A la hora de promocionar una marca en Internet, el diseño web es una de las principales disciplinas a tener en cuenta. De este dependerá el grado de usabilidad de la página y la mejora de cara al visitante, ya que funciona como un escaparate y elemento de atracción de posibles clientes. Si este no tiene una presencia agradable y una buena interactividad, arquitectura y navegabilidad, probablemente los consumidores se desplacen hasta la competencia. Para conseguir cumplir con estos requisitos, es importante contar con profesionales en la materia que saquen el mejor partido a tu web. En este artículo te recomendamos algunos, nombrando agencias de diseño web profesional México. Y, además de ello, te contamos qué tipos de diseños existen y qué fases hay que seguir para crear la mejor página. ¿Te lo vas a perder?
El diseño web es la actividad que consiste en planificar, diseñar, mantener y crear páginas web. En la actualidad es una de las disciplinas más demandadas y uno de los puntos en los que se hace mayor hincapié en prácticamente todas las empresas. Esto ocurre porque no solo la presencia es fundamental en Internet: también la buena presencia.
Más allá de esto, hay muchos puntos que dependen en gran parte del diseño web y que se relacionan con el proceso general del plan de marketing de una empresa. Algunos de ellos son la tasa de conversión, el número de impresiones o incluso el posicionamiento orgánico en buscadores.
Índice de contenidos
Tipos de diseño web
Aunque el todo tipo de diseño web en general sirve para ofrecer a los usuarios una experiencia adecuada y atractiva a la hora de moverse por Internet, permite una serie de alternativas que, hasta hace algunos años eran impensables. Con la evolución de la tecnología y de la propia forma de crear sitios en Internet se ha dado lugar a diferentes maneras de presentar la imagen de una determinada marca ante su público.
Asimismo, con el paso de los años, algunos tipos van quedando obsoletos mientras que otros nuevos van surgiendo. Los tipos de diseño web más utilizados en la actualidad son cuatro: el diseño web responsive, fluído o líquido, fijo y elástico.
1. Diseño web responsive
Esta tipología -de la que ya hemos hablado en el blog de Comunicare- es una de las más sensibles para con el usuario. El diseño web responsive o adaptativo es una técnica que busca la correcta visualización de una misma página en todos los dispositivos, desde ordenadores hasta móviles y tablets. Hoy en día accedemos a sitios desde todo tipo de soportes, por lo que surge la necesidad de que una web se amolde a los diferentes tamaños y requisitos que impone cada uno de ellos.
Siendo más específicos, el diseño web responsive se encarga de redimensionar y colocar los elementos de cada página para que se adapten a las medidas del dispositivo, permitiendo así una buena visualización y experiencia de usuario. Para ello, escala y rediseña cada uno de los elementos, además de hacerlos funcionales en base a las necesidades técnicas de cada uno de los soportes desde donde será posible acceder a la web en cuestión.
2. Diseño web fluido o líquido
El diseño web fluido o diseño web líquido es aquel que tiende a ocupar todo el ancho de la pantalla, sea cual sea el tamaño de esta. Es la clase menos utilizada por los diseñadores porque requiere mucho más trabajo su parte. Tanto es así que, si no se realiza correctamente, su resultado puede resultar bastante atractivo para tamaños de pantalla “normales” y pequeñas, pero cuando se emplean pantallas de muchas pulgadas, desastroso.
Para que no termine siendo un error utilizar un diseño fluido, se deben utilicen técnicas para limitar el máximo ancho aceptado por el diseño. En este caso el diseñador web tiene que utilizar porcentajes en lugar de píxeles para establecer las medidas.
3. Diseño web fijo
El diseño web fijo o fixed web design es uno de los más utilizados en Internet. Se caracteriza por permanecer inalterable sea cual sea el dispositivo del que se acceda al sitio. Es decir, es indiferente al tamaño de la pantalla, a diferencia del caso mencionado anteriormente.
Independientemente de cuáles sean las características del soporte, la pantalla o el navegador, siempre se visualiza el mismo tamaño preestablecido por el diseñador en base a píxeles. Es una de las formas más sencillas de llevar a cabo una web, pero puede presentar problemas a la hora de acceder a ella, ya que no tiene en cuenta la adaptabilidad del usuario.
4. Diseño web elástico
El diseño elástico surge como solución para paliar las desventajas propias del diseño fluido y el fijo. En este caso, el contenido crece junto al ancho del diseño para rellenar toda la pantalla.
Esta tipología resulta más o menos agradable de ver en dispositivos más o menos pequeños, pero una vez que se escala a pantallas grandes el contenido se vuelve algo confuso.
Para ver cómo queda una web flexible en distintas resoluciones basta con ampliar o reducir la ventana del navegador, de esta forma se apreciará el cambio de las estructuras de la web adaptándose a las distintas resoluciones.
Fases del diseño web
Como comentamos con anterioridad, poner tu web en manos de un experto en diseño aportará calidad y profesionalidad a esta. Y es que en el proceso de creación hay varias fases y, cuanto más grande y ambicioso sea el proyecto, más habrá. Por ello es de gran ayuda contar con equipos o personas que sepan desenvolverse en cada una de las etapas y las resuelvan con facilidad, haciendo uso de las mejores herramientas.
Las diferentes fases en la creación de una página web estándar -es decir, que corresponda a un negocio ni demasiado grande ni pequeño- son las siguientes:
- Análisis y definición del diseño web. En este primer punto se estudian los diferentes tipos de formas que puede tener la página y la imagen que debe tener en función de los objetivos que se deseen cumplir. Es el momento en el que se genera una vista preliminar del diseño que va a tener el sitio, que será modificado según se avance en el proceso. En otras palabras, se realizan bocetos de este.
- Creación de la página web. Una vez seleccionado el tipo de web y aprobado el boceto de la fase anterior se puede proceder a la creación del sitio en sí. En esta fase es cuando se añaden todos los elementos necesarios para que la web funcione correctamente y donde se implementa la estética decidida.
- Programación. Una vez creadas y estructuradas las diferentes páginas del sitio se comienza a programar la navegabilidad y funcionalidad, para que los usuarios obtengan una correcta presentación de la web, tal y como se imaginó en el primer paso de este proceso. Estos tres pasos mencionados son factibles de hacerse tanto uno tras otro como al mismo tiempo, ya que algunos diseñadores no ven una jerarquización tan obvia como la reseñada en este post. Todo depende de los gustos y formas de trabajar de los profesionales con los que contactes y las necesidades concretas de tu proyecto.
- Evaluación. Diseñar implica tener criterios de presentación, producción, significación, costes, mercadeo, marketing… Por ello, el diseño web que se produzca finalmente debe ser consecuente con todos estos elementos y ser constantemente analizado para adaptarlo a las últimas tecnologías y necesidades de los usuarios.
Comunicare
En Comunicare contamos con doce años de experiencia en el marketing integral o 360. Es decir, hemos trabajado para combinar las mejores estrategias online y offline y llevar a cabo el mejor plan mercadotécnico para tu negocio. Dentro de esta estrategia, también nos hemos preocupado por contar con expertos en diseño web, ya que sabemos que es uno de los elementos que primero se encargará de atraer a tus potenciales clientes, por lo que es muy importante cuidarlo.
En nuestro equipo contamos con expertos en diseño web profesional que te ayudarán a hacer de tu página un lugar atractivo y llamativo, además de adaptado a las necesidades de los clientes. De esta manera, su captación y fidelización queda en manos de trabajadores formados en la temática, de forma que tú solo te tendrás que preocupar de disfrutar de los resultados más beneficiosos.
Agencias de diseño web profesional en México
Llegados a este punto, te reseñamos una lista de empresas de diseño web profesional en México, que cuentan con expertos en la creación de sitios web. Sus equipos te podrán ayudar a crear la mejor presencia para vender tu imagen y tus productos.