La pandemia ha puesto de manifiesto la necesaria transformación digital que los negocios necesitan para poder seguir teniendo una visibilidad y notoriedad dentro del mercado. Ya no hablamos de una web 2.0. en la que era necesario instalar determinados servicios para poder comunicarnos con las personas (como el famoso Messenger). Ahora hemos entrado en una nueva Red que incorpora esos mismos servicios para que la comunicación se vuelva infinita. Nos encontramos ante un nuevo ecosistema donde la comunicación es más bidireccional que nunca y donde las compañías buscan formar parte de esa comunicación para darse a conocer, aumentar ventas, llegar a potenciales clientes, etc. Con la evolución de Internet, también lo ha hecho la disciplina de la mercadotecnia con el conocido como marketing online. Sin embargo, no significa que haya que dejar de lado aquellas estrategias, fuera del mundo digital, que permitían a empresas crecer y hacerse un hueco en el mercado. En este artículo vamos a hablar del marketing online y offline, sus ventajas, desventajas y la vuelta a la compatibilidad entre ambas.
Índice de contenidos
¿Qué es el marketing online?
El marketing online o digital hace referencia a todas aquellas acciones y estrategias comerciales o publicitarias implementadas en los medios y canales de Internet. Surgido en los años 90, busca trasladar las técnicas de marketing offline al mundo digital. Al igual que también lo ha hecho la tecnología, el marketing online ha ido evolucionando a pasos agigantados, basados en profundos cambios tanto en las herramientas utilizadas como en las formas de ponerlas en práctica. Además, de ampliar los servicios y posibilidades dirigidas hacia los consumidores. Se trata del conjunto de estrategias de marketing que buscan atraer y fidelizar a los clientes dentro de un sitio web, y a través de varios canales.
Auge del marketing online
La presencia de nuestra empresa en Internet requiere una cantidad continua de recursos económicos y tiempo para poder registrar el trafico que recibimos, los contactos de los clientes o las ventas en sí. Además, es necesario que exista una constante renovación de los contenidos para poder analizar el comportamiento de nuestros usuarios y mejorar ámbitos como el SEO, el diseño o la usabilidad de nuestra página web. Esta función la facilita el marketing digital quien encarga, de manera exclusiva, sus recursos a analizar las necesidades de los clientes, comportamientos, demandas, etc., para cubrirlas y conseguir que nuestra marca/producto/servicio logre adaptarse para aumentar sus ventas y llegar a una mayor cantidad de público. Es decir, crecer en el mundo digital para ganar adeptos y visibilidad.
El marketing online utiliza diferentes medios con el objetivo de captar visitas competentes que luego puedan convertirse en clientes: SEO, email marketing, campañas en redes sociales, inbound marketing, etc. Se distinguen tres tipos de medios:
- Propios: Nuestra página web, app, canal, etc.
- Ganados o externos: Serían las referencias que los clientes hacen de nuestro producto/Servicio o marca en las redes sociales.
- Pagados: Es el caso de las campañas de display o el SEM.
Ventajas del marketing online
- Permite hacer notoria la marca de la empresa, puesto que posee un mayor alcance al público sin existir ningún límite.
- Permite a cualquier empresa disponer de información de interés sobre su nicho de mercado.
- Surgimiento de nuevas alternativas, ya que no es necesario invertir grandes cantidades de dinero u horas como se tenía que hacer con el marketing offline.
- Se puede transmitir la información de manera mundial por lo que la expansión de una marca a nivel internacional es más sencilla.
- Se puede llevar un análisis de los resultados de un negocio, incluso filtrar datos, para poder mejorar las estrategias de comunicación. Permite medir el retorno de inversión (ROI) de manera sencilla. Los resultados se van viendo a tiempo real.
- Permite medir el impacto que han tenido las publicaciones y con ello poder tomar decisiones futuras.
- Facilita la interacción y la proximidad con nuestra audiencia, incluso crear una comunidad.
- Permite una mejor segmentación de nuestro público objetivo.
- Es más económico que otros medios tradicionales. El coste de inversión suele ser más alto en canales como la televisión, frente a otros como Internet. Los presupuestos son más elásticos y se ajustan a las necesidades del momento.
- Además, permite crear branding, ya que el mensaje que transmitas siempre hablará de tus valores, cultura, credibilidad, objetivos, etc.
- Es perdurable en el tiempo. Todo el contenido que generamos se convierte en un activo para el negocio.
Desventajas del marketing digital
- Necesarias habilidades especificas: Antes de implementar estrategias de marketing online efectivas, es necesario entender cómo funcionan.
- No puedes llegar al público offline: El segmento de personas que no hace uso de la tecnología o bloquean los anuncios en la web queda fuera de nuestra área de acción.
- Alta competencia: Internet permite que multitud de negocios locales o internacionales pueden promocionar su marca por lo que es difícil sobresalir en esta saturación de productos y servicios.
- Cada vez es más difícil ganar confianza: Los fraudes online, links falsos, filtración de datos y otras acciones han hecho que, cada vez, el usuario confíe menos en Internet.
Estrategias de marketing online
La irrupción de la tecnología ha acelerado la evolución de los diferentes tipos de marketing digital con una explosión de nuevas estrategias para poder acceder en función de nuestras necesidades y objetivos. El marketing online ha logrado desarrollar gran cantidad de herramientas y técnicas, ya que no todos los productos/servicios se venden de la misma forma.
Algunas de las más utilizadas
- Social marketing: Se ha puesto de manifiesto, en especial tras la pandemia, el gran terreno que han tomado las redes sociales en el mundo de la comunicación. Este tipo de marketing online busca utilizar de forma óptima dichas plataformas para poder incrementar la visibilidad del negocio a nivel global. Su buen uso, te permitirá contactar con el público objetivo atrayendo a posibles clientes. Incluso, crear una interacción continua con los usuarios que se vean atraídos a consumir lo que vendes.
- Inbound marketing: Conocido como marketing de atracción, consiste en atraer la atención de los potenciales clientes mediante contenidos y propuestas de valor. El usuario es quien se interesa en buscar tu producto y llegar a mayor información. Es necesario un contenido único y de impacto para poder generar una permanencia en la mente del consumidor y poder atraer a una mayor cantidad de interesados. Destacan medios como YouTube, blogs, podcasts, etc., como forma más efectiva de recurrir a este tipo de marketing online.
- Marketing de contenidos: Se trata de generar contenidos de interés y valor para llamar la atención de un segmento especifico de tu nicho de mercado. Es decir, cada publicación debe de generar una necesidad en el usuario. Este tipo es ideal para poder posicionar tu marca y enamorar a los usuarios por medio de una conexión mucho más cercana y directa.
- Marketing relacional: Busca mantener la fidelidad y el compromiso con el cliente para que sigan adquiriendo tu producto/servicio, además de ser promotores del mismo. Consiste en generar una relación continua y perdurable, así como ir satisfaciendo cada una de las demandas que van surgiendo.
- Marketing de permiso: Este solicita un permiso previo al usuario para enviar información sobre sus productos/servicios por medio de canales digitales. Garantiza mejor receptividad de las publicaciones al no invadir con información no deseada.
- Influencer marketing: Consiste en colaborar con un personaje de influencia que sea afín a tu marca o producto para que generen contenido que aumente el volumen de clientes, obteniendo publicaciones virales alcance, fidelización, etc. Los usuarios deben de sentirse identificados con esa persona.
- Retail digital marketing: Consiste en la analítica que se puede realizar por medio de herramientas como el wifi, custumer journey en web, etc., para mostrar uno u otro anuncio en función del historial obtenido de esa persona.
¿Qué es el marketing offline?
Lo contrario al marketing online, aquellas acciones de comunicación dirigidas y transmitidas por los medios tradicionales como la televisión, radio, prensa, vallas publicitarias, etc.
Ventajas del marketing offline
- El posicionamiento de las marcas en los medios tradicionales sigue contando con un gran público al que llegar.
- Sigue habiendo una cantidad de personas que no se han lanzado al mundo digital y es importante continuar llegando a esas personas, a partir de medios tradicionales y publicidad impresa.
- Algunas campañas de comunicación siguen necesitando soportes publicitarios convencionales que complementen y amplifiquen el mensaje.
- La publicidad impresa sigue teniendo efectividad y puede realizarse a bajo coste. Al cliente le interesa interactuar con el producto, generar una sensación de cercanía que el marketing online puede no ofrecerle.
- Permite llegar a una gran cantidad de personas, si no defines unos parámetros previos.
- Pese a que son considerados como masivos, en los últimos años han ido surgiendo canales temáticos y programas más específicos donde se da una mayor segmentación de potenciales clientes.
- La televisión sigue siendo uno de los principales líderes por el consumo de los usuarios (prime time).
- La publicidad en vallas, medios de transporte, medios locales o el buzoneo puede llegar a ser muy efectivo e importante para los medios locales.
Desventajas
- Los resultados y la eficacia no pueden medirse con total exactitud: El método sigue siendo limitado pese a que se hayan encontrado formas de hacer un seguimiento.
- Altos costes: Algunos métodos como la impresión de revistas, anuncios en televisión o en radio, siguen siendo caros por los costes de producción, distribución y almacenaje.
- Alcance se vuelve limitado: Aunque depende del presupuesto que tengas, se obtiene un alcance del público objetivo mucho menor frente al online.
- Algunos elementos, como los anuncios en revistas, son perecederos en el tiempo.
Estrategias de marketing offline
- Publicidad: Una de las herramientas que se está poniendo más de moda es la publicidad callejera. Para el éxito de la misma, es necesario sacar nuestra vena creativa y tratar de impactar en la mente del potencial cliente. Nuevos caminos para poder comunicar con este medio son las exposiciones artísticas, performances, escaparates, etc.
- Relaciones públicas: Se trata de una estrategia de comunicación que busca construir relaciones reciprocas ventajosas entre las empresas y sus respectivos públicos.
- Eventos: Siguen suponiendo un impulso importante como estrategia de marketing offline, ya que permite conocer a las personas detrás de las paginas webs, redes sociales, etc. Este favorece el engagement, generando experiencias positivas tangibles para el cliente que luego puedan influir en la decisión de compra.
- Marketing ferial: Consiste en aquellas acciones estratégicas que buscan promocionar un producto o servicio por medio de ferias o congresos. Aquí vuelve a ponerse importancia al face to face con el cliente como forma de generar una experiencia positiva y una relación más allá de lo comercial.
- Programas de fidelización: Se trata de una estrategia de recompensas que pone en marcha una empresa, para ofrecérselo a aquellos clientes que realizan compras regulares. Pueden ofrecer mercancías, recompensas, cupones o productos de prueba.
Puedes encontrar otro tipo de estrategias fuera de lo digital aquí.
¿Es efectivo combinar el marketing online y offline?
Más que un punto y aparte en el mundo del marketing, podría entenderse el marketing online como un complemento al offline. La ventaja de ambos es que puedes tratar de combinar las herramientas que ofrecen ambos métodos. El objetivo es generar estrategias complementarias e integradas con canales digitales y tradicionales. Con ello podrías llegar a todos los públicos objetivos que consumen diferentes medios, así quienes consumen más televisión pueden seguir conociendo el mensaje que lanzas en tus redes sociales. El marketing offline no está desactualizado del todo, su gran masificación permite llegar a públicos más amplios, ya que a lo largo del día estamos más expuestos a la información por parte de medios tradicionales.
Comunicare te ofrece una estrategia que integre marketing online y offline
En Comunicare, como una empresa especializada en marketing 360º, buscamos cubrir todas las necesidades que te vayan surgiendo con el marketing online y offline. Trabajamos en cada rincón de España y del ámbito internacional para poder ofrecerte aquellas estrategias que mayor tendencia marcan en el mundo online y que, combinadas con las offline, te permitirán llegar a un público objetivo más amplio y segmentado. Entre nuestros servicios, te apoyamos en el desarrollo de tu plan estratégico contando con una consultoría propia donde volcar todas tus ideas y objetivos. Nosotros buscaremos hacerlas realidad, manteniendo un contacto constante contigo para que te sientas parte del mismo desarrollo e implementación del proyecto.
Para poder augurar la efectividad de nuestras estrategias de marketing online y offline, realizaremos un análisis exhaustivo de tu empresa, así como del entorno que puede llegar a influir en la toma de tus decisiones. La clave radica en analizar, de forma continua, cada uno de los resultados para ir adaptando la estrategia a las nuevas adversidades y demandas que juntos vayamos encontrando por el camino.
Empresas que ofrecen servicios de marketing online y offline
Marketing Mente
Esta agencia de marketing online y offline barcelonesa, pone el foco en el contenido interesante, presencia de una web responsive, atractiva, así como una comunicación que sea multicanal. Buscan cubrir todas aquellas actividades dentro de la mercadotécnica, experiencia 360º, para que tú solo tengas que preocuparte por establecer los objetivos de tu negocio. Para lograr que la marca corporativa de tu empresa permanezca en la mente de tus clientes, te ayudarán a diseñar aquellas estrategias online y offline que mejor se adapten a tus necesidades.
Más de 2mas2
Con más de 11 años de experiencia, busca conectar personas y marcas por medio de la tecnología, los medios y un diseño atractivo. Te acompañaran durante todo el camino para poder ofrecerte una buena proyección pública de tu marca, visibilidad y prestigio. Se encargan de generar experiencias positivas y enriquecedoras, basadas en la innovación y la creación, tanto en entornos online como offline. Cuentan con servicios de posicionamiento SEO, diseño y branding, email marketing u otros servicios offline.
Clientesonyoffline
Bajo una amplia experiencia comercial y de marketing online, esta compañía ofrece servicios de marketing online y offline (como análisis, localización y satisfacción de las necesidades de tu público objetivo), para poder cumplir tus objetivos. Te ofrecerán proyectos a medida bajo un método caracterizado por un análisis, diagnóstico, acciones y estrategia, lanzamiento, desarrollo y cierre, con el que te podrás sentir como parte de él. Ofrecen servicios offline de venta telefónica, buzoneo, servicio integral, así como online como SEO, diseño grafico o video marketing.
Zizer
Esta agencia de medios busca sacar el máximo partido al mix de canales para poder augurar el éxito de tu negocio. Para ello desarrollan estrategias de marketing online y offline enfocadas, únicamente, en el cliente y complementadas con servicios como el performance marketing, inbound marketing, SEM, social media, radio, televisión y muchos más.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el marketing off?
Es aquel que cuyas actividades de promoción de un producto/servicio/marca se realizan fuera de Internet, por medio de los canales convencionales como la televisión, radio, prensa, eventos, etc.
¿Qué son los medios on y off?
Mientras que los canales online son aquellos que podemos encontrar en Internet (en línea), los canales offline son aquellos que no se encuentran en la web. Estos últimos son los más tradicionales como los folletos, revistas, tarjetas de presentación, telefonía fija, etc.
¿Qué debes hacer para promocionar tanto de manera online como offline?
Para poder disfrutar de las ventajas del marketing online y offline es conveniente que trates de complementarlas en las estrategias que vayas a implementar dentro de tu negocio. Los métodos online no tienen porqué verse como algo desactualizado, sino como una herramienta más, junto a la online, para poder buscar nuevas formas de hacer llegar tus productos o servicios a tus potenciales clientes. Lo ideal sería buscar una sinergia entre ambas para conseguir una estrategia integrada que te permita llegar a todos aquellos segmentos de tu público, incluso aquellos que no utilizan las redes sociales.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestras oficinas están situadas muy cerca del metro de Santiago Bernabéu. Si deseas concertar una cita para cualquier tipo de consulta, ponte en contacto con nosotros a través del número de teléfono 644 698 697 o escríbenos un e-mail a [email protected] o rellena el siguiente formulario.