¿Sabías que en Internet hay establecidas unas normas de convivencia? Es cierto que es un espacio en el que podemos encontrar diferente tipo de información y existen aplicaciones que tienen el objetivo principal de que sus usuarios expresen su opinión personal, pero siempre teniendo en cuenta una serie de reglas. Desde Comunicare hoy te enseñamos la definición del concepto Netiquette. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué significa el concepto Netiquette?
El término Netiquette como hemos adelantado en la introducción de este post es un conjunto de normas que se han establecido en internet para que exista una convivencia adecuada. Muchas personas aprovechan la red para faltar el respeto a otras personas. Incluso hay multitud de casos en los que bajo el anonimato se lanzan mensajes poco éticos hacia otros usuarios.
Es importante tener en cuenta que detrás de un perfil o una cuenta virtual siempre hay una persona e igual que nos debemos respetar cara a cara también es necesario hacerlo en el mundo de internet. Por este motivo el concepto Netiquette es tan importante. Nos sirve para establecer límites y normas que se deben cumplir para poder crear una ambiente favorecedor en la red.
La finalidad de la Netiquette surge con el fin de poder comunicarse de una forma ética, cortés y adecuada con otras personas. Las redes sociales toman decisiones según la Netiquette marcada. Si consideran que se han publicado faltas de respeto hacia otra persona y objeto tienen la potestad de eliminar una publicación y ponerse en contacto con el creador de la misma.
¿Cuáles son las normas?
Dentro del mundo virtual hay muchas normas englobadas en la Netiquette, pero entre todas ellas podemos destacar las más populares:
- Hay que tener cuidado con las mayúsculas: en internet se puede interpretar como que el usuario está enfadado o dice una determinada expresión gritando.
- La educación debe ir siempre por delante: no se debe permitir que los usuarios se falten el respeto en la red.
- Copiar frases, textos o imágenes sin citar a sus respectivos autores no está bien visto. Podemos tener repercusiones.
- Si vemos que un usuario tiene una conducta inapropiada, no lo apoyamos e intentamos informar a la aplicación o plataforma para que ponga una solución al problema.
- Si no estamos seguros de un contenido recibido, no lo reenviamos. Podría ser un virus o spam.
Estas son solo algunas de las normas de Netiquette, pero la lista es infinita. Usar las tecnologías es bueno, pero debemos saber cómo hacerlo y sobre todo pensar que detrás de las pantallas hay personas como tú. Como nos diría nuestra madre: ¡No hagas, lo que no te gustaría que hagan!