Índice de contenidos
Principales elementos básicos del diseño de páginas web
Los elementos básicos del diseño de páginas web son factores decisivos a la hora de que un sitio web sea un éxito o un fracaso. Además, también influyen su velocidad, su estructura, la calidad de los contenidos, etc. Tiene que satisfacer las necesidades del usuario para que este encuentre lo que está buscando y cumplir sus expectativas. El objetivo principal de tu página web es ofrecer la mejor experiencia posible al usuario. A continuación, te dejamos un listado de los elementos básicos del diseño de páginas web para que sepas qué es lo que puedes hacer para mejorarla:
1. Diseño web original, ordenado y fácil de navegar
Es uno de los requisitos básicos y una de los elementos básicos del diseño de páginas web. Si el usuario ve que la página web no funciona bien, tardará pocos segundos en irse, pero, si consigues captar su atención con un diseño original y creativo.
Además, hay ciertas normas que, aunque no están establecidas, sí que se deduce que se van a cumplir. Por ejemplo, si pulsas el logo en la página web, te llevará al inicio o que tres rayas representan un menú, o que en la parte posterior de la página web se encontrará el contacto de la empresa o el individuo. Si no sigues una serie de normas que el usuario espera que haya, puedes desconcertarle.
Procura que cada una de las secciones esté bien marcada y se pueda acceder a ellas fácilmente. Evita crear diseños saturados que confundan a tu visitante.
2. Secciones y páginas internas bien definidas
Dentro de un sitio web, puede haber muchas páginas internas. Las páginas internas son aquellas que se despliegan desde la página de inicio, y pueden ser tantas como quieras. Pero, antes de crear tu sitio web, te recomendamos que definas cuales son las que tendrá tu sitio. Esto evitará que al momento de diseñarlo estés improvisando y creando estructuras que sean confusas para tus visitantes.
Si vas a crear una página web básica te recomiendo la siguiente estructura:
- Home o Página de Inicio: es la portada de tu sitio web, debe explicar claramente que ofreces.
- Quiénes Somos: habla sobre tu empresa para que te conozcan y resalta las acciones que realizas para ayudar a tus clientes. En el caso de ser una empresa que ofrece servicios también puedes incluir los clientes con los que has trabajado.
- Servicios/Productos: listado, descripción y precio de tus productos o servicios.
- Contacto: teléfono, correo electrónico, dirección, ubicación en Google Maps. Todos los datos que puedas incluir para que puedan contactar contigo.
- Promociones: en esta página puedes subir ofertas especiales y actualizarla continuamente para promocionarla por redes sociales.
3. Logotipo de la empresa visible y en buena calidad
El logotipo es otro de los elementos básicos del diseño de páginas web y tiene que ser acorde al estilo gráfico de la empresa y tener un mínimo de píxeles, ya que si no los tiene se verá de mala calidad y dará poca fiabilidad a tu sitio web. El logotipo no debe ser subestimado, ya que al fin y al cabo representa la imagen de la empresa.
4. Menús ordenados, de rápido acceso y fácil de entender
Los menús permiten ver a través de un vistazo rápido el contenido que tienes en tu página web y permite a los visitantes acceder de forma rápida a la información que están buscando. Son uno de los elementos básicos del diseño de páginas web.
Te recomendamos que esté siempre visible y que el acceso sea rápido. Si tienes mucho contenido te recomendamos que hagas uso de los menús desplegables o secundarios. Tienes que recordar que no todos los usuarios accederán a tu sitio web desde la página principal, por lo que debes incluir un menú visible en todas las páginas interiores de tu sitio web.
5. Textos que comuniquen eficazmente
El texto en un sitio web es uno de los elementos básicos del diseño de páginas web. No solo debe tener una proyección adecuada del mensaje, con un lenguaje sencillo y claro, sino que además tiene que ser estéticamente atractivo, con una tipografía coherente con el estilo de la página. Crea textos claros y persuasivos que guíen a tus visitantes a realizar una acción.
Tres principios fundamentales ayudan a optimizar el uso del llamado “lenguaje visible”.
- Organizar: proporciona al usuario una estructura clara y consistente.
- Economizar: hacer lo máximo con la menor cantidad de señales y elementos visuales. Sus cuatro bases son: simplicidad, claridad, distinción y énfasis.
- Comunicar: el sitio debe equilibrar la legibilidad, la tipografía, los simbolismos, múltiples puntos de vista y el color o la textura con el fin de comunicarse con éxito.
6. Imágenes que complementen tu mensaje
Otro de los elementos básicos del diseño de páginas web son las imágenes. Las imágenes que utilices deben complementar el mensaje que estás dando. A ser posible, te recomendamos que sean originales elaboradas por ti, pero en caso de no ser posible, utiliza otras imágenes que, como mínimo, tengan buena calidad. Si haces buen uso de las imágenes, pueden ayudarte a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
7. Hipervínculos
Los hipervínculos son enlaces (links) que sirven para llevar a otras páginas web (ya sean internar o externas) y ayudan a mejorar la navegación dentro de la página. Normalmente se realizan entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen.
8. Datos de contacto visibles y de fácil acceso
Entre los elementos básicos del diseño de páginas web se encuentran los datos de contacto. De nada sirve tener una página web atractiva y original, si no tiene los datos de contacto. Son fundamentales si quieres que te contacten clientes. Debes dedicar una sección clara y visible para incluir tus datos de contacto, que generalmente suelen estar formados por un teléfono, un correo electrónico y un lugar (donde se encuentren las oficinas).
9. Botones que dirijan a las redes sociales de la marca
Otros elementos básicos en el diseño de páginas web son los botones que redirigen a tus redes sociales. Sin embargo, te recomendamos que los pongas únicamente si cuidas tus redes sociales, es decir, si las tienes abandonadas y hace tiempo que no publicas nada, solo servirá para empeorar tu imagen de marca.
Las redes sociales son indispensables en una estrategia digital. Cuando las personas quieren conocer más sobre una marca (sobre todo cuando es de servicios) recurren a su sitio web y redes sociales. También sirven para ver información que no aparece en la página web, como los comentarios de otras personas o ver otras imágenes que publica la gente de tu negocio.
Las redes sociales más populares y las más comunes para negocios son: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Pinterest.
Para facilitar la vida de los visitantes de tu página web coloca visible los botones de tus redes sociales, así la interacción con tus posibles clientes aumentará y tal vez ganes algún seguidor más.
10. Formularios de contacto visible y claro
Ligado al contacto, te recomendamos que al lado incluyas un formulario para que el usuario pueda contactar contigo y escribir sus preguntas o dudas cómodamente desde la página web. Esto hace que sea más fácil para el usuario y por lo tanto aumentan las posibilidades de que contacte contigo. Deberás responder a tus formularios de contacto lo más rápido posible.
11. Poderosas llamadas a la acción que conviertan visitantes en clientes
Las llamadas a la acción son frases o símbolos que incitan al visitante a hacer algo (dentro de la página web), como por ejemplo “Clic aquí para registrarte”, “Compra AQUÍ tu producto”, “Clic aquí para consultarnos”. Las llamadas a la acción son de los elementos básicos del diseño de páginas web más útiles y efectivos a la hora de incentivar la compra.
Incluir llamadas a la acción que sean claras y fáciles de seguir es la manera más adecuada de orientar a tus visitantes para llegar a su objetivo y sobre todo al tuyo: “VENDER”.
12. Páginas complementarias
Al final de cada página interna de tu sitio web debes incluir una sección con una serie de páginas complementarias. No se llaman siempre igual, pero suelen llamarse aviso legal, aviso de privacidad, política de privacidad y política de cookies. Contar con estas secciones evitará que tengas problemas con tus posibles clientes, recuerda que la final está ofreciendo productos o servicios y debes brindarle confianza a tus visitantes.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de publicidad. Entre nuestros servicios se encuentra la creación de páginas web adaptadas a cada uno de nuestros clientes, en función de sus necesidades y objetivos. Siempre incluimos los elementos básicos del diseño de páginas web, ya que consideramos que es imprescindible si queremos que nuestros clientes queden satisfechos con nuestro trabajo.
Contamos con un equipo de profesionales con una amplia experiencia en el sector, que además de diseñar y desarrollar la página web, se encargan de posicionarla entre los mejores resultados de búsqueda. Esto lo consiguen creando un contenido de calidad e interesante para que tenga más visitas.