Hoy hablaremos sobre la persuasión que provoca el marketing copyright en el proceso del ciclo de compra de los clientes y de la importancia que tiene incorporarlo a tu estrategia de crecimiento en la era de la evolución digital de medios y comunicación.
¡Comencemos!
Índice de contenidos
Qué es copywriting
Para empezar a explicarte la definición, queremos proponerte imaginarte en dos escenarios de evaluación de compra del mismo producto. Imagina que estás buscando una academia de vacaciones útiles de verano para tu hijo pequeño y entras a Internet a ver opciones que te llamen la atención:
La empresa ‘’Verano Plus’’ ofrece el servicio diciendo que tiene sede en Madrid y sus oficinas más importantes están a las afueras de la cuidad metropolitana, finalmente menciona qué servicios te ofrece y explica los detalles, así como la inversión. Por otro lado, la empresa ‘’Revolución del aprendizaje’’ habla mucho de la importancia de los juegos en el aprendizaje en el siglo XXI, mencionando que ellos crean nuevas maneras de enseñar con metodologías divertidas y muy útiles, logrando que sus alumnos desarrollen habilidades que otras escuelas no promueven, ellos no mencionan casi ninguna información de los precios. A simple vista, muchos elegirían la segunda opción y la razón, tiene todo que ver con el marketing copywriting.
En simples palabras, el marketing copywriting es el proceso de producir textos persuasivos para acciones de marketing y ventas, como el contenido de correos electrónicos, sitios web, catálogos, anuncios y cartas comerciales, con el objetivo de generar un impacto de conducción de decisión en los clientes. Incluso, se puede decir que este tipo de marketing vende ideas, porque como en el ejemplo procura vender mucho sus valores.
Corpywriting, cómo empezar
Habíamos dicho antes que quien ejerce la tarea de producción de estos textos se llama copywriter y por supuesto, si dentro de tu estrategia de marketing estas contemplando trabajar con ello tendrás que formarte en la materia o contratar a alguien que sepa sobre el tema, pero no te apresures en asustarte, esto no es caro.
Como primer paso, te recomendamos que en cuanto a narrativa te prepares. Debes poder explicar una idea, una historia, un producto o simplemente valores de tu empresa o de tu blog. Para ello es imprescindible que domines la palabra, el relato, la atmósfera, el conflicto, el ritmo y solo así conseguirás transmitir tus ideas con precisión.
La redacción y persuasión es valiosa, de hecho, es el paso más importante. Una cosa es escribir y otra, muy distinta, escribir para persuadir. No es lo mismo decir que seducir, plantear que cuestionar, describir que sugerir, razonar que convencer. El texto de un anuncio o de un contenido de marca es el mejor vendedor de la empresa, el único que puede hablar en persona con millones de consumidores.
En específico sobre copywriting y media, es importante que comprensas que los medios audiovisuales, gráficos o digitales, son muchos y debes elegir el canal adecuado para llegar a tu target, porque finalmente resulta siendo soportes que necesitan la palabra precisa, la frase seductora, el argumento convincente.
Formatos gráficos, audiovisuales y digitales, la idea es solo el principio. La variedad y multiplicidad de formatos abren un abanico de posibilidades que desearás descubrir, experimentar e incluso inventar. Ya no hay barreras para la nueva creatividad. Podemos recomendarte que incorpores el storytelling o el storydoing.
Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que empieces a ser un copywriter:
- Conoce a tu lector ideal
- Háblale en específico a ese lector
- Se muy claro y específico, siempre menos es mas
- Enséñale a dónde vas con ese articulo
- No te apresures en que tus primeras producciones sean las mejores, todos los días son mejores que el anterior.
Por qué usar marketing copywriting en redes sociales
- Para aumentar tu engagement: todos queremos aumentar los likes, que compartan tus publicaciones y que te dejen muchos comentarios. Pero en redes sociales el que manda es el algoritmo. Entonces ¿cómo conseguir contentarle con copywriting? pues generando curiosidad al primer vistazo, ello hará que los que vean tus publicaciones al menos se paren y les genere la suficiente curiosidad como para leerlo entero. Y una vez captada su atención, deberías cerrar con broche de oro consiguiendo que te deje un “me gusta” o comentando. Por eso, nunca, nunca acabes un copy sin pedirle a quien está leyendo que te comente o te deje buenas reacciones en redes.
- Para conseguir más seguidores: esto es algo que apasiona a todos, en muchos casos e incluso tiene una razón número, y es que, al conseguir seguidores tu alcance es mayor y la probabilidad de conversión también ¿Y usando copywriting en redes sociales se consigue? Muchos pensarían que todas las marcas lo usan, pero la regla no siempre se cumple. Si quieres que te sigan, tienes que pedirlo. El secreto para conseguirlo es conocer bien a tu público objetivo y dejar constancia de qué beneficios obtendrán si lo hacen.
- Para vender más en tus campañas de redes sociales: Cuando necesitas acelerar el proceso para darle un empujón a tu marca, lo normal es recurrir a la publicidad y todas las redes sociales te dan la posibilidad de hacer anuncios. Pero ojo, ya que vas a invertir en publicidad, no se te ocurra publicar sin que te ayude un copywriter con los textos. Entonces, ya que pagas necesitas que la efectividad del anuncio se dispare y ello significa que, si el anuncio no consigue atraer la atención de tu cliente ideal, perderás la oportunidad de convencerle de que lo que ofreces le interesa, y finalmente habrás perdido dinero.
- Te ayudará a fidelizar clientes: Pues si no quieres que tus seguidores y clientes se vayan con la competencia, como hacemos todos con la telefonía, no olvides cuidarlos y agradecerles su fidelidad. El copywriting aquí sale al rescate con mensajes que calen hondo en tu audiencia, provocando sensaciones de empatía y afinidad. Por ello, procura recordarles siempre que te estás dirigiendo a ellos, casi de forma exclusiva. Hay que destacar los beneficios de tu marca, para que llegue al cliente objetivo y que se sienta identificado con tus valores.
- Para conseguir recomendaciones: Antes de comprar nada, solemos revisar las recomendaciones de otros. Así que, de vez en cuando, utiliza tus redes sociales para pedir a tus seguidores más fieles que te recomienden. Sé persuasivo, cuida tu copy. De nuevo, nada de órdenes ni de llamadas desesperadas de atención.
Comunicare, tu agencia que crea historias
- Contamos con el servicio de generación de contenidos: A raíz de la necesidad de fidelización y retención, te ayudamos a producir contenidos para redes sociales, páginas web o campañas de publicidad. Analizamos audiencias y probamos distintas estrategias para fidelizar y convertir. Creamos mucho más que textos.
- SEO avanzado: Nos gustan los retos y queremos escuchar el tuyo., por ello contamos con un equipo altamente cualificado con experiencia en mercados muy competitivos
- Community Management: Analizamos audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos. Proponemos mejoras y forzamos a que las comunidades crezcan. Esto es mucho más que publicar en redes sociales.
- Email marketing mensual: Te ayudamos a fidelizar y retener a través de la identificación de la periodicidad y contenido para aumentar la tasa de apertura y reducir el ratio de bajas. Utilizamos técnicas de A/B testing para mejorar la conversión. Comunicamos y convertimos sin saturar ni aburrir.
- Social Ads: Creamos y optimizamos campañas en RRSS con el objetivo de generar ventas, captar LEADS o conseguir nuevas visitas de segmentos específicos. Comparamos los distintos canales y modificamos la inversión en función de la rentabilidad.