Índice de contenidos
¿Quién es Jef Richards?
¿Entiendes de publicidad?, ¿conoces a un experto en este campo?. Hoy, mediante este post gracias a Comunicare, te enseñamos particularidades del mundo de la publicidad y del marketing. Por ello, te hablaremos, de Jef Richards uno de los mayores personajes relevantes del área de la publicidad. Jeff es un profesor de publicidad de la Facultad de Comunicación de Austin, quien redactó una teoría de reflexión, llena de lucidez. Como resultado de la relación entre arte y publicidad, y respondiendo al afán de impacto de las campañas publicitarias, se han desarrollado extraordinarios mensajes publicitarios en los que grandes obras de la historia del arte han sido retocadas para tal fin. El arte considerado una fuente de inspiración inagotable ha protagonizado una serie de campañas publicitarias inspiradas precisamente en obras emblemáticas de artistas como Salvador Dalí, Edvard Munch, Pablo Picasso o Andy Warhol entre otros
Papel que tiene Jef Richards en la publicidad
Actualmente, el afán de impacto en las campañas publicitarias ha encontrado una fuente de recursos inagotables dentro del mundo del sector del arte tanto en exposiciones como en catálogos de arte contemporáneo. Jeff Richards comenta que el arte moderno lo que busca es entretener a su público, ya que lo relaciona como si fuese un juego abstracto que busca despertarnos intelectualmente, como también lo hace la publicidad. Según él, la publicidad y el arte son idénticos salvo en un pequeño detalle, y es que la publicidad si quiere llegar a un objetivo: vender. Por tanto, la publicidad se encarga de apropiarse de las características del arte con la finalidad de atraer al consumidor para que este consuma.
Ejemplos de arte dentro de la publicidad
Perrier
Perrier es una marca francesa de agua mineral carbonatada embotellada procedente del manantial des Bouillens, conocido desde 1903 como manantial Perrier, en Vergèze, Gard.
La marca francesa de agua impulsó en el año 2009 la campaña publicitaria, Melting Campaign, inspirada en la obra del artista Salvador Dalí «La persistencia de la memoria datada» en 1931. La agencia encargada de realizar tal iniciativa fue Agence Ogilvy & Mather de París. Perrier se muestra como la solución definitiva para refrescarse en un planeta víctima de un calor tan intenso que todo lo que rodea al ser humano se derrite. Como la propia marca anuncia en su sitio web «esta campaña respeta los principios básicos que siempre han permitido a la marca revolucionar los códigos publicitarios: espectáculo de primer nivel, inspiración, participación de grandes artistas, y un deseo insaciable por las burbujas refrescantes del agua con gas más famosa del planeta».


.
Stella Artois
La Stella Artois es una cerveza proveniente de Leuven, Bélgica, que hoy en día se comercializa en distintos puntos de la geografía internacional. Su campaña publicitaria centra la atención en la obra de Salvador Dalí, «Relojes Blandos o La Persistencia de la Memoria«, la jarra de de cerveza se modela de tal forma que recuerda a las formas derretidas de los relojes de su obra. Bajo el lema “Descubrí el arte de la perfección” ensalzan la calidad de la cerveza con el diseño artístico característico de Dalí. “Relojes Blandos o La Persistencia de la Memoria”. Salvador Dalí, 1931.

Lego
LEGO es una empresa de juguetes danesa reconocida principalmente por sus bloques de plástico interconectables. El nombre LEGO fue adoptado por la compañía en 1934, formado por la frase del danés «leg godt», que significa «juega bien». Hasta 1949, LEGO se dedicó casi exclusivamente a producir juguetes de madera.
Escher es conocido por sus juegos de perspectivas, con las que nos rompemos la cabeza para entenderlas. Lego se inspira en las escaleras de Escher y su slogan es simplemente perfecto “Construye lo imposible”.

HSBC
HSBC Holdings plc con su sede central en Londres, es una de las mayores organizaciones de servicios bancarios y financieros del mundo.
Este banco es la segunda mayor empresa mundial en acciones. Sus resultados se publican en dólares debido a que el 80% de sus ingresos provienen de fuera del Reino Unido. Alrededor del 22% de sus ingresos se deben a operaciones en Hong Kong, donde estaban sus oficinas centrales hasta 1991. El logotipo de HSBC, conocido como el hexágono proviene de la bandera del Hong Kong and Shanghai Banking Corporation del siglo XIX. Esta bandera deriva de la cruz de San Andrés de la bandera escocesa. Con importantes operaciones en banca personal, comercial, corporativa y de inversión, así como en el negocio asegurador, el Grupo tiene más de 10.000 oficinas en 82 países en territorios de Asia, Oriente Medio, Europa, África y América. En el año 1865 se crea la banca HSBC (The Hongkong and Shanghai Banking Corporation) con el fin de administrar las enormes ganancias generadas por el tráfico de opio como resultado de las Guerras del Opio.
Para la campaña publicitaria se toma la obra Sky and Water I, de M.C. Escher como inspiración. Se selecciona esa obra en concreto, porque tiene mucha similitud con el logotipo de la empresa, haciendo un juego de mezcla entre los dos.

Volkswagen
Siguiendo la teoría de Jeff Richards, Volkswagen, en alemán ‘automóvil del pueblo’, es un fabricante de automóviles alemán con sede en Wolfsburgo, Baja Sajonia (Alemania). Volkswagen es la marca original y más vendida del Grupo Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles alemán y de Europa y el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo.
Volkswagen para esta campaña publicitaria, recupera los trazos de M.C. Escher para anunciar su tecnología 4Motion, de tracción total, en sus vehículos comerciales.

Sony
Otra campaña publicitaria inspirada en las teorías de Jef Richards con las obras de Piet Mondrian la realizó Sony, la agencia BBDO Chile quien realizó para la empresa Sony la campaña de uno de sus productos, el Plasma Monitor que vió la luz en mayo de 2003.

Dominio de la Vega
Empresa que se ubica en el centro de la comarca Utiel-Requena, y desde este enclave rodeado de viñedos se dedica a la crianza de vinos y elaboración de cavas, inscrita en las Denominaciones de Origen Utiel-Requena y Cava. Dicha bodega familiar con un marcado perfil pionero y vanguardista, cuyos propietarios han marcado una época y un modelo a seguir en la comarca, rompiendo esquemas con elegancia. Trabajan esencialmente a partir de variedades autóctonas como Bobal, Macabeo y Garnacha, en unos viñedos con bajo rendimiento, algunos centenarios procedentes de viñas prefiloxéricas. Elaboran en cantidades limitadas, sin tratamientos agresivos, respetando al máximo sus cualidades naturales.
Para la campaña publicitaria de este vino, han utilizado como inspiración a Lichtenstein. Utilizando una de sus obras, en ella aparece una mujer con una copa de vino y un eslogan basado en una cita del propio artista: «Todo aquello que de alguna manera podría ser rojo, de hecho se vuelve rojo».
