Un elemento que da vida a una página web y que debemos tener en cuenta en cualquier desarrollo web pues va a determinar la calidad del mismo. Nos referimos al diseño web base de datos. Siempre que estamos delante de una página web dinámica, es decir, interactiva y con contenidos que varían fácilmente o que permite registrarnos, tendremos detrás un diseño web base de datos.
Índice de contenidos
¿Qué es una base de datos?
Una base de datos es básicamente un programa informático capaz de almacenar información de forma estructurada y ofreciendo mecanismos de búsqueda de esa información almacenada óptimos y rápidos. La información se suele organizar en diferentes tablas que suelen estar relacionadas entre ellas.
Cada tabla suele contener información en diferentes registros de un tipo de entidad (clientes, facturas, etc.). Sobre esas tablas se crean claves o índices que permiten referenciar los contenidos y optimizar la búsqueda de los mismos.
Aunque existen diferentes tipos de bases de datos, el más usando es el de tipo relacional, que como su nombre indica, permite relacionar los contenidos que alberga mediante diferentes tablas y relaciones entre ellas.
Importancia de una base de datos
La importancia de las bases de datos radica en su capacidad para el almacenamiento de datos de todo tipo, es decir, su utilidad es lo que les da la importancia que tienen. Como decíamos, mediante el uso de una base de datos podremos guardar toda clase de información, la cual luego podemos ver, editar, borrar, etc.
Las bases de datos son extremadamente útiles e importantes para cualquier sitio web que almacene todo tipo de registros de información. Esto puede ir desde simples datos como nombres y apellidos de usuarios hasta información financiera de cuentas bancarias.
Mediante el uso de bases de datos se puede mejorar mucho las capacidades y funciones que brinda un sitio web, pues no será lo mismo tener una web que solo usa HTML puro o algo similar, a una web que es capaz de almacenar información en una base de datos para después utilizarla según sea conveniente. Esta última, refiriéndonos claramente al diseño web base de datos, será mucho más potente que la primera.
Las bases de datos son importantes porque gracias a ellas se pueden crear sitios web con mejores funciones para de esta manera brindar un mejor servicio a los usuarios y visitantes que hagan uso de los mismos.
Tipos de base de datos
Cabe destacar que a lo que nos vamos a referir como tipos hay quienes lo llaman gestor de bases de datos (DBMS por sus siglas en inglés). La palabra tipo a veces se usa para referirse a los distintos modelos, como relacionales, orientadas a objetos, etc.
Es importante aclarar esto porque no todo el mundo se refiere a lo mismo cuando se habla de tipos de bases de datos. En esta ocasión nos estamos refiriendo a los DBMS como ya habíamos mencionado.
- MySQL
Es sin lugar a dudas el tipo de bases de datos más usadas del mundo. MySQL ha crecido tanto que no tienen ningún rival que le haga sombra, aunque claro eso no quiere decir que no exista competencia para ella en lo que refiere a bases de datos relacionales.
Sí que tiene rivales, aunque por ahora sigue llevando la corona. Las bases de datos MySQL tienen buen rendimiento y seguridad, aunque se recomienda no usarlas si vamos a almacenar enormes cantidades de información pues su rendimiento baja mucho.
Permite un manejo de bases de datos completos, como administración de usuarios, privilegios, crear una base de datos MySQL, eliminarla, modificar, etc.
- Microsoft SQL
Es el sistema de bases de datos relacionales de Microsoft, la misma compañía que como ya sabemos creó Windows, el sistema operativo más usado a nivel de escritorio.
Este tipo de sistema nos permite realizar grandes despachos de datos en paralelo, lo cual sin dudas habla bien de su potencia.
Por supuesto se trata de un software licenciado, si planeas usarlo para pruebas o para proyectos muy pequeños tiene suerte ya que existe una versión gratuita, aunque con capacidades muy limitadas como es de esperarse.
- PostgreSQL
Es otro poderoso sistema de bases de datos relacionales, a menudo visto como uno de los principales rivales de MySQL.
Al contrario que esta última, PostgreSQL es completamente libre y gratuito, sin estar en manos de ninguna corporación que podría privatizarla de un día para otro. Sí, MySQL también es gratis, pero como decíamos, solo hasta que Oracle quiera.
- MongoDB
Cuando hablamos de bases de datos no relacionales no podemos evitar que MongoDB venga a la mente. Se trata de un gestor fácil de usar y de gran rendimiento que hace años viene escalando posiciones.
Es estupendo a la hora de ejecutar consultas que sean sencillas, pero cuidado con las consultas completas porque en ese aspecto podríamos tener problemas. Si quieres algo simple pero potente entonces es una buena opción, pero como decíamos para consultas complejas no se recomienda.
- SQLite
En realidad, no se trata de un DBMS en sí, sino que SQLite es una biblioteca. Esto hace que sea mucho más liviano que un gestor con todas las letras y por ende puede tener un rendimiento asombroso. Lamentablemente sufre del mismo problema de MySQL, es decir, no se lleva bien con las bases de datos que sean muy grandes, así que para proyecto gigantes te conviene mirar hacia otro lado.
- Oracle
Desde siempre ha sido el tipo de bases de datos que más se ha usado en grandes corporaciones y oficinas. Es muy potente, estable, escalable y tiene un estupendo rendimiento. En realidad, el único motivo para no utilizarla, o, mejor dicho, el motivo por el cual mucha gente no la usa, es que se trata de un software de pago. Tiene una versión gratuita por supuesto, pero sucede lo mismo que en el caso de SQL Server de Microsoft, es sumamente limitada.
- Redis
Es otro motor de bases de datos que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Utiliza el modelo no relacional (lo que conocemos como NoSQL) y se basa en el almacenamiento de clave/valor. Trabaja a nivel de RAM, por lo que no se usa para almacenar datos de manera persistente (aunque es posible lograrlo a costa de rendimiento).
Dada su naturaleza, es usada a menudo para guardar datos de sesión y para el almacenamiento en caché, pero no es recomendado para guardar datos de persistente como ya decíamos.
Visto todos estos tipos, a la hora de empezar el diseño web base de datos se debe escoger el que mejor se adapte a las necesidades u objetivos de la empresa.
¿Para qué sirve una base de datos en desarrollo web?
En un desarrollo web, las bases de datos nos permiten actuar como almacén de datos y extraer el contenido de la web y disponerlo fácilmente, tal y como el desarrollador requiere en su proyecto web o el internauta necesita visualizarlo.
Aunque mucha gente puede que no sea consciente, la base de datos es la parte fundamental del rendimiento de una web, además de otros factores.
Por este motivo, es muy importante que hagamos un diseño inicial de la misma óptimo y orientado al desarrollo web que tenemos pensado implementar.
En la fase inicial de diseño web base de datos, es necesario determinar la finalidad de la misma, organizar y categorizar la información a contener según las claves, definir las relaciones entre tablas y elementos que conformarán la misma y normalizarla de cara a facilitar la integración de la base de datos con otros sistemas.
Así mismo, es fundamental dotar a la base de datos de un hardware adecuadamente dimensionado a las necesidades de consulta que va a tener dicha base de datos.
Comunicare como diseño web base de datos
En la búsqueda de satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros clientes, en Comunicare, aunque tengamos nuestra sede en Madrid, operamos en toda España y a nivel internacional. También utilizamos técnicas de marketing 360, es decir, un plan de marketing o campaña que distribuye mensajes conectados y similares a través de las diferentes redes sociales que puede tener la marca con nuestros clientes. Para ello, intentamos usar todas las herramientas posibles para conectar con los consumidores y crear vínculos significativos con ellos, y de esa manera, influir de manera sutil para que escojan y compren los productos y servicios ofrecidos por los clientes.
Tenemos como propósito principal aumentar el posicionamiento de las páginas webs de nuestros clientes, garantizar, además, que luego de usar nuestros servicios y permitirles implementar nuestras estrategias, los negocios de nuestros clientes y nuestra visibilidad cambiarán para siempre.
Algunas de las técnicas utilizadas por nuestra empresa para crear nuestras estrategias son el estudio del historial de tu empresa, su audiencia y las búsquedas que están realizando esos usuarios en internet; la creación de un plan de optimización de tu página web además del mantenimiento de la página.
Actualmente, la mejor opción que tienen los dueños de empresas y marcas para incrementar sus ganancias y relacionarse mejor con sus clientes y posibles compradores es invirtiendo en una buena empresa de diseño web base de datos.
Otras empresas como diseño web base de datos
Fullweb
Es una agencia de desarrollo web, marketing digital y consultoría de marca de Tarragona. Su calificado equipo de diseñadores web se encarga de desarrollar proyectos Web atractivos, creativos y funcionales con el único objetivo de atraer y conquistar al público objetivo convirtiendo visitas en clientes y por tanto, hacer crecer la marca, producto o servicio. Ofrecen además un servicio de calidad personalizado para alcanzar el éxito del proyecto o sitio en la web.
Marketeros Web
Esta agencia de Madrid ofrece desde 2011 soluciones integrales en el marketing digital. Cuentan con equipo de profesionalesexpertos en el área de desarrollo y diseño web, posicionamiento SEO, hosting, aplicaciones móviles y gestión de redes sociales. Marketerosweb, ofrece además apoyo constante y permanente a los clientes para que logren alcanzar el crecimiento adecuado en Internet.
Preguntas frecuentes
¿Cómo conectar una base de datos a una página web?
Para poder conseguirlo, tienes que insertar una serie de códigos. Si estas usando Dreamweaver puedes hacer la conexión y después insertar el código.
¿Cómo se puede utilizar la base de datos?
Sus aplicaciones se utilizan para buscar, ordenar, calcular, informar y compartir información. La base de datos puede contener códigos para realizar cálculos matemáticos y estadísticos de los datos, para así apoyar las consultas enviadas por los usuarios.