Actualmente, es muy recomendable para cualquier negocio tener una página web, por lo que el diseño páginas web para empresas de transporte es de gran importancia. Una empresa de transporte tiene varias formas de encontrar clientes. Una de las más importantes es la web propia.
Teniendo un diseño páginas web para empresas de transporte puedes tener un control absoluto del aspecto que tiene tu página web y de qué información incluyes o dejas de incluir. Puedes controlar cómo la muestras y en qué momento, además de poder modificar aquello que vayas viendo que no funciona tanto como te gustaría. Las tendencias cambian cada año, por lo tanto, el hecho de poder modificar el contenido de tu diseño páginas web para empresas de transporte puede suponer una gran ventaja.
Índice de contenidos
Categorías de diseño páginas web para empresas de transporte
Tener una web propia implica invertir varios recursos en ella, pero siempre con el objetivo claro de llegar a más posibles clientes y aumentar ventas. Hay gran variedad de formas de llevar a cabo el diseño páginas web para empresas de transporte, pero en este artículo, nos hemos centrado en tres niveles distintos.
Web básica
Podría decirse que una web básica es una web prácticamente estática: se crea, se introduce contenido, se le da forma y se actualiza cuando sea necesario (incluir nuevos servicios, nuevas rutas, promociones…). Este tipo de web podría funcionar muy bien años atrás, cuando pocas empresas disponían de una página web y el simple hecho de tener una ya era un factor diferenciador, sin embargo, en la actualidad no es suficiente. Tener una web bien hecha como parte de una estrategia general puede dar resultados positivos.
Una web básica no se utiliza como una forma para interactuar con los usuarios que la visitan, sino que funciona como una carta de presentación que ayude al equipo comercial a cerrar la venta. La empresa o el equipo es donde se produce la primera toma de contacto y la web es la herramienta en la que pueden obtener información más en profundidad.
La web básica es un tipo de web que, al tener un diseño páginas web para empresas de transportes simple, puede desarrollarlo cualquier persona. En el caso de contar con pocos recursos puedes crear una web básica.
Web avanzada
Cuando hablamos de una web avanzada, nos referimos a una web donde las características de la web básica son solo la base. Una web avanzada puede llegar a ser un canal de ventas por si sola, esta elección consiste en tener un equipo de gente dedicada a este canal digital o incluso una persona, que cuente con una formación y experiencia previas en el desarrollo de páginas web.
La web avanzada requiere un mantenimiento y una constante actualización y mejora. Para conseguir sacar el máximo provecho de una web avanzada se debe acompañar de:
- Campañas de marketing digital en distintas redes sociales
- Campañas de pago en buscadores o SEM
- Mejoras en el SEO para aparecer en los buscadores gratuitamente
- Recolección de correos electrónicos y email marketing
- Un blog con contenido de valor
El diseño páginas web para empresas de transporte puede acompañarse de infinidad de herramientas y estrategias para poder conseguir el mejor resultado, por lo que no debes sentirte abrumado por todas las posibilidades. Es importante que tengas en cuenta tus necesidades y adaptes tu plan de marketing digital en función de tu negocio y tus objetivos. Para desarrollar dicho plan de marketing digital puedes necesitar un equipo de personas especializadas en ese campo.
Web de gestión
Aquí ya sumamos las características de las dos categorías anteriores y le añadimos una herramienta de gestión completa.
Una web de gestión puede funcionar tanto a nivel interno como a nivel externo. Este tipo de sitio web permite que tus clientes y trabajadores dispongan de una herramienta donde consultar presupuestos, ubicaciones de envíos, facturas, comunicarse, etc. Genera una sensación de control, profesionalidad y modernidad que puede fidelizar rápidamente a cualquier cliente.
Para una empresa de transportes puede ser de gran ayuda, ya que cualquier persona, ya sea cliente o trabajador, puede entrar para consultar, por ejemplo, la ubicación de un producto o dónde se enviará o a través de qué medio se transportará. Podrá consultarlo en cualquier momento y obtener una respuesta instantánea, sin necesidad de consultar con terceras personas.
El diseño páginas web para empresas de transporte puede tener una web de gestión, con el nivel de avance que eso conlleva, en el caso de que tenga una casi completa digitalización de la empresa de transporte. Además, puede ser un sistema que ayude a fidelizar a los clientes.
Es posible que, para conseguir una web de gestión, sea necesario contratar a un servicio de programación (o crear un equipo interno), ya que tiene un funcionamiento más complejo. Este nivel de web es un método de conseguir cargas por sí misma y un canal de fidelización de clientes. Es necesario mencionar que, para llegar a este nivel de página web, es necesaria una casi completa digitalización de la empresa de transporte.
¿Por dónde empezar con el diseño páginas web para empresas de transporte?
Te recomendamos que no empieces directamente con una web del nivel de gestión, sino que empieces mejor con un diseño más sencillo para posteriormente ir creciendo y complementando la estrategia poco a poco. La ventaja de la tecnología y las webs actuales es esa precisamente, se puede empezar con algo sencillo e ir sumando funciones y características y mejorándola y actualizándola según vayas viendo. Una inversión a ciegas en una web muy potente o un proceso de digitalización repentino, puede no tener los resultados esperados, ya que puede que, al tener un funcionamiento más complejo, es muy probable que no sepas manejarla. A continuación, te damos algunos consejos a tener en cuenta. Para tener una página web básica solo se necesita tener dominio, hosting, CMS, plantilla y tiempo.
¿Qué es un dominio?
El dominio es la dirección donde encontrarán tu web. Es muy importante que sea tu marca o lo más parecida a ella, para que cuando te busquen, te encuentren a ti. Cuánto más simple y sencillo sea, te encontrarán más fácilmente.
En el caso que el dominio deseado ya esté cogido, podéis optar por parecidos, más localizados, o con adjetivos, siempre evitando incluir números o símbolos.
Siempre es recomendable que optes por terminaciones de dominios (TLD) como “.com”, solo si vuestro modelo de negocio no aspirará nunca a salir de vuestro país, podéis usar la terminación regional, como “.es”.
¿Qué es el hosting?
El hosting es el servidor donde se almacenará vuestra web, cuando el usuario quiera entrar a vuestro dominio, este le guiará hasta al hosting y le permitirá ver la web. Un buen hosting es necesario tanto para evitar caídas de la web como para tener una buena velocidad.
Hay que tener un hosting pensado tanto para el tamaño que tendrá la web como para la cantidad de visitas que se espera tener.
¿Qué es un CMS?
Una forma rápida y económica de crear una página web son los CMS (del inglés “Content Management System”). Se trata de plataformas de gestión de contenido y su función es facilitar el proceso de la creación de páginas web.
Toda la programación básica para que una web funcione la llevan incluida y los administradores solo deben especificar qué contenido deben mostrar y cómo mostrarlo. Facilitan mucho el trabajo inicial, ya que nos permite publicar una web entera sin tener conocimientos de programación.
Un CMS puede no ser suficiente en caso de que quieras realizar un diseño páginas web para empresas de transportes con una web de gestión, ya que no incluye todas las funcionalidades necesarias para llevarlas a cabo. Para crear una web de gestión, necesitarás un programador para modificarlo.
Hay varios gestores de contenido, pero los más destacados son:
Wordpress, es el CMS más usado internacionalmente, ya que puedes encontrar mucha información, plantillas, programadores, plugins, etc. Investiga cuál se adapta más a tus necesidades, pero si lo que buscas es la variedad, WordPress es tu opción.
Plantilla de CMS
Para facilitar aún más el trabajo, los gestores de contenido funcionan con plantillas. Las plantillas son capas visuales realizadas por programadores y diseñadores que permiten tener una personalización y unas funciones ya establecidas. En función del gestor de contenidos que escojas podrás realizar más o menos modificaciones en las plantillas.
Tiempo
En función del tiempo, del presupuesto y del equipo con el que cuentes tienes diferentes alternativas: hacerla tú mismo o contratar a un profesional o agencia que lo desarrolle por ti.
Comunicare
En Comunicare somos especialistas en la creación de páginas web, en su desarrollo y en su posicionamiento. Analizamos cuáles son las preferencias de nuestros clientes y creamos un sitio web que se adapte a sus gustos, preferencias y necesidades. Por ello, podemos ayudarte en el diseño páginas web para empresas de transporte y crear su estructura y contenido. Trabajamos con cualquier tipo de empresas y clientes, desde profesionales independientes, startups y pymes, hasta grandes empresas. Nuestra sede se encuentra en Madrid, pero trabajamos en cualquier ciudad de España, al igual que a nivel internacional.