenanza de publicidad exterior anterior?
La Ordenanza Reguladora previa data del año 2009, y aunque puede parecer que en el ámbito legal no ha pasado tanto tiempo como para necesitar una revisión, durante estos 12 años ha habido muchos avances tecnológicos que exigen la adaptación de la ley.
La nota de prensa publicada por el Ayuntamiento de Madrid explica que esta nueva ordenanza “viene a regular las condiciones a las que habrán de someterse las instalaciones y las actividades de publicidad exterior, cualquiera que sea el sistema utilizado para la transición del mensaje, con el fin primordial de compatibilizar esta actividad con la protección, el manteamiento y la mejora de los valores del paisaje urbano y de la imagen de la ciudad de Madrid como ciudad inclusiva y no discriminatoria, teniendo en consideración los objetivos de prevención y corrección de contaminación lumínica y vial, el fomento de la utilización de fuentes de energía renovable y la reducción de la intrusión luminosa en el entorno doméstico, así como el fomento de una sociedad igualitaria”.
Pantallas LED
Uno de los soportes regulados son las pantallas LED. Estas podrán ser usadas como soporte publicitario o identificativo del negocio siempre y cuando su actividad se encuentre autorizada y cumpla unos requisitos.
Solo se podrá instalar una pantalla por planta en fachada en cada local y en el caso de superar los 30m2 se deberá pedir una autorización. La distancia entre pantallas también está regulada. Las pantallas no podrán ser colocadas en bienes de interés cultural (BIC) en categoría de monumentos y sus entornos, en bines de interés patrimonial (BIP) y sus entornos, y en los conjuntos históricos.
Las pantallas deberán tener un sensor de luminosidad que baje la intensidad de la luz con el crepúsculo y podrán permanecer encendidas desde el comienzo de su actividad hasta las 22h. Las imágenes no podrán producir deslumbramiento ni inducir a la confusión con señales de tráfico. Tampoco podrán ir acompañadas de sonido.
Aquellos establecimientos que ya cuenten con pantallas, disponen de 24 meses desde la entrada en vigor de esta nueva normativa para adaptarse a los nuevos criterios.
Lonas de edificios
El otro soporte regulado por la nueva normativa es la lona publicitaria que se coloca sobre andamio. Estas no podrán permanecer instaladas más allá de los trabajos de rehabilitación. El plazo máximo de instalación será o de seis meses o la duración de las obras. La licencia podrá renovarse solo una vez, aunque no se concederá hasta que hayan pasado 10 años. La intención de esta nueva norma es que la publicidad se convierte en una fuente de ingresos para el edificio.
La publicidad, además, deberá integrarse con el entorno y el dictamen previo de las comisiones competentes, entre las que se encuentra la Comisión de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
Esta nueva normativa también prohíbe colocar publicidad o carteles en señales de tráfico verticales y en el arbolado.
Folletos publicitarios
Los folletos publicitarios son el tercer soporte publicitario regulado por esta nueva normativa. Este cambio de normativa surge como respuesta a las numerosas denuncias que han recibido por parte de Asociaciones de Hosteleros. La regulación anterior prohibía “el reparto o entrega en vía pública de folletos, anuncios, pegatinas, o cualquier otra clase de producto publicitario”. La nueva incluye un nuevo matiz y es que la distribución “debe realizarse de forma controlada y dirigida a los participantes en el marco de una acción publicitaria”. Dicha acción deberá ser previamente autorizada por el Ayuntamiento.
Los negocios podrán seguir repartiendo publicidad dentro de sus negocios, lo que no podrán hacer es abordar a los viandantes con una finalidad publicitaria.
Agencias de Marketing Digital
El mundo de la publicidad y el marketing, como acabamos de ver, es muy amplio, pues no solo engloba las estrategias de comunicación y sus herramientas, sino que también tiene que tener en cuenta aspectos legales y estar constantemente informado sobre los cambios.
En este caso, contar con una agencia especializada en marketing es muy beneficioso, pues como sabemos, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento y te hará ahorrarte posibles problemas legales debidos a que la publicidad no sea tu ámbito de especialización.
Comunicare
Comunicare somos una agencia de marketing online que ofrece un servicios de marketing 360o. El marketing digital 360º consiste en la integración de todos los elementos y recursos de una empresa con la principal finalidad de crear valor. El concepto hace referencia a la comunicación 360º, que busca transmitir los resultados y prácticas de la organización a todos sus grupos de interés.
Entre los servicios que ofrecemos en Comunicare está el de Estrategia y Consultoría. Este consiste en desarrollar planes de marketing a tu medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa. Planteamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo. Todos los planes que creamos los llevamos a cabo nosotros mismos y nos encargamos del seguimiento hasta cumplir cada uno de los objetivos propuestos.
- Analizamos el mercado, la competencia y el histórico de cada cliente: Diseñamos planes de marketing digital, desde la planificación hasta la implementación. Analizamos todos los factores y planteamos pruebas.
- Definimos la estrategia final analizando los resultados de la batería de Tests: Lanzamos campañas de Tests y analizamos los resultados para finalizar un plan de marketing basado en números reales y actuales.
- Nos encargamos de una correcta y eficaz implementación: Diseñamos planes de marketing totalmente detallados. Nos encargamos del seguimiento y cumplimiento de los objetivos. Aportamos en todo el proceso hasta cumplir lo establecido.
BeCool
BeCool nació en el 2004 como agencia de medios y creativa y hoy ofrece atención 360º. Una agencia de comunicación cercana, a pie de calle, que se adapta a tus necesidades y presupuesto,
Ofrece numerosos servicios: Branding, Medios, Producción y Marketing digital. Dentro de su servicio de medios su función consiste en llevar a cabo una estrategia en función de los objetivos, la tipología del público y el presupuesto de cada uno de nuestros clientes.
Disponen de un equipo especialista y dedicado en exclusiva a campañas locales, que da respuesta a clientes que buscan un refuerzo local de comunicación para sus delegaciones, franquiciados o distribuidores, o bien, que desean testar campañas muy focalizadas para analizar el comportamiento de sus potenciales clientes. Gracias a las herramientas de las que disponen, pueden analizar los hábitos de consumo, acciones de la competencia, penetración de los medios, consumo de éstos por parte del core, etc…, y por tanto, ofrecer el mix de medios más adecuado al presupuesto, producto o servicio. Además, cuentan con un departamento creativo propio que desarrolla todas las creatividades necesarias, acometiendo la producción de todas las piezas (spot, cuña, banner, etc,…) sin coste alguno al contratar la campaña de medios.
Summum Marketing
Summum Marketing es una agencia de marketing especializada en publicidad exterior. Dentro de sus servicios ofrece funciones de Marketing digital, Diseño, y estrategia y Marketing.
El servicio de publicidad exterior consiste en ofrecer circuitos personalizados en base a la estrategia más adecuada para cada negocio. Se encarga también de la ejecución del anuncio publicitario, seguimiento de resultados y actualización. Disponen de acuerdos con los principales propietarios de soportes publicitarios en exterior:
- Monopostes y vallas
- Mupis
- Relojes térmicos
- Mupis senior
- Marquesinas
- Autobuses, metro e intercambiadores
Bravo Marketing
Bravo Marketing es una agencia de marketing que abarca todos los medios creando campañas, combinando tanto medios físicos como digitales, realizando un conciso estudio de marketing, acorde a cada campaña. Una vez definidos los objetivos, realizan un presupuesto estableciendo el público objetivo en el que, resaltan las virtudes fundamentales para obtener clientes satisfechos.
Entre sus servicios ofrecen publicidad exterior, publicidad en medios, creatividad y diseño audiovisual tanto online como offline y marketing digital.
Publicidad en Lonas, Vinilos, Rótulos y Escaparates
En Bravo Marketing defienden que las lonas de fachada en los edificios en el centro de la ciudad, tanto por su tamaño como por su ubicación, son espectaculares. Sin embargo, por su coste de producción y exhibición en ocasiones también les convierten en coto cerrado para grandes empresas. Realizar una buena inversión en su sede, delegaciones o comercios, puede ser muy rentable y generar ventas. Rótulos, pantallas digitales, vinilos en escaparates o interior, monopostes o vallas publicitarias, letras corpóreas. Las posibilidades son muy amplias.
En Bravo Marketing realizan un estudio y análisis de cada negocio, objetivos y competencia, para poder definir la estrategia que tu proyecto necesita. Definen el mensaje que se desea comunicar para implementar los elementos comunicativos necesarios en el diseño web y la generación de contenidos. Después realizan un estudio del entorno y enclave más adecuado. Una vez instalada, el equipo se ocupará de todo el mantenimiento que requiera así como de la retirada cuando se decida.