Cada vez son más las personas que realizan sus compras a través de Internet. El ritmo de vida rápido y el mundo digitalizado en el que vivimos, hacen que se convierta en una opción muy atractiva y cómoda. Además, con una tienda física únicamente puedes captar a los clientes de la zona. Mediante una tienda online el potencial de llegar a un mayor número de personas aumenta drásticamente. Este artículo aprenderás qué es un e-commerce, y los primeros pasos que debes dar. También descubrirás las mejores ecommerce Guadalajara.
Índice de contenidos
Qué es un e-commerce
Vender por Internet es cada vez más atractivo, pero muchas personas no conocen bien los conceptos relacionados con ello. El ecommerce o comercio electrónico, es el sistema utilizado para comprar y vender productos o servicios utilizados en Internet. Es la plataforma principal de intercambio. Se puede decir que es un comercio que gestiona las ventas a través de los medios electrónicos.
Diferencias entre e-commerce y e-business
E-commerce se suele confundir con e-business. Son conceptos totalmente diferentes, y por ello es importante aprender a diferenciarlos. E-commerce es un concepto que se refiere únicamente a la transacción o intercambio de bienes y servicios entre el comprador y el vendedor. Por otro lado, el e-business hace referencia al proceso completo para poder gestionar un negocio o tienda online. Dentro del e-business se incluyen las acciones de promoción de venta, gestión del stock, SEO, email marketing o Inbound Marketing entre otras.
Tipos de comercio electrónico
Dentro del e-commerce existen distintos tipos y modelos. En este caso concreto los vamos a clasificar únicamente en dos. Uno será más global y dependerá de quién vende o compra el producto. Y en el otro, hablaremos sobre diferentes modelos de e-commerce.
Dependiendo del perfil comercial
Cada negocio tiene un público objetivo al que van dirigidos sus servicios o productos. esto se pueden clasificar de la siguiente forma:
- B2B (Business to Business): Estos son los negocios cuyos clientes objetivos son otras empresas u organizaciones. Un ejemplo sería la venta de muebles al por mayor cuyos clientes serían las tiendas de muebles minoristas.
- B2C (Business to Consumer): Estas son empresas que venden sus productos directamente al consumidor. Un ejemplo es cualquier tienda de ropa, zapatos, electrónica o una panadería.
- C2B (Consumer to Business): Estas son plataformas en las que los consumidores publican un producto servicio y son las empresas las que pujan con cierto dinero por ellos. Se puede decir que son portales de empleo freelance. Algunos ejemplos son Nubelo o Twago.
- C2C (Consumer to Consumer): Estas son las empresas intermediarias que facilitan la venta de unos productos entre unos consumidores a otros. Un claro ejemplo son plataformas como eBay o Wallapop. también entran dentro de esta categoría cualquier otro portal de venta de segunda mano.
También existen otro tipo de plataformas pero que son mucho menos conocidas como G2C (Goverment to Consumer), C2G (Consumer to Govermente) o B2E (Businness to Employer). Vender por internet no implica únicamente seleccionar un producto y comprarlo. Cómo podemos ver existen diferentes variantes en las que se produce un intercambio.
Según el modelo de negocio
El mundo online todavía necesita crecer mucho. los cambios que se producen en Internet son constantes y los negocios deben mantenerse actualizados para poder cubrir todas las necesidades de los clientes. Dependiendo de cómo se consiguen los beneficios económicos o cómo se realice el intercambio, podemos diferenciar por:
- Tienda con productos propios: se trata de una tienda física que ha decidido vender sus mismos productos en Internet.
- Dropshipping: esto es cuando una tienda no envía directamente su producto desde su almacén allí. Este proceso se realiza mediante terceros. suele ser un proveedor con el que se ha llegado a un acuerdo para que realice los envíos directamente.
- E-commerce de afiliación: Se trata de las tiendas o empresas que se unen a una plataforma para vender sus productos. en este caso ni la transacción final ni el envío lo realiza la propia tienda. todo esto se hace a través de terceros. la plataforma que aloja los productos suele cobrar una comisión por cada venta que se realiza. Esta es la encargada de gestionar todo el stock y finalizar la compra. De una opción perfecta para los pequeños comercios que no cuentan con un amplio presupuesto y quieren empezar a emprender.
- Membresía: Este tipo de e-commerce tiene como objetivo conseguir el mayor número de compra recurrente.Se trata de algo que actualmente está muy en tendencia. Se suele realizar a partir de cajas sorpresas que llegan de manera semanal, mensual o bimensual al cliente. En esas cajas se encuentran una variedad de productos de la marca. Estos suelen ser aleatorios o estar adaptados a los gustos o tallas de clientes. Lo que se busca es aumentar el número de ventas y conseguir fidelizar al cliente a largo plazo.
- Marketplace: El marketplace también se está poniendo muy de moda. Esta es una tienda que a su vez contiene diferentes tiendas y marcas dentro de ella. Se trata de una página web en la cual se pueden encontrar diferentes vendedores ofreciendo sus productos o servicios. Un ejemplo que seguramente conocerás es Amazon. Los productos se venden a través de esta plataforma, y la plataforma obtiene una pequeña comisión por alojar y conseguir la venta final.
- Servicios: cualquier tienda online no tiene por qué ofrecer únicamente un producto físico. A través de Internet también se pueden ofrecer y vender servicios como consultorías, formación, aumentarías. Se trata de una opción que no requiere de mucho riesgo ya que la inversión principal es el tiempo.
Ventajas y desventajas de crear un e-commerce
Hay que destacar que cuenta con más ventajas que desventajas. Se trata de una opción paralela al comercio tradicional con la que obtener un mayor número de beneficios. A continuación, puedes encontrar las ventajas y desventajas de forma más detallada.
Ventajas
- No existen los horarios: con una tienda online puedes vender productos las 24 horas del día los 7 días de la semana. Si no tienes ningún problema técnico estará disponible en todo momento. Esto aumenta las posibilidades de conseguir una venta ya que el cliente no se ve restringido por ningún tipo de horario.
- Mayor número de potenciales clientes: Al no estar limitado como la tienda física por un punto geográfico, gracias a Internet tus productos podrán ser comprados en prácticamente todo el mundo. Esta oportunidad amplía considerablemente el número de potenciales clientes.
- Mayor beneficio económico: Al no ser obligatorio disponer de una tienda física rodeada de un gran número de gastos, los márgenes de beneficios son mucho mayores. Para vender por internet solamente tienes que crear una tienda online que actualmente no requiere de un elevado presupuesto. Incluso con precios más bajos que tu competencia se pueden conseguir unos mayores beneficios económicos que utilizando una tienda física. Además, no se debe olvidar que al llegar a un mayor número de personas se consigue un mayor número de ventas.
- Escalabilidad: Se puede conseguir vender a un mayor número de personas al mismo tiempo. En un negocio físico las ventas están limitadas al espacio o número de empleados del que dispongas. Contando con una buena tienda online optimizada no tiene porqué haber ningún problema en que cientos de clientes realicen diferentes transacciones a la vez.
- Reducción de costes: Al no ser necesario contar con un establecimiento físico, los costes son mucho menos elevados. En Internet puedes ofrecer cientos de productos en tu tienda online sin necesitar tener una gran tienda donde mostrarlos. Además se reduce en costes de empleados ya que generalmente se necesita menos gente.
Desventajas
- Productos o servicios no palpables: Generalmente a las personas nos gusta tocar, ver o probar un producto antes de comprarlo. Es una manera de asegurarnos de que se trata de un artículo de calidad. Mediante Internet únicamente se pueden ver las fotos. Aunque existen muchas plataformas que cuentan con una amplia descripción de sus composición o ingredientes.
- Menor confianza: Ya han pasado muchos años desde que se realizó la primera compra a través de Internet. Aún así sigue existiendo personas que no se fían y creen que no es seguro comprar en tiendas online. Esto genera desconfianza en las personas. Una manera de solucionarlo es contar con el certificado SSL el cual encripta la información transferida haciendo que cualquier transacción sea segura.
- Acceso a Internet: Esto se trata de una desventaja muy lógica. Si la persona no cuenta que en Internet será imposible que pueda realizar una compra en un e-commerce. Pero se trata de una desventaja muy pequeña ya que en la actualidad prácticamente todo el mundo cuenta con un dispositivo móvil o cualquier sitio donde acceder a Internet.
- La competencia: Cada vez son más las tiendas que han decidido o montar desde cero su negocio, o trasladar su tienda física a un e-commerce. La competencia que existe en Internet es muy amplia. Por eso es importante trasladar el negocio lo antes posible para poder conseguir un mejor posicionamiento. También se deben tener en cuenta otros aspectos como las acciones SEO, o el marketing digital. acciones que conseguirán que tu tienda sea visible para un mayor número de personas.
Empresas Ecommerce en Guadalajara
Comunicare
Si buscas una agencia para crear tu e-commerce Guadalajara, somos la mejor opción. Conseguimos hacer crecer tu negocio, obteniendo los objetivos que necesitas. Somos un equipo de expertos y profesionales con una amplia experiencia. Utilizamos las mejores herramientas del mercado cómo Google Search Console, o Google Analytics.
Nuestra agencia ofrece la garantía de conseguir la mejor posición de tu e-commerce en Internet. realizamos diferentes estrategias de marketing y optimizamos todos los aspectos necesarios para conseguir los mejores resultados. siempre mantenemos una comunicación constante con nuestros clientes, atendiendo todas sus peticiones. Ofrecemos todo tipo de servicios entre los cuales se encuentra la optimización de ventas en Amazon.
Heartbit
Heartbit es una agencia especializada en la creación web de campañas on y offline. Cuenta con un equipo de diseñadores y programadores, capaces de desarrollar todo tipo de estrategias de comunicación. Realizan campañas digitales, posicionamiento SEO, o comercio electrónico, entre otros servicios. Proponen soluciones integrales a todo tipo de necesidades dentro del marketing online publicidad. Además, crean contenido fotográfico, ilustrativo, música, vídeo o traducción.
Mandaweb
Es una empresa capaz de crear un ecommerce Guadalajara. Cuentan con una experiencia de más de 25 años en el diseño y creación web. Buscan diseñar páginas web de calidad y económica, adaptadas a todo tipos de dispositivos. También, realizan su optimización para que Google pueda posicionarse de la mejor manera. Tienen un trato personalizado y cercano con cada uno de sus clientes. Ofrecen un certificado SSL para conseguir una web segura. Además, realizan todo tipo de mantenimientos dentro de la página web.