Una empresa SEO en Mataró es aquella que se encarga de la optimización del posicionamiento de la página web en los motores de búsqueda, como Google. SEO significa Search Engine Optimization y consiste en el conjunto de estrategias y técnicas de optimización que se hacen en una página web para que aparezca orgánicamente en buscadores de Internet como Google, Yahoo o YouTube. La correcta aplicación del SEO puede causar incrementos expresivos en el tráfico y la visibilidad de las marcas en Internet. La intención de los motores de búsqueda es mejorar la experiencia de búsqueda con respuestas más ágiles y precisas para el usuario.
Índice de contenidos
Qué diferencias hay entre el SEO y el SEM
Tanto el SEO como el SEM buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda, como Google. Pero hay varias diferencias entre ellos:
- La más evidente es el tipo de presupuesto que requieren. El SEO a pesar de ser gratuito económicamente hablando, requiere un gran esfuerzo y una inversión de tiempo. En cambio, el SEM no requiere un trabajo tan laborioso, pero sí que supone un gasto de dinero, ya que las páginas web pujan y pagan para aparecer como anuncios en las primeras posiciones de los motores de búsqueda.
- La posición que ocupará tu sitio web en las páginas de resultados también es diferente. Los anuncios de Google Ads ocupan las primeras posiciones, mientras que los resultados orgánicos de búsqueda ocupan el espacio central o final.
- Aunque ambas estrategias hagan uso de las palabras clave, el tipo de contenido con el que trabajamos es diferente. El SEO se basa en crear contenidos de calidad, generalmente en formatos más largos, mientras que en el SEM cuentas con anuncios con un número muy reducido de caracteres.
- Por último, la temporalidad también es distinta: con el SEM se busca conseguir resultados a corto/medio plazo, mientras que el SEO es una apuesta a medio/largo plazo.
Cuál elegir
Es un pensamiento común que, al ser herramientas parecidas y al estar ambas relacionadas con el posicionamiento en los motores de búsqueda, es necesario escoger una de las dos y centrarse solamente en una de ellas. Sin embargo, la mejor estrategia es usar las dos a la vez. Si las utilizas correctamente, podrás sacarle el mayor provecho posible a tu página web. Ninguna es mejor que la otra, lo que sí es mejor es usarlas por igual. Sin embargo, sí que es recomendable seguir un orden, ya que al final hay que poner en funcionamiento una antes que otra: el SEM primero y el SEO después.
El SEM podrá proporcionarte buenos resultados a corto plazo, es decir, si quieres obtener más visibilidad de tu página web más rápidamente, esta es tu herramienta. Suele usarse frecuentemente para periodos de ofertas o promociones.
Por otro lado, el SEO ofrece resultados a medio o largo plazo, atrayendo visitas de una forma constante, y llegando a tener la posibilidad de generar visitantes fieles.
Funcionamiento del SEO y del SEM
El primer paso es realizar un análisis previo de las palabras clave más buscadas y que reciben más clics por sector, producto o servicio. Para ello, se pueden emplear herramientas como Ubersuggest, Google Keyword Planner, o SEMRush, especialmente diseñadas para SEM. El objetivo es encontrar palabras que tengan una alta demanda, es decir, que muchos usuarios las están buscando, pero en las que la cantidad de páginas web posicionadas sea todavía relativamente baja.
Usando las palabras clave que hemos conseguido en el apartado anterior, ponemos en marcha nuestras campañas de SEM para ir atrayendo visitas. De esta manera, se pueden conseguir resultados eficazmente desde el primer momento, sin la larga espera que requieren las estrategias de posicionamiento orgánico.
Sin embargo, este proceso coincide también con el del SEO, ya que también es imprescindible conocer las palabras clave más demandadas. Ya sabemos cuáles son las palabras clave que más nos interesan y cuántos usuarios las buscan. El siguiente paso es usar esta información para planificar nuestra estrategia de contenidos, trabajando nuestra web, blog y redes sociales en torno a estas keywords. Se trata de incluir dichas palabras en los contenidos que ofrecemos, entendiendo qué buscan los usuarios y cómo se pueden resolver sus dudas. La finalidad es ofrecer contenidos de calidad y a su vez, construir y reformar la estrategia de linkbuilding. El SEO requiere un trabajo más elaborado, pero mientras que el SEM cubre los resultados a corto plazo, el SEM los cubrirá a medio y largo plazo.
Tipos de búsqueda
- Búsqueda navegacional
Este tipo de búsqueda, también conocida como búsqueda de acceso directo, es aquella en la que el usuario ya sabe qué sitio le gustaría visitar, pero tal vez no recuerda la URL completa o tenga pereza de escribir. No busca exactamente una información en concreto, sino que su intención es encontrar una página web en la que está interesado.
- Búsqueda informacional
Como el propio nombre indica, en la búsqueda informacional el usuario busca información, ya sea a través de noticias, lanzamientos de algún producto o artículos explicativos.
Se diferencia de la búsqueda navegacional en que el usuario no sabe exactamente a qué sitio llegará para encontrar el contenido que busca, y aquellas páginas web que ofrezcan los contenidos de mayor calidad y que tengan un mejor posicionamiento, serán las que más llamen la atención.
En una estrategia de Inbound Marketing, ya que, esta visibilidad orgánica es fundamental para atraer a los usuarios a las páginas de un negocio y comenzar su navegación por la página web hasta convertirse en clientes.
Por no saber exactamente qué sitio quiere visitar, el usuario tiende a utilizar los resultados orgánicos para buscar la solución de su duda o necesidad, y es en ese momento que el buen posicionamiento web del blog o sitio es una ventaja para los negocios.
- Búsqueda transaccional
En este tipo de búsqueda el usuario desea ejecutar una transacción. Por ejemplo, realizar una compra de un producto o servicio o encontrar una tienda online. Esta búsqueda tiene una gran importancia para los negocios, concretamente para los e-commerces.
- Búsqueda local
Las búsquedas locales son búsquedas con un componente geográfico, dentro de una región determinada, por ejemplo, cuando el usuario busca restaurantes, cines, tiendas, hoteles, escuelas, oficinas, entre otros tipos de establecimientos con una ubicación física. Este tipo de búsquedas también tienen una gran relevancia para los negocios, que, aunque no tengan una página web, pueden registrarse en Google My Business para aparecer cuando un usuario realice una búsqueda local. Por tanto, si quieres que tu negocio tenga repercusión en tu localidad, debes potenciar el SEO local.
- Otros tipos de búsqueda
Cada motor de búsqueda funciona diferente, sin embargo, la gran mayoría están divididos en categorías similares. A su vez, estas categorías podrían ser una clasificación dentro de cada tipo de búsqueda, es decir, el usuario puede estar haciendo una búsqueda informacional, pero en vez de buscarlo en un formato de texto lo hace en un formato de imagen. Dichas categorías pueden ser:
- Noticias
- Instituciones
- Canciones
- Búsquedas académicas
- Informaciones puntuales (clima, fecha, etc.)
- Imágenes
- Vídeos
Comunicare
Somos una empresa que ofrece servicios de SEO en Mataró, ya que nuestros servicios cubren todas las ciudades de España. Trabajamos a nivel nacional. Además, también aplicamos otras estrategias de marketing digital entre las que se incluye el SEM, el diseño de páginas web o community management. Para ello hacemos uso de diferentes herramientas para ofrecer un servicio personalizado a nuestros clientes. Agunas de ellas son SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics y Google Search Console y Semrush. Trabajamos con todo tipos de empresas ya sean StartUps Pymes o grandes empresas.
Empresas de SEO en Mataró
asDpic
asDpic es una agencia de marketing digital para Pymes. Ofrecen servicios integrales de marketing digital para empresas, incluyendo video marketing, posicionamiento web, publicidad en Google y Facebook y social media. Ayudan a definir y orientar la estrategia de marketing on-line.
Codalista
Es una agencia especializada en SEO y diseño web a través de WordPress. También realizan otros servicios dentro del marketing digital como la analítica web, social ads, diseño de web, además de diseño gráfico, fotografía, branding y motion graphics. Es una agencia basada en Barcelona.
Vinti7
Ofrecen un servicio de diseño web y posicionamiento en Barcelona. Realizan las páginas web a través de WordPress realizando una plantilla a medida para cada cliente, buscando un buen posicionamiento y una optimización haciendo uso del SEO en Google.
atCreativa
En atCreativa ofrecen servicios estratégicos relacionados con el marketing digital para aquellos negocios que buscan ofrecer o ya ofrecen productos y servicios online. Entre sus servicios se encuentran el SEO, el SEM, Google ads, Facebook ads, social media, y desarrollo web. Además, personalizan todos sus servicios en función de las necesidades de cada cliente. Cada proyecto es diferente desde su análisis hasta su ejecución.
OH stategy & Digital Communication
Son una agencia que se encarga de gestionar la presencia online, el content management y el marketing de resultados. Analizan cada proyecto, realizando un seguimiento y reconducen cada estrategia para poder alcanzar la mayor eficacia en el cumplimiento de los objetivos.