Índice de contenidos
La isla de Ibiza
Ibiza es una isla española situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a Mallorca, Menorca, Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares. Cuenta con una población de 147.914 habitantes según el INE 2019, situándola como la segunda isla más poblada del archipiélago detrás de Mallorca. La isla esta situada a 79 km al este de la península ibérica. Su capital es Ibiza y las dos poblaciones más importantes, además de la capital, son San Antonio Abad y Santa Eulalia del Río, y el mayor municipio, San José. De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, se da un clima semiárido cálido, se da en buena parte de las zonas costeras de la mitad sur de la isla y del noreste de esta, especialmente en el sureste y noreste de la isla. El clima semiárido frío se da en el resto de las zonas de altitud baja de la mitad sur de la isla y del sureste de esta. Y, por último, el clima mediterráneo se da en la mitad norte de la isla (excluyendo el noreste) y en una zona del interior de esta. Sus preciosos paisajes, ciudades y sobre todo playas y calas hacen de Ibiza un sitio perfecto para disfrutar de unas buenas vacaciones y realizar actividades como el esnórquel, submarinismo o alquilar un catamarán. Descubre todo lo que necesitas saber acerca del alquiler de catamaranes en Ibiza.
6 Lugares que visitar durante tu viaje a Ibiza
Siempre nos van a quedar cosas por visitar, pero durante tu estancia en Ibiza creemos que es necesario recomendarte un par de sitios para que puedas disfrutar al 100% de tu viaje visitando sus calas, playas, espacios naturales y patrimonio más reconocido. Si el objetivo del viaje es cultural y quieres explorar gran parte de los paisajes de la isla, un consejo que os damos es madrugar. Es la forma de disfrutar de unas horas de soledad en algunos de sus rincones más populares. En esta lista repasamos algunos de ellos, pero también otros más desconocidos que a buen seguro os sorprenderán.
- Es Portixol
De todas las calas vírgenes y escondidas que ver en Ibiza, la de Es Portixol es una de las que más te cautivará. En primer lugar, es cierto que obliga a caminar, media hora de paseo desde la Urbanización Isla Blanca (en el norte de la isla) por un sendero que nos regala unas panorámicas abrumadoras de los acantilados y del intenso azul del Mediterráneo. Algo que es un auténtico espectáculo entre un frondoso bosque de pino ibicenco que tiene como premios la bajada a una cala que, como su nombre indica, es un minúsculo puerto donde vemos las casetas de los pescadores tan típicas de la isla.
- Punta Galera en Cala Portinatx
Cuando hablamos de Punta Galera en Ibiza es normal pensar en la zona de acantilados que hay junto a cala Salada. Pero existe otra Punta Galera más desconocida para el público y solitaria donde podremos asistir a un atardecer de película. Seguimos en el norte de Ibiza, concretamente en cala Portinatx. Un sendero que parte junto a la caseta del centro de submarinismo Subfari y va ascendiendo hasta un saliente rocoso conocido como Punta Galera y donde además se encuentra la idílica playa de la Cueva de Portinatx.
- Mirador de Es Vedrá
Es el mirador por excelencia para vivir la puesta de sol en Ibiza. Un lugar mágico. De hecho, según cuentan los ibicencos tiene un magnetismo especial que te atrapa. Una sensación que obviamente se crece si no hay una multitud de personas a tu alrededor como suele ocurrir en otros lugares. No se puede hablar de un único mirador de Es Vedrá, sino que existen varios. De norte a sur, el primero que nos encontramos es la propia arena de cala d’Hort. Un poco más al sur, se ubica una atalaya muy accesible que detectaremos por la gran cantidad personas que suelen visitarla. Su ventaja es que apenas hay que caminar unos 50 metros para llegar hasta ella.
- La ciudad de Ibiza
Una de las grandezas de Ibiza es que detrás de la fiesta, las calas y los atardeceres de película, existe un valioso patrimonio que muchas veces lo apartamos a un segundo plano. Sería casi una falta de respeto viajar a Ibiza y no dedicarle unas horas a recorrer su capital. Concretamente el recinto amurallado de la Dalt Vila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. El recorrido por la Dalt Villa tiene que empezar por sus murallas y sus imponentes baluartes entre los que destaca por encima de todos el de Santa Lucía, desde el que se controlaba la entrada de buques al puerto ibicenco. El castillo de Ibiza, actualmente esta en obras para convertirlo en un Parador de Turismo. La sobria Catedral de Santa María, museos como el centro de interpretación Madina Yabisa y el dédalo de callejuelas y escalinatas donde se entremezclan las casas enjalbegadas y los colores ocre y las flores, completan un intenso recorrido por este sublime casco histórico.
- Las puertas de Can Soleil
El fundador del Circo del Sol, Guy Laliberté, es uno de los personajes estrella que han caído rendidos a los encantos de Ibiza. En un terreno de su propiedad al oeste de la isla junto a la cala Llentia, ha realizado una acción artística muy curiosa que atrae a numerosos visitantes. Son las puertas de Can Soleil. Tristemente, de las puertas apenas queda rastro, tan solo se mantienen en pie los marcos. Pero antiguamente, las puertas de Can Soleil eran unas obras de arte creadas con madera labrada que se encontraban alineadas y, al abrirlas, podíamos ver el islote de Es Vedrá. Actualmente solo quedan en pie los marcos de estas puertas y un suelo en forma de mosaico.
- Ruta del faro de Punta Grossa.
En Ibiza también podemos realizar senderismo gracias a la pequeña ruta que nos lleva a la cala Es Portitxol, pero sobre todo con la que une la cala de San Vicent con el abandonado faro de Punta Grossa. Es un itinerario de 5,2 kilómetros (ida y vuelta) que hace te obliga a hacer verdaderos equilibrismos en su tramo final para avanzar por un escarpado acantilado con unas vistas abrumadoras. No es una ruta larga, pero sí requiere de cierta paciencia. El sendero es bastante estrecho y por momentos hace falta prestar atención, además de llevar contigo un buen calzado para evitar ningún problema.
3 Rutas por las que alquilar un catamarán en Ibiza
Ruta 1. De San Antonio a las calas del Oeste de Ibiza
Dependiendo de las condiciones del mar y del viento, hay 2 opciones para nuestro viaje en catamarán, que comienzan desde San Antonio. En la primera opción , navegaremos visitando Cala Bassa y Calas del Compte/Cala Conta, siendo estas las playas más atractivas del Oeste de la isla. La primera que visitaremos es Cala Bassa, que cuenta con un mítico chiringuito de playa situado frente al mar. Allí podremos ir nadando hasta las pequeñas cuevas que se encuentran en la costa para disfrutar de una experiencia de buceo. La segunda cala por proximidad es Cala Conta, considerada para muchos la numero 1. Compuesta por tres pequeñas y hermosas calas de agua azul cristalina. Desde cala Conta podremos ver dos pequeñas islas, Conejera y Dragonera y elegir entre tres restaurantes dependiendo de tus gustos. En la segunda opción, navegaremos en dirección norte hacia Cala Graciò. Una cala con arena fina y dorada y sus aguas cristalinas de un color turquesa hacen de esta playa una de las más atractivas. Posee un bonito entorno natural y con todas las comodidades necesarias. Junto a ella, encontramos Cala Gracioneta, una cala muy pequeña rodeada de verdes pinos y con impresionantes aguas turquesas que hacen de esta un lugar mágico donde pasar un momento fantástico con amigos y familiares.
Ruta 2. Zona Este y sur de Ibiza. Ruta en Catamarán por Playa Salinas
En esta ocasión navegaremos por la zona Este y Sur de la isla. A nuestro paso por este itinerario nos encontramos con la Cala de Porroig, Jondal y Sa Caleta. Estas calas están situadas en una “gran bahía” y se encuentran muy cerca con lo cual la navegación será corta y cómoda. Podremos fondear y pasar largo tiempo disfrutando de sus maravillosas aguas y fondos marinos. Según el estado del mar y el viento, comenzaremos la ruta bien en Playa Salinas. O bien desde el embarcadero del Marlin Beach Club en Cala Jondal, que se encuentra en la cala de al lado, un poco más al sur.
La Playa de Salinas es famosa por su arena blanca y aguas claras y cristalinas y forma parte de un parque natural declarado por la UNESCO y en primavera es frecuentado por aves y flamencos. Su nombre se debe a la cercanía de las Salinas de Ibiza.
Una de las primeras paradas será en Sa Caleta, preciosa cala desde donde se pueden observar sus rojos acantilados. Ideal para los que adoran la paz y la tranquilidad rodeados de una impresionante naturaleza, donde se puede tomar el sol en distintas zonas. Después, la navegación continúa hacia Cala Jondal. Esta cala es una de las favoritas donde fondean numerosos barcos. Además, cuenta con el famoso restaurante exclusivo Blue Marlin Ibiza Beach Club. Para finalizar, pararemos en Porroig. Una cala situada bajo un acantilado y por ello no muy frecuentada por la gente. Ofrece unas vistas desde el mar muy relajantes donde podremos observar la vegetación y los pinos mediterráneos.
Ruta 3. Formentera. Ruta en Catamarán desde Ibiza
Comenzamos la ruta en Cala Jondal. Nuestro viaje en catamarán comenzará desde el embarcadero del Blue Marlin Beach Club y partiremos hacia Formentera que se encuentra prácticamente frente a nosotros. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos hasta la primera parada en la isla de Espalmador. Fondearéis delante de esta maravillosa y tranquila playa para darnos un primer baño, relajarnos y, si el tiempo lo permite, bajar a la playa y darnos un corto paseo para disfrutar de las vistas. Tras esta primera parada, continua la navegación hasta encontrarnos con la primera playa de Formentera, la famosa playa de Illetas. Aquí podréis comer si habéis hecho reserva en alguno de sus conocidos restaurantes de playa o para comer a bordo si habéis traído vuestra comida y bebida. Después de comer volvemos navegando por el paso de Es Trucadors, que une Formentera con la isla de Espalmador. Y finalmente, estaremos de regreso en el punto de inicio.
Empresas para alquilar un catamarán en Ibiza
Globe Sailor
Poseen un equipo compuesto por expertos marítimos que te guían en la búsqueda de tu alquiler. Adaptan sus ofertas, su tripulación y presupuesto a tus necesidades. Operan desde 2008 y han desarrollado la red de empresas de alquiler de barcos y catamaranes más grande.
Papilion Charter
Es una empresa de alquiler de todo tipo de embarcaciones en Ibiza, en especial de catamaranes. Ponen a tu disposición una gran selección de catamaranes que poseen para los diferentes destinos en las islas y te ofrecen la posibilidad de alquilarlos por días o semanas dependiendo de tus necesidades.
CharterAlia
Ofrecen la posibilidad de alquilar barcos, veleros, lanchas y catamaranes para Ibiza y Formentera. Disponen de buenas ofertas y algunos descuentos por reservas anticipadas.
Rumbo Norte
Cuentan con una flota de más de 35 embarcaciones y todas ellas atracadas en el puerto de portivo de Es Nautic en San Antoni, listos para alquilar.
Comunicare: la agencia de marketing que necesitas
¿Eres una agencia de marketing y necesitas contratar diferentes servicios de marketing digital? En Comunicare somos una agencia de marketing digital 360º que nos especializamos en conocer tus necesidades para poder definir una estrategia personalizada y ofrecerte los mejores resultados, ya que tus objetivos son también los nuestros. Si eres una empresa de alquiler de catamaranes en Ibiza y necesitas contratarlos servicios de una agencia de marketing digital para aumentar tu volumen de negocio, no esperes más y llámanos al 644 698 697.