Si has llegado hasta aquí posiblemente es porque te interesa el mundo del diseño y programación web WordPress Lorca, así que te invitamos a que continúes leyendo este articulo ya que puede ser de tu interés.
Índice de contenidos
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de marketing digital con sede en Madrid, pero prestamos servicios a todo el territorio español. Llevamos muchos años dedicándonos a esto, por lo que no solo contamos con la experiencia, sino que también pueden avalarnos nuestros clientes.
Estamos especializados en todo lo que envuelve al marketing digital, lo cual incluye el diseño, la programación y la actualización constante de todos los proyectos web WordPress en los que trabajamos. Dentro de esto, nos caracterizamos más concretamente por realizar webs totalmente personalizadas y adaptadas a lo que nuestros clientes desean y necesitan. Además, trabajamos con las que consideramos que son las mejores técnicas en SEO para que la página web que hemos creado se posicione correctamente en los motores de búsqueda.
Si ya cuentas con tu propia página web, también trabajamos contigo. Te ayudaremos con el mantenimiento de la web, su optimización para un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda y utilizaremos otros servicios como las redes sociales o el e-mail marketing para lograr tus objetivos.
En Comunicare nos enorgullecemos de crear páginas webs totalmente adaptadas para cualquier empresa o persona que quiera adentrarse en el mundo de Internet. Nuestro principal objetivo es que consigas posicionarte correctamente y, con ello, llegues a un público mayor y aumenten tus beneficios a largo plazo.
Si estás pensando en contratar una agencia de diseño y programación web WordPress y estás interesado en nuestra oferta, no olvides que puedes contactarnos a través de esta misma página web.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMS o content management system), que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla. Tan común es ya, que es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs desde hace muchísimos años.
Ventajas de contar con una agencia diseño y programación web WordPress Lorca
Si decides crear una web o un blog en esta plataforma te encontrarás con las siguientes ventajas:
- Fácil de usar: Uno mismo puede crear una web en esta plataforma, además de encargarse de su gestión. Se puede elegir la apariencia visual, funcionalidades, colores, entre otros recursos ya que es intuitivo.
- Temas personalizados: Se pueden escoger plantillas para personalizar al gusto de cada consumidor. Incorporan un panel con opciones propias desde donde se puede acceder y cambiar la estructura.
- Código abierto: Cualquier usuario puede aportar al desarrollo de WordPress, ya sea aportando plantillas y diseños o plugins.
- Utilización de plugin: En WordPress.com se pueden escoger y consiguen incrementar las funcionalidades de la web. Hay dos tipos de plugin: gratuitos y de pago. Se debe tener en cuenta a la hora de hacer uso de ellos que consigan una buena rentabilidad, compatibilidad con la plantilla y que no ralenticen la web.
- Es responsive: WordPress ya está adaptado para la versión móvil por lo que se puede visionar de forma correcta a través de estos dispositivos.
- Mejora el posicionamiento de las webs: La programación que incluye WordPress resulta atractiva para los motores de búsqueda de Google, además de que muchos plugin como Yoast SEO, por ejemplo, mejoran el posicionamiento ya que están creados para ese objetivo.
Los lenguajes de programación de WordPress
WordPress utiliza un número de diferentes lenguajes de programación. Si un lenguaje tiene que ser señalado como el “principal”, este sería PHP, pues es el lenguaje que está del lado del servidor y alimenta cerca del 82 por ciento de la web.
WordPress también utiliza HTML, CSS y Javascript. HTML se utiliza para dar la estructura del sitio y es empleado por todos los sitios web. CSS proporciona el estilo a un documento HTML. Por ejemplo, CSS hace que su fondo sea blanco, el texto de color gris oscuro y coloca la barra lateral a la derecha. Javascript, por otro lado, añade características avanzadas como sliders y otras características interactivas.
Finalmente, WordPress también utiliza MySQL como base de datos. MySQL se utiliza por ejemplo para recuperar las últimas 10 entradas, o todas las entradas de una categoría en particular de la base de datos.
Se trata de infinitos conocimientos. La buena noticia es que no necesitas saber de todo para empezar, de hecho, se puede empezar a funcionar con muy poco. Se puede aprender programación a través de WordPress con sólo copiar y pegar ejemplos de la documentación.
Cómo trabajar con PHP
Como mencioné anteriormente, PHP es un lenguaje de script del lado del servidor. En contraste, el HTML es un lenguaje de marcado de documentos del lado del cliente. Analicemos HTML primero para entender lo que esto significa.
La forma en que tu navegador interpreta el código HTML es el siguiente: Cuando visitas una página HTML se envía el código HTML para tu navegador. El navegador procesa la información y devuelve algo que reconoces como una página web.
Cuando el navegador visita una página que utiliza PHP, se emplea un paso intermedio. En primer lugar el código PHP es procesado por el servidor. El resultado de este procesamiento es una página HTML, que se envía al navegador y se muestra para que puedas verlo.
Una visión general importante sobre el código de WordPress
WordPress tiene una serie de “subsistemas”, como el “loop” que controla las entradas que se muestran. Los ganchos “hooks” que permiten modificar la funcionalidad por defecto, varias APIs y el curso de temas y plugins. Vamos a ver una breve introducción a algunos de los sistemas más importantes que pueden aparecer.
Como hacer una auditoría web
El procedimiento para realizar una auditoría web va a depender de nuestras necesidades y el nivel de análisis y mejoras que queramos implantar.
Una posibilidad es recurrir a una consultora o empresa especializada en auditorias web, pero también podemos realizar nosotros mismos el análisis de nuestra web usando comandos y herramientas gratuitas o de bajo coste:
- A través del comando “túdominio” podemos comprobar que el número de páginas indexadas en Google coincide con la cantidad de páginas y entradas que tenemos en nuestra web o blog. De esta forma evitaremos problemas de indexación, una cuestión, por otro lado, muy común.
- Para revisar el caché de nuestra página debemos utilizar el comando “cache” delante de nuestra URL. Esta cuestión es fundamental para el SEO, ya que nos aseguramos de que los robots de Google pasen con la frecuencia debida por todos los links de nuestra página.
- Comprobar que nuestra web no tenga contenido duplicado con programas como Copyscape, un factor que, además de restar calidad e interés a nuestra página, está cada vez más penalizado por Google.
- Con la herramienta Google webmaster donde puedes analizar los títulos de tus descripciones.