El término Ecommerce engloba cualquier transacción hecha por medios digitales y, por lo tanto, supone el presente y el futuro colectivo de la humanidad. Podemos encontrar desde el uso de las tarjetas de crédito hasta las tiendas online. Sin embargo, el ecommerce evoluciona y se producen nuevas tecnologías aplicables: automatización de los procesos, Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada.
A lo largo de este post vamos a conocer cómo ha evolucionado el comercio electrónico, los tipos que nos podemos encontrar y, por supuesto, las principales agencias de Ecommerce en Vitoria.
Índice de contenidos
Definición de Ecommerce
El ecommerce lo podemos definir como un método de compraventa de bienes y servicios validados a través de Internet. Es una modalidad de comercio que se ha vuelto muy popular con el auge de las nuevas tecnología e Internet, así como el creciente interés de los usuarios por comprar en Internet.
El origen etimológico del término compuesto “comercio electrónico” quiere decir lo siguiente:
- Comercio, este se deriva del latín ´commericum’ y se traduce como “compra y venta de mercancías”.
- Electrónico. Es una palabra procedente del griego a partir de la combinación de ‘elektron’, alude a la electricidad, y el sufijo ‘iko’ que significa relativo a.
Tipos de Ecommerce
- Comercio electrónico B2B. B2B es la abreviación de business to business. Las transacciones se realizan entre empresas que operan en Internet, por lo que no intervienen consumidores finales. Es un tipo de comercio que suele ser muy común cuando la tienda online vende al por mayor o distribuye componentes o materias primas que, posteriormente, serán utilizadas por otras industrias. En este tipo de comercio electrónico para poder participar es recomendable que tengas experiencia en el sector.
- Comercio electrónico B2C. Término conocido como business to consumer, es el más conocido y el que la mayoría de los negocios utilizan. En este caso el proceso se lleva a cobo entre un negocio online y una persona interesada en adquirir un producto o un servicio. Las ventajas más destacables para este grupo son:
- El cliente tiene acceso a la tienda online desde cualquier punto del mundo a través de un dispositivo electrónico.
- Para la comodidad del cliente, se mantienen actualizadas las listas de artículos y precios de manera constante.
- El soporte a clientes o la atención al cliente se proporciona de forma directa gracias a la utilización de redes sociales, correo electrónico o chats en vivo.
En este caso, las empresas facilitan a los usuarios la interacción en áreas similares de interés y que incluyen sistemas de pago.
- Comercio electrónico B2E. Referido a business to employee, en el cual la relación comercial se lleva a cabo entre negocio y sus empleados. Es más común entre grandes empresas que trata con diferentes líneas de negocio, arropadas bajo una misma matriz. Una forma similar al comercio B2E para empresas que no sean corporaciones muy grandes son las oferta que la empresa ofrece a sus empleados directamente desde su portal de Internet. La realización de descuentos atractivos puede servir como impulso para el mejor desempeño laboral de los empleados. Puede haber ventajas como:
- Oportunidades para los empleados con un comercio electrónico interno.
- Se reducen costes y tiempos en actividades desarrolladas por los empleados.
- Se motiva y fideliza al empleado.
- Comercio electrónico C2C. C2C se conoce como consumer to consumer. Este tipo de compraventa consiste en que el consumidor final adquiere del consumidor primario algunos productos que él ya no necesita y a los que les podrá dar una nueva utilidad a precios más asequibles y bajos. Sigue exactamente el mismo proceso que el comercio electrónico tradicional. Por los consumidores este tipo de negocio es visto como una especie de clasificado en el cual puedes adquirir o vender productos de segunda mano.
- Comercio electrónico G2C. Conocido como government to consumer. Este tipo de negocio se realiza cuando un gobierno permite a los ciudadanos realizar sus trámites online a través de su portal. Mantiene ventajas como el ahorro de tiempo, trámites rápidos y seguros y costes más bajos. En España, para acceder a este servicio se necesita autentificación digital de la identidad como son los DNI digitales o certificados de Hacienda digitales.
¿Qué depara para el Ecommerce en el futuro?
Algunos de estos avances ya han revolucionado los mercados; sin embargo, no han evolucionado del todo como gustaría. Avances tecnológicos del ecommerce:
- Automatización de los procesos. Las tiendas online no solo se limitarán a la compra y venta de productos y servicios, sino que se simplificarán mucho más los procesos. Gracias a las bases de datos, las empresas podrán programar las compras de forma automática basándose en los gustos y hábitos de consumo anterior de cada usuario.
- Desarrollo del Machine Learning e Inteligencia Artificial. Son herramientas que permitirán enfocar las compras, las ofertas e incluso las propias tiendas online/ecommerce en función de los gustos, necesidades y hábitos de cada cliente. Esta información personal la ofrecemos a través de internet a las empresas y estas podrán recogerla y analizarla mediante Big Data.
- La Realidad Aumentada algunas empresas ya lo han implementado. Con esta herramienta se pretende aumentar la información que tenemos en nuestro entorno, completándola con elementos como son los vídeos, información 2D, 3D, etc. Gracias a la realidad aumentada los mensajes de los ecommerce son transmitidos de una forma más clara y efectiva, repercutiendo directamente en una mayor conexión con el consumidor, y consecutivamente, en las ventas finales.
El futuro del ecommerce será impresionante, tanto con el aumento de los beneficios de las empresas como con el desarrollo de las nuevas tecnologías y la facilidad de compra a los consumidores.
Agencias de Ecommerce Vitoria
Una vez puesto en contexto el Ecommerce llega el momento de presentaros las principales agencias de Ecommerce Vitoria. ¡Despegamos!
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital que opera en Vitoria, pero con sede en Madrid. Contamos con más de 12 años de experiencia en este sector ofreciendo servicios innovadores y actualizados hechos a medida a las peticiones de nuestros clientes.
En Comunicare te ofrecemos los mejores servicios ecommerce necesarios para darle un impulso a tu negocio en la web. Si trabajas con nuestro equipo, contarás con profesionales de experiencia que hacen que cualquier negocio logre éxito total en la web y la maximización de sus ventas.
Trabajamos con múltiples herramientas como Google Analytics, Social Ads, Market Place Ads, entre otras. Nos encargamos de realizar un seguimiento permanente de tu negocio online con el objetivo de hacerlo mejorar cada día y así, posicionar tu marca, tu producto o tu servicio. Con todo esto, podrás disfrutar de todas las ventajas que presenta el ecommerce hoy en día.
Nuestro objetivo primordial es asegurar tu posicionamiento y ayudarte y asesorarte para que tu negocio llegue a lo más alto que puedas imaginar.
Veiss
Son una agencia de comunicación online y tecnología digital en Vitoria. Cuentan con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de todo tipo de proyectos online. Se centran en el posicionamiento de tu empresa y te ofrecen soporte y mantenimiento en todo momento.
Entre los servicios que prestan podemos encontrar: tiendas online/ ecommerce B2B y B2C, sitios web corporativos, intranet y extranet, aplicaciones para móviles, aplicaciones web a medida; es decir, todo aquello relacionado con el marketing online.
Esta empresa trabaja centrándose en las necesidades de sus clientes y también en las de sus usuarios o potenciales clientes. Para poder satisfacer lo que los clientes solicitan, se orientan en la creación de arquitectura de la información, la jerarquización entre los contenidos, los elementos de interacción y los wireframes y testeo de la web.
Caronte
Son una agencia de ecommerce situada en Vitoria-Gasteiz la cual desarrolla nuevas web para tu negocio con diseño 100% a medida y personalizados. Ellos se aseguran de que el contenido de tu sitio web sea de calidad y refleje la personalidad y los valores de tu negocio.
Cuentan con un equipo de programadores, diseñadores web y expertos en marketing digital. Se encargan de desarrollar la mejor web posible que posibiliten el cumplimiento de tus objetivos de empresa. Crean diseños de tal forma que no haya dos empresas iguales ni tampoco dos web iguales.
La Factoría Gráfica
Se trata de una agencia especializada en marketing digital en Vitoria. Tiene como objetivo la innovación en el sector del marketing digital y cuya finalidad es crear soluciones para sus clientes siempre en un ambiente digitalizado.
Entre los servicios que ofrecen podemos encontrar:
- Diseño de paginas web y venta online Ecommerce.
- Email marketing. Campañas a través del correo electrónico, con un camino de difusión segmentado y con diseño especializado.
- Posicionamiento SEO.
- Marketing de contenidos. Utilizan herramientas que ayudatan a posicionar tu negocio, creando contenidos para tu blog que sean relevantes con el fin de obtener el mayor número de leads (inbound marketing).
- Gestión de redes sociales. Actúan como tu community manager y manejarán aplicaciones como son Facebook, Instagram, etc.
- Posicionamiento SEM. Pretenden hacerte conseguir el mejor puesto en buscadores mediante campañas de publicidad en Google.