Las cookies son recursos utilizados por los servidores de aplicaciones que sirven para personalizar su aspecto y con el que se puede ofrecer publicidad basada en las preferencias del usuario. Con éstas se logra diferenciar e identificar internautas a través del almacenamiento de sus datos y registrando la frecuencia de sus acciones. Forman parte de los métodos de medición de las páginas web y la mayoría de los navegadores modernos las soportan y que también son un aliado en la implementación de estrategia de marketing y publicidad digital, por ello las empresas buscan la manera de que los usuarios las acepten y desarrollan campañas capaces de que los usuarios traten de eliminar cookies publicidad.
Índice de contenidos
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un archivo creado por un sitio web que contiene pequeñas cantidades de datos y que se envían entre un emisor y un receptor. En el caso de Internet el emisor sería el servidor donde está alojada la página web y el receptor es el navegador que usas para visitar cualquier página web. Su propósito es identificar al usuario almacenando su historial de actividad en un sitio web específico, de manera que se le pueda ofrecer el contenido más apropiado según sus hábitos.
Esto quiere decir que cada vez que se visita una página web por primera vez, se guarda una cookie en el navegador con un poco de información. Cuando se visita nuevamente la misma página, el servidor pide la misma cookie para arreglar la configuración del sitio y hacer la visita del usuario tan personalizada como sea posible. Estas cookies pueden tener una finalidad simple, como saber cuándo fue la última vez que el usuario entró a cierta página web; o algo más importante como es guardar todos los artículos puestos en el carrito de compras de una tienda, una acción que se va guardando en tiempo real. Esta es la razón por la que se deben evitar que el usuario trate de eliminar cookies publicidad, si lo hace se pierde el histórico del comportamiento que se tenía registrado.
¿Cuáles son los tipos de cookies más comunes?
Existen varios tipos de cookies, las más comunes son:
- Session cookies o cookies de sesión. Tienen un corto tiempo de vida ya que se pueden eliminar cookies publicidad cuando se cierra el navegador.
- Persistent cookies o cookies persistentes. Se usan para rastrear al usuario guardando información sobre su comportamiento en un sitio web durante un período de tiempo determinado; en las cookies persistentes el usuario tiene la posibilidad de eliminar cookies publicidad limpiando los datos del navegador, pero algunas tienen una fecha de expiración.
- Secure cookies o cookies seguras. Almacenan información cifrada para evitar que los datos almacenados en ellas sean vulnerables a ataques maliciosos de terceros. Se usan sólo en conexiones HTTPS.
- Zombie cookies. Se recrean a sí mismas luego de que son borradas. Esto quiere decir que el navegador realmente no tiene ningún poder sobre ellas porque continuarán regenerándose, de ahí el nombre tan creativo que tienen. Las cookies zombis se guardan en el dispositivo y no en el navegador, usualmente con la finalidad de que se pueda acceder a ellas sin importar qué navegador se esté usando. Esta misma característica puede convertirlas en una amenaza para la privacidad y seguridad del usuario, y en muchas ocasiones son usadas con fines ilegítimos y malintencionados.
¿Para qué sirven las cookies?
Estos archivos tienen muchísimas funciones y por eso son tan importantes en Internet.
Distingue usuarios
Son utilizadas habitualmente por los servidores de aplicaciones para distinguir usuarios y según esto actuar de diferente forma, personalizando su navegación y ofreciéndoles el contenido más apropiado según sus hábitos. La intención de esta información es permitir que los sitios web sepan si un usuario específico accedió a él por primera vez o si es un usuario recurrente.
Mejora la experiencia del usuario
Las cookies se crean cuando se utiliza un navegador para visitar un sitio web que las emplea, permitiendo así hacer un seguimiento de los movimientos del usuario por el sitio, ayudar a indicarle dónde dejó la navegación, recordar su inició de sesión, seleccionar el tema, preferencias y otras funciones de personalización, proporcionar contenido relevante según la ubicación del internauta, permitir una experiencia más sencilla al usuario, entre otros.
Campañas publicitarias
Las empresas en sus campañas de publicidad utilizan cookies de terceros para realizar un seguimiento de los usuarios a través de múltiples sitios donde ha colocado imágenes publicitarias o web bugs. De esta forma, dirige su publicidad según las supuestas preferencias del usuario.
¿Quieres implementar una campaña de publicidad digital? Te ayudamos a lanzarla
Somos una agencia de marketing digital basada en Madrid, contamos con expertos en desarrollo web. Con presencia en toda España. Con más de 12 años de experiencia dentro del sector ofreciendo nuestros servicios. Tenemos un equipo de profesionales y expertos en el desarrollo web, con implementación de estrategias SEO, SEM, Social Ads, Market Place Ads, Google Shopping. En comunicare nos enfocamos en ayudarte a crecer y cumplir tus objetivos de negocio.
Otras agencias que también te pueden ayudar
Su mayor premisa es no ponerse límites y se caracterizan por la calidad de sus trabajos a precios muy competitivos adaptados a cualquier bolsillo. Esta agencia de marketing digital ha crecido hace relativamente poco, pero su carácter joven no le ha impedido dominar las tecnologías que empresas con más antigüedad en el sector dominan
Es una agencia que acompaña a las empresas e instituciones que buscan un partner de marketing, ventas, integraciones o servicios y les ayudamos a adaptarse al entorno digital. Son líderes nacionales en Inbound Marketing. Analizan datos, captan leads para la red comercial, generan visitas a la web, optimizan la conversión, dinamizamos vuestras redes sociales, producen contenido de valor y además de todo ello, automatizamos la estrategia de inbound marketing para maximizar resultados minimizando el trabajo.