Cuando nos referimos al diseño web distribución de elementos hablamos de la forma de organizar los elementos que componen nuestro página web. Esto puede tratarse del texto empleado en el sitio web, el cual tiene que tener cierta estructura y, como es evidente, coherencia; o de otro elemento cualquiera que disponga de la información relevante para el cliente.
Para perfeccionar la usabilidad de nuestro página web, tenemos que definir un esquema de organización, navegación y funcionamiento de la misma, y esto no se refiere a algo relacionado con el aspecto gráfico o de la estética de la página, si no de su arquitectura. Tendremos que tener en cuenta la tipología del sitio, los elementos que utilizamos y algunos aspectos más. Aprende más sobre el tema leyendo este post.
Índice de contenidos
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital 360 que opera en toda España. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
En Comunicare continuamos posicionando páginas web desde el primer cambio de algoritmo de Google. En el mundo del SEO, lo más esencial es el conocimiento adquirido por los técnicos, la experiencia de vivir distintos cambios de algoritmo y la calidad de la estrategia que se marcan al inicio del proyecto.
Estructura del diseño web distribución de elementos
El diseño web, al igual que en otras disciplinas, ha ido evolucionando hasta alcanzar unos criterios estándares. En el caso de la estructura, disponemos de determinada información para establecer una guía que sea clara.
A la hora de hablar de la estructura de una página web, tenemos que saber diferenciar tres partes: cabecera, cuerpo y pie de página.
Cabecera o header
La cabecera o header es la parte superior de la página web. En ella podemos encontrar la información básica de la marca o empresa y es información que se repite en todas las páginas de la web que visitamos.
Normalmente, los elementos que se encuentran en la cabecera son:
- El logo de la marca
- Un cuadro de búsqueda
- El menú de navegación
- Una breve descripción de la web
En ocasiones, estos elementos se distinguen en función de la plantilla de WordPress que se emplee.
Cuerpo o body
El cuerpo o body es la parte de la página que abarca el contenido principal de la misma. Esta parte sí que es distinta en cada página de tu sitio, es decir, no aparecerá el mismo contenido en tu página de contacto que en tu página principal.
Pie de página o footer
El pie de página o footer es la parte inferior del sitio web. Del mismo modo que la cabecera, esta se repite y aparece en cada página. También se incluyen en ella elementos básicos como:
- Menú simplificado
- Logo de la empresa
- Botones de las redes sociales
- Información de contacto
- Política de privacidad
Partes de una página web en función de su contenido
En este apartado procedemos a mostrarte cómo se divide una página web en función de la distribución de elementos.
Inicio o home
Al hablar de las partes de una página web, podemos decir que la página de inicio, página principal o ‘home’ es la más importante de todas. En esta se incluye la información más relevante de tu marca, ya que es en ella en la que tienes que proyectar tu empresa y enseñar a tus usuarios a qué es a lo que te dedicas.
Contacto
Normalmente la gente no dispone de una página web para realizar sus ventas online. De hecho, muchas marcas no lo hacen y deciden desarrollar una página en Internet para indicar ahí la información más importante de su empresa. A esto lo llamamos información de contacto.
La dirección, el teléfono y los horarios son los tres elementos básicos que deben mostrarse sí o sí en las páginas de contacto de una página web y, evidentemente, también en el pie de página y en la cabecera. Además de ello es muy aconsejable incorporar los siguientes elementos:
- Formulario de contacto. Gracias a este formulario ofrecerás a tus clientes la posibilidad de ponerse en contacto contigo durante las 24 horas del día, algo que les transmitirá confianza y adquirir una buena imagen sobre tu marca.
- Dirección de correo profesional. Esto es algo habitual, pero necesario a la hora de establecer contacto con los usuarios para cualquier duda que se les plantee.
Productos y servicios
Cuando te dispones a crear el contenido de una página web, lo idóneo es que la información detallada de los servicios o productos que vendes y ofreces la incluyas en una página especial.
Aquí tendrás que incluir todo lo relacionado con tus servicios y productos: sus ventajas, principales características, a qué personas están dirigidos, el precio que tienen…
Además no te puedes olvidar de la importancia de una llamada a la acción en esta página de tu sitio web. Frases como «¡Lo necesito!», «Añádelo a la cesta» te ayudarán a guiar a tus usuarios hacia tu principal objetivo.
Política de privacidad
Por supuesto, es una de las páginas menos visitadas del sitio, pero según el RGPD constituye uno de los requisitos básicos es proporcionar a sus usuarios toda la información relacionada con el procesamiento de los datos recopilados a través de su página web.
Esta parte de tu sitio web no tiene que ir incluida en el menú principal, pero debes de hacerlo sí o sí. Por lo general, se incluye en el pie de página y en la notificación de cookies, o cuando elaboras un formulario de registro o suscripción.