Nos encontramos en un momento de la historia en el que tener presencia en el mundo digital ya no es suficiente para llegar a tu público objetivo. Y es que, al existir tanta competencia, es necesario trabajar mucho, tanto en el marketing digital como en el diseño de páginas web para instituciones educativas.
Debido a la cantidad de empresas que hay que ofrecen servicios similares a los nuestros, destacar en ciertos aspectos y saber resaltar lo que aportamos a nuestro público objetivo, puede marcar la diferencia. Por este motivo, en el caso de que la institución educativa no cuente con los conocimientos necesarios para ello, lo mejor es contratar a una agencia especializada en diseño de páginas web para instituciones educativas.
Índice de contenidos
¿Qué es el diseño de páginas web para instituciones educativas?
El diseño web trabaja para crear distintos sitios webs aplicando lenguajes de marcado como el HTML o el XML. Y es que esta profesión se centra en crear la interfaz de una página. Además, durante el proceso de diseño se encargan de añadir las características y aptitudes que consideran necesarias para defender y representar cada institución en el mundo digital. Por lo general, su objetivo principal a la hora diseñar una página web, es ofrecer a los usuarios una experiencia interactiva y una estética amigable. Con esto, buscan conseguir que vuelvan a visitarla en el futuro y se conviertan en clientes fieles.
Para llegar a ser un buen diseñador web, estudian tanto sobre herramientas y tecnología como sobre diseño. Estas habilidades les permiten crear páginas 100% personalizadas, lo que ayuda a los negocios a destacar y distinguirse de la competencia. Además, gracias a que estos profesionales cuentan con conocimientos en diseño gráfico, también se encargan de añadir los elementos gráficos que consideran necesarios.
Cuando un usuario visita una página web por primera vez, en lo primero en lo que se fija es en el diseño web. Dependiendo de si los elementos visuales le generan una buena impresión o no, decidirá si quedarse en ella o irse. Y es que la confianza que transmite la página influirá mucho a la hora de que los padres o los jóvenes decidan si les interesa o no esa institución educativa. Por ello, es muy importante dedicar tiempo al diseño web, ya que será lo que ayude a que las probabilidades de que el porcentaje de visitas crezca sean mayores. Por este motivo, si la institución no cuenta con los conocimientos necesarios, lo mejor es contratar a un profesional en diseño de páginas web para instituciones educativas. De esta manera, podrá asegurarse de que, tanto por apariencia como por estructura, la página tendrá todo lo que buscan los usuarios.
Estructura ideal para el diseño de páginas web para instituciones educativas
Cuando un profesional lleva a cabo el diseño de páginas web para instituciones educativas debe crear una buena estructura para ofrezca a los usuarios todo lo que necesiten. Y es que, tanto si los padres entran para decidir si inscribir a su hijo como si entran los jóvenes buscando información, es imprescindible que puedan encontrar en ella lo que buscan. La estructura ideal para una institución educativa debería contar con los siguientes apartados:
- Información detallada del centro: ubicación, datos de contacto, …
- Información sobre trabajadores y docentes de la institución.
- Plan del centro: plan de convivencia, proyecto educativo, plan de gestión, …
- Oferta educativa.
- Servicios complementarios: servicio de comedor, aula matinal, actividades extraescolares, …
- Programas y proyectos de la institución.
- Sección de noticias sobre actividades del centro y acontecimientos.
- Galería multimedia.
- Formulario de contacto.
Si la institución educativa cuenta con estas secciones y facilita la navegación por la página a los usuarios, estos saldrán de ella con una opinión positiva. De esta manera, es más fácil que opten por contactar a la institución y se inscriban en ella.
Funciones de un diseñador de páginas web
La profesión de diseño de páginas web para instituciones educativas es todavía bastante joven, por lo que pueden existir ciertas confusiones sobre las tareas de las que se encargan y las que no. A lo largo de la publicación, hemos mencionado ya algunas de sus funciones de forma general, pero, para que resulte más fácil de entender, en este apartado lo explicaremos de manera más seccionada y detallada.
Diseño gráfico y diseño de la estructura de los nuevos sitios web
Estos profesionales cuentan con una formación en diseño que les permite encargarse de todos los elementos visuales que necesite la página web. Al realizar esta función, siempre aplican los criterios de usabilidad y de accesibilidad, de manera que mejoran la experiencia de los usuarios gracias a estos. Además, se aseguran de que todos los apartados funcionan correctamente. Si durante esta revisión encuentran algún problema, lo solucionan al momento. Durante este proceso también aprovechan para leer las opiniones de los usuarios y mejorar la web aplicando y corrigiendo aquello que descubren con su ayuda.
Gestión del Repositorio Multimedia
Entre las funciones de las que se encarga un diseñador web, encontramos la gestión del repositorio multimedia. Con esto nos referimos a que hacen un mantenimiento continuo de la web y controlan que los elementos audiovisuales que han añadido siguen funcionando correctamente. En el casi de encontrar una falla durante el proceso, la solucionarán al momento.
Diseño responsive
Debido a los avances tecnológicos, cada vez tenemos más dispositivos que nos permiten conectarnos a la red. Por tanto, la página ya no solo se verá desde pantallas de ordenador, sino que también desde las de los móviles o las tablets. Por ello, los diseñadores web deben encargarse de adaptar el diseño a los nuevos métodos. Si hacemos un buen trabajo de diseño responsive, el tráfico de la página aumentará y les aportará una mejor experiencia durante la visita.
Tipografía
Estos profesionales están encargados de decidir la tipografía que se utilizará en la página. Cuando lo hacen, se aseguran de que se aplica siempre la misma en todos los apartados para no confundir a los usuarios. Además, buscan y escogen la más adecuada para el tipo de negocio o servicio para el que están trabajando.
Análisis de las tendencias en diseño web
Es muy importante estar al día con las nuevas tendencias, ya que de estas dependerá que el diseño sea bueno y destaque. Por ello, los profesionales siempre están atentos a ellas y, cuando trabajan en un nuevo proyecto, las aplican y adaptan al cliente que los ha contratado.
Beneficios de trabajar con un diseñador web
Después de haber aclarado exactamente qué es el diseño de páginas web para instituciones educativas y sus funciones, pasamos a hablar de sus beneficios. Trabajar de la mano de estos profesionales siempre trae consigo bastantes ventajas, por ello, en esta ocasión señalaremos 5 de ellas.
Garantía de calidad
Cuando te adentras en el proyecto de crear una página web, no solo inviertes tiempo, sino también dinero. Por este motivo, lo mejor es avanzar de manera segura y no arriesgarse a tener que repetir el trabajo. Para ello, lo mejor es contratar a un profesional que ofrezca las garantías de que la página seguirá los mejores estándares técnicos y estéticos. Además, gracias a su experiencia, saben cómo tomar las mejores decisiones y crear el diseño más adecuado para cada negocio.
Optimización para los motores de búsqueda
El diseño web y su estructura afectan al posicionamiento que tiene la institución en los motores de búsqueda. Y si se trabaja correctamente, será más sencillo generar una estrategia SEO que la beneficie. De esta manera, conseguirá aparecer en las primeras páginas de los buscadores y llegar a más fácilmente a su público objetivo. Además, al tener lo necesario, se puede lograr una mayor velocidad de carga y los motores de búsqueda la podrán descargar sin ningún problema.
Funcionalidad a medida
Pese a que existen plantillas ya creadas para que los usuarios creen sus páginas web, es complicado que estas se adapten completamente a la institución. Y es que las hicieron con la idea de que puedan usarse de manera general, por lo que suelen contar con elementos innecesarios para algunos proyectos. A diferencia de estos casos, los diseñadores web crean y planifican la página en función a las necesidades que tiene cada cliente y a sus preferencias. Por tanto, la página estará hecha totalmente su medida.
Mejor retorno sobre la inversión
Cuando hablamos de retorno sobre la inversión o ROI nos referimos a la cantidad de beneficios que se obtiene de la inversión de unos recursos determinados. Y es que, aunque contratar a un diseñador web profesional suponga una gran inversión, los resultados acaban siendo positivos. Esto se debe a que, al trabajar con una página web diseñada correctamente, de alta precisión y profesionalidad, existen más posibilidades de atraer a los usuarios, tanto por mejor posicionamiento como por los clientes que vuelven.
Mayor impacto
Cuando un usuario visita la página web por primera vez, lo primero que capta su atención es el diseño y la estructura que tiene el site. Por tanto, estos dos elementos serán los que provoquen que el usuario se quede o se vaya. Debido a la importancia que tiene esta primera impresión, es muy importante cuidar el diseño web y transmitirles seguridad y confianza en vuestra institución educativa. Además, si esta se ve pulcra y accesible, también les resultará más cómodo navegar por la web.
Agencias de diseño web Moncada
Si estás planteándote contratar a una agencia de diseño web para instituciones educativas, a continuación, te presentaremos tanto nuestros servicios como el de otros especialistas de renombre en estas áreas.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia 360º que proporciona tanto servicios de diseño web como de marketing y publicidad. Trabajamos con todo tipo de empresas, sin importar el tamaño o el sector en el que desempeña su actividad.
Pese a que nuestra sede está ubicada en Madrid, operamos en todo el territorio español e incluso en algunos países del extranjero. Nos dedicamos a mejorar la visibilidad de nuestros clientes en la red y proporcionar a sus potenciales clientes la mejor experiencia de compra posible. Cuando nos contratan siempre realizamos un análisis completo de los clientes, el mercado, los competidores y las plataformas para adaptarnos a la empresa. Además, ofrecemos siempre una experiencia personalizada y planificamos estrategias adecuándonos a las metas y objetivos establecidos.
En Comunicare estamos siempre atentos a las últimas tendencias, de manera que podamos conocerlas y anticiparlas, y las aplicamos en nuestro trabajo para obtener mejores resultados. Además, nuestros profesionales implementan las técnicas más punteras de analítica web para conocer cómo interactúan los usuarios con tu página y optimizar su uso en el menor lapso de tiempo posible.
Kiwop
Kiwop es una agencia especializada en el diseño web y el desarrollo web. Ofrecen un servicio 360º, de manera que a través de sus conocimientos en la web y en marketing digital, conceptualizan el diseño y la estrategia digital, desarrollan la idea y, finalmente, promocionan el producto. Trabajan con el objetivo de ayudar a sus clientes a mejorar y conseguir sus propósitos, creando una relación a largo plazo y con unos acuerdos basados en la fiabilidad y los resultados.
Actúa
Es una agencia especializada en la publicidad, el diseño gráfico y el diseño web. Ofrece servicios como mejorar el SEO y la reputación online. Además, ayudan a las empresas a hacer la transición al mundo digital en el caso de no haberlo hecho.