Dentro del ámbito online se encuentran posibilidades ilimitadas de crecimiento de una empresa. Así se consigue que sus ingresos y sus carteras de clientes aumenten usando estrategias cómo el posicionamiento SEO y SEM. La estrategia SEO busca optimizar un sitio web para mejorar su posición en los resultados que muestran los principales buscadores web. Posicionando sus empresas cómo los primeros resultados logran conseguir una mayor visibilidad lo que supone un crecimiento en las ventas o ingresos en general.
Por otro lado, el posicionamiento SEM es un sistema de Marketing online que pretende promocionar los sitios web por medio del incremento de la visibilidad al igual que el SEO. Aunque con la función primordial de captar nuevos clientes y generar un tráfico de calidad hacia la web. Éstas dos herramientas son complementarias y lejos de considerarlas cómo independientes, se han de usar de manera conjunta dentro de las estrategias de posicionamiento en buscadores para dar impulso a las web de las empresas. Además se considera una carrera de fondo, ya que requiere de una labor constante de optimización, análisis y medición de los resultados. No sólo para mejorar lo existente sino para encontrar nuevas oportunidades convirtiéndose así en una serie de técnicas rentables que dan frutos a largo plazo.
Índice de contenidos
¿Qué es el SEO?
En primer lugar conviene recordar qué es el SEO y por qué es tan necesario para cualquier negocio con presencia en Internet. En este blog puedes encontrar mucha información sobre aspectos relacionados con el SEO, pero a continuación, y antes de entrar en el tema que nos ocupa, que es el de las consultorías o auditorías de SEO, vamos a refrescar los aspectos más importantes.
SEO es un acrónimo que significa Search Engine Optimization (optimización para los motores de búsqueda). Básicamente, esto quiere decir que se trata del conjunto de técnicas enfocadas a mejorar las páginas web para que sean posicionadas lo mejor posible por los motores de búsqueda como Google. Gracias al SEO se consigue un posicionamiento de tipo orgánico, es decir, no pagado, al contrario de lo que se logra con el SEM (Search Engine Marketing), que consiste -como su nombre indica-, en realizar acciones de marketing en los motores de búsqueda, principalmente anuncios pagados.
Ventajas del SEM/SEO
Trabajando el SEO de nuestras páginas web conseguimos un mejor posicionamiento en los buscadores, es decir, aparecemos más arriba en los resultados de búsqueda, y por tanto obtenemos visibilidad, fundamental para que nuestros clientes potenciales puedan encontrarnos en Internet. En definitiva SEO es igual a visibilidad, lo que conlleva más tráfico a la web y por tanto más conversiones. El SEO además de la mencionada, que es la más importante, tiene muchas otras ventajas, entre ellas destacamos:
– El tráfico que atrae es cualificado
El SEO hace que tu empresa en Guecho pueda posicionar los contenidos trabajando con keywords. Estas son aquellas palabras clave por las que tu público objetivo va a buscar información relacionada con el producto o servicio que tú ofreces. De este modo, el tráfico que lleve a tu página web el SEO será cualificado y por tanto las posibilidades de que acabe convirtiéndose el lead, más altas.
– Rentabilidad a medio-largo plazo
El SEO es una inversión que perdura en el tiempo. Aunque tarda unos meses en dar resultado, una vez posicionada la página web entre los primeros resultados, será suficiente realizar un mantenimiento para conservar esa posición. Se trata de resultados duraderos, a diferencia de lo que ocurre con los que proporciona el SEM, que deja de funcionar cuando finaliza la campaña pagada.
Técnicas de SEO principales
El SEO comprende numerosas técnicas on page y off page, y haría falta un post entero para hablar de ellas detalladamente, pero a modo de síntesis, podemos decir que la optimización para los motores de búsqueda tiene tres pilares:
– Creación de contenido relevante
El objetivo es atraer a tu público proporcionándole contenidos que le resulten realmente interesantes y que respondan a sus inquietudes. Para ello es fundamental realizar un buen estudio de palabras clave y diseñar una estrategia de contenidos.
– Linkbuilding
Consiste en conseguir enlaces de calidad desde otras páginas web hasta la tuya. El linkbuilding tiene un gran peso en el posicionamiento de una web, pues el hecho de que esté enlazada desde muchos sitios, indica que se trata de una página con autoridad y relevancia, algo que Google valora positivamente.
– Respuesta del usuario
Se mide a través del CTR (Click Through Rate), un indicador que emplea Google para evaluar el grado de eficacia con el que los usuarios responden a nuestra web. Cuanto más alto sea el CTR de tu página, mejor posicionará esta.
¿Qué es un consultor de SEO y cuál es su función?
Ahora que ya sabes en qué consiste el SEO, entenderás qué es un consultor SEO. Pues bien, este profesional se encarga de analizar, evaluar y optimizar de forma estratégica una página web con el objetivo de lograr posicionarla en los buscadores por encima de su competencia, aumentar el tráfico de calidad y, en definitiva, generar más conversiones.
Para ello, debe comenzar realizando una consultoría de SEO.
¿En qué consiste la consultoría de SEM/SEO?
Una consultoría SEO consiste en un completo análisis del posicionamiento de una web en los buscadores. Cuál es la situación actual, qué está fallando y qué hay que mejorar son algunas cuestiones que se estudian para realizar un completo informe y un plan de acción destinado a mejorar el posicionamiento de la página web en cuestión.
Una consultoría de SEO es importante para tener una visión clara del punto en el que se encuentra tu web en cuanto a visibilidad en Internet, algo que, como hemos explicado previamente, es clave para llegar a los clientes.
Además, y esto es fundamental, te permite detectar los errores que estás cometiendo y que están impidiendo que tu página posicione mejor, con todo lo que ello implica para tu negocio.
Los puntos clave que incluye una consultoría de SEM/SEO en Guecho son los siguientes:
- Recopilación y análisis de métricas de interés relacionadas con tu página: Para ello se utilizan herramientas específicas como Google Analytics, Google Search Console o SEMrush.
- Estudio de palabras clave o Keyword reseach: Consiste en determinar cuáles son las palabras más relevantes para el posicionamiento de tu negocio. Dentro de las palabras clave encontramos distintos tipos, como las genéricas, las semi-genéricas o las long tail. Una vez establecidas qué keywords tienen más potencial, hay que elaborar un plan de contenidos para trabajarlas.
- Diseño de las estrategias de Seo on page Seo off page: Una vez realizados los puntos uno y dos, se diseña una estrategia de Seo on page, que comprende todas las acciones que pueden realizarse dentro de la propia página web, y una de Seo off page, que engloba todos aquellos factores que no se pueden controlar internamente, como por ejemplo los enlaces entrantes o backlinks.
¿Por qué contratar una consultoría de SEO merece la pena?
El SEO es una disciplina compleja pues depende de multitud de factores muy técnicos así como de un seguimiento constante de las últimas novedades del algoritmo de Google. Es cierto que en Internet puedes encontrar multitud de páginas que te explican cómo hacer SEO tú mismo. Sin embargo, esto no siempre es una buena idea pues si no tienes los conocimientos técnicos y la formación necesaria, no podrás profundizar demasiado en las mejoras de tu web y, lo que es peor, puedes acabar cometiendo errores que produzcan el efecto contrario al que buscas, es decir, que perjudiquen el posicionamiento de la página de tu negocio.
Contratar una consultoría externa de SEO es una inversión sensata que tiene dos ventajas principales: te ahorrará tiempo, liberándote para que lo puedas invertir en otros aspectos de tu negocio y te resultará rentable económicamente, pues te proporcionará un mejor posicionamiento que se traduce en más visitas a tu web y más clientes.
Otros factores de peso son:
- Una estrategia profesional de SEO requiere herramientas específicas: algunas son gratuitas, pero las versiones más avanzadas y que proporcionan mejores resultados son de pago, por lo que puede que su adquisición no se ajuste a tu presupuesto. En cambio, las agencias de SEO trabajan con los mejores programas de SEO.
- Un consultor de SEO es un experto en marketing digital, por lo que tiene una visión global de todos los aspectos que afectan a tu negocio online. Estos es algo muy importante para saber cómo se relacionan entre sí todos los factores y qué implicaciones tiene cada decisión que se toma. El SEO no puede contemplarse como algo independiente, sino como un elemento más (de mucho peso), de una estrategia completa de marketing digital.
¿Qué requisitos debe cumplir tu consultor SEO en Guecho?
Un consultor SEO es un profesional cuya labor se orienta a mejorar el posicionamiento de una página web, esto es, hacer que aparezca en las primeras posiciones de Google y otros buscadores para los términos de búsqueda que más interesen a la marca.
A día de hoy, el SEO es un área del marketing online muy compleja y multidisciplinar, por lo que los expertos SEO tienen que cumplir con una serie de requisitos para poder ejercer su labor con garantías de calidad.
Requisitos para realizar una buena consultoría SEM/SEO
- Un buen conocimiento del funcionamiento de los buscadores. Como es lógico, un consultor SEO tiene que entender cómo funcionan el rastreo y la indexación de páginas y cuáles son los factores que influyen en el posicionamiento de las mismas. Además, hay que tener en cuenta que los algoritmos de los buscadores como Google se actualizan continuamente, así que este profesional tendrá que reciclarse constantemente para estar al día.
- Una visión global de las diferentes áreas del SEO. El posicionamiento en buscadores abarca disciplinas muy distintas, desde la creación de contenidos hasta la programación. Es difícil que un solo profesional sea experto en todas las áreas del SEO (aspectos técnicos, link building, redacción…), pero sí que debería contar con los conocimientos suficientes de todas ellas como para tener una buena visión global.
- Conocimientos de programación. Como mínimo, un consultor SEO debería manejarse en HTML para poder reconocer y modificar las diferentes etiquetas que clasifican el contenido de una página de cara a los buscadores.
- Habilidad para la creación de contenidos. El contenido es uno de los elementos clave del posicionamiento de una página, por lo que este profesional debería estar familiarizado con el proceso de creación y ser capaz de aconsejar a sus clientes para crear un contenido de calidad. A veces ocurre que los consultores tienen un perfil más técnico y se centran en aspectos como la repetición de palabras clave en detrimento de la naturalidad, pero esto es un error.
- Estar al día de la evolución del mercado. Como mencionábamos antes, los algoritmos de los buscadores se actualizan con frecuencia, así que es necesario ser capaz de adaptarse a los cambios. De la misma manera, a veces Google empieza a penalizar técnicas que antes se consideraban aceptables, así que es fundamental estar al tanto.
Las principales diferencias entre SEO y SEM
Como hemos visto, tanto el SEO como el SEM buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda, como Google. Pero hay varias diferencias entre ellos:
- La más evidente es el tipo de inversión que requieren. Existe el estereotipo de que «el SEO es gratis», pero esto no es exactamente así: conseguir una página web capaz de ocupar los primeros puestos en los resultados de búsqueda requiere tiempo, esfuerzo y, en última instancia, presupuesto. Pero a excepción de algunos gastos de mantenimiento, se trata sobre todo de una inversión inicial que da resultados en el futuro. En cambio, si usas SEM, tendrás que seguir pagando por cada clic en tus anuncios.
- El lugar que ocupará tu sitio web en las páginas de resultados también es diferente. Los anuncios de Google Ads ocupan una banda en la parte superior y una columna a la derecha de la página, mientras que los resultados orgánicos de búsqueda copan el espacio central.
- El tipo de contenido con el que trabajamos es diferente entre ambas estrategias. El SEO se basa en crear contenidos de calidad, generalmente en formatos más largos, mientras que en el SEM cuentas con anuncios con un número muy reducido de caracteres y landing pages diseñadas para conseguir el máximo impacto con los mínimos elementos.
- Por último, la temporalidad también es distinta: con el SEM se busca conseguir resultados a corto/medio plazo, mientras que el SEO es una apuesta a medio/largo plazo.
Comunicare: Empresa consultora SEM SEO en Guecho
Comunicare
Somos una agencia de marketing online y digital ampliamente reconocida en toda España, incluida Avilés. Estamos certificados por algunas de las organizaciones más destacadas del marketing digital. Entre estas se encuentran Google Analytics Academy, Bing Ads, MOZ Academy, Doubleclick by Google, LinkedIn Marketing Solutions, Flightschool, etc. Lo que nos convierte en una de las organizaciones más reconocidas.
Además, hemos trabajado en proyectos con marcas importantes como Bonduelle, Repiso, Just Eat, Santander, Sanitas, Grosvenor y Feria de Madrid. Todos con historias de éxito importantes gracias al trabajo en conjunto con nuestro equipo de profesionales. La plantilla de Comunicare está conformada por expertos en todas las áreas relevantes del marketing digital. Por ende, somos una agencia con enfoque 360.
Los servicios que ofrecemos incluyen el posicionamiento SEO y SEM para darte mayor visibilidad en los buscadores. Esto aumenta directamente la cantidad de oportunidades de venta que puedes captar. Igualmente, contamos con los mejores Community Manager para la gestión de tus redes sociales. Y tenemos amplia experiencia en el desarrollo de campañas de email marketing, Social Ads, recuperación de carritos y analítica web.