Índice de contenidos
Diseños para web autoescuelas
Si quieres hacer un diseño para web autoescuelas, este es tu artículo. La web es el punto central de toda estrategia digital, hoy en día la autoescuela que no disponga de una web actualizada tendrá menos posibilidades de captar a alumnos nuevos.
Tener una página se ha convertido en algo vital para toda autoescuela o centro de formación. Es el escaparate perfecto para encontrar tus posibles alumnos y para que puedan mantener un contacto directo con ellos a todas horas.
Hay una gran variedad de páginas webs e infinidad de formas de realizarlas, pero existe desde hace ya tiempo un gestor de contenidos líder en el mercado que te ofrece la posibilidad de hacer la página web profesional para tu autoescuela y que, para usarlo, no requiere muchos conocimientos previos ni que seas un profesional. Este gestor de contenidos es WordPress y gracias a él, podemos conseguir webs atractivas como blog, páginas corporativas o tiendas online.
Características principales para una web para Autoescuela
El objetivo principal de una web de autoescuela debe de ser la usabilidad y la navegabilidad, básicamente trata de decir tener una web estéticamente atractiva, llamativa y fácil de usar.
La usabilidad y navegabilidad de una web para autoescuela tienen el objetivo de optimizar la experiencia del usuario, para que quede satisfecho con la página web. También es importante que haya encontrado lo que buscaba, ya que, si no lo ha encontrado, saldrá de tu página web para acudir a otra. Si tiene una buena experiencia, es posible que acabe realizando alguna acción rentable para ti, como por ejemplo pedir información para obtener el permiso B.
Todo esto se puede relacionarse con el local físico. En el lugar donde tenemos nuestra autoescuela, no entrará nadie si no lo tenemos todo organizado, limpio y ordenado. Lo mismo ocurrirá con nuestra web de autoescuela. Todo dependerá donde mostremos los menús, columnas laterales, de cómo sea el pie de página, la distribución del espacio, los colores… todo ello tendrá repercusión en la captación del cliente o alumno.
¿Qué no debe de faltar en la web de tu Autoescuela?
Como todos sabemos, la página web de nuestra autoescuela está compuesta por varias páginas independientes o internas, tales como servicios, quienes somos, blog, contacto, etc. Cada una de esas página deberá de tener una llamada a la acción, que es un llamamiento al usuario a hacer algo y que suele ser bastante efectivo.
En nuestra web de autoescuela, a no ser que tengamos cursos online, el objetivo será que el usuario se registre en nuestros cursos. Lo normal será que pida precio para obtener su permiso o que nos solicite la fecha del próximo curso que tengamos. Siempre tiene que haber algo que llame la atención después de que el usuario haya visitado nuestra web o leído nuestro contenido.
Siempre tendremos que dejarle claro donde se encuentra el formulario de la web, en caso de que quiera formular alguna pregunta o duda. Si únicamente ponemos el correo, el proceso para plantear la pregunta se alarga, lo que puede concluir finalmente con que no acabe escribiendo para preguntar nada.
A continuación, te dejamos una serie de elementos que deben incluir los diseños para web autoescuelas:
- Home/inicio: la página principal tiene que ser atractiva, tiene que ser la parte más vistosa de la web puesto que es nuestra carta de presentación y nos permitirá acceder a cualquier sección de la página web.
- Nosotros/quiénes somos: en esta sección debemos hablar de la autoescuela, su historia y los objetivos que tiene. Podrías incluir fotos de los profesores de la autoescuela o experiencias satisfactorias de algunos alumnos.
- Servicios: en esta sección podrás incluir qué ofrece tu autoescuela, cada servicio y una breve descripción de cada uno.
- Galería: podemos poner una imágenes de las instalaciones de nuestra autoescuela, imágenes de alumnos con los permisos de conducir, los coches que se utilizan…
- Blog: es aconsejable que toda web, independientemente de si es una autoescuela o no, tenga un blog. Esto le permitirá posicionarse mejor sobre su competencia.
- Contacto: en los diseños para web autoescuelas es recomendable incluir una dirección o un mapa de la ubicación del local físico para que se pueda encontrar fácilmente. También se deben incluir los datos de contacto: un teléfono, un correo electrónico, etc.
Criterios a tener en cuenta a la hora de crear una web para esta entidad
Hay que tener en cuenta una serie de criterios a la hora de crear diseños para web autoescuelas:
– Conseguir que el futuro alumno encuentre toda la información actualizada de los trámites con facilidad, así como el coste de estos. Es importante que, en el caso de que haya ofertas en el precio o algo similar, se incluya o se ponga de alguna forma más llamativa.
– Dar información general de la autoescuela (en dónde está ubicada, trayectoria, profesionalidad…)
– Crear una plataforma online en donde los alumnos puedan tener su propia clave, seguir las clases, hacer test y guardar sus conocimientos…
– Poner a disposición de los usuarios los manuales, apuntes, o cualquier documento que les ayude a estudiar y a practicar para los exámenes.
Comunicare
Si estás buscando crear una página web para tu autoescuela o quieres rediseñar la que ya tienes, somos lo que buscas. Como agencia de marketing digital, no solo nos encargamos de diseñar tu página web, sino que la desarrollamos y la posicionamos entre los mejores resultados de los motores de búsqueda. Podrás destacar sobre tu competencia. Además, también gestionamos las redes sociales para que de esta manera puedas llegar a más público y expandirte. En Comunicare analizamos audiencias, públicos objetivo, competidores y todos los elementos que intervienen en la efectividad de los contenidos. Proponemos mejoras y conseguimos que las comunidades crezcan a través de nuestras estrategias en redes sociales:
– Estudiamos y planificamos contenidos para cada una de las redes sociales. Nos encargamos de analizar el sector, su transcurso y los objetivos que debemos cumplir. Planificamos y programamos un plan de contenidos personalizado.
– Realizamos pruebas de difusión para completar el plan basándonos en datos y estadísticas. Realizamos una serie de pruebas para determinar qué contenidos nos ayudan a cumplir más rápidamente cada uno de los objetivos.
– Medición, seguimiento y análisis en tiempo real por Google Data Studio. Utilizamos un panel de métricas en Google Data Studio para poder observar todos los resultados de la campaña.