A día de hoy, si tu negocio echa en falta un sitio web puede llevarle hasta el suicidio empresarial. En efecto, a raíz del auge del e-commerce, si tu empresa no tiene un punto de referencia online y no trabajé su presencia en la red, limitará de forma drástica a quien alcance. Como consecuencia, su publico objetivo se vera considerablemente reducido y perderá clientes frente a la competencia. Por consiguiente, es imprescindible que tu negocio apueste por la creación de un sitio web. ¡Por tanto, si estás interesado en contratar a una agencia de diseño web para crear una página web, pero desconoces cuál es el precio promedio de este servicio, no lo dudes más y consulta este artículo!
A continuación, te explicaremos de forma simplificada en qué consiste la web, una página web y cuál es la diferencia entre una página web y un sitio web. En adición, te revelaremos cuáles son los beneficios que conlleva la creación de un sitio web para tu marca así como las ventajas que brinda el diseño web a la hora de concebirla. Para ello, también deberemos repasar la diferencia entre la programación, el desarrollo y el diseño web. Finalmente, concluiremos este artículo con una breve FAQ para solventar el máximo número de dudas posibles que te haya podido suscitar este post.
Índice de contenidos
Qué es la web
Según un post de Milenium, la web, o, World Wide Web, se define como “el universo de información accesible a través de Internet, una fuente inagotable del conocimiento humano.”.
Sin embargo, como sigue habiendo cierta confusión entre lo que es la web e Internet, a continuación te facilitamos otra definición para esclarecer la diferencia entre ambos conceptos. Según un artículo de la BBC, “Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí. En cambio, la web (la World Wide Web) es una enorme colección de páginas que se asienta sobre esa red de computadoras. Así que cuando navegas a través de tu celular o computadora usas internet para acceder a la web.”.
Qué es una página web
Una vez aclarado este concepto fundador, ya conviene definir en qué consiste una página web en la jerga informática. En efecto, en la actualidad solemos usar este término de forma indiscriminada, creando un aura de confusión para las personas recién iniciadas en el diseño web.
Para una primera aproximación, el buscador de Definición de califica a una página web de la siguiente forma: “Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.”.
Y ya, desde un aspecto más técnico, Economipedia publicó un post calificando a las páginas web como “un documento accesible desde cualquier navegador con acceso a internet, y que puede incluir audio, vídeo, texto y sus diferentes combinaciones.”.
Beneficios de crear una página web
Según expusimos a principio de este artículo, tener a un sitio web se volvió una necesidad en el ámbito empresarial. Sin embargo, la creación de una página web no solamente impide que pierdas clientela. En efecto, en realidad la implementación de un sitio web trae muchas ventajas:
- En primer instancia, al tener presencia en la red, ganarás en visibilidad y alcanzarás a más personas más allá de tu público objetivo local.
- De mano con este primer punto, cabe recalcar que el marketing online tiene un menor coste que el tradicional ya que requiere una menor inversión de tiempo y recursos.
- En segundo lugar, la creación de un sitio web también permite posicionar a tu marca en los motores de búsqueda, ganando a su vez en relevancia y, por consiguiente, autoridad en el mercado.
Diferencia entre la programación, el desarrollo y el diseño web
Sin embargo, la creación de un sitio web no se limita a rellenar un formulario y el pulsar de un botón. En efecto, para elaborar un sitio web, debemos apelar a un equipo conformado por un desarrollador y/o programador web junto a un diseñador web.
Pese a que algunos profesionales tengan el skillset completo, lo más probable es que debas contratar a varios perfiles en esta área profesional.
En efecto, podemos diferenciar a tres disciplinas que conforman el comúnmente llamado “Diseño Web”.
En primer lugar, tenemos a los programadores webs quienes se encargan de la parte técnica o informática para construir los fundamentos de tu sitio web. Para ello, recurren a un compendio de códigos de programación. Probablemente te sueñen nombres de lenguajes de programación tales como el HTML o el Java Script.
Con tal de clarificar la diferencia entre programador y desarollador web, Tokyo School publicó un post definiendo a ambos roles: “El programador tiene como tareas y responsabilidades la programación de código basada en lenguajes de programación. El desarrollador, sin embargo, asume todas las tareas relacionadas con la creación o aplicación de software para cualquier proyecto digital, como por ejemplo una web. Estas tareas pueden ser muy variadas y abarcar cualquier fase del proyecto o todas ellas, desde la definición del producto hasta su testeo, publicación y mantenimiento.”.
Finalmente, el diseñador web es quien se encarga de la interfaz visual o la parte estética del sitio web. En efecto, mientras el programador y el desarrollador construyan los fundamentos que hacen que tu web funcione en internet, el diseñador se encarga de la interfaz visible con la cual interactua el usuario.
Ventajas de cuidar el diseño de tu sitio web
A primera vista, uno podría pensar de forma errónea que el rol del diseñador web es menor al del programador o del desarrollador. Sin embargo, el diseño no solamente consiste en crear un entorno 2.O estético. En efecto, el diseño no solamente se limita a crear algo bonito. De hecho, existe una ciencia tras ello que estudiar el comportamiento humano, cómo viajan nuestros ojos en una pantalla, qué combinaciones de colores nos distraen o nos llaman la atención, etc.
En definitiva, el diseño web se encarga de crear una interfaz funcional e estética que ofrezca una navegación fluida, intuitiva y que sea acorde a la imagen de marca de tu negocio.
Precio promedio necesario para el diseño de una página web
Las tarifas varían según contrates a una agencia de diseño web frente a otra. Sin embargo, el sitio web referente de Hostinger estableció en un post que en el 2021, “crear un sitio web con funciones básicas puede costar entre 100 y 1000 euros. Si se trata de una página web personalizada por un desarrollador web, el precio puede superar los 1000 euros por año”.
El precio en función del tiempo que implica el diseño de la página web
Obviamente, este precio puede variar en función del tiempo necesario para llevar a cabo tu proyecto.
En base al artículo previamente citado “La mayoría de los profesionales con experiencia trabajan por una tarifa de entre 75 y 180 dólares por hora. Si tu sitio web personalizado es complejo y el desarrollador necesita mucho tiempo para construirlo, tendrás que gastar mucho más en el desarrollo del sitio web.”.
El precio en función del tipo del profesional
En efecto, a la hora de realizar el diseño de una página web, el precio puede variar según contrates a una agencia o recurras a un constructor de páginas webs. Algunos son gratuitos. Sin embargo, ofrecen muy poco margen de crecimiento para posicionarte en la red. ¡Como consecuencia, te recomendamos que inviertes un extra de dinero y apuestes por el futuro de tu negocio!
Comunicare
Hasta fecha, conformamos una de las mejores agencia y consultora de publicidad y marketing digital en España. Tenemos a más de 12 años de experiencia en el sector de la comunicación y un compendio de despachos en toda España. Ofrecemos una amplia gama de servicios. Por ejemplo, nuestra agencia se encarga del diseño de la página web de tu marca o negocio con un precio muy competitivo. Más particularmente diseñamos campañas de marketing y publicidad perfectamente adaptadas a tu presupuesto,junto a otros servicios de publicidad, SEO y SEM. Entre otros, también nos dedicamos a la estrategia digital, branding, posicionamiento de la marca, redes sociales, y diseño gráfico. También trabajamos con las herramientas de Google Analytics, Google Search Console y SEMrush entre otras.
De cara a nuestro método, preferimos centrarnos en estrategias a corto plazo con tal de que tu empresa saque el máximo provecho de nuestra asesoría. También nos dedicamos a guiarte para que tomes los pasos necesarios para que tu negocio florezca: desde el diseño de tu presupuesto hasta tu presencia en redes sociales. Finalmente, hasta fecha, hemos trabajado con un amplio abanico de marcas como Bonduelle, JustEat, SportZone, Diesel, JobandTalent, Medicadiet, Redpiso y Santander.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo requiere la creación de una página web profesional desde cero?
Según establece un artículo de Medium, “el tiempo total estimado para crear un sitio web corporativo puede llevar entre seis y ocho semanas”.