¿Te sientes interesado por el sector del desarrollo y diseño web? ¿Te gustaría saber qué tipo de estudios de desarrollo web y diseño vas a necesitar en el caso de que quieras dedicarte a ello?
No tenemos ninguna duda de que el desarrollo y el diseño web se han convertido en algunas de las habilidades y conocimientos más demandados en los últimos años en el mercado laboral. Por esta razón, tener estudios de desarrollo web y diseño se ha vuelto un aspecto muy importante que puede potenciar en gran medida tu carrera laboral.
De esta manera, hoy en día, existen desde freelancers hasta profesionales en el sector del marketing digital y emprendedores que han aprendido sobre este ámbito. Esto se debe a que todas estas personas han comprendido que tener estudios de desarrollo web y diseño puede ser la clave del éxito para cualquier carrera o negocio.
Como sabemos, todas las empresas tienen o van a necesitar tener su propia página web. Por lo tanto, es lógico que las personas con este tipo de estudios sean profesionales que estén muy demandados.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que al tratarse de habilidades tan prácticas, no hace falta tener un titulo de informática ni de ingeniería. La mayoría de las veces únicamente basta con hacer multitud de cursos e ir acumulando experiencia con el tiempo.
A lo largo de el siguiente artículo vas a aprender todo lo que necesitas saber sobre este sector. Además, te vamos a contar cuáles son los estudios de desarrollo web y diseño más importantes, y por lo tanto, los que tienen más salidas.
Índice de contenidos
¿Qué diferencias existen entre el desarrollo web y el diseño?
En numerosas ocasiones, se suele hablar de estos profesionales como un conjunto. No obstante es importante que tengamos en cuenta que el desarrollo web y el diseño web no es lo mismo. Es cierto que ambas habilidades son necesarias para la construcción de un sitio web, pero es importante que conozcamos en qué se basa cada una de ellas. Además de esto, hay que saber que saber que para que una página web funcione correctamente, ambos profesionales tienen que ser excelentes en su área.
¿Qué es el diseño web?
El diseño web se trata de una actividad que determina la apariencia y la percepción que tienen los usuarios de un sitio web. De este modo, el diseño web comprende algunos elementos como el diseño grafico, la navegación, los colores de la web y el logo.
Por lo tanto, esta profesión tiene que ver con la estética y con la experiencia de usuario de una página web. Por esta razón, el experto en diseño web es el profesional que se encarga de conseguir que una página web sea fácil de usar.
¿Qué es el desarrollo web?
Por otro lado, el desarrollo web es el área que se encarga de las características de un sitio web y de sus funciones internas. Esta actividad se encuentra relacionada con lo que no se puede ver en una página web. Así, se encarga de cubrir funciones como el registro, la base de datos, los sistemas de gestión de contenido, etc.
De esta manera, gracias al desarrollo web, las personas que visiten una página web van a poder llevar a cabo acciones dentro de ella.
Una vez que ya sabemos esto y considerando todas las diferencias básicas entre el diseño y el desarrollo web, podemos entender que las habilidades de cada profesional son distintas. Por lo tanto, un diseñador web debe de tener ciertas destrezas para el diseño gráfico, así como conocimientos relacionados con el marketing para atraer la atención de los visitantes y hacer bien UX y UI.
Por otro lado, en cuanto a un desarrollador web, se necesitará tener más habilidades de programación. También será necesario saber cómo se utilizan las distintas herramientas de programación para poder conseguir que la página web sea funcional para los usuarios.
En el caso de que te estés preguntando cuál de las dos áreas es más importante controlar, lamentamos decirte que no existe una respuesta para eso. Con esto nos referimos a que ambos campos son necesarios para que una página web ofrezca una buena experiencia de usuario UX. Gracias a esto, la mayoría de los visitantes de un sitio web van a regresar en un futuro y habrá mayores posibilidades de que realicen la acción que estamos buscando con objetivo.
Debido a que los usuarios juzgan en gran medida por la vista y en un periodo de tiempo demasiado reducido, el diseño de una web debe ser tanto atractivo como fácil de usar. No obstante, si queremos que una página web destaque entre las demás, es importante que cuente con algunas funcionalidades interesantes, lo que dependerá del desarrollo web.
Lenguajes de programación: HTML y CSS
Como seguramente sepas, un programador web necesita una serie de lenguajes mediante los cuales realizar la construcción de los sitios web. Dos de los lenguajes más conocidos son HTML y CSS. Estos dos lenguajes son considerados como la base del funcionamiento de la mayor parte de páginas web. Sin embargo, muchas veces se habla de ellos como lenguajes de programación mientras que realmente no lo son.
Los lenguajes de programación deben tener la capacidad de ejecutar instrucciones hasta que se obtenga un resultado. De esta forma, expresan un cómputo, un cálculo o distintos algoritmos computables.
Por su parte, el HTML, Hyper Text Markup Language, consiste en un lenguaje de marcado que se representa con distintas etiquetas. Dichas etiquetas son las que se encargan de comunicar al navegador la información que deben de montar en la pantalla y el formato que tienen.
Si quieres aprender HTML, aprenderás una serie de etiquetas, estructuras y tipos de contenido además de distintos atributos que nos sirven para diferenciar las partes de un texto. Es importante que sepas que no vas a aprender a implementar algoritmos ni definir variables y funciones como lo harías con un lenguaje de programación. Es por esta razón por lo que no puede ser considerado como otro de los lenguajes de programación.
Se repite la misma situacion con CSS, Cascading Style Sheets. El CSS se trata de un lenguaje formal de hojas de estilo y no de un lenguaje de programación. Por lo tanto, el CSS consiste en un lenguaje creado para dar presentación y estilo a las páginas web, con el objetivo de suministrar distintos diseños a HTML. De esta forma, si HTML nos proporciona la estructura de un sitio web, CSS va a trabajar en su diseño como los colores o los tipos de fuentes.
¿Por dónde empiezo a aprender?
Para empezar, HTML, CSS y JavaScript consisten en las principales tecnologías que debes aprender para poder sentar las bases del desarrollo de sitios web. Por lo tanto, estas tres herramientas van a ser primordiales para poder entender los aspectos básicos del desarrollo web.
Sin embargo, es importante que sepas que, además de estos códigos, también existen otros lenguajes de programación, frameworks y sistemas que son muy demandados hoy en día. De esta forma, todo programador debería conocer por lo menos de manera superficial las principales tecnologías para, posteriormente, profundizar para poder dominarlos por completo.
Algunos de los lenguajes de programación que son más demandados hoy en día
Phyton
Este es conocido como uno de los mejores lenguajes que hay que conocer para aprender sobre programación web. Se trata de un tipo de lenguaje de propósito general, lo que significa que no se usa solamente para aplicaciones web sino que tiene multitud de aplicaciones online.
Además, es considerado el mejor lenguaje para principiantes de desarrollo web ya que es fácil de aprender y tiene una gran capacidad para manejar muchos datos. Algunas páginas como Instagram o Youtube están construidas con Phyton.
Angular
Angular se trata de un framework de desarrollo para JavaScript que tiene el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones web de una sola página. Además, ofrece una serie de herramientas para poder trabajar con los elementos de una web de manera sencilla y óptima.
Java
Seguramente ya solo por el nombre te suene. Java consiste en uno de los lenguajes de programación más usados. Así, se encuentra presente en alrededor de 7 millones de dispositivos en el mundo y más de 9 millones de desarrolladores lo usan para realizar su trabajo.
Este lenguaje destaca por su legibilidad y su simplicidad. Su principal objetivo consiste en permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una sola vez y puedan ejecutarlos en cualquier tipo de dispositivo.
PHP
Se trata de un preprocesador de hipertexto. Es un lenguaje de programación de código abierto que se puede incrustar en HTML. El PHP se suele utilizar para crear páginas web que sean dinámicas cuyo contenido va cambiando. Si HTML consiste en el lenguaje básico para crear sitios web sencillos, PHP se trata de uno avanzado que utilizan los gigantes de internet para manejar webs con muchos elementos y funciones.
Para que te hagas una idea, sitios como WordPress o Facebook fueron creados con PHP.
Algunos estudios de desarrollo web y diseño
Si quieres aprender sobre este área y estás buscando estudios de desarrollo web y diseño que te puedan ayudar a potenciar tu carrera laboral, a continuación te podemos ayudar.
A lo largo de lo que nos queda de articulo, te vamos a contar cuáles son los sitios más destacados para encontrar los mejores estudios de desarrollo web y diseño.
- Udemy. Se trata de una plataforma de aprendizaje de manera online que te va a poder ayudar a mejorar o a aprender de cero aquellas habilidades para convertirte en desarrollador web. Aquí encontrarás tanto cursos sobre el diseño web como cursos de programación, tanto de pago como gratuitos.
- Coursera. Esta es una de las principales empresas que proporcionan tecnología educativa. En Coursera ofrecen más de 1000 cursos de instituciones que operan a nivel internacional.
- Codeacademy. Este otro sitio web se trata de uno de los más populares para aprender programación porque te ofrece cursos de diseño web y de programación de forma gratuita. Así, gracias a esta plataforma alrededor de 45 millones de personas han aprendido a codificar.
- MIT Open Courseware. Este otro sitio está orientado a aquellos que ya han aprendido lo básico sobre el sector del desarrollo web y quieren entran en el tema con mayor profundidad. El MIT, que es el Massachusetts Institute of Technology, ofrece una amplia gama de cursos gratuitos un poco más avanzados. Entre todas las opciones que ofrece para poder aprender desarrollo web, podemos encontrar clases de introducción a la informática y de programación en Phyton.