Empresas de Internet. Las necesidades de comunicación en la actualidad no podrían ser satisfechas de no ser por estas empresas. Ellas proveen a sus clientes servicios de conexión a internet utilizando diversas tecnologías. Ya sea dial-up, GSM, ADSL o cablemódem, garantizan al usuario que estará siempre conectado.
Se les conoce por las siglas ISP (Proveedor de Servicio de Internet). Al pagar una tarifa de afiliación y una cuota mensual fija o variable, disfrutas de una cantidad de megas para conectarte a gran velocidad.
La demanda vigente y el dinamismo de las comunicaciones en nuestra sociedad permite la existencia de compañías competitivas entre sí. Son muchos los planes de conexión existentes y las tarifas dispuestas para cubrir la demanda de usuarios naturales y corporativos.
Aunque las ofertas están a la orden del día, estas compañías requieren de una gran inversión y licencias de operación. Las normas que regulan su operación son de estricto cumplimiento e ineludibles, si desean ganar relevancia en este mercado.
¡Sigue leyendo y conoce las nuevas propuestas de las empresas de internet!
Índice de contenidos
Operadoras de Telefonía Móvil y Fibra Óptica
Las operadoras son empresas que han cumplido los requisitos para ser prestadoras de servicios de comunicación. Las de telefonía móvil son las más demandadas, proporcionan líneas telefónicas personales no compartidas. Sus paquetes de servicios incluyen servicios de llamadas y datos para navegación.
Por su parte, las operadoras de fibra óptica ofrecen servicios de conexión de calidad y velocidad superior. Los usuarios las eligen por la estabilidad de las conexiones, sus redes están en constante expansión. Las velocidades de conexión son mucho más altas que el caso de ADSL, pero sus tarifas son similares.
Estas empresas están a la vanguardia de las necesidades de comunicación del colectivo, innovando y mejorando sus servicios. Las tarifas varían de acuerdo a la capacidad de los planes que sus usuarios elijan.
Compañías Móviles
Como compañías móviles, entendemos aquellas que prestan servicios de telefonía móvil. En la actualidad, la mayoría incluye una serie de servicios extras o complementarios que transforman el concepto de comunicación. Si estás en España, te interesa conocer esta clasificación:
- Principales compañías: Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil.
- Compañías económicas: República Móvil, Lowi, Fi Network y Pepephone.
- Compañías regionales: Euskaltel, Telecable, Mundo R y Racctel.
Otras empresas móviles ofrecen servicios de datos y llamadas con precios que van desde los 3€ hasta los 7,95€ al mes. Estos planes proporcionan desde 500 Mb y 100 minutos de llamadas hasta 8 GB y llamadas ilimitadas.
Mejores Empresas de Internet
Las empresas de internet vienen a ofrecer a su clientela los mejores planes y tarifas de conexión. Sin embargo, hace falta mucho más que costes bajos para considerar que una empresa sea buena. Estas son, a criterio de los usuarios, las 4 mejores empresas de internet de España:
Finetwork
Es una operadora que no cuenta con red propia, sus servicios los brinda a través de la red de fibra óptica de Vodafone. Sus tarifas son las más económicas, con velocidad de 100Mb y la posibilidad de un contrato de permanencia por 12 meses o costear el router y su instalación por menos de 97€.
Finetwork
Esta empresa nos ocupa dos lugares, en virtud de sus planes; en esta ocasión, el de 300 Mb de conexión por fibra simétrica. Esto significa que tienes la misma velocidad alta para carga y descarga por un coste fijo de 24,90€ al mes.
Una empresa que utiliza las redes de Movistar y Orange en sus servicios, sin compromisos de permanencia ni costes adicionales. El plan de 600 Mb es el más económico de su tipo y si prefieres, podrás personalizar tu tarifa.
Vodafone
Esta empresa cuenta con red de fibra óptica propia, puedes elegir entre un compromiso de 12 meses o servicio de instalación por 150€. Su plan de 1 Gb incluye navegación rápida y línea fija con llamadas ilimitadas a otros fijos y móviles.
Empresas de Internet, Telefonía y TV
Este tipo de empresas operan prestando servicios de internet, telefonía y tv a sus usuarios, a través de cableado o señal satelital. Los paquetes de contratación son una alternativa completa para el hogar y oficina. Más de la mitad de usuarios eligen estas empresas por la practicidad y complementariedad de sus servicios.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las tarifas de empresas de internet?
Las empresas de internet lanzan al mercado varias propuestas de planes y tarifas, de acuerdo a la cantidad de megas y velocidad de conexión. El cobro de las tarifas establecidas es mensual, si consumes la totalidad de tus megas, deberás cancelar el extra por conexión. Es por eso que las empresas ofrecen planes con gran capacidad a quienes están en la internet de forma continua.
Dependiendo de tu proveedor, pagas desde 28,95€ por 100 Mb, 33€ por 300 Mb, 36,95€ por 600 Mb y 57€ por 1 Gb. La sugerencia es evaluar qué cantidad de megas necesitas al mes, para que no te queden megas sin consumir.
¿Dónde encontrar empresas de internet?
Sin duda alguna, a través de la internet puedes conseguir toda la variedad de proveedores de servicio de conexiones. No queda más que acceder a su portal y consultar las tarifas y opciones que ponen a tu disposición. Si no tienes claro cuál te conviene más, puedes visitar las que hemos colocado en este post.
¿Qué compañía de internet se adapta más a tus necesidades?
Todas las compañías de internet han optado por ofrecer diversos planes para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Claro, siempre hay algunas con mejores opciones que otras, tal vez en precios, calidad de conexión o cantidad de megas.
Lo cierto es que el usuario es quien debe analizar todas sus alternativas para tomar una decisión acertada. Elige un plan que cubra tus necesidades de conexión mensual sin que te sobren o quedes debiendo por consumo de datos extras.
¡Si te gusta nuestro contenido, no olvides leer nuestra página web para aprender más!