Cerca de 50 millones de personas viven en Colombia y más de 8 millones en su capital, Bogotá. ¿Imaginas la cantidad de leads que se podrían generar con sólo tener una estrategia de marketing apropiada para este mercado? Además, es un punto estratégico en el territorio de toda América. Te contamos por qué es clave en la economía de la Región Andina y cuáles son las empresas de marketing y publicidad en Bogotá.
Índice de contenidos
Crecimiento y desarrollo económico de Bogotá
Hay 10 datos importantes que debes tener en cuenta si tú o tu equipo comercial están pensando en comenzar a hacer negocios en este territorio.
- En 2019, el PIB de Bogotá representó 102,05 millones de dólares, representando más del 30% de la economía del país, según Invest en Bogotá.
- La inversión de capitales extranjeros se ha duplicado en los últimos 10 años.
- La inflación de sus precios ha ido bajando considerablemente en los últimos 5 años, pasando del 6.6% al 3.5%
- Ha sido catalogada como una de las ciudades del futuro por fdi Magazine.
- Esta ciudad será sede en el 2021 de Devcon, el encuentro de la comunidad Ethereum, una de las principales plataformas asociadas al blockchain.
- La fuerza laboral es de más de 6 millones de personas, especializándose en temas como tecnología y atención al cliente.
- En el año 2024, se ha promulgado una ley de incentivo a las industrias creativas. Por lo que se espera un gran crecimiento del sector.
- Entre los años 2000 y 2017, las exportaciones de servicios y empresas de TI han crecido un 8% anualmente, siendo Bogotá la ciudad que concentra el 80% de dichas empresas.
¿Te quedan dudas de por qué es conveniente invertir en la Capital de Colombia? Veamos ahora algunas definiciones básicas y cómo operan estas agencias de marketing y publicidad en Bogotá.
Marketing vs. Publicidad
Es muy común que el empresario promedio confunda esta terminología y piense que ambas ramas se tratan de lo mismo. Hemos escuchado, incluso, que se usen como sinónimos, cuando no lo son…Poder comprender dónde radica su diferencia, te ayudará aún más a hacer crecer tus ventas. Más abajo te contamos la diferencia…
- Marketing o mercadotecnia: se trata del conjunto de técnicas, prácticas y principios que tienen como objetivo aumentar la demanda de un producto o servicio. La clave para realizar esta tarea consiste en poder identificar el público objetivo y adaptarse para ofrecerse al mercado de la forma más eficiente y competitiva. Incluye no sólo el desarrollo de los productos o servicios, sino también los métodos, la distribución, la investigación de mercado, las ventas y la publicidad.
- Publicidad: como bien te lo has imaginado, la publicidad es sólo un componente del marketing y se trata de un esfuerzo pago para difundir el conocimiento de tu producto o servicio. No se trata de la única técnica que aplica el gerente o director de marketing para lograr más ventas, sino que se vale de esta herramienta para conseguir dichos objetivos. Básicamente, gracias a la publicidad es que una empresa llama la atención.
La publicidad forma parte del marketing, pero no viceversa.
Empresas de marketing y publicidad en Bogotá para restaurantes
¿Un poco más claro? Veámoslo con un ejemplo bien concreto en empresas gastronómicas o restaurantes.
Quieres lanzar un nuevo restaurante en la zona más turística de Bogotá, La Candelaria. ¿Qué sería una estrategia de marketing y cuál una de publicidad?
Pues bien, no entraremos en detalle lo que implica un plan de marketing en este artículo, pero debes pensar que un análisis FODA, investigación del mercado, esto es, obtener estadísticas sobre la cantidad de restaurantes de la zona y consumidores mensuales, junto con datos sobre el turismo, qué tipo de productos se ofrecen y cuáles puedes vender en tu local, cómo conseguir y fidelizar clientes, entre otras variables, forma parte del marketing.
¿Y la publicidad? Una vez que tienes toda esa información procesada y lista y has decidido cuáles serán tus objetivos, competidores y público, deberás analizar qué tipo de forma darte a conocer en la zona. ¿ Publicidad paga en redes sociales? ¿Artículos de prensa en los medios? ¿Eventos? Allí ya tienes la respuesta.
¿Qué hacemos en Comunicare?
Somos una agencia integral que piensa en el marketing 360 y en base a un minucioso análisis del estado actual de tu empresa, brindamos una estrategia completa para que hagas crecer tu negocio. Estos son sólo algunos de los pasos que realizamos con un trabajo de consultoría:
- Análisis de diseño web
- Establecimiento de KPIs y medición
- Inbound marketing
- Gestión de contenidos
- Estrategias de publicidad paga
Si tienes una inmobiliaria, brindas clases de yoga o tienes una heladería, ¡podemos ayudarte! Nos encanta el desafío de pensar y diagramas estrategias digitales para cada cliente y rubro.
Te proponemos continuar aprendiendo un poco más sobre los tipos de publicidad que existen…
Tipos de Publicidad dependiendo en la forma en cómo se comunica el mensaje
- Publicidad ATL (Above the Line): es aquella que utiliza los medios de publicidad tradicionales, aquellos que son masivos, como ser los anuncios de TV. Su principal ventaja es que brinda un gran alcance y cobertura, aunque es poco segmentado y puede saturar a tus potenciales clientes. Puedes ver algunos ejemplos de Colombia.
- Publicidad BTL (Below the Line): son formas de comunicación no masiva, bien segmentada y específica, apelando a recursos como la creatividad, la sorpresa y el sentido de la oportunidad. Dentro de este segmento, tenemos el marketing relacional (relaciones públicas y merchandising), el marketing directo o promocional. Lo que se busca es que haya feedback por parte de los consumidores. Un ejemplo claro es el email marketing.
- Publicidad interactiva: se trata de una técnica de diseño de anuncios digitales, con los cuales se busca que el usuario interactúe con nuestro contenido. ¿Para qué? Para generar engagement . Entre sus ventajas, podemos encontrar una tasa de conversión más alta, justamente porque el diseño y el contenido apuntan al usuario, también ayuda mucho en el reconocimiento y posicionamiento de marca, ya que promueve la memorabilidad, y por último, y no menos importante, permite una mayor recolección de datos. Es muy común ver este tipo de anuncios para marcas de maquillaje, que permiten que pruebes colores de lápiz de labios con diferentes ropas, rostros y color de ojos.
- Publicidad Viral: es una de las más difíciles, ya que es un poco impredecible. Lo que busca es lograr, a través del contenido, explotar las redes sociales, logrando un incremento exponencial en el reconocimiento de marca. Hay diferentes tipos como ser:
- Viral incentivado: cuando se ofrece una recompensa por reenviar el mensaje
- Encubierto: se busca un descubrimiento espontáneo a través de pistas. Esto seguro lo has visto en campañas de Netflix y graffitis en las calles con alguna imagen o frase alusiva al próximo estreno.
- Rumor: rozan los límites del buen gusto, pero se usan para generar polémica y con ello, una mayor exposición. Es muy delicado y debe ser realizado por profesionales que conozcan el tema.
- Bases de datos gestionadas por el usuario: invitan a otros a ser parte de su comunidad y con ello, el contacto se viraliza.
Esta tipología es sólo una parte de la infinidad de opciones que existen. Lo positivo de conocerla es que no sólo podrás identificar la idea que hay detrás de cada anuncio, sino que te brindará mejores herramientas para pensar cómo promocionar tu empresa.
Las mejores empresas de marketing y publicidad en Bogotá
7-24 Media Creative
Según afirman en su web, crean conexiones entre consumidores y marcas. Con sede en Bogotá, brinda servicios de estrategias 360, eventos y branding, diseño web, email marketing y captación de clientes.
Designplus
Con más de 10 años, realizan trabajos de e-commerce, Inbound Marketing, diseño web de páginas y tiendas online.
Aguayo
Una consultora de experiencia de usuario (UX) con servicios de tecnología, arquitectura y publicidad. Han trabajado para grandes marcas como Reebok, Mercedes Benz, Movistar, Banco de Bogotá, entre otros.
AMD
Se consideran líderes en el mercado y combinan creatividad con tecnología. Están hace más de 13 años y tienen más de 300 clientes en su historial. Realizan diseño de tiendas virtuales, producción audiovisual, marketing automation e imagen corporativa.
Indexcol
Se definen como nativos digitales, y con un expertise en producción audiovisual, capacitaciones, innovación y transformación digital y la elaboración de estrategias publicitarias digitales.
¡Ya has aprendido muchísimo sobre empresas de marketing y publicidad en Bogotá! Felicidades. Si quieres saber cómo podemos ayudarte en Comunicare, envíanos los detalles de tu consulta.