Podemos considerar la prensa como uno de los elementos básicos en los procesos de comunicación, pero también de los más necesarios y efectivos. Al margen de los nuevos modelos comunicativos, la prensa es el primer medio de comunicación escrito y el vehículo original del periodismo de masas.
Aunque la información sea su función por excelencia, la prensa escrita posee las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener a la audiencia consumidora de medios.
Las virtudes y defectos del periódico como vía de comunicación pueden ser de lo más intuitivas, ya sea por ser un método de información que hemos adquirido siempre y conocemos los puntos débiles o por la continua información que recibimos hoy día en nuestros dispositivos.
En la sociedad comunicativa actual, nos llegan muchas vías donde poder conocer lo que está sucediendo a nuestro alrededor y de esta forma, conocer al detalle lo que ocurre en el ámbito económico, político, social y, por qué no, mediático.
El saber y descubrir nuevas cosas es parte de la naturaleza del ser humano, es por ello que surgen los primeros medios impresos.
Índice de contenidos
¿Qué es la prensa?
Podemos definir prensa como el conjunto de publicaciones periódicas cuyo objetivo es informar a la sociedad sobre la más actualidad informativa. Pero la prensa no es solo una sucesión de palabras escritas, prensa es a su vez todo tipo de comunicación existente de forma hablada, ya sea sencilla o compleja.
La prensa tiene muchas caras. En ella confluyen una industria, un negocio, un medio de comunicación y entretenimiento, un servicio y, además, un instrumento de gran influencia política.
Con la llegada de las nuevas tecnologías, la prensa ha sufrido grandes cambios y evoluciones que han conseguido recuperar esa importancia que con la radio o televisión había perdido.
La prensa digital
La revolución analógica no solo ha traído consigo plataformas de contenido y redes sociales, gracias a su evolución, los medios de comunicación tradicional como la prensa escrita han podido adaptarse a los nuevos cambios y evolucionar dando lugar a una prensa virtual con multitud de formatos interactivos que hacen que la información en estos medios de comunicación se encuentre a la orden del día.
Son muchos los medios tradicionales que han optado por el ciberespacio como ámbito para la difusión publica de informaciones periodísticas aportando una mayor interactividad, multimedia y elementos clave de valor añadido con respecto a la prensa tradicional.
Podemos definir así a la prensa digital como un medio de comunicación social que distribuye información periodística a través de las plataformas ofrecidas por internet.
Las primeras ediciones digitales de los periódicos españoles se sitúan en 1995. Medios como El Periódico, El Mundo o La Vanguardia son los primeros en mostrar sus cabeceras de la prensa escrita en el mundo virtual.
Ventajas de la prensa digital como medio de comunicación
- Gracias a la prensa digital se pueden tratan gran multitud de temas especializados como la ciencia, tecnología, economía o finanzas. Estas ramas presentan en su totalidad temas complejos los cuales pueden ser tratados de una forma mucho más específica en la presa digital con inclusión de imágenes, gráficos interactivos y otras herramientas multimedia que aceleran y facilitan su comprensión.
- La prensa digital posibilita la opción de crear hipervínculos con otras webs con el objetivo de facilitar y enriquecer la información que se está dando a conocer.
- Grandes galerías de fotos. En los artículos virtuales cabe la posibilidad de añadir galerías de fotos de gran calidad, cosa que era prácticamente imposible en los medios de comunicación tradicional.
- Facilita la búsqueda retrospectiva de la información y la consulta de anteriores ediciones en el caso de que se precise.
- La prensa digital carece de espacio determinado para elaborar una información. En ocasiones, la limitación de espacios establecidos en la presa tradicional podría entorpecer la calidad de la información que se quiere transmitir.
- La prensa digital, a su vez, carece de tiempo o plazos de publicación. Permite la publicación de contenidos o sucesos en el mismo momento en que están sucediendo
Desventajas de la prensa digital como medios de comunicación
- Falta de fiabilidad en las fuentes y contenidos. Dado que internet es una plataforma de acceso para toda la sociedad, este exceso de información puede convertirse en justamente lo contrario, desinformación. Es muy importante que verifiquemos todo aquel contenido que vemos publicado en la red para evitar caer en las garras de las fake news.
- Exceso de publicidad y promoción permanente. La prensa digital puede suponer una adicción al consumismo dado que en todo momento que consumimos este tipo de prensa, la publicidad basada en cookies y algoritmos que saben cuales son nuestros gustos y necesidades están muy presentes.
- Puede suponer graves problemas con respecto al derecho de autor o de imagen.
- Puede ser exclusiva en gran parte de aquella sección de la sociedad (aunque sea minoritaria) que carece de internet o dispositivo intelectual.
- Un fallo en la plataforma puede impedir la lectura o conocimiento de ciertas noticias que pueden ser de interés social.
Comunicare: cómo ofrecer una prensa de calidad
En Comunicare somos una agencia de marketing y comunicación digital que ofrecemos servicios para cualquier tipo de proyecto digital ya sea internacional o nacional. Nos apasiona ofrecer los mejores servicios de información y comunicación a nuestros clientes y, por ello, contamos con las mejores técnicas y estrategias digitales.
- Social Ads. Creamos y optimizamos campañas en RRSS con el objetivo de generar ventas, captar LEADS o conseguir nuevas visitas de segmentos específicos. Comparamos los distintos canales y modificamos la inversión en función de la rentabilidad.
- Agencia de posicionamiento SEO en Madrid. Para existir en Internet ya no es solo necesario tener página web, sino que tu web sea visible y esté bien posicionada en los buscadores.
- Remarketing multiplataforma. Utilizamos distintos mensajes y anuncios para convencer a los usuarios que ya te han visitado. Perseguimos sin saturar en webs y redes sociales, mostrando en cada momento el anuncio más idóneo.
- Recuperación de carritos abandonados en ecommerce. Combinamos estrategias de remarketing con email marketing multiplataforma para recordar a tus visitantes su intención de compra y ofrecer nuevos motivos para convertir.
- Generación de contenidos. Producimos contenidos para redes sociales, páginas web o campañas de publicidad. Analizamos audiencias y probamos distintas estrategias para fidelizar y convertir. Creamos mucho más que textos.
- Email marketing mensual. Identificamos la periodicidad y contenido para aumentar la tasa de apertura y reducir el ratio de bajas. Utilizamos técnicas de A/B testing para mejorar la conversión. Comunicamos y convertimos sin saturar ni aburrir.
- Agencia de medios Madrid. Prueba nuestro proceso de compra de medios después de analizar la efectividad de cada uno con distintas pruebas simultáneas.
Otras agencias de prensa digital en España
Izar Comunicación y Marketing Digital
Son una agencia de comunicación, marketing digital y relaciones publicas especializada en la planificación y gestión de estrategias comunicativas. Se definen como una empresa asesora y ejecutiva de tu plan de comunicación más adecuado. Tratan de dar a conocer cada mensaje en el momento idílico al publico adecuado con el fin de lograr sus objetivos.
Eolo Comunicacion
Agencia de comunicación y marketing online especialistas en la consultoría SEO, medición y control de todas las acciones de marketing y estrategias comunicativas.
Bonjour Comunicación
Agencia de comunicación y marketing digital especializados en el diseño y ejecución de estrategias de impacto, impulsando el objetivo de tu empresa hacia una mejora constante.
Trazo
Agencia de marketing en Madrid creadora de campañas publicitarias. Son expertos en diseño gráfico, así como de logotipos e imágenes corporativas.
Kanlli
Agencia de medios digitales que nace en América pero que con la experiencia ha ido adaptándose a todo tipo de mercados en el mundo. Creen en las ventajas competitivas que tiene el modelo de agencia, pero también comprenden los beneficios que genera tener los equipos en casa, dando una mayor profundidad y rapidez.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas de la prensa escrita?
La presa escrita tiene un gran potencial de clientes fieles al medio que hace que, por mucho que avance la prensa digital, siempre opten por su versión en papel. La prensa escrita aporta además una mayor veracidad de los contenidos publicados, es decir, tiene una mayor credibilidad como medio de comunicación.
¿Qué es la prensa y adecuada son sus ventajas?
Podemos definir a la prensa como toda aquella información publicada por un medio de comunicación el cual previamente ha verificado y contrastado esa información que se da a conocer. Aunque por lo general la prensa tiene una función informativa, también posee las funciones de persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener a la audiencia consumidora de medios.
¿Qué ventajas tiene el periódico como medio de comunicación?
La prensa como medio de comunicación potencia la información, educación y aprendizaje de la sociedad sobre temas de interés actual e informativo.
¿Qué desventajas tienen los medios impresos?
Con la llegada de las nuevas tecnologías, los medios de comunicación impresos están perdiendo una gran cantidad de audiencia que opta por leer las noticias en sus dispositivos móviles. Los medios tradicionales pueden quedar obsoletos en cuanto a tiempo y espacio dado que éstos poseen limitaciones en la extensión de sus publicaciones y, además no tienen inmediatez en la publicación de noticias, cosa que no ocurre en la presa digital la cual puede publicar los sucesos a tiempo real.