Una imagen vale más que mil palabras y eso es algo que los fotógrafos saben a la perfección. Por eso cuando se trata de presentar a nuestro negocio de manera online es importante llamar la atención y transmitir aquello lo que somos. Como empresa de fotografía es importante cuidar hasta el más mínimo detalle, pues todo lo que muestres representa el producto que vendes, la imagen. En este post hablaremos sobre el diseño páginas web fotógrafos y conoceremos más sobre este ámbito.
Índice de contenidos
El diseño páginas web fotógrafos
Más allá de todo lo que hemos hablado a nivel “ventajas y beneficios” que una página web puede ofrecer, es importante saber qué connotaciones tiene el crear un sitio web como empresa de fotografía.
A día de hoy todos disponemos de cámaras bastante aceptables, con la calidad suficiente para poder decir que somos capaces de reemplazar a los profesionales de la imagen. Más lo cierto es que estamos a años luz, de conocer y entender el lenguaje fotográfico y mucho más lejos de poder llamarnos a nosotros mismos “fotógrafos”. Es precisamente por este motivo que el tener una página web donde presentar y defender tu trabajo, se vuelve algo tan importante. Con esta herramienta podrás dar ese salto de aficionado a profesional o al menos transmitir dicho.
Por otra parte, tu página web es tu portfolio y si quieres seguir trabajando en el mundo de la fotografía necesitas presentarte como es debido. Es conocido por todos que dedicarse a este sector no es nada sencillo, pues en nuestro país existe una gran precariedad laboral y muchas trabas para ser autónomo. Además, es un trabajo que no tiene siempre un horario fijo y en el que debes tener y mantener los contactos con tal de no quedarte sin trabajo. Por tanto, tener tu propia página web es una forma discreta de introducirme en este mundillo y dejar que el mercado me conozca.
Plataformas
La duda general es ¿dónde puedo darme a conocer como fotógrafo? ¿Qué medio es el más adecuado? Pues bien, más adelante profundizaremos sobre el diseño páginas web fotógrafos, pero ahora vamos a comentarte otras opciones muy válidas. Ya que si hablamos de presencialidad en Internet tenemos muchas alternativas, es por ello que desde nuestra experiencia os comentaremos y valoraremos algunas.
- Instagram y otras redes. La principal ventaja de las redes sociales es el gran alcance que pueden tener y cómo de rápido nos pueden conectar con otras personas de distintas partes del mundo. Es una plataforma que te permite subir mucho contenido y es recomendable que trabajemos nuestros perfiles en las redes. Sin embargo los formatos son limitados, la calidad de las imágenes deja mucho que desear y la atención por parte de la audiencia es escasa y difícil de controlar.
- Flick, 500px y otras. Esta opción es similar a la anterior en cuanto a desventajas. Nos encontramos con una plataforma online que nos permite la interconectividad con muchos usuarios, pero por lo general estos no están más de diez segundos observando el contenido, se produce lo que denominamos “scrolling”. Sin embargo, la diferencia con las otras redes, es que en este caso conocemos a más fotógrafos dado que, esta herramienta está pensada para ello.
- Web hospedada en página gratuita. Probablemente sea la opción más buscada, sobre todo por aquellos jóvenes que empiezan ahora en el mundo de la fotografía. Las plataformas como Wix o Behance, nos pueden dar la solución que buscamos y funcionan bastante bien. Sin embargo tienen muchos contrapuntos, puesto que suelen aparecer anuncios en medio de la página web, la apariencia suele ser lejana de lo profesional, la dirección URL es tediosa y varios más.
- Web hospedada de pago. Bien si la anterior no funcionaba debido a que no se pagaba en teoría, ahora, debería servir esta opción ¿no? Pues bueno, no es oro todo lo que reluce y resulta que este tipo de servicios nos da fallos a menudo, como por ejemplo el quebradero de cabeza que supone a nivel técnico. O que casi todos los servicios son genéricos y tienen traducciones poco acertadas.
- Diseño página web fotógrafos. Sin duda la mejor alternativa a todas las anteriores, eso no quiere decir que dichas se eximan de errores o fallos. Sin embargo la consideramos como la opción más acertada por los siguientes motivos:
- Control absoluto sobre el contenido y estructura de la web.
- Dispones de tu nombre de fotógrafo con un nombre de dominio propio
- La plataforma está hecha para fotógrafos eso implica que hay opciones, como la venta directa de fotografía, disponibles.
- El servidor se encarga de los imperfectos técnicos sin que tengamos que preocuparnos por ellos.
La plataforma que nos puede brindar estos servicios es Bluekea, considerado en la actualidad como uno de los mejores servicios para crear páginas web fotográficas en España y Latinoamérica. Sus puntos fuertes son: la facilidad de uso, flexibilidad sobre los contenidos, zona clientes (posibilidad a una zona privada por y para el cliente), venta de fotos, posicionamiento en buscadores SEO… Entre otros.
Coste medio del diseño páginas web fotógrafos
Con relación a la cantidad de contenidos, diseño y otros que queramos, el coste del diseño web puede variar. Si por ejemplo solo queremos dar una información escueta sobre nuestros servicios, pero no entrar en detalle, el coste es menor y puede rondar los cincuenta euros (sin contar el precio establecido por las agencias porque aquí se tienen en cuenta más factores). Si por el contrario, nos encontramos con una página que requiere de mayor detalle y contenido, su precio puede ascender hasta los doscientos cincuenta euros (y de nuevo no se tiene en cuenta el precio que las agencias puedan estipular).
En Comunicare
Nuestra agencia de marketing digital en Madrid cuenta con una larga experiencia en el sector de la comunicación. Con actuación en toda España y en otros países extranjeros podemos decir que somos una buena opción con la que contar. Nuestra agencia destaca por servicios como SEO, SEM, Redes Sociales, conversión y creación de tiendas online.
Con tal de garantizar nuestra exactitud realizamos test y sobre ellos basamos nuestros planes de marketing. Desde la agencia nos encargamos de crear, medir y desarrollar las estrategias digitales empleadas a corto y medio plazo. También nos encargamos de optimizar al máximo para asegurar el éxito a corto plazo de cada campaña y medir cada KPI ‘s relacionado.
Algunos de nuestros servicios más destacados son:
- Persuasión digital. Desde nuestra empresa somos expertos en optimizar todos tus canales en una estrategia común para lograr conversiones con el menor número de impactos y click.
- Convencer. Debemos difundir algo más que contenido banal es por ello que combinamos los contenidos orgánicos con Facebook Ads para así aumentar el recuerdo de tu marca.
- Creamos. Utilizamos todo aquello que sabemos que te ha sido útil para seguir aplicándolo en tus estrategias. Lanzamos, analizamos y optimizamos cada día.
- Aportamos. No nos gusta limitarnos a las campañas, por ello apoyamos en la mejora de la página web y así garantizar el éxito de cada proyecto. No nos damos por vencidos.
Agencias encargadas del diseño Web
A continuación exponemos algunas opciones sobre agencias que llevan a cabo el diseño páginas web para fotografos:
Thinkfocus
En primer lugar presentamos a Thinkfocus, una empresa encargada del diseño de páginas web para fotógrafos, asociaciones y negocios del sector de la fotografía. En su web podemos encontrar una amplia gama de ofertas y rápidamente nos muestran a su equipo de profesionales con el cual contactar para cualquier tipo de duda. También encontramos la opción de solicitar un diagnóstico para conseguir una web de trabajo única y mejorada. Este servicio de creación y diseño web incluye: galería de fotos, diseño y maquetación, área de clientes, soporte y mantenimiento, cursos online y muchos más.
NeoAttack
De nuevo la empresa NeoAttack se posiciona como una de las mejores con respecto al marketing digital y diseño web de nuestro país. Sus desarrolladores destacan por la profesionalidad y eficacia con la que trabajan. Tras ver sus resultados años tras año, no nos cansamos de recomendarlos, son una opción excelente para iniciarnos en el mundo del marketing digital. Es por ello que han conseguido trabajar con empresas como: Sanitas, Repsol, BBVA o Ducati
Podemos destacar de sus servicios los siguientes: el diseño y rediseño web, el posicionamiento en la misma, branding y diseño gráfico entre otros.
Scalar
En tercer lugar tenemos a Scalar una agencia de diseño web y marketing digital. Con una descripción breve y simple se presentan ante el público con una oferta también directa. Sus servicios son: diseño web, marketing digital, hosting web, dolibar ERP y cliengo. Han logrado trabajar para marcas como: Oltbike, empresas brick o CBO.
Hex
La empresa de marketing Hex con sede en Londres que trabaja con marcas tan importantes como Michael Kors, Warner Bros o Transport of London. Sus servicios los muestran como una empresa con la que se puede mantener una buena relación, trabajar de manera fluida y llegar a un pensamiento estratégico común. Entre su equipo de profesionales se destaca el dominio de los conocimientos variados en distintas tipologías digitales. Con ello, han logrado establecer un método de trabajo que incluye muchas perspectivas y esto les facilita el desarrollo de ideas para marcas ambiciosas.
Pixelwolf
Por último presentamos a la empresa Pixelwolf Media, la cual lleva desde 2015 creando páginas web y trabajando codo con codo en este sector digital. El equipo se caracteriza por ser uno y basarse en la experiencia, estrategia, diseño y desarrollo para aportar las mejores soluciones de manera personalizada. Creen que son una muy buena opción, ya que su orígen data de la era digital y de emprendimiento, lo cual les permite conocer mejor que a nadie el sector y su funcionamiento. Entre sus servicios se puede destacar la creación de tiendas online E-Commerce, el Desarrollo Web, generación de un planing.. Entre otros. Sus áreas de trabajo son: el diseño, desarrollo y marketing. También incluyen cursos de aprendizaje sobre Shopify o tutoriales paso a paso sobre este aspecto en YouTube.
Preguntas frecuentes
¿Qué debemos tener en cuenta para diseño páginas web fotógrafos?
Hay ciertos aspectos que no podemos pasar por desapercibidos cuando hablamos sobre el diseño de las páginas web, en este caso para fotógrafos. Uno de ellos se trata en la elección correcta del CMS o fotógrafo freelance; la arquitectura web también es un punto fuerte a tener en cuenta para facilitar la visualización de mi contenido; ligado con esto debemos cuidar el aspecto visual y lo que dicho transmite sobre nosotros; tampoco debemos olvidarnos de la velocidad de cara de la página web, porque es algo de lo que los usuarios se fija mucho; por último la adaptación de este contenido a los distintos dispositivos móviles.
¿Qué tener en cuenta para el diseño web siendo emprendedor?
Todo dependerá del tipo de negocio que vayas a emprender, pero a nivel general necesitarás una serie de cosas: una web con dominio y hosting propio, un logotipo bien diseñado, una estructura de Web correcta, entradas blog que generen visitas, velocidad de carga y cuidar la seguridad de la web.