La transformación de la era digital ha sido un cambio que se ha dado desde la invención de la computadora, y ha medida que han pasado los años, este cambio se ha ido acelerando poco a poco.
El mundo cada vez se va familiarizando más y más con la tecnología, y muchas de nuestras actividades cotidianas van migrando poco a poco al marco digital, o buscan asistencia en el mismo.
El año 2024 no termina siendo ajeno a este cambio, pero, sin lugar a dudas ha sido un catalizador para que esta transformación ocurra con mucha mayor rapidez, ya no por un tema de accesibilidad ni de novedad, sino más bien por un tema de necesidad, fruto del cambio drástico de nuestro día y de nuestra forma de relacionarnos.
La crisis por coronavirus ha generado un profundo cambio no solo en nuestra sociedad, sino en cada uno de nosotros, somos capaces de ver cada aspecto que conforma nuestra vida y nuestro día a día desde otro lente, un lente mas reflexivo, apreciando mas las cosas que quizás a lo mejor antes, si bien apreciábamos, no era con la justa medida, y restándole el valor a cosas que antaño parecían mas bien indispensables.
Este profundo cambio no solo nos afecta como sociedad, sino que afecta aspectos que están directamente relacionados con esta misma, como lo es la economía, o la política.
No entraremos en muchos detalles con la política, pero si queremos reflexionar un poco acerca de los profundos cambios que ha sufrido la economía, para después hablar un poco de la región de Bangalore, y en definitiva ir a tema que nos llama hoy la atención, el marketing en la era digital.
Sin más que decir, comencemos.
Índice de contenidos
Un profundo cambio económico en todo el mundo
La económica, a pesar de ser un ente que pareciera regirse por un conjunto de leyes y normas independientes de las mas simples normas de convivencia entre las personas, esta profundamente relacionada con la sociedad y cada uno de sus aspectos; la crisis del coronavirus nos revelo eso.
Hemos visto como, a lo largo de todo el año 2024, la economía, que ya había recibido un duro golpe aquel 2008, volvía a ser abatida por otra crisis, afectando grandes, medianas y pequeñas empresas, afectando a cada uno de nosotros, afectando el nivel de empleo, el nivel de consumo, etc.
Estos cambios, tan drásticos como devastadores, nos han llenado, por norma general, de una profunda inseguridad y de un profundo miedo en cuanto al por venir, pues, si bien es cierto que el futuro siempre tiene alguna sorpresa guardada debajo de la manga, ahora podemos darnos cuenta que es mas de una.
En el ámbito del emprendimiento no faltan nunca esos miedos que nos llaman a la puerta, el miedo al fracaso, el miedo a no consolidar un público estable, a darse a conocer, a enfrentar esos primeros meses e incluso años donde los balances no sean del todo favorables.
Pero si ya de por si la tarea de emprender venia con ese conjunto de preocupación, tenemos ahora que sumarle además las preocupaciones que ha sembrado el Covid-19, el tener que salir, el tener que trabajar, el tener que reunirse, el temor de contagiarse, etc. Y además, ha agravado en gran medida los temores ya existentes, fruto de la tremenda inestabilidad económica que vivimos.
Pero, como siempre, no todo el panorama se tiñe de gris. Nos hemos demostrado el verdadero valor humano, hemos enfrentado esta adversidad, nos hemos unido, descubierto cualidades en nosotros que estaban ocultas a nuestros ojos, nos hemos superado, y lo seguimos haciendo.
A la hora de emprender tenemos que seguir esta misma actitud, una actitud con disposición para el mañana, con conocimiento de que cada paso que demos, sea un paso firme y seguro, pues el camino esta delante nuestro, y la frontera final, el horizonte, vislumbra nuestro objetivo, el éxito.
Hablemos de Bangalore
Bangalore posee una economía íntimamente relacionada con las tecnologías de la información, con lo cual, nos es ajena a este panorama de digitalización que se ha acelerado en estos últimos tiempos, con lo cual si buscáramos emprender en alguna zona de la India, en donde podamos poner en practicas el conjunto de herramientas que acá vamos a exponer, Bangalore debe ser una zona a tener en cuenta.
Marketing
Ahora, si de lo que hablamos es de posicionarnos en un mercado nuevo como lo puede ser el mercado de Bangalore, no podemos despreciar o ignorar una herramienta que ha acompañado a las mayores empresas en cuanto al posicionamiento, y esa herramienta es el marketing
El marketing tiene un solo objetivo, posicionarte en la mente de un publico determinado, para incidir de forma positiva en las ventas de tu negocio, y construir un nombre para tu empresa.
El marketing busca atraer la atención del mayor grupo de personas, de una forma lo suficientemente original para que la gente haga eco de la forma en que promueve tu negocio, y a su vez de una forma explicativa y puntual, para que las personas puedan informarse acerca de tus productos lo mejor posible y en la menor cantidad de tiempo.
El marketing contextualiza sus estrategias a la población objetivo, analizándola y describiéndola lo mejor posible, por lo que cualquier emprendimiento que utilice una buena estrategia de marketing conseguirá solventar las necesidades de la población que buscas satisfacer.
Aspectos de la relación proveedor/cliente
Para lograr objetivos tan ambicioso, ya siquiera el describir a una población, el marketing tiene que clasificar el conjunto de aspecto en la relación proveedor/cliente, de tal forma que tome en cuenta cuales son los realmente pertinentes, para poder incidir en ellos, con el fin de conseguir los resultados deseados. Algunos de estos aspectos son:
- El producto (o servicio): Tienes tu producto, tu vía para impulsar tu negocio económicamente, tu pilar fundamental, si el es tan importante para ti, obviamente lo debe ser también para cualquier estrategia de marketing que busque tener éxito. En este aspecto, que es el puente que te conecta con tus clientes, es en el cual se enfoca especialmente el marketing.
- El precio: Como lo hemos hablado anteriormente, muchas de las consideraciones que hemos hecho a lo largo de esta crisis sanitaria han sido en cuanto a la importancia que le damos a las cosas. Cuando hablamos del precio de un producto, no solo debemos evaluar los parámetros de producción que nos da nuestra empresa, sino que también debemos considerar que el precio que fijemos, va a ser una apertura a un debate para cualquier posible consumidor ¿realmente es lo suficientemente importante este producto para pagar este precio? Cualquier experto en marketing sabe que ninguna estrategia que se diseñe no tiene como objetivo fundamental alterar este aspecto, pero, fruto de la situación que experimentamos, vale la consideración cualquier sugerencia de modificación que la estrategia diseñada arroje.
- La distribución: Uno de los puntos claves hoy en día a la hora de hacer cualquier compra, mientras pueda evitar salir a la calle y exponerme a un posible contagio, mejor. Es por eso que han surgido empresas de entrega a domicilio, pues este razonamiento esta en la mente de todos, y de no tomar en consideración este aspecto, podemos ignorar una realidad que se posa frente a nuestros ojos.
- La presentación: la forma en que se busca atraer la atención de muchos posibles clientes, tiene que ser solida, precisa, y llamativa, para poder consolidar la mayor cantidad de clientes, para después convertirlos en clientes frecuentes.
También existen otros aspectos que se toman en consideración, como lo puede ser la estructura de cada uno de los grupos de personas que conforman los distintos niveles de producción de tu producto, o también los compromisos que tu empresa esta dispuesta a adoptar. Este conjunto de aspectos, junto con algunos más, se conocen como el Marketing Mix.
Marketing Digital
Ahora, esta transformación que ha experimentado nuestra sociedad ha afectado muchas de las disciplinas que en ella se gestan, y el marketing no puede ser la excepción.
En orden de mantenerse valido a lo largo de los años, el marketing ha abrazado un conjunto de herramientas y conceptos que se refieren a como se comporta el mundo web, como lo son el diseño web, el diseño grafico o las plataformas de hosting.
De forma particular se puede destacar las llamadas estrategias SEO y SEM, que abrazan un conjunto de trucos y tácticas, tanto gratuitas como pagas, que buscan consolidar tu presencia en la red y en las redes sociales.
Opciones para trabajar con marketing digital en Bangalore
La realidad de Bangalore termina colocando al alcance de las manos de cualquier empresario que quiera disponer de expertos en marketing digital, una cantidad muy amplia de profesionales en el área, con lo que colocamos una pequeña lista de los mejores que puedes conseguir.
Comunicare
A pesar de estar radicada en Madrid, España, la versatilidad y experiencia de una empresa con mas de 10 años refinándose en estrategias de marketing digital, contando con los recursos mas actuales en diseño web, diseño grafico, diseño de estrategias SEO y SEM, etc. Se convierte en una opción más que interesante a tomar en cuenta.
ProMarketo
En ProMarketo tienen claro que una estrategias de Marketing Digital que sea capaz de informar acerca de las características de tu negocio, es el camino para poder conseguir a los clientes que tanto deseas tener. Con los expertos en todas las áreas, ProMarketo es una de las opciones más importantes en Bangalore.
DigiMark Agency
Con todos los aspectos cubiertos por los especialistas, DigiMark se presenta como una de las opciones más inteligentes en cuanto a Marketing Digital se habla. Con una comunicación consistente y disposición de mejorar, DigiMark se ha convertido en una de las agencias más importantes de Bangalore.