La creación de un buen diseño web ayudará a que una empresa o marca se dirija correctamente a su público, centrando su atención en su cliente ideal y por lo tanto tendrá la posibilidad de generar un mejor impacto que logre la conversión. El éxito depende en mayor parte a un correcto estudio de las necesidades de la empresa y la demanda de los clientes, de esta forma será posible dar respuesta a las exigencias de los usuarios ampliando las opciones de convertirlos en consumidores. El diseño web es un factor crucial en la impresión causada en los visitantes y también es la que construirá el posicionamiento y le dará mayor visibilidad a una empresa en Internet, por ello se sugiere realizarse con profesionales y expertos en el tema. Según estudios realizados el 94% de las primeras impresiones están relacionados con el diseño del sitio web y el 75% de su credibilidad proviene del diseño por ello implementar un buen diseño web le dará una gran ventaja competitiva a tu empresa o marca. En este artículo te mostraremos los elementos estratégicos que debes considerar y también una lista de los mejores diseño páginas web de tecnología que te pueden servir de inspiración.
Índice de contenidos
Elementos estratégicos que implementan los mejores diseño página web de tecnología
El sitio web es la carta de presentación de una empresa o marca hacia los usuarios en internet. Lo importante y antes de comenzar con la etapa de diseño o construcción tienes que definir un buyer persona que reúna las características esenciales de tus clientes. A partir de este podrás diseñar de manera eficaz tu sitio web. Puedes utilizar preguntas guía que te ayudarán en la construcción del sitio, estas son algunas que te pueden funcionar:
- ¿Cuál es el objetivo de tu sitio web? Es imposible comenzar un sitio web si no tienes claro para qué lo estás construyendo. Al iniciar que debes tener claro los objetivos esperados, tanto del sitio web (conversión) cómo los objetivos de negocio (nuevos clientes, ventas, etc).
- ¿Qué te diferencia como marca? Piensa en todos esos aspectos que te diferencian de la competencia y que te hacen sobresalir. Define cuál es tu ventaja competitiva y úsala a tu favor para lograr predominar ante otros sitios web.
- ¿Qué tipo de contenido necesitas? Tal vez sean artículos relacionados con tu marca o simplemente descripciones más detalladas de las características de tu producto. Apóyate de herramientas de planning que le den claridad a qué publicar, pero también cuándo, dónde y para quién estará dirigido el contenido. Recuerda que también será importante considerar el tipo de formato que usarás en cada plataforma digital.
- Resalta tu ventaja competitiva. En este punto es importante conocer los aspectos más relevantes de la empresa o marca. Éste será clave para lograr construir el posicionamiento y lograr una mayor visibilidad en internet. Lo mejor es acompañarlo con imágenes relevantes que pueden hacer que el sitio web destaque y brille por sí mismo.
- ¿Qué mostrar en el menú? Tener al alcance los botones correctos y la información necesaria mejorarán la experiencia de los usuarios, ya que la navegación se realizará de manera intuitiva, fácil y sencilla. Definir lo que se mostrará en el menú debe de manera estratégica, sobre todo pensando en el usuario, mientras menos fricciones tenga más probabilidades de conversión y fidelización se logrará.
- ¿Cuál será el tono y manera? Para definirlo es importante que conozcas a tu cliente ideal o buyer persona. Haz una investigación a profundidad que responda preguntas como ¿qué le gusta?, ¿cómo habla? y ¿con quién se relaciona?. Una vez teniendo esta información la puedes usar a tu favor para llamar su atención con copys hechos a la medida.
- Define tu personalidad. La personalidad como empresa o marca deben reflejarse en cada página y contenido que sea parte del sitio web. Por eso es crucial que se tenga muy claro la identidad del negocio antes de empezar con el diseño web.
3 principios clave en los mejores diseño páginas web de tecnología
El diseño web se rige bajo 3 principios básicos de los que se recomienda tener claridad en todo momento:
- Funcionalidad. El sitio debe tener una configuración útil, cómoda y sencilla para el usuario. La funcionalidad incluye también que cualquier link o sección de la página deben estar bien configuradas para evitar el error 404, el cual jugará en contra y restarán puntos en la experiencia del usuario.
- Forma. Emplea elementos visuales que capten la atención del usuario y que transmitan mensajes rápidos sin necesidad de explicaciones. Algunas formas son naturales, otras son abstractas y otras geométricas; utiliza la que exprese mejor la identidad de tu marca.
- Compatibilidad. Busca que cada parte del sitio web sea visible desde cualquier navegador por medio de códigos y estilos CSS, entre otras técnicas. Esto es conocido como diseño responsive, el cual permite que tu sitio web se adapte a cualquier tipo de dispositivo, ya sea un celular, un móvil, una tablet o una computadora.
Los mejores diseño páginas web de tecnología ofrecen experiencias lo cual se traduce en posicionamiento, crecimiento y rentabilidad para muchos negocios.
Los mejores diseño páginas web de tecnología
Esta es una lista de los mejores diseño de páginas web de tecnología que te servirán como base para la creación de tu próximo sitio web o bien, para renovar el que tienes actualmente.
Comunicare: El aliado que te ayudará a crear unos de los mejores diseño página web de tecnología
Comunicare es una agencia de marketing digital y un gran aliado en la creación de uno de los mejores diseño páginas web de tecnología. En Comunicare contamos con expertos en desarrollo web, con más de 12 años de experiencia dentro del sector ofreciendo nuestros servicios de diseño web y marketing online. Tenemos un equipo de profesionales y expertos en el desarrollo web, con implementación de estrategias SEO, SEM, Social Ads, Market Place Ads, Google Shopping. En comunicare te ayudaremos a crear un proyecto que logre el posicionamiento y los resultados que deseas.
TechCrunch
Es uno de los blogs con más solera entre los tecnológicos. Fundado por Michael Arrington, destaca por muchos motivos, pero uno de ellos es, sin duda, su capacidad de generar gran cantidad de contenido actualizado. Diariamente publica una media de 5 artículos en cada una de sus diez categorías de noticias. Sigue la actualidad al segundo y sus publicaciones son muy dinámicas. Utiliza un lenguaje coloquial pero atractivo. TechCrunch apuesta por la comunicación bidireccional. Incita siempre a la colaboración de sus seguidores y no le da apuro pedir ayuda para mejorar la información que ofrece.
Pulso Social
La web reporta sobre lo último en emprendimiento, tecnología y social media. Destaca la innovación y desarrollos de emprendedores hispanos y latinoamericanos. El medio imprescindible para conocer las nuevas propuestas y oportunidades de inversión en la naciente industria tecnológica de la región. Sin lugar a dudas, te enseñará como aprovechar las últimas tendencias de internet. Pulso Social mantiene informado sobre las rondas de inversión que levantan las startups más prometedoras de la región. Son empresas que están en plena etapa de crecimiento.
Mashable
Es un blog de noticias tecnológicas fundado por el escocés Pete Cashmore en julio de 2005. Se centra básicamente en redes sociales y en empresas innovadoras, aunque también trata otros temas de actualidad como música, celebridades, videojuegos o películas. Publica diariamente un gran número de artículos, crea contenido original y tiene una peculiar manera de escribir: directa y concisa. Mashable adora a los escritores que son capaces de narrar una historia compleja en sólo tres párrafos. Esto es algo que, sin lugar a dudas, debe tenerse muy en cuenta en el entorno online, debido a la facilidad que tiene cualquier lector a la hora de dejar de leer nuestro contenido e introducir una nueva búsqueda. Atrae por su diseño, limpio, sencillo e intuitivo, y sus divertidos e instructivos videos, como este acerca de la historia de los emoticonos que no puedes perderte.
INFO TECHNOLOGY
Este sitio web es un poco más especializado y dirigido a profesionales que ya tienen un cierto nivel de conocimiento sobre el mercado de tecnología. Pasando por hardware, software, red, consultoría y novedades del sector. La web ofrece diversos tutoriales y consejos para quienes trabajan en el área. Además, está dividido por áreas de interés y temas que están en alza en el área de IT y tecnología, para facilitarle la búsqueda. Realmente es un sitio que te ayudará a comprender las posibilidades que el mundo digital ofrece a profesionales, freelancers y emprendedores de todas las áreas.
Google cloud oficial blog
Google es mundialmente conocido por ser una de las compañías tecnológicas que apuesta con mayor fuerza por el avance y la innovación en las nuevas tecnologías. Entre uno de sus diferentes proyectos se encuentra la plataforma Google Cloud, donde los usuarios pueden encontrar múltiples herramientas para la creación de aplicaciones online en un único espacio online, desde recursos informáticos hasta almacenamiento de datos. Con tal de mantener al tanto a los usuarios sobre sus últimas novedades, han creado un blog oficial. Su diseño es muy sencillo y es igual de accesible para los usuarios de ordenador como para los que visitan el blog a través de sus dispositivos móviles.
Hipertextual
En este portal podrás encontrar temas variados como: redes sociales, juegos, realidad virtual, computación gráfica, tecnologías móviles y muchas otras vertientes del mercado tecnológico y digital. Hipertextual es una web que puede ser de gran ayuda para mantenerte siempre informado sobre las últimas tendencias del mercado y también sobre temas de interés general, pero enfocados desde la innovación.