El email marketing o emailing se enfoca en mandar un mensaje con la finalidad de adquirir nuevos clientes, desarrollar la relación con los actuales, crear lealtad, interactuar con los contactos, aumentar ventas, generar confianza hacia un servicio o producto, confirmar una orden de compra, entre otros objetivos. El email marketing es una herramienta de comunicación con el usuario que nos permite mandar mensajes a su correo electrónico, adaptando el contenido a diferentes destinatarios para conseguir una variedad de objetivos de marketing.
Aunque tradicionalmente se piensa en el email marketing como un canal orientado a la conversión, en realidad esta herramienta puede cumplir muchas funciones y adaptarse a multitud de situaciones. Estos son solo algunos ejemplos:
- Emails de captación, para atraer a nuevos clientes hacia nuestra marca (de manera similar a las estrategias «a puerta fría»).
- Newsletters o boletines informativos para mantener el contacto del usuario con la marca y comunicarle las novedades (cambios en las políticas, lanzamiento de productos…).
- Emails administrativos, por ejemplo, para enviar al usuario un contenido descargable o darle las gracias por suscribirse.
- Emails de fidelización, en los que buscamos generar compras repetidas.
Índice de contenidos
Email Marketing en Comunicare
Consigue grandes resultados y vende más y mejor de forma online con nuestra agencia de marketing digital Comunicare.
Las campañas de Email marketing nos permiten aumentar nuestras ventas recurrentes pero también fidelizar usuarios, engancharlos con nuestra marca y profundizar en un canal de comunicación directo con nuestros clientes.Generamos campañas para usuarios que ya nos han comprado pero también para los que lo harán.Nos preocupamos y aportamos para aumentar tu ratio de registro e incrementar tus bases de datos lo más rápido posible. Entre lo que hacemos destacamos:
- Analizamos tus bases de datos y planteamos estrategias para cada segmento. Identificamos los mejores y peores segmentos de cada base de datos. Las limpiamos y planteamos estrategias para atacar a cada audiencia.
- Diseñamos emails para enganchar y vender a tu audiencia. Identificamos qué contenidos funcionan mejor con tus audiencias y mezclamos estrategias de fidelización y venta en cada email que enviamos.
- Seguimiento y análisis de las campañas de email. Analizamos los envíos y cómo la base de datos ha reaccionado a los claims principales. Estudiamos los resultados y planteamos mejoras.
¿Por qué es importante el email marketing y para qué sirve?
Hoy en día, existe un sinfín de canales de comunicación que puedes incorporar a tu estrategia de marketing digital, y las cuales te darán resultados favorables para tu empresa o negocio, y una de ellas es el email marketing.
Desde confirmaciones de pedidos hasta newsletters, los correos electrónicos son un aspecto esencial en el crecimiento y la gestión de tu negocio.
En el último año se ha consolidado como una vía de comunicación importante, que además crea un lazo significativo y rápido con el usuario o cliente potencial.
Además, para tus clientes actuales puede ser una estrategia que ayudará a darle un valor agregado a tu empresa creando una comunicación mucho más cercana y personal con él o ella.
¿Por qué sí utilizar el email marketing en tu estrategia de marketing?
El correo electrónico no es nuevo. Por el contrario, es uno de los primeros medios digitales en aparecer. Pero lejos de ser obsoleto, el email marketing sigue siendo relevante. Debido a su alta accesibilidad, puede llegar a una variedad de audiencias.
Los mensajes que envíes se mandan directamente a la bandeja de correo de tus destinatarios, lo que te permite estar presente en la vida diaria de cada uno de ellos.
Por lo tanto, el correo electrónico está involucrado en cada etapa de la relación con el cliente: lead nurturing, prospección, conversión, pero también en la generación de lealtad.
El email marketing puede ayudar a lograr 3 categorías de objetivos:
- Notoriedad (dar a conocer tu negocio)
- Imagen (posicionándose como experto)
- Acción (vender tus productos y servicios)
Uno de los principales beneficios del marketing por correo electrónico es su escalabilidad. Esto se refiere al hecho de que los correos electrónicos se pueden implementar a gran escala a un gran número de destinatarios.
Email marketing en cifras
Es interesante poder ver los resultados que arroja el informe de ADigital Investigación sobre uso y percepción del email marketing de 2015.
- Acceder a internet se ha convertido en una actividad cotidiana, el 100% de los encuestados afirma conectarse a diario, a consecuencia de la alta penetración de los dispositivos móviles. Los hombres de 35 a 44 años son algo más activos, pero no existen apenas diferencias por sexo y edad.
- El 80% de los usuarios consulta su email varias veces al día y las redes sociales. A continuación están el consumo de contenidos multimedia, los servicios de mensajería instantánea y el consumo de medios informativos.
- Gmail, con un 74%, es el proveedor de servicios de correo electrónico preferido por los usuarios, pero Hotmail es el más usado para suscribirse a contenidos de email marketing.
- Los internautas tienen una percepción bastante positiva en general acerca del email marketing, especialmente cuando se trata de ofertas de productos. El aspecto negativo sería la gran cantidad de emails recibidos.
- Los consumidores establecen la frecuencia óptima de recepción de emails en 1 a la semana, pudiendo ser 3 como máximo dependiendo del caso.
- El correo debe ser directo, simple y franco, tener un asunto corto y claro y la presencia de los términos “oferta” y “promoción” pueden favorecer la apertura.
- Los contenidos de ofertas de viajes, hoteles y turismo son los que más favorecen la suscripción a boletines o newsletters.
Otras fuentes también nos aportan estos buenos números:
- El canal de email marketing sigue teniendo un alto ROI (retorno de la inversión), ya que de media retorna 38 dólares por cada dólar invertido.
- El 48% de las aperturas de correos se realiza desde teléfonos inteligentes.
Tipos de correos electrónicos
De acuerdo al uso que se les dé, estas son algunas formas en las que se pueden catalogar los correos electrónicos:
- Mails ocasionales. Los correos electrónicos ocasionales se envían cuando sea necesario, de acuerdo con el ritmo de tu negocio.
- Las newsletters o boletines informativos por lo general presentan las noticias de tu compañía (nuevas características o servicios) y/o resumen lo mejor de tu blog . Te permiten permanecer en la mente de tus destinatarios e inspirarlos.
- Las campañas de correo electrónico están más enfocadas en marketing y ventas. Una campaña puede constar de 3 a 10 correos electrónicos durante varios días o semanas. Por ejemplo: una oferta para el día de las madres, ofertas especiales para la temporada de vacaciones, el lanzamiento de un nuevo producto, etc.
- Emails automatizados. Los correos electrónicos automatizados pueden ahorrarte tiempo y dinero. Estos correos electrónicos se personalizan de acuerdo con la información que tienes sobre un contacto. Por ejemplo, se pueden enviar automáticamente en respuesta a una actividad de contacto específica, como realizar una compra o suscribirse a un boletín informativo. Lo bueno de los emails automatizados es que nadie necesita estar físicamente presente para presionar «enviar». Tú creas y definan un modelo de correo electrónico que se enviará directamente a tus destinatarios en respuesta a tus condiciones de «desencadenante» predefinidas.
Hay dos tipos de correos electrónicos automatizados:
- Los correos electrónicos transaccionales, como su nombre indica, son enviados después de una transacción. Estos son, por ejemplo, correos electrónicos de confirmación de reservaciones, emails de bienvenida cuando alguien se suscribe a tu boletín informativo o los mensajes que son enviados para restablecer una contraseña.
- Correos electrónicos de marketing automation: el contenido de estos correos electrónicos está determinado por las acciones (o actividad «desencadenante») del destinatario. Por ejemplo, enviar automáticamente un documento técnico a un cliente potencial que asistió a tu seminario web.
Los beneficios del email marketing
Convierte 3 veces más que las redes sociales
Cuando se utiliza adecuadamente, la conversión de una campaña de emailing es mucho más alta que en redes sociales, es por ello que es una de las herramientas favoritas de los marketers.
Se considera uno de los canales con mayor rentabilidad dentro del marketing online, pero es necesario contar con una estrategia de contenido clara, concisa y que aporte valor.
Personalización
El mailing masivo también ofrece la oportunidad de hablar directamente con tu audiencia, haciendo una conexión que da un sentimiento de distinción y preferencia al destinatario. Es una característica clave para tener porcentajes positivos de apertura.
Incrementar ventas cruzadas o promover el upselling
Pudiera ser que el destinatario ya sea uno de tus clientes, sin embargo no conoce toda la gama de productos o servicios que ofreces.
Por ejemplo, puedes enviar una newsletter mensual para recomendar otros productos con los que cuentas, promover la actualización de un producto o incluir add-ons, si es el caso.
Accesible
El correo electrónico te permite llegar a una amplia gama de audiencias diferentes, incluidas aquellas que no necesariamente se sienten cómodas con el uso de Internet. Esto lo convierte en la forma más convencional de marketing.
Además de eso, el marketing por correo electrónico crea una oportunidad para establecer relaciones duraderas con tus clientes y clientes potenciales.
Te mantiene en la mente de tus consumidores
La mayoría de las veces por las que un cliente no vuelve a consumir un producto o servicios es porque se ha olvidado de que existe.
Esta herramienta previene que esto no ocurra al construir un flujo de recordatorios para que, cuando el cliente esté dispuesto a comprar un producto o servicio similar al que ofreces, tu empresa sea su primera opción.
Inmediatez
En el caso de que cuentes con novedades o promociones para promover la venta durante ciertas épocas del año, los correos electrónicos son un excelente canal para darlos a conocer de manera instantánea y en el momento en que lo necesitan.
Ten en cuenta que cuando utilices información personalizada según el perfil de tu cliente, tu porcentaje de cierre (conversión) será aún mayor.
El mailing masivo no es enviar SPAM
La ventaja del marketing por correo electrónico radica en su gran escalabilidad. Es posible enviar correos electrónicos fácilmente a gran escala pero esto no significa que tengas que mandar contenido basura a todas las personas en la lista de contactos.
La imagen de las campañas de mailing se han visto afectadas por el envío frecuente de correos sin valor a personas que no han solicitado recibir estos mensajes. Toma en cuenta que para que el email marketing tenga mayor éxito, tu base de datos debe de estar actualizada y debe ser una lista de contactos que hayan aceptado previamente recibir correos.
Para evitar esto te aconsejamos incluir un sistema basado en permisos o doble opt-in, para que los destinatarios puedan registrarse voluntariamente a tus correos. De esta manera tendrás una base de datos realmente interesada en recibir tus mensajes.
Diferencias entre correo, spam y el email masivo
El spam es el gran enemigo del email marketing. Si tu correo es enviado spam, lo más probable es que nunca sea abierto. Alguna vez has recibido correos basura de páginas desconocidas o de escasa fiabilidad, ¿verdad? Muchos de esos mensajes spam probablemente tuvieran además intenciones fraudulentas.
También son spam aquellos correos que, aun siendo consentidos, sobrepasan lo acordado en el momento de ceder nuestros datos. Es precisamente esa falta de consentimiento lo que diferencia al spam de las campañas de email masivo.
Los spammer suelen comprar listas de contactos, lo cual es por supuesto una práctica ilegal. Su objetivo es mandar enormes cantidades de emails, para así conseguir aunque sea un pequeño porcentaje de éxito. El hecho de que el marketing vía email sea una herramienta fácil de usar, de bajo coste y muy potente favorece este tipo de intrusismo.
La segunda gran diferencia reside en el tipo de mensaje. Como sabes, los emails que vas a enviar a uno o varios segmentos de tu audiencia incluirán un mensaje personalizado. El nivel de personalización más básico en el marketing por correo electrónico es dirigirse a los usuarios por su nombre en el asunto del mensaje. Marcar como spam estos correos no será un riesgo, siempre y cuando el contenido sea relevante para tus destinatarios.
Además, recuerda que en tus correos vas a incluir ofertas adaptadas a los gustos de tus clientes y desde un dominio de confianza que supere los filtros de los servidores de correo. Esto no ocurre en los mensajes del correo basura, que suelen ser caóticos en cuanto a diseño y descaradamente comerciales. Por todos estos motivos, es muy importante que nuestros emails no sean considerados spam. Ya has visto la bajísima reputación de este tipo de comunicaciones.
Por eso, la mayoría de empresas confían en plataformas de envío profesionales como Easymailing. Las herramientas de emailing disponen de todas las facilidades para que realices tu campaña con las máximas garantías.
Ejemplos de email marketing
Ideas y ejemplos que podáis utilizar en vuestra estrategia o campaña de email marketing.
- Texto plano. Es una opción que tiene buenos resultados. Rompe con la mayoría de email que recibimos habitualmente. Se trata de una opción donde hay que trabajar muy bien los copys.
- Newsletter creativa. Es el clásico utilizado por multitud de marcas. En este caso os proponemos darle una vuelta, trabajar la parte creativa, el cómo lo cuento. Incluir infografía, videos cortos o ilustraciones.
- E-mail de bienvenida. Es recomendable mandar un email a todos los que por primera vez se suscriban o te den sus datos. Personalízalo y genera una acción por parte del usuario.
- Por realizar una compra.
- Fidelización. Importantísimo trabajar la base de datos de clientes recurrentes. Aquí sí que debemos segmentar como si fuésemos cirujanos para mandar a cada cliente justo lo que necesita.
Hacer prácticamente “one to one marketing”.
- De pertenencia. Que se sienta parte de la marca, haciéndolo partícipe de la misma. Por ejemplo eligiendo la próxima campaña de Navidad.
- Comercial o de ventas. El clásico donde lanzamos un producto o servicio a un precio increíble. Que la proposición de compra está bien trabajada, la creatividad y el diseño también. Debemos de tratar de dar valor más allá del precio o descuento.
- Gaming. Los emails nos pueden posibilitar las conexiones para lanzar una acción de gaming. El usuario avanza en el juego por ejemplo respondiendo unos acertijos remitidos por mail.
Si trabajamos bien el storytelling podemos incluir en los mail productos relacionados con la temática del juego, up selling o cross selling.