Dentro del mundo de las agencias de publicidad existen varios documentos que son sagrados por su utilidad y efectividad. Uno de ellos es el plan de marketing un documento donde se reúnen todos los aspectos más importantes de la empresa a trabajar, así como sus objetivos y estrategias a emplear. A partir de ahí, la empresa de marketing empieza a trabajar y surge la magia. Pero para que esto ocurra, es imprescindible contar también con un Plan de Acción que complemente a este plan de marketing. Con tal de conocer más sobre ello y esclarecer ciertos puntos, tratamos en el post de hoy ejemplo plan de acción marketing.
Índice de contenidos
Plan de Acción marketing definición
Primero debemos diferenciar entre los dos conceptos comentados. En primer lugar, un plan de marketing es un documento donde se reúnen los objetivos que la empresa aspira a alcanzar, así como el detalle de la planificación de acciones y estrategias que se llevarán a cabo para llegar a ellos. La importancia de este recurso, reside en que sin un plan de marketing pulido la empresa no tiene hoja de ruta que seguir y por tanto todo puede acabar en catástrofe.
Como complemento, surge el Plan de Acción qué es la parte donde se especifica el papel de las estrategias que hemos escogido y definido con tal de alcanzar nuestros objetivos. Dentro de este, indicaremos las tácticas a seguir y pondremos una fecha de ejecución.
Contar con un buen Plan de Acción de marketing digital también es imprescindible, teniendo en cuenta la importancia del mundo online actualmente y las ventajas que este nos ofrece.
Para poder esclarecer mejor, expongamos un ejemplo. Digamos que nuestro objetivo se relaciona con la captación de nuevos leads o suscriptores y que para ello hemos elegido seguir una estrategia de marketing de contenidos. Con esta esperamos conseguir emails a cambio de infoproductos (lead magnets) que nos ayudarán en el futuro. En ese Plan de Acción pensaremos los recursos que vamos a ofertar a lo largo del año: si se presenta en Navidad, San Valentín, verano… Y por tanto deberemos incluir los siguiente elementos:
- Proyectos y acciones principales (contacto con los medios de comunicación, promoción de productos en redes sociales, adelanto del nuevo catálogo).
- Canales de promoción (se puede realizar un calendario que especifique en función del medio)
- Fechas (meses y semanas)
A la hora de elaborar este ejemplo plan de acción marketing, la organización y estructuración es clave. Por ello, os exponemos ejemplo plan de acción de marketing en el siguiente apartado.
Tipos de Planes de Acción
Existen distintos Planes de Acción que según el nivel de detalle que deseemos introducir serán mejores y más útiles para mi empresa.
Visión completa anual
Empezando por un ejemplo más genérico y sencillo el plan de visión completa anual, nos ayuda a tener la planificación de un año resumida y entendible en un rápido vistazo.
Lo que se destaca con esta opción es el intentar encontrar oportunidades para potenciar tu negocio mensualmente puesto que hay que mantenernos en contacto con nuestros clientes. Cuando no existan nuevos lanzamientos, debemos pensar en eventos o festividades que puedan encajar con la marca y emplearlos en nuestro favor: promociones, campañas, textos, diseños…
Al detalle 3 meses
En caso de querer dividir nuestras acciones por los días del mes en vez de por los días de la semana, la mejor forma de hacerlo es a través de un plan trimestral. Por otra parte, recomendamos combinar el ejemplo anterior con este ya que así, tendremos una visión general del año y a su vez un mayor detalle sobre lo que sucederá este trimestre. De esta manera dividimos en tareas y subtareas.
Basándonos en los proyectos, canales u objetivos.
Por último exponemos esta opción como la más completa pero a su vez la que más tiempo de elaboración conlleva. Este método de división del trabajo resulta más cómodo si queremos conocer todos los aspectos por los que debemos pensar en nuestra empresa o sobre nuestros clientes. Se trata de establecer por un lado los objetivos, estrategias u otros y a su lado indicar la semana de dicho mes en la que se va a llevar a cabo. Dividimos también entre categorías o tipo de recursos a emplear y es una muy buena forma de contabilizar y que no se nos pase ninguna fecha.
Beneficios que nos aporta ejemplo plan de acción marketing
Por si aún tienes dudas sobre la eficacia o utilidad de esta herramienta, vamos a comentar algunas de sus mejores virtudes y ventajas para convencerte de su uso:
- Los planes de acción resultan mucho más eficaces para lograr los objetivos planteados porque nos permiten realizar acciones concretas. Estas nos llevarán a una consecución en el plazo que nos marquemos.
- Ahorro de dinero. No existe ninguna empresa que no busque disminuir los gastos de la misma y aunque esto suponga un trabajo extra nos permitirá establecer presupuestos donde conoceremos con previsión cuánto gastaremos. Con ello, podemos modificar las acciones y buscar otras más asequibles y así, ahorrar.
- Adaptación al público objetivo. Al establecer de antemano muchos aspectos, dejaremos de perder el tiempo probando con acciones que no tienen estrategias ni objetivos y eso nos hará mejores en la adaptación de nuestro target.
- Impacto todo el año.
- Mayor libertad creativa. Al no tener que pensar constantemente en las futuras tareas que quedan por organizar, podremos dedicarle más tiempo a nuestra creatividad y aflorarán ideas más interesantes y relajadas.
Planes de Acción con Comunicare
En nuestra empresa de Marketing Digital asentada en Madrid, llevamos a cabo servicios de Marketing Digital y online. Gracias a nuestro equipo de profesionales que está especializado en las diversas áreas del mundo de la comunicación, logramos alcanzar los objetivos y mejoras de nuestros clientes. Uno de nuestros objetivos básicos es la atención a nuestro cliente y la relación que se establece con dicho. Siempre intentamos estudiar a fondo sus necesidades para así presentar unas estrategias personalizadas y resolutivas.
En el caso de la creación de Plan de Acción, en Comunicare ofrecemos el servicio de creación de un plan de marketing digital. Para ello es necesario comenzar por una análisis profundo del mercado y los competidores, incluso nos atrevemos a decir que hay más de 100 factores a tener en cuenta. También, dentro de nuestro servicio, realizamos test de campañas para cerrar nuestros planes de forma exacta y marcar objetivos realistas.
Queremos que sepas que somos una agencia enfocada en ayudarte a tomar decisiones sabiendo de antemano datos reales y con una visión genérica del mercado. Tener un equipo, marca la diferencia.
Otras agencias de marketing
MarketINhouse
En primer lugar vamos a destacar a la agencia consultora de marketing digital marketINhouse. Esta surge con la intención de ofrecer un seguimiento real, cercano y con un trato humano a los clientes que buscan una nueva forma de vivir los servicios del marketing online. En esta empresa se ha creado una ruptura con aquello que buscan las agencias de marketing tradicional, la manera en la que buscan la satisfacción de los clientes no es la misma. Aquí se busca la excelencia a través de una metodología de trabajo basada en las agencias SEM y de posicionamiento. Con dicho modelo de trabajo, se permite ser consciente y dar una respuesta eficaz a las necesidades de cada cliente.
Algunos de sus clientes más destacados son marcas conocidas como: IMF Business School, Endesa o Madrid Hifi.
Inboundcycle
Nacidos en 2011 se convirtieron en la primera agencia de Inbound Marketing en España y Latinoamérica y por ello, es una empresa que recomendamos. Sus servicios son tan reconocidos que actualmente, están situados entre las diez primeras agencias del mundo en el HubSpot Agency Directory. Su cartera de servicios se ha expandido así como su presencia, ya que ahora cuentan con sedes en España, Chile y Brasil.
Su éxito está basado en su cultura de procesos y resultados y en la confianza que sus clientes depositan en ellos. Con todo eso consiguen ser una de las agencias referentes con las que recomendamos trabajar.
Cyberclick
Esta empresa de marketing online y publicidad da vida a tus ideas. Siguiendo siempre una estrategia basada en performance con la meta de alcanzar tus objetivos. En esa búsqueda de la excelencia y con la esperanza de crear relaciones de transparencia y respeto mutuo han encontrado y perpetuado sus valores fundamentales: la admiración por su gente, las ganas por siempre conocer más y superar las expectativas de sus clientes. Con esas tres cosas en mente, trabajan y cooperan para alcanzar las metas propuestas. Algunos de sus servicios son: SEM, Social Ads, Email Marketing, Branded Content, Publicidad Nativa, Inbound Marketing, Data Science, Auditoría de Publicidad… y más.
Además cuentan con una formación en marketing digital de forma online donde se reúnen artículos, cursos, webinars y herramientas para definir tu estrategia digital.
Mglobal
Esta consultora de marketing valora la importancia de su área pero no pasa por alto la relevancia de las otras a nivel de gestión de empresa. Su tamaño, les permite ser flexibles hasta el punto de poder atender de manera satisfactoria a todos sus clientes y con ello, presentar lo que denominan Marketing Razonable. Su objetivo siempre ha sido ofrecer a sus clientes las mejores respuestas en base a sus necesidades. A pesar de su especialización en el marketing online no se quedan solo ahí, también ofrecen alternativas integrales de Marketing B2B.
Con tal de ayudarles a alcanzar sus objetivos, esta consultoría presenta servicios muy destacados y de los que hemos hablado en el post de hoy. Estos son: Plan de Marketing, Auditoría de Marketing, Posicionamiento Internacional, Marketing Online, Formación y Branding. Por último destacar que de sus cursos de formación, se oferta un amplio abanico de acciones de formación en el ámbito del marketing y también del coaching.
Materia Gris
Por último, pero no menos importante, destacamos la agencia de marketing digital Materia Gris. Posicionada como una de las agencias de referencia de las ONG ‘S y fundaciones sabemos que esa empresa nacida en 1993 no ha dejado de crecer y superarse para ofrecer los mejores servicios por todo el globo, llegando así hasta la India.
Entre sus servicios podemos destacar la creación de estrategias digitales, el diseño web y gráfico, la creación de vídeos dentro de la creación de contenidos y el posicionamiento SEO, entre otros.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es un ejemplo de un Plan de Acción?
En los planes de acciones se define quién tiene la propiedad intelectual de una iniciativa, cuándo se espera que se complete y qué recursos necesita, entre otras cosas. Es la hoja de ruta o mapa que tendremos en cuenta para alcanzar nuestras metas y tener una visión clara hacia el éxito de nuestros objetivos.
¿Cómo se elabora un Plan de Acción?
Los pasos primordiales para desarrollar un Plan de Acción son seis y a continuación los mencionaremos brevemente:
- Definir objetivos. Determinar los objetivos comerciales y empresariales es fundamental.
- Detallar las estrategias a desarrollar. Con base a nuestro target y objetivos, entre otros.
- Plantear y organizar tareas.
- Elaborar una Carta Gantt.
- Designar responsables en los distintos departamentos y/o funciones.
- Ejecutar el Plan de Acción.