En artículos anteriores os hemos facilitado información sobre el Marketing Digital y sus funciones, así como sus diferencias con el marketing tradicional y el cambio o evolución que se había llevado a cabo. Sin embargo, nos parece importante profundizar sobre los orígenes e historia de esta área tan reciente para algunos. Es por ello que en este post nos adentraremos en conocer el ADN del Marketing Digital y presentaremos algunas empresas donde se ofertan dichos servicios.
Antes de empezar, no está de más repasar el significado del Marketing Digital. Una explicación sencilla lo definiría como: aquella actividad de búsqueda e investigación llevada a cabo por una empresa, de manera medible e interactiva, empleando las tecnologías digitales con el fin de alcanzar mayores beneficios. Siempre, el factor clave que diferencia a esta área de otras es el uso de las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que estas siempre son cambiantes y por ello se actualizan las herramientas usualmente.
Índice de contenidos
Origen del marketing digital
Conociendo ahora lo que significa este concepto debemos explicar sus inicios. Lo cierto es que el Marketing Digital surge hace no mucho, ya que la primera vez que el término se empleó fue en los años noventa, aunque en aquel entonces los papeles que desarrollaba esta área eran bastante distintos a lo que hoy conocemos. Con la llegada de las nuevas herramientas sociales y móviles la década de los 2000 y 2010, se abrió un nuevo horizonte de posibilidades. De manera lenta y progresiva, se pasó de hacer una publicidad basada en meramente vender un producto a querer crear una experiencia, la cual hiciera partícipes a los usuarios para hacerles sentir más cercanos a la marca. A día de hoy esto se conoce como Branding Experience y se manifiesta de formas diversas, pero lo cierto es que el uso de las herramientas móviles (redes sociales) facilita mucho su transmisión y mayor alcance. Es más, los estudios avalan que existe una relación positiva entre una buena experiencia con la marca y volver a comprar en un futuro o recomendar dicha.
Desarrollo del Marketing Digital
El gran salto se dio cuando llegó la conocida web 2.0 pues a diferencia de su pionera (la web 1.0), esta permitía a los usuarios interactuar con los contenidos que aparecían en la web. El inicio de la web 2.0 surgió cuando las redes sociales permitieron el intercambio de contenido (audios, videos, fotografías…) y de ahí se llegó a la interacción con las marcas. La gran diferencia establecida entre ambas es que, la primera se centraba en mostrar las bondades de un producto concreto presentándose al cliente, mientras que la segunda quiso conseguir que esos productos fueran capaces de satisfacer las necesidades de los clientes tras una escucha activa; por ende, ser capaces de recibir respuesta (feedback).
Cuando el marketing y la publicidad conocieron el valor y la fuerza de estas nuevas herramientas, no tardaron mucho en ponerse manos a la obra e implementar dichas en sus campañas para con las marcas. De hecho en 2010 se estima que existían 4.5 billones de anuncios en línea, suponiendo esto un incremento en la contratación de publicidad en los medios digitales de un 48%. Se desarrolló por tanto, un crecimiento exponencial.
Lo cierto es que este gran desarrollo que ha dado lugar en el ciberespacio los últimos años, no se detiene. Y llegamos a lo que empezamos a conocer como la web 3.0 o Web semántica. En esta, el acceso a la información será todavía más sencillo para los usuarios, ya que no dependerá de los dispositivos empleados. Su punto fuerte y diferenciador es el afán de dotar a las web 3.0 de inteligencia artificial para que tenga un sentido más humano y por tanto, sus usos y aplicaciones para las personas sean más extensibles. Si esto se llega a lograr y resulta de la manera en que todos esperan, será la propia imagen de marca la que interactúe con los clientes como un usuario más. Por tanto el Marketing Digital volverá a sufrir una transformación considerable como ya la vivió con el cambio de la web 1.0 a la actual web 2.0.
Previsiones sobre un futuro
Como ya hemos comentado, el Marketing Digital actual trata de entablar una relación con los usuarios que vaya más allá de la propia experiencia de compra-venta. Se lleva a cabo aquello que denominamos un marketing experiencial, donde el objetivo principal es convertir a los productos y servicios en vivencias reales y capaces de ser recordadas en la mente de los consumidores. La presencia de las marcas en redes sociales, facilita la interacción rápida y directa con los usuarios así como un altísimo nivel de interacción.
Si bien observamos, en estos últimos 30 años de la historia del Marketing Digital, se han vivido cambios muy significativos y todos ellos han sido dados por la propia evolución de Internet y la Web, así como el propio uso que le dan los perfiles.
Por tanto, el futuro del Marketing Digital ya no se concibe sin tener en cuenta el Big Data o la inteligencia artificial de la cual se nos proveerá en la web 3.0 y con la que seremos capaces de recabar una gran cantidad de información sobre todos los usuarios de la red.
Gracias a esta información medida y detallada, las personas que se dediquen a esta área podrán adecuar de mejor forma los productos y servicios de las marcas para hacerlos más atractivos y rentables. Ese es pues, el futuro del Marketing Digital.
En Comunicare
En Comunicare lo tenemos claro, debemos velar por la eficacia de nuestras acciones para con el cliente e intentar maximizar sus beneficios a través de los distintos servicios que ofertamos. Especializados en el área del Marketing Digital, somos una empresa española con sede en Madrid y actividad en el resto del territorio español. Para lograr una maximización de los recursos de nuestros clientes, realizamos un análisis de sus ventajas y debilidades, con la intención de potenciar lo bueno y corregir aquellos errores con esfuerzo y paciencia.
Ofrecemos una amplia variedad de servicios de Marketing Digital como: el email marketing, las campañas de pago por clic en Google Shopping o el posicionamiento orgánico en buscadores también conocido como SEO o SEM, aunque estos son ligeramente distintos. El trabajo realizado por el SEO es lograr que las empresas que contratan nuestros servicios, reciban un posicionamiento destacable tras la búsqueda de su nombre de dominio en los buscadores, mientras que en el SEM nos enfocamos a las campañas de anuncios de pago en buscadores.
Pero en Comunicare no solo tenemos servicios de captación online y retención (los ejemplos anteriormente dados), sino que también contamos con servicios de retención y fidelización y aquello que denominamos Rockstars.
Dentro de nuestros servicios de retención y fidelización presentamos la opción de trabajar con un Community manager, una persona especializada en guiar las redes sociales de la empresa y publicar contenido teniendo en cuenta al target. Dentro de este servicio también se incluye la generación de contenidos web. Y en cuanto a nuestro servicio Rockstars nos presenta una amplia gama, empezando por la consultoría, la compra de medios y el Marketing Digital 360 hasta llegar a la creación de anuncios en Facebook, Instagram y Linkedin. En resumen, en Comunicare presentamos una amplia gama de servicios que cumplen con las necesidades que este mundo digital presenta a las marcas.
Agencias de Marketing Digital en Andorra
A continuación mostraremos algunas de las empresas de Marketing Digital establecidas en la región de Andorra.
Andsite SW
Creada para asesorar y ayudar a las empresas que quieren formar parte de la transformación digital, Andsite SW es una agencia de diseño web y marketing digital ubicada en Andorra.
Dentro de sus servicios encontramos:
- Creación de páginas web; con diseños innovadores y pensados específicamente para la empresa se comprometen en crear una web juntamente con una programación efectiva para que esta resulte atractiva y funcional ante el público.
- Posicionamiento orgánico en buscadores o posicionamiento SEO.
- Posicionamiento SEM; con campañas de publicidad en Google Ads para llegar a un público objetivo concreto.
- Consultoría; análisis de la web y las estrategias de marketing que se llevan a cabo con la intención de rectificar y mejorar dichas acciones.
- Marketing Digital; planificación de un plan de marketing estratégico digital que encaja con el cliente tras una investigación intensa.
Jungle Communications
Esta agencia de Marketing Digital se propone hacer destacar a sus clientes sin la necesidad de ser como ellos dicen “sin gritar el más fuerte”, si no que proponer destacar contando historias auténticas que resuenen con la audiencia. Dentro de sus múltiples servicios se nos presentan:
- Estrategia y gestión de redes; la interacción con la comunidad es más importante que nunca y la marca debe mantenerse en contacto con su público en redes sociales para poder destacar. Para ello en Jungle se crean estrategias y se definen los objetivos cualitativos y cuantitativos, de esa forma se obtienen mejores resultados.
- Desarrollo y diseño de página web; visto también en anteriores ejemplos, el desarrollo de una página web es clave para mantener informados a nuestros posibles clientes de todo aquello que se oferta. Es por ello que en esta agencia tratan de representar a sus clientes creando un diseño concreto para cada uno.
- Diseño gráfico; creación de diseños únicos y originales para hacer destacar a la marca manteniendo presentes las necesidades de cada canal digital.
- Campañas social media; con la intención de impulsar la facturación, estas campañas aseguran los ingresos comerciales y la exposición de la marca, motivo por el cual en la empresa Jungle se oferta este servicio tan provechoso para el cliente.
- SEO on y off page; posicionarse en los primeros resultados en las búsquedas de los diversos navegadores, el SEO es primordial.
- Prensa y medios; creación de estrategias de comunicación para expandir el potencial de alcance y también generar reconocimiento de marca.
Acom ad
Por último la agencia Acom Ad oferta una gama diversa y más diferenciada del resto de nuestros ejemplos expuestos, que conoceremos a continuación:
- Redes sociales; al igual que en las agencias anteriormente nombradas, la presencia en redes sociales debe ser constante y notoria y es por ello que se oferta un servicio en específico dentro de la empresa para ello.
- Posicionamiento online; SEO o posicionamiento orgánico en buscadores con la intención de hacer que sus clientes tengan la mayor captación posible.
- Diseño web.
- Diseño gráfico; proporcionar contenido personalizado y de calidad, acercándose al estilo e imagen de la marca en particular.
- Imprenta; tarjetas de visita, flyers, pósters, catálogos, etiquetas, decoración mobiliaria publicitaria, packaging y muchos otros más son los servicios de imprenta que oferta la agencia aunque debemos destacar que esto ya no entra en el área del Marketing Digital sino del marketing tradicional.
- Merchandising.
- Rótulos; decorar las instalaciones pertinentes u otros para impactar a través de la comunicación creativa. De nuevo esta técnica no está dentro del área del Marketing Digital.
- Impresión en grandes formatos.