La transformación digital ha cambiado nuestra forma de comunicarnos con el mundo y ha modificado la manera en que compramos casi cualquier producto o servicio. Internet ha abierto un mundo de posibilidades a las empresas, y una de ellas es el diseño páginas web ecommerce, para ayudarlas a comercializar sus artículos y desarrollar sus negocios de forma exitosa, llegando a un mayor número de consumidores.
Para conseguir tener una tienda online que triunfe entre los posibles compradores, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de crearla. Por ello, es importante contar con profesionales especializados o agencias que puedan ayudarte a desarrollar tu comercio online, como nuestra agencia de marketing digital y diseño web Comunicare.
Índice de contenidos
¿Qué es una tienda online?
Una tienda online o un ecommerce es un sitio web diseñado especialmente para vender productos o contratar servicios a través de internet mediante el comercio electrónico. En ella encontramos un catálogo de productos o servicios disponibles ofertados por la empresa, donde aparece su precio y características, y desde el cual, con solo unos clics, podemos realizar la compra de un artículo o la contratación de un servicio. Este pedido queda registrado en la base de datos de la web, y a la compañía solo le queda realizar el envío al cliente.
Una tienda online es mucho más que una página web. Las características de su diseño y su arquitectura web están orientadas a conseguir el mayor número de ventas posibles y agilizar el proceso de compra, siendo un escaparate de tu marca 24 horas al día.
Elementos a tener en cuenta para el diseño página web ecommerce
Para que el diseño página web ecommerce sea útil y ayude a la empresa a aumentar y alcanzar sus objetivos de ventas, es necesario que cuente con una serie de características esenciales en ese diseño. Si bien es cierto, que estos elementos son básicos en cualquier tienda online, cada compañía debe adaptarlos a sus necesidades y a los recursos que tenga disponibles.
Ubicación
A diferencia de las tiendas tradicionales, que necesitan un espacio físico, una tienda online necesita disponer de un espacio web con una buena plataforma de comercio electrónico, que se adapte a las necesidades de la empresa y de los clientes y contará con su propio dominio en internet. En este punto del diseño página web ecommerce, es importante seleccionar un hosting o servicio de alojamiento web que asegure una buena velocidad web e infraestructura.
Diseño de la tienda
Antes de empezar a crear la tienda online, debemos tener claro la imagen que queremos transmitir a los clientes y la identidad corporativa de la empresa, para adaptar el diseño del ecommerce a los colores corporativos, el logotipo o la tipografía. Con ello conseguiremos que los clientes asocien nuestra tienda online a nuestra marca.
Además de una web atractiva y que llame la atención y que la navegación sea fácil e intuitiva, nuestra tienda online debe tener un diseño responsive, es decir, que se adapte a cada dispositivo desde el que puedan navegar los usuarios. Así, mejoraremos su experiencia de usuario y será más fácil que finalicen la compra.
Otros aspectos a incluir en el diseño para ayudar a nuestros clientes a realizar comprar en nuestro negocio online, son los buscadores de productos o servicios, la información de contacto de la empresa y los perfiles en redes sociales de la compañía.
Productos
La mayoría de los clientes, antes de comprar un producto, necesitan información sobre él. En el diseño página web ecommerce debemos incluir el precio del producto o servicio, sus características y cualidades de forma detallada y fotografías del mismo. Con esta información, los compradores aclararán sus dudas y tendrán la confianza suficiente para adquirirlo.
También es cada vez más frecuente incluir un apartado para que los clientes que ya han comprado el producto puedan dejar su reseña sobre el mismo, comentando su experiencia en la compra y en el uso del producto, lo que generará mayor seguridad en los clientes potenciales que quieran comprarlo.
Servicio de ayuda
Si al cliente potencial le queda alguna duda respecto del producto o servicio, buscará a alguien que le ayude a aclararla, y si no lo encuentra, abandonará nuestra tienda online. Por ello, es importante en el diseño página web ecommerce incluir un servicio de atención al cliente, ya sea añadiendo el teléfono de la empresa, un chat a través de WhatsApp o interno de la web, o cualquier otro sistema en el que el usuario pueda contactarnos para resolver sus inquietudes.
Carrito de compras
Es un software que permite ir añadiendo los productos que se quieren adquirir, ver el coste total de los productos o modificar o eliminar la selección hecha por el usuario. Si se tiene un carrito de la compra vistoso y funcional, se conseguirá que las ventas se realicen de forma rápida y segura.
Formas de pago
Para facilitar la compra, se deben brindar a los clientes todas las formas de pago posibles para la empresa, pero, sobre todo, que sean seguras para los usuarios. Es imprescindible añadir en el diseño página web ecommerce las políticas de privacidad y de protección de pagos para que los clientes puedan consultarlas en cualquier momento.
Registro de usuarios
Este aspecto es fundamental a la hora de fidelizar a tus clientes. Al permitirles que puedan registrarse en el ecommerce y crear su perfil, les estamos facilitando el proceso de compra, ya que tendrán guardada la dirección de envío o los datos de pago. Además, será una forma de conseguir que sean fieles a la marca y realicen más compras al poder darles promociones especiales o descuentos.
3 plataformas para crear tiendas online
El diseño página web ecommerce puedes hacerlo desde una plataforma en la nube con un paquete integral de servicios o configurar el propio hosting o servidor con diseño y software o programación también propios.
Si te has decantado por un CMS o gestor de contenidos, es decir, un software para crear, administrar y gestionar un sitio web, tienes que tener claro qué características necesita tu ecommerce, y a partir de ahí elegir la plataforma que mejor encaje con lo que necesitas.
A continuación, vamos a ver las tres plataformas para crear tiendas online que mayor éxito tienen entre las empresas.
Shopify
Shopify es una herramienta de gestión de contenidos para ecommerce que permite diseñar tu tienda online al gusto sin necesidad de tener conocimientos de programación. Puedes hacer tu propia tienda online en pocos minutos con total facilidad.
La interfaz que presenta es muy flexible y el proceso de construcción de la tienda es muy intuitivo y eficaz. Se trata de un CMS que te hará más fáciles las tareas de gestión del sitio web.
Lo único que vas a necesitar es acceder a su web y añadir un correo electrónico para comenzar a crear tu tienda online, añadir los datos que te solicite, escoger un plan de pago y, por último, la plantilla que vayas a utilizar. Podrás elegir entre más de 100 plantillas, tanto de pago como gratuitas, y ordenadas por distintos sectores (moda, arte, cosmética, etc.).
Si, además, cuentas con conocimientos básicos de programación HTML y CSS, tendrás la opción de personalizar el diseño de la plantilla que escojas.
Prestashop
PrestaShop es una plataforma de CMS gratuita y de código abierto que permite a pequeñas y grandes empresas crear y gestionar una tienda en línea. Se trata de un gestor de contenidos dinámico pensado para construir desde cero tiendas online, que, además, puede ser alimentado con temas y módulos gratuitos o desarrollados por profesionales bajo licencias comerciales.
Contiene más de 310 funcionalidades y está creciendo continuamente, y cuenta con innumerables pasarelas de pago como PayPal o Redsys.
Al elegir instalar este software para tu ecommerce podrás disfrutar de un completo catálogo de productos, sistema de pagos, sistema de atención al cliente y gestión de envíos.
Si tu empresa busca un sistema para gestionar tu negocio online que te permita tener el control absoluto de todos los aspectos de la tienda y, además, personalizarla según tus necesidades en cada aspecto del proceso de venta, éste seguramente sea el software que necesitas.
WooCommerce
WooCommerce es un plugin de WordPress, es decir, un pequeño programa complementario que amplía las funciones de la página web y que permite implementar una tienda online totalmente funcional en una web.
Este plugin incluye todo lo necesario para empezar a vender en línea: las páginas de tienda, carrito, mi cuenta y finalizar compra, los métodos de pago más utilizados en el mundo (transferencia bancaria o PayPal), un sistema para configurar diferentes tipos de impuestos y gastos de envío por zonas, etc.
También permite la subida de un número ilimitado de productos para su venta, pudiendo añadir su precio, descripciones (una corta y una larga), variaciones del mismo, etc.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de diseño web y marketing digital que opera en toda España. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados e implicados en mejorar los resultados de tu empresa y ayudarte a alcanzar tus objetivos corporativos.
Trabajamos en la creación de tiendas online y te asesoramos sobre la mejor alternativa para tu negocio online. Diseñamos tu web adaptando el diseño a tu imagen de marca, dando importancia al posicionamiento SEO en buscadores como Google insertando palabras clave en tu contenido, consiguiendo así que tu empresa gane en visibilidad y en clientes.
Nuestro servicio de diseño de tiendas online se caracteriza por incluir todas las características necesarias para que tu ecommerce destaque entre tu competencia y te ayuda a alcanzar tus objetivos:
- Información: nos preocupamos de que los usuarios estén contentos y confíen en que en su sitio web se ofrecerá toda la información posible relativa a sus productos, servicios, marca u otros servicios adicionales que ofrezcas: precios reales, mencionar si existen gastos de envíos u otros cargos, dar a conocer tu política de venta, cambios y devoluciones y mantener informado al cliente durante todo el proceso de compra.
- Diseño y contenido optimizado: creemos que es muy importante optimizar todo el contenido y el diseño de tu ecommerce en el posicionamiento SEO en los buscadores (sobretodo de Google). Para ello, desarrollamos estrategias y acciones de SEO off page y on page, relacionadas con la velocidad de carga, imágenes y vídeos etiquetados con palabras clave previamente seleccionadas o backlinks.
- Recuperación de carritos: desarrollamos estrategias de remarketing con email hacia tus clientes para conseguir que finalicen la conversión, y así, recuperar esos carritos abandonados.
- Medición y análisis: Una vez diseñada y creada tu tienda online, y cuando ya está puesta en funcionamiento, medimos, analizamos e interpretamos todos los parámetros necesarios para desarrollar nuevas estrategias de marketing digital, ayudarte a tomar decisiones respecto a tu negocio y poder corregir las desviaciones que se presenten.
Contáctanos a través:
- Llamada telefónica al número 644 698 697
- Correo electrónico a la dirección [email protected].
- Nuestro formulario en la página web de Comunicare.