La generación de leads es un KPI muy frecuente al momento de realizar un plan de marketing, el cual tiene la finalidad de crear una base de usuarios potenciales. Es un paso fundamental en el plan de marketing, ya que te permite evaluar prospectos para acercarse a un mercado objetivo. Dependiendo del negocio e industria, existen diferentes formas de desarrollar un plan de marketing. Por ello en este artículo te compartiremos lo que se requiere para crear un Lead Generation Marketing Plan Template.
El plan de marketing efectivo ayudará a las empresas a llegar a nuevos clientes, ya que al realizarse correctamente se tendrá más claro hacia dónde se tienen que dirigir los esfuerzos. Para que el plan funcioné se deben emplear diferentes estrategias, entre ellas la efectividad del SEO sin duda es clave, para convencerte de su uso te compartimos este artículo publicado por la BBC.es en la que explican ¿Qué es el posicionamiento SEO y cómo funciona?, te lo recomendamos.
Índice de contenidos
¿Qué es el Lead Generation Marketing Plan Template?
El Lead Generation Marketing Plan Template es un documento donde se recogen todos los objetivos y la planificación de estrategias y acciones de marketing para generar leads, se desarrollar con el objetivo de que todo lo que se plantee en el documento tenga una justificación y se puedan conseguir los objetivos planteados. Para ello, previamente se debe definir qué se quiere conseguir, a quién se quiere dirigir la comunicación y cómo se van a desempeñar las acciones. Este documento no sólo ayudará a justificar lo que ha pasado hasta el momento; sino que también explicará la dirección que la empresa pretende tomar.
¿Cómo se desarrolla un Lead Generation Marketing Plan Template?
Para lograr desarrollar un plan estratégico que sirva de guía se deben considerar los siguientes puntos clave:
Análisis de la situación
Es importante tener claridad y conocer todo sobre la empresa, su misión, visión, valores, propuesta de valor, ventaja competitiva, promesa de marca, etc. El primer paso a realizar y que se debe incluir en el plan de marketing digital es el estudio de la situación actual o análisis del entorno. Para ello, se estudiará el entorno realizando un análisis, tanto interno como externo, sobre el sector en el que se mantiene presencia y en que se desenvuelve el producto o servicio en cuestión, siempre dejando claro factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos o socioculturales, los cuales son de vital importancia.
Del mismo modo, se analizará la competencia directa e indirecta con el fin de mejorar y aprovechar todas las oportunidades que se presenten. Para el análisis interno se pueden ocupar herramientas como el DAFO y el CAME y para el análisis externo se puede implementar el análisis PESTEL, análisis de las 5 fuerzas de Porter como las principales. Es importante que, para la creación de la estrategia de marketing digital, se conozca la presencia online de la marca.
Definición de objetivos
Una vez que ya se tiene recabada la información del análisis de la situación, como segundo paso viene el planteamiento de los objetivos. Tener claridad de los objetivos, así como de compartirlos con el equipo será la clave para que cada uno desde su posición contribuyan al logro y que todos caminen hacia el mismo sentido. Para la definición de los objetivos se pueden considerar dos perspectivas: objetivos del negocio y objetivos de marketing.
Los objetivos de negocio son meramente económicos, medibles y a corto plazo. Se traducen meramente en la rentabilidad del negocio y en el impacto que se puede tener en si se cumplen o no.
Y, por otra parte, los objetivos de marketing son aquellos que hacen que se cumplan los objetivos de negocio. Estos objetivos son apoyados por las acciones de marketing digital que las empresas tienen que implementar para el logro de los resultados.
Para el planteamiento de los objetivos se recomienda utilizar el criterio de SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporalmente (cuentan con un tiempo determinado).
Identificación del público objetivo
En muchas ocasiones las empresas no conocen a su público objetivo, por ello no logran obtener los resultados esperados. Es bien sabido que la definición correcta del público objetivo ayuda optimizar la inversión y deja grandes beneficios para las empresas.
De manera online este público objetivo es conocido como buyer persona, al definirlo se pueden obtener uno o varios, esto dependerá de las necesidades y deseos que cubre el producto o servicio que ofrecen las empresas. Para definirlo se pueden utilizar variables como la edad, profesión, ingresos, aficiones, gustos personales, redes sociales en las que es más activo, etc.
La tecnología digital y los datos a nivel de cliente han permitido a las empresas conocerlo más a detalle, dándoles la oportunidad de ofrecer soluciones.
Análisis de la competencia
Necesitamos conocer a los competidores directos e indirectos del sector, y para esto es importante analizarlos uno por uno. Dentro de este análisis se sugiere elaborar una estructura de aspectos y en el que se categoricen en función de cuáles pueden repercutir más o de quiénes se asemejan más a los productos o servicios que ofrece la empresa.
Desarrollo de la estrategia y tácticas
Una vez planteados los objetivos, es hora de definir la estrategia y las acciones que llevarán a cabo su cumplimiento.
La estrategia. Es conformada por un conjunto de acciones de marketing digital que la empresa implementa con base en los objetivos planteados al inicio.
Las tácticas. Son posiblemente las que más trabajo conlleva, tiene que ver con la forma y el método de realizar las tareas.
Presupuesto
La elaboración y presentación del presupuesto es una de las acciones más determinantes a la hora de hacer el plan de marketing digital, ya que de él depende gran proporción del proyecto que se presenta. En el presupuesto es fundamental que se expliquen todos los detalles, desglosados y justificando cada acción que se llevará a cabo. El cliente necesita saber a qué se atribuye su presupuesto en todo momento, y por ello, es importante que se realice lo más detallado posible.
¿Por qué crear un Lead Generation Marketing Plan Template?
El marketing se caracteriza por medir todo lo que ocurre en la empresa y en su alrededor para crear una mejor experiencia para el cliente, para mejorar los productos o servicios, o bien, para la forma en la que la empresa conecta con sus clientes o prospectos potenciales. Para ello, es fundamental partir de una profunda investigación, de manera que las estrategias que desarrolle la empresa estén correctamente dirigidas y planeadas.
Como hemos planteado a lo largo de este artículo, el objetivo de desarrollar el plan de marketing digital no es solo es para tener una guía, sino más bien es para tener claras y justificadas las acciones de marketing digital para empresas de tal forma que su impecable implementación contribuya al logro de los objetivos del negocio y de marketing.
Importancia de Lead Generation Marketing Plan Template
Captar leads es un trabajo que debe realizarse con una estrategia completa, es decir, desde captarlos para atraerlos hasta, dar seguimiento y nutrirlas para que se queden con la marca. Se trata de cultivarlos, enamorarlos y convencerlos para que compren el producto de las marcas y no el de la competencia. Teniendo esto claro, es de vital importancia captar una buena cantidad de leads calificados con el objetivo de que conviertan y contribuyan a los indicadores de marketing.
Sin duda, todos los negocios requieren de leads para generar más ventas, traer más tráfico al sitio o también para dar a conocer un producto o servicio.
3 herramientas descargar un Lead Generation Marketing Plan Template
Plan de Marketing
El diseño de la diapositiva de esta plantilla está diseñado para realizar una presentación de Plan de Marketing. Muestra la estrategia de marketing y resalta los datos con atractivas infografías. Ideal para las ideas de marketing.
Digital Marketing Strategy
Este Plan de Marketing Digital presenta algunos elementos elegantes, como: infografías profesionales hechas a mano, gráficos modernos totalmente editables animaciones de objetos y transiciones de diapositivas. También hay muchas ilustraciones coloridas para hacer resaltar las ideas de marketing. Estas de Marketing estratégico tienen diapositivas que se adaptan a muchas necesidades de presentación. Necesidades de presentación como redes sociales, SEO y marketing digital entrante y saliente.
Content Marketing
El marketing de contenidos es una estrategia de marketing popular y en crecimiento. El gran contenido seguirá siendo la piedra angular del marketing digital. Si tu trabajo requiere hacer una presentación de marketing usando una plantilla y esta es la mejor opción.
¿Quieres crear un plan marketing para generar leads calificados? Te podemos ayudar.
¿Quieres crear un plan marketing para generar leads calificados? Te podemos ayudar.
Comunicare:La mejor agencia para desarrollar campañas efectivas.
Somos una agencia de marketing digital basada en Madrid, contamos con expertos en desarrollo web. Con presencia en toda España. Con más de 12 años de experiencia dentro del sector ofreciendo nuestros servicios. Tenemos un equipo de profesionales y expertos en el desarrollo web, con implementación de estrategias SEO, SEM, Social Ads, Market Place Ads, Google Shopping. En comunicare nos enfocamos en ayudarte a crecer y cumplir tus objetivos de negocio.
Otras agencias que también pueden ayudarte
Pinchaaqui
Con su talento, inspiración e innovación; nutren a cada uno de sus socios
Tienen una creatividad La creatividad, el trabajar con total libertad y las alas bien abiertas nos impulsa. Con ello conseguimos que nuestros trabajos de Marketing Digital sean únicos y nuestras estrategias más innovadoras. Esto no es solo llevar a cabo las mejores prácticas, sino mejorarlas cada día.
Talentum Digital
Es una empresa de marketing online joven, proactiva y dinámica. Buscando siempre el enfoque hacia el objetivo de nuestros clientes, disponemos de una metodología de trabajo flexible y totalmente a medida que nos permite adaptarnos fácilmente a las necesidades de nuestros clientes. Lleva en el mercado desde hace más de 10 años, y formando parte del programa de Agencias Premium de Google desde sus orígenes (Google Partner).