El diseño de páginas web para turismo supone trabajo relacionado con la producción de contenido. En este caso, los diseñadores web elaboran páginas usando lenguajes de marcado como XML o, el habitual, HTML. Si quieres saber más acerca del diseño de páginas web para turismo, aquí te lo mostramos.
Índice de contenidos
Principales objetivos de diseño de paginas web para turismo
El principal objetivo de la creación de una página web, independientemente que sea de turismo o de cualquier otro sector es originar ventas de servicios y productos que añadan valor a sus clientes.
Es cierto que el alcance del producto o servicio es importante, pero no sirve de nada tener una página con millones de visitas si no te genera visitantes e ingresos.
Cuando cuentas con un sitio web independiente y profesional, tienes el control absoluto sobre los contenidos que publicas, las estadísticas y demás elementos importantes.
1. Originar más y mejores ventas por medio de una estrategia de inbound marketing
Si bien es importante contar con un amplio abanico de estrategias de marketing digital de viajes, como la presencia e interacción en las redes sociales o el email marketing, el sitio web del destino o del proyecto de viajes es el punto central de la estrategia de inbound marketing.
El propósito de una estrategia de inbound marketing es permitir que nuestros clientes potenciales nos encuentren cuando buscan algo en Internet.
2. Captar posibles visitantes por medio de contenidos atractivos y de gran valor
La visita es solo la primera etapa y el objetivo es atraer clientes potenciales.
De hecho, si su página genera mucho tráfico pero no puede convertir, entonces el costo de mantenimiento definitivamente será mayor y su negocio perderá rentabilidad.
Por lo tanto, un sitio web optimizado para la experiencia del usuario y orientado a la conversión es el punto clave del diseño.
Google investigó los micromomentos de los viajes, que se refieren al tiempo que pasan los viajeros antes de reservar un viaje.
3. Interactuar con los clientes con el fin de motivarlos a visitar el sitio web
Una vez que haya atraído con éxito a los visitantes del sitio web, debemos promover interacciones de valor agregado a través de nuestras recomendaciones y recomendaciones de contenido, productos y servicios.
Una tendencia del inbound marketing es el marketing conversacional.
Trate de hablar en primera y segunda persona.
Conéctese y cuente una historia clara, verdadera, coherente y convincente.
Establece un canal de comunicación directo que mejor se adapte a tus posibilidades.
Si no tiene la capacidad de manejar todos los canales de comunicación y hacer que la conversación se pierda, será inútil si abre varios canales de comunicación.
Lo que no puede perderse es el correo electrónico, preferiblemente su boletín de noticias y su sistema de suscripción de artículos.
Además, elija dos o tres redes sociales con las que usted o su equipo se sientan más cómodos y céntrese en esas redes.
Si dispones de un equipo o un presupuesto más elevado entonces podrás ir abriendo más canales.
4. Deleitar a los futuros visitantes con un servicio adaptado y detalles que los engatusen
Trata de cumplir siempre lo que prometes. La experiencia de los visitantes tiene que ser consistente desde las primeras interacciones con la marca hasta que vuelve a casa.
Consejos básicos para el diseño de páginas web para turismo que tenga éxito
Si estás buscando que tu proyecto de diseño de páginas web para turismo te ayude a atraer e interactuar con los clientes, te recomendamos tener en cuenta los correspondientes consejos:
1. Invertir en el desarrollo web profesional
Hay muchas opciones para diseñar tu página de viajes de forma profesional.
Todos son efectivos, pero dependen de varios factores, como su presupuesto, tiempo de implementación y tamaño del proyecto.
Por un lado, la estructura del sitio web está relacionada con el diseño del front-end (front-end) y la estructura de la presentación del contenido, y por otro lado, está relacionada con el back-end, es decir, cómo la infraestructura digital que lo respalda está construida y conectada a sus operaciones.
Define categorías, tipos de recursos, imágenes gráficas e imagina qué pasará si el proyecto crece exponencialmente para predecir posibles necesidades de desarrollo.
También es importante considerar las reglas básicas de accesibilidad y usabilidad, como tamaño de fuente, capacidad de respuesta, posesión de un certificado de seguridad y optimización para carga rápida, entre otros factores.
2. Crear una estrategia de contenidos y publicar de manera regular
Si no tiene buen contenido, puede tener todo el presupuesto para la página de promoción, pero no podrá conectarse con usuarios y clientes potenciales.
No es suficiente simplemente enumerar los productos, servicios o destinos a los que se vincula la página de viajes.
La clave es agregar valor a los visitantes potenciales.
El desarrollo de contenido no es solo gráfico o informativo, sino que debe profundizar y expresar la identidad cultural y el sentido de lugar del territorio u organización que representa.
Una buena página puede predecir posibles problemas, como preguntas clásicas, cómo llegar, dónde comer, dónde dormir, actividades cercanas, cómo reservar, etc.
Asimismo, es compatible con gráficos y elementos interactivos (como mapas, widgets meteorológicos o videos), por nombrar algunos.
La mayoría de las páginas de viajes son principalmente para una descripción general rápida de los destinos que promueven.
Usaron imágenes y texto muchas veces para resaltar los principales atributos y atractivos de estos lugares.
Sin embargo, se debe tener cuidado de no exagerar las características positivas de los productos y servicios, y olvidarse por completo de mencionar cualquier cosa que pueda resultar incómoda, ya que esto puede causar insatisfacción durante la visita.
Recuerde, la satisfacción está estrechamente relacionada con el equilibrio entre las expectativas y la realidad.
Por lo tanto, para producir experiencias increíbles, debes gestionarlas constantemente.
Para ir más allá del contenido tradicional, puede agregar datos interesantes, información relevante sobre la cultura local y tocar temas clave que pueden resultar incómodos cuando llegue a su destino, así como sugerencias para evitar estos temas.
Agencias de diseño de páginas web para turismo
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital 360 que opera en toda España. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
En Comunicare continuamos posicionando páginas web desde el primer cambio de algoritmo de Google. En el mundo del SEO, lo más esencial es el conocimiento adquirido por los técnicos, la experiencia de vivir distintos cambios de algoritmo y la calidad de la estrategia que se marcan al inicio del proyecto.
Open in nova
En España el diseño web para agencias de Turismo es una gran opción puesto que es una de las actividades económicas más importantes del país.
En Open in nova, ofrecen un diseño web para agencias de viajes y operadores turísticos de cualquier tamaño. Brindan mucha flexibilidad y posibilidades en la configuración de tours. Puedes indicar tantos atributos de tour como desees. Posteriormente, estos atributos se pueden usar para configurar un formulario de búsqueda.
Su diseño web es ideal para todo tipo de sitios web de viajes, como agencias de viajes locales, sitios web de hoteles, blogs sobre viajes, resorts, parques de aventura y compañías de viajes. Todos los viajes especiales y las funcionalidades de nicho de turismo están incluidas.