Ahora cualquier empresa puede iniciar un negocio online sin disponer de un presupuesto muy elevado. Pero para tener éxito en el mercado ecommerce lo mejor es encontrar un buen en un nicho de mercado donde los consumidores encuentren dificultades para adquirirlos en centros comerciales o grandes almacenes. El ecommerce requiere mucha investigación, implementación de estrategias de marketing, atraer al target adecuado y generar confianza entre los consumidores.
Entonces, ¿Qué es un ecommerce? El ecommerce o comercio electrónico lo podemos definir como cualquier transacción de productos o servicios que implica la transferencia de información por Internet. Abarca varios tipos de comercio electrónico que se engloban desde los sitios de venta directa al consumidor final hasta los intercambios comerciales de bienes entre diferentes corporaciones.
Tu plataforma de ecommerce es el equivalente a tu tienda física. Tu página web debe reflejar la estética de marca y mostrar la mercancía de manera que el comprado la aprecie y sienta el mismo interés que en el local comercial. También tiene que funcionar rápido, ser segura y no puede fallar a la hora de terminar con el pago.
Pero hay que tener cuidado, no todo es de color de rosa en las plataformas online. Los ecommerce no sirven para todo, para cualquier condición ni para siempre. Más adelante, en este artículo, explicaremos cómo elegir la mejor plataforma ecommerce para tu empresa. Además, también comentaremos las características básicas para crear un ecommerce y las principales agencias ecommerce Arona.
Índice de contenidos
Básicos para crear un ecommerce
En todo proceso de compra actúan dos partes: los vendedores crean escaparates que son el equivalente online a los puntos de venta al por menor y los compradores navegan y adquieren productos desde su casa con la comodidad o también estando en movimiento.
Hemos de encontrar tres básicos relacionados con el comercio electrónico o ecommerce que facilitan la navegación y compra online a los usuarios:
El pago
Si una persona compra productos o servicios por Internet, tiene que existir un mecanismo que le permita pagar por todo aquello que ha comprado de manera online. En ese momento es cuando entra en el juego las plataformas de pago como puede ser PayPal. De esta manera se reducen los tickets y la ineficiencia asociada con la escritura.
La seguridad
El método de compra en ecommerce también elimina muchos problemas asociados a la seguridad que se propician a consecuencia del pago con billetes o dinero físico. En este caso podemos mencionar algunos ejemplos de ecommerce como pueden ser las subastas por Internet, los boletos en línea o la banca online.
Las ventajas
Todas las ventajas tienen que ver con la eliminación de las limitación temporales y la distancia recorrida. Con el comercio electrónico, por lo general, se simplifican las operaciones y se reducen los costes. Esto es beneficioso tanto para vendedores como para los compradores; para ellos siempre será más cómodo realizar sus compras desde su casa u oficina que conducir hasta el establecimiento físico solo para ver que no disponen del producto buscado o que está la tienda cerrada, por ejemplo.
¿Cómo elegir la plataforma adecuada para mi ecommerce?
Como todo local comercial, el ecommerce necesita un lugar donde ofrecer los productos para su venta, para gestionar inventarios, precios, etc. La función de estas plataformas se trata de subir los productos a Internet y gestionarlos para mostrárselos al cliente y conseguir su comercialización.
La mejor plataforma para cada formato de ecommerce no existe, al menos para todos los casos. la “mejor” es aquella que consigue incrementar tus ventas y mejorar los costes de operación para hacer tu negocio más rentable.
Algunas de las cuestiones básicas que te permitirán encontrar una plataforma adecuada para tu ecommerce son:
- Flexibilidad. Tienes que saber si estás de acuerdo con las plantillas de diseño y estructura que ofrece la plataforma seleccionada o si necesitas personalizarla.
- Presupuesto. No todas las plataformas cuestan lo mismo, entonces, existen varias opciones de precios en función de la versión que contrates. Normalmente, un precio alto aporta mayores funcionalidades y posibilidades de personalización.
- Prioridades. Primero tienes que analizar cuales son las prioridades u objetivos de tu negocio para saber qué funcionalidades deseas. Como, por ejemplo, si buscas una plataforma que te ayude proactivamente en el posicionamiento SEO y marketing o no.
- Seguridad. Sin importar el tipo de negocio y su tamaño, la ciberseguridad de tu tienda es una de las medidas imprescindibles para evitar ataques. Cada plataforma prioriza un servicio, como es la integración automática de certificado SSL o que directamente la instale tu equipo de trabajo.
- Equipo interno. Si dispones de los técnicos necesarios para programar y actualizar tu tienda o realizar configuraciones es posible que no necesites una plataforma que te ofrezca la posibilidad de realizar dichas acciones.
- Tiempo. En función del tiempo que dispongas para la creación y manejo de la plataforma, hay algunas que te permite crear tu tienda en tan solo unos minutos mientras que otras requerirás mucho tiempo y trabajo.
- Tamaño de la tienda. Existen plataformas específicas para pequeños proyectos pero que permiten el crecimiento de la tienda hasta nivel medio. Por otro lado, hay plataformas para proyectos de gran amplitud, todo es cuestión de analizar el tamaño de tu empresa y el que quieres conseguir en el futuro. En este caos también entra la escalabilidad de tu proyecto, cómo crecerás en tu proyecto y cuáles serán las necesidades que te surgirán.
- Multitienda o no. En función de si necesitas establecer diferentes precios según el país en el que vendas o no, o si quieres el mismo panel de gestión para controlar diferentes tiendas.
- Formas de pago. Se trata de la forma de pago que ofreceré a mis clientes.
- Transportistas. En función del número de empresas de transporte con las que trabajes y cómo será tu política de precios.
- Gestión de stock. Previamente debes definir si lo gestionarás con la propia herramienta de ecommerce o si quieres integrar herramientas externas como es el ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales).
Una vez definidos todos los factores, seguro que tienes más claro cual será la plataforma tecnológica perfecta para tu negocio. Estas son plataformas que están en constante evolución y existen gran cantidad, entre las que podemos destacar: Prestashop, WordPress, Shopify, WooCommerce, Magento, Joomla, Drupal, OpenCart, entre otras.
Agencias ecommerce Arona
Echa un vistazo a las principales agencias Ecommerce que mejor se adaptan a tu negocio en Arona.
Comunicare
Comunicare es la solución si estás buscando una agencia de Ecommerce en Arona que te permita crecer tu negocio. Somos una agencia de marketing digital con sede en Madrid y más de 12 años de experiencia en el sector. Ponemos a tu disposición especialistas en optimizar la totalidad de los canales que se ubican en una misma estrategia para llegar a lograr conversiones con el mínimo número de impactos y de clics.
Nuestro equipo trabaja diariamente para que absolutamente nadie tenga más conocimientos que nosotros en el sector, y somos un equipo que nos vamos a involucrar al 100% en tu empresa para poder superar los objetivos que tienes establecidos y poder formar un camino de crecimiento juntos.
Como agencia especialista en el ecommerce tratamos de mostrar tus productos de tal forma que tus clientes se sientan atrapados en tu tienda online. Nos encargamos de hacer tu página absolutamente funcional evitando cualquier inconveniente que haga que tus clientes pierdan tiempo e interés en continuar navegando y buscando productos por la página.
Luchamos por crear contenido de calidad y en conseguir los resultados esperados por nuestros clientes; y así, sus clientes se sentirán atraídos por la página para realizar cualquier compra de una forma instantánea y confiable. Aseguramos tu éxito y nos ayudamos de herramientas como SEMrush, Google Analytics, Google Search Console, Sistrix Toolbox y SameWeb.
23 agencia
Se trata de una agencia de marketing digital, imagen, comunicación y negocios situada en Arona. Todos sus servicios se adaptan a las necesidades y presupuestos de cada cliente con un entorno digital en constante evolución.
Cuenta con presupuestos que se adaptan al 100% a las necesidades y capital de cada proyecto y trabajan en cualquier parte, realizando los proyectos de forma telemática en cualquier parte del mundo, además, tienen disponibilidad de movimiento dependiendo del proyecto y el presupuesto que se disponga.
Ofrecen servicios de Intelligence marketing entre los que destaca el Inbound marketing que se encarga del análisis y atracción de clientes potenciales mediante la perfección del posicionamiento online. También prestan servicios de paid media con la creación y optimización de campañas de pago mediante el análisis de resultados enfocados a cada uno de los proyectos. Y con el media content perfeccionan la identidad de marca a través de la elaboración de contenido audiovisual profesional.
Cubeweb
Esta es una agencia de diseño web en Arona, Tenerife. Crean páginas web para pequeñas y medianas empresas, webs corporativas, portales turísticos, sitios web de reservas, sitios web de compra de servicios, tienda online o ecommerce y catálogos.
Cuentan con gran experiencia en el mercado con un equipo multidisciplinar que se podrán manos a la obra para estudiar tu caso. En función de tus objetivos de negocio te propondrá el mejor proyecto web para llevarlo a cabo a nivel de diseño y desarrollo web, funcionalidad, SEO, marketing online y mucho más.
La agencia de diseño web en Tenerife CubeWebs está a la vanguardia en el diseño y la creación de sitios web y no solo en Tenerife, también en la península, creando sitios web de información, sitios web de turismo, tiendas online o e-commerce, páginas web personales e incluso blogs por decir algunos formatos, pero hemos ayudado a todo tipo de negocios.
Aronanet
Es una agencia de diseño web y marketing digital localizada en Arona, Tenerife. En ARONANET disfrutan ayudando a empresas a promocionarse en Internet, diseñan webs y estrategias de márketing (Social Media, E-mail Marketing. Marketing de Contenidos) orientadas a la consecución de tus objetivos.
Ofrecen los servicios a pequeñas y medianas empresas, y les encanta compartir su experiencia y capacidades con otras agencias de publicidad y estudios de diseño, esto es así por que creen firmemente en el trabajo en equipo.
Se encargan de realizar webs corporativas atractivas, prácticas y eficaces orientadas a la mejor experiencia del usuario, social media en el que cuidan tu presencia en redes sociales para establecer comunicación directa con tus clientes, ecommerce en el que se encargan de desarrollar tu sitio web optimizado para la consecución de resultados y con el fin de potenciar el entorno digital, email marketing para la generación y envío de tus newsletters, optimización web para SEO para conseguir mejorar el posicionamiento en Google y, finalmente, hacen acciones de analítica web (Google Analytics) de los datos estadísticos de acceso a tu web para sacar conclusiones y transmitirlas de forma clara y concisa.