Sin duda, Internet ha conseguido que nuestra forma de vida sea totalmente diferente a lo que era anteriormente. El mundo del comercio ha sido uno de los que más cambios ha sufrido en los últimos tiempos y todas las personas que lo componen han tenido que adaptarse a esta nueva era para poder sobrevivir. Actualmente, la venta online se ha incrementado un 65% en España. Las empresas buscan el mejor diseño de páginas web para su comercio electrónico con el objetivo de conseguir el máximo número de clientes.
La adaptación a este nuevo paradigma no es sencilla para todos. Las grandes empresas tienen cierta ventaja a la hora de digitalizarse. No obstante, gracias a las nuevas herramientas y las empresas de diseño de páginas web para comercio electrónico, las PYMES y los autónomos han conseguido pasar su negocio a internet. Además, la presencia en la red permite un equilibrio entre los competidores, por lo que serán sus productos y servicios los que marquen la competencia, no el dinero o el tamaño de la empresa.
Índice de contenidos
Cómo realizar el diseño de páginas web para comercio electrónico
En los últimos años, las herramientas de creación de páginas web han hecho mucho más accesible este mundo a todo tipo de usuario. Los gestores de contenido o CMS como WordPress, Shopify o WooCommerce ofrecen soluciones sencillas pero muy profesionales a la hora de crear tu página web. No obstante, lo difícil no es crearla, es conseguir un buen diseño que sea atractivo para los usuarios y consiga una buena usabilidad. Existen dos métodos principales para el diseño de páginas web: mediante CMS o contratando un programador web. Ambas opciones son correctas y la empresa deberá decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades y presupuesto.
Diseño web con programadores
En primer lugar, debemos conocer la figura del programador web. El programador web, también conocido como diseñador web, es un profesional encargado de la creación y el diseño de páginas web para comercio electrónico o para otros objetivos. Las empresas tienen dos opciones: contratar a este profesional como un asalariado y tenerle en nómina; o, contratar a un programador autónomo para un proyecto específico. Cada una de las opciones tiene una serie de ventajas y desventajas. La empresa deberá estudiar su plan, sobre todo a largo plazo, con la página web, para poder decidir cuál es la mejor decisión.
Lo más importante es que el diseñador de páginas web sepa plasmar la idea que tiene la empresa en la página web. Es una de las tareas más complicadas, no obstante, es mucho más sencillo trasladar la idea al programador web que intentar crear la página web de manera autónoma y sin la ayuda de un profesional. Además, sus labores no se reducen a conseguir un buen diseño de páginas web para comercio electrónico. El diseñador deberá crear o contratar un hosting que se adapte a las necesidades de sitio web, tendrá responsabilidades relacionadas con el posicionamiento SEO de la página y, además, deberá de ser capaz de solucionar todos aquellos errores que surjan.
Diseño de páginas web con gestores de contenidos
Aunque pueda parecer sencillo, utilizar gestores de contenido no es tan fácil como puede parecer. Si tu objetivo es crear una página web profesional para tu comercio electrónico, no es recomendable llevar a cabo la elaboración de forma propia y sin ayuda de profesionales. Actualmente, existen especialistas, en especial en WordPress, que te ayudarán a conseguir una página web profesional a través de este CMS. Es cierto que existen numerosas opciones en el mercado, pero WordPress ha conseguido colocarse como la mejor gracias a sus diferentes ventajas. En primer lugar, es un software de código abierto, lo que permite la creación de páginas web de forma gratuita. Además, sus diferentes herramientas y plugins ofrecen una personalización mucho mayor que otros CMS de la competencia.
Los especialistas en WordPress son profesionales capaces de crear cualquier tipo de página web en este gestor de contenido. WordPress ofrece diferentes soluciones dependiendo de tus objetivos, es indiferente que quieras crear páginas corporativas, tiendas online, landing pages… en WordPress encontrarás las plantillas y herramientas que mejor se adaptan a tu idea.
No obstante, el diseño de páginas web en WordPress no ofrece solo ventajas. Es importante saber que este CMS tiene también limitaciones y la personalización siempre será menor que si se contrata un programador. Además, el hosting que ofrece WordPress es de calidad, no obstante, no existe tanta libertad, por lo que puede que no se adapte a las necesidades de la empresa como lo haría un hosting privado contratado por nosotros.
Características principales para un buen diseño de páginas web
Ya hemos decidido el método de creación de nuestra página web y comenzamos con su diseño. En este momento, es importante que empresa y diseñador trabajen de forma conjunta para conseguir que la página web sea perfecta. Un comercio electrónico tiene que satisfacer las necesidades de los clientes, sobre todo del público objetivo. Pero, para conseguirlo, primero habrá que llegar a este público. Por ello, tanto la empresa como el diseñador deberán llevar a cabo una serie de acciones que permitan que la página web consiga los mejores resultados.
Posicionamiento SEO
Cuando hablamos de Posicionamiento SEO, o Search Engine Optimization, hacemos referencia a todas aquellas técnicas que se utilizan para la optimización de las páginas web en los buscadores. Cuanto mejor sea el posicionamiento SEO de nuestro sitio web, mejor lugar ocuparemos en los resultados de búsqueda y, por tanto, mayor número de clientes potenciales visitarán nuestra web. Es importante aparecer en los primeros lugares en las páginas de resultados debido a que la mayoría de los usuarios solo clican en esas páginas web.
El éxito de cualquier comercio electrónico depende de la captación de clientes. Es muy importante que si los usuarios buscan un tipo de producto o servicio que nosotros ofrecemos acaben en nuestra web y no en la de la competencia. Para conseguirlo existen diferentes técnicas. En primer lugar, es fundamental que todas las imágenes estén optimizadas. A la hora de crear un comercio electrónico, las imágenes de nuestra web serán el catálogo y el escaparate de todo nuestro negocio. Es imprescindible que las imágenes tengan una calidad buena, su tamaño sea correcto y estén optimizadas para que los buscadores mejoren el posicionamiento.
Otro aspecto muy importante en nuestra web es la estructura. Si nuestro comercio electrónico está correctamente estructurado y los clientes se encuentran con una web con buena usabilidad, el número de clientes potenciales que visitará nuestra web aumentará de forma exponencial.
Posicionamiento SEM
El posicionamiento SEM o Search Engine Markeing es un conjunto de técnicas y herramientas que se desarrollan para la optimización de la visibilidad de las páginas web a través de los motores de búsqueda. Son los anuncios en los buscadores, es decir, los resultados de pago. Para llevar a cabo esta estrategia, la empresa anunciante paga cierta cantidad de dinero para que su página web aparezca en los anuncios que se sitúan en la parte superior o en la columna derecha de la página de resultados.
El sistema principal para el posicionamiento SEM tiene dos denominaciones: PPC (pago por clic) o CPC (Coste por clic). Para la creación de estos anuncios es necesario utilizar herramientas específicas como Google ADS.
Algunos estudios han demostrado que las personas suelen confiar en los resultados orgánicos más que en aquellos resultados de pago. No obstante, la implementación de estrategias de posicionamiento SEM ofrece una serie de ventajas a las empresas:
- Aumento del tráfico: El público que entra a nuestra página de web es tráfico de calidad, por lo que habrá más posibilidad de rentabilizar la conversión.
- Da a conocer la empresa: Un buen posicionamiento, ya sea SEO o SEM, otorga una gran visibilidad a la marca. Los usuarios crean una imagen mental de gran utilidad en caso de necesidad.
- Disponible en presupuestos bajos: Las PYMES y los autónomos tienen en las estrategias SEM una posibilidad de competir contra las grandes empresas de su sector consiguiendo un buen posicionamiento mediante el pago de anuncios en los buscadores.
Social ADS
Las redes sociales se han convertido en el mejor aliado del comercio electrónico. Muchos negocios han trasladado su comercio electrónico a redes como Facebook o Instagram, mientras que otros han aprovechado las redes sociales como escaparate y para atraer el máximo número de público objetivo. Es una herramienta de persuasión y propaganda muy poderosa, por lo que saber utilizarlas de forma correcta es un plus para cualquier negocio.
Actualmente, las redes sociales han implementado los anuncios, por lo que las empresas pueden promocionar sus productos o servicios e insertar su enlace a su página web de comercio electrónico. Además, el precio de estos anuncios no es nada elevado, por tanto, es una posibilidad perfecta sobre todo para los pequeños negocios, que tienen la posibilidad de llegar a un público mucho más amplio. Además, estos anuncios saldrán al público que la empresa decida, pudiendo escoger la localización geográfica, el género, la edad…
Uno de los aspectos más importantes es cuidar el perfil de las redes sociales. Para ello, la mayoría de las empresas están contratando profesionales encargados de la imagen de marca. Los Community Manager son profesionales encargados de la gestión de las redes sociales para las empresas. Estos trabajadores están convirtiéndose en figuras de gran importancia en plataformas como Twitter, donde pueden llegar a ser diferenciales a la hora de conseguir nuevos clientes.
Certificado SSL
Es una de las características más importantes del diseño de páginas web para comercio electrónico. Nuestra web deberá incluir diferentes herramientas como los carritos de compra, creación de recibos y facturas, seguimiento de envíos o gestión de cuentas y métodos de pago. Como se maneja el intercambio de dinero, nuestra página web para comercio electrónico deberá aplicar métodos de prevención de fraude y encriptación de información. Para lograrlo, se utilizan certificados SSL.
Tipos de comercio electrónico
Los comercios electrónicos o e-Commerce tienen diferentes objetivos y se deben de diferenciar unos de otros. El tipo de e-Commerce que decidamos tener marcará en gran medida el diseño de páginas web para comercio electrónico. La distinción más importante que encontramos es en función del público objetivo:
- B2C (Business to Consumer): Este tipo de e-Commerce está dirigido directamente al consumidor final. Es el tipo más frecuente y se puede dar en casi cualquier sector.
- B2B (Business to Business): En esta ocasión una empresa vende productos o servicios a otras empresas.
- C2C (Consumer to Consumer): Es el tipo de e-Commerce que más ha crecido en los últimos años gracias a internet. Se trata de consumidores que venden a otros consumidores de manera directa. Uno de los ejemplos más populares es el de Wallapop.
Comunicare: diseño de páginas web para comercio electrónico
En Comunicare somos una agencia de marketing digital con sede en Madrid. Nuestro equipo de profesionales se encarga de satisfacer todas las necesidades de tu empresa mediante la elaboración de estrategias de marketing 360º. Nuestra obsesión está en los números, por ello, no llevamos a cabo estrategias que no sean medibles y optimizables.
En nuestros más de 12 años de experiencia hemos trabajado con más de 200 clientes de todos los sectores y tamaños. Esta experiencia nos ha servido para ofrecer los mejores resultados, avalados por clientes como Banco Santander, Amnistía Internacional, IESE Business School o Vanylu.
Como agencia de creación y desarrollo web, en Comunicare lanzamos pruebas en distintas plataformas para identificar el mejor coste de captación. Optimizamos cada campaña y trabajamos para mejorar su conversión. Además, trabajamos la fidelización y el aumento del ticket medio para no dejarnos nada.
Para la creación de páginas web nos encargamos de:
- Análisis del mercado: Lanzamos test publicitarios para llegar a tu público objetivo y localizarlo. Probamos diferentes campañas y estrategias de publicidad para determinar cual tiene mayor impacto.
- Captación de clientes: Para las campañas de captación de clientes nos basamos en datos. Identificamos las opciones más rentables y lanzamos las campañas tomando las decisiones basándonos en los números.
- Medición, seguimiento y análisis: Ponemos a tu disposición un panel de métricas a tiempo real para que puedas seguir tus campañas de cerca. Además, cada mes se realiza un análisis de los datos para proponer las mejoras convenientes.