Se cree que la página web no es un aspecto fundamental para el crecimiento de un negocio o que cualquiera puede hacer una, pero es un canal por donde las personas pueden entrar a conocerlo y, no sólo tiene que ser impactante a primera vista, si no que tambien se tiene que tener en cuenta a quién va dirigida para que se siente cómodo navegando y alcance su objetivo fácil, de manera intuitiva y rápida.
De eso se encarga UX y UI, a menudo se cree estos dos conceptos son sinónimos o que realizan la misma función, pero no es así. Son elementos completamente diferentes.
Índice de contenidos
¿Qué es el UX?
UX es un acrónimo en inglés que significa User Experience o, en español Experiencia de usuario. Este concepto se refiere a todo aquello que el usuario percibe mientras interactúa con una página web. Una buena experiencia de usuario es cuando una web se ha diseñado de forma que resulte útil, usable, atractiva y que cree una conexión con el usuario.
Para realizar un buen UX se necesita enfocarse en las necesidades del usuario y alienarlas con el objetivo de la empresa. Para el diseño UX es necesario realizar una investigación sobre el usuario, la estructura de la información, el diseño de la interacción, la estrategia de contenidos, la evaluación del mercado y el análisis de los KPIs para entender los hábitos, necesidades y conductas de los usuarios para crear distintos prototipos hasta encontrar el más adecuado, detectar cuales son las causas de los bajos índices de conversión para desarrollar soluciones eficientes.
Gracias a esto, los encargados del sitio podrán ver que la página web ha incrementado las visitas, el tiempo de duración de los usuarios es mayor, la disminución de la tasa de rebote y el aumento de las conversiones.
Consejos sobre el diseño de la Experiencia de Usuario (UX)
Para aplicar el diseño UX es importante recordar y tener en cuenta los siguientes consejos:
Hacer uso de las notificaciones
Es común que los usuarios se registren para una prueba gratuita y, luego pagan por una suscripción que no desean al haberse olvidado de darse de baja y tampoco llegan a utilizar la herramienta. Por eso, hay que mantener a los usuarios informados y permitirles cancelar su suscripción después de finalizar el periodo de prueba si ya no le interesa usarlo.
Notificar al usuario cuando se les va a cobrar, creará confianza con la marca y no dudará en pagar si el producto le satisface.
Informar al usuario sobre las consecuencias de su decisión
Es preferible comunicar a los usuarios los aspectos negativos sobre la decisión que va a tomar que dejar que él se informe sólo sobre ello ya que la información será rasgada y manipulada. Los usuarios premian la honestidad de las marcas.
No hacer uso del spam
Hay que respetar el tiempo de los usuarios, enviarle sólo notificaciones que sean útiles para ellos y, permitirles ajustar sus preferencias en las notificaciones de manera rápida y sencilla.
Si después de un tiempo las notificaciones no son respondidas, se deben de desactivar porque es una pérdida de tiempo y dinero.
No ocultar cosas detrás de la política de privacidad
Las políticas de privacidad recogen información valiosa que se deberían saber pero que nadie lee por lo cual es poco sincero que la empresa oculte información oportuna en ese documento.
Facilitar la cancelación del usuario
Los gustos de los usuarios pueden cambiar por lo cual hay que hacer que sea fácil dejar de estar suscrito y dejar de recibir emails sobre algo que ya no le interesa. Tampoco compensa tener usuarios en la base de datos que ya no les atrae la marca.
¿Qué es el UI?
Al igual que UX, tambien es un acrónimo en inglés (User Interface) que significa Interfaz de Usuario y, comprende las distintas formas en las cuales el usuario se relaciona con una web, una app o un software mediante la arquitectura de información o los textos de la web, elementos visuales como imágenes o colores y los patrones de interacción como pueden ser los botones, las barras…
Una buena Interfaz de Usuario (UI) es un instrumento valioso para lograr una mejor Experiencia de Usuario o UX, pero no depende exclusivamente de él, sino de un cúmulo de elementos más.
Un diseñador UI trabaja para mejorar la apariencia y la interfaz de la página web con las que el usuario va a interactuar y para crear elementos interactivos que sean atractivos y funcionales para que la interacción entre los dos sea más intuitiva y fácil de comprender en todo tipo de dispositivos.
Consejos sobre el diseño de la Interfaz del Usuario (UI)
Estos son algunos consejos técnicos sobre UI.
Diseñar para la densidad
La densidad es el número de píxeles por pulgada que hay en una pantalla o PPI. A la abreviatura de píxel independiente de la densidad se le conoce como dp o dip. Se utiliza la densidad en lugar de los píxeles para asegurarse de que los elementos escalan apropiadamente al adaptarse a los distintos tamaños que tienen los dispositivos.
Utilizar el peso de color para establecer una jerarquía
Cada color tiene un peso virtual concreto y al utilizar tonos más claros se les asigna diferentes niveles de importancia a los elementos. Cuando un elemento es más importante que otro, tiene más peso virtual para que el usuario pueda distinguir entre la información relevante y la que menos tenga al hojear la web.
Cuando mayor y más colorida sea la información, atrae antes la atención de los usuarios. Luego va la que la información de apoyo que está debajo.
Que el producto sea veloz y eficiente
La velocidad y la eficiencia son de vital importancia para la interacción entre el usuario y el producto. Las animaciones mejoran el diseño, pero si añaden tiempo, distraen y son innecesarias no mejoran la experiencia y no cumplen con su función.
Comunicare, tu agencia de referencia en marketing digital
En Comunicare somos una empresa que nos dedicamos de forma experta al marketing digital.
Desde nuestra sede en Madrid, tenemos 14 años de experiencia ayudándote para que tu proyecto digital supere tus expectativas y consigas un éxito rotundo. Trabajamos con un equipo multidisciplinar con gran experiencia y prestigio en el sector.
Ofrecemos una gran variedad de servicios, desde la captación online, conversión, retención, fidelización y, servicios más avanzados y especializados en la actualidad del marketing.
Analítica Web. Analizamos todos aquellos datos relevantes que afectan al ratio de conversión o a la eficacia de las campañas de marketing.
Landing Page A/B Testing. Desde Comunicare, lanzamos distintas versiones de landings para identificar las variables que favorecen la conversión y, trabajar sobre ellas para mejorar los resultados.
Para obtener más información sobre nosotros o preguntarnos sobre tu caso, puedes contactarnos sin compromiso.
Otras agencias de marketing expertas en UX y UI
A continuación hacemos un repaso con las diferentes agencias de UX y UI que debes conocer.
Rload Studio. Es un estudio de diseño digital y están enfocados en nuevas tendencias, tecnologías y experiencias. Se especializan en diseñar y desarrollar webs y apps, en el diseño de UX/UI y en branding. Han trabajado con Glovo, Citibox o 100 montaditos.
Lyra. Son una agencia digital en Madrid que se especializan en la creación de productos y servicios digitales que generan experiencias a los clientes a través de estrategia, diseño y tecnología. Sus servicios son desarrollo web, diseño, branding, tiendas online o diseño de prototipos. Han trabajado con Hola, Universidad Villanueva o Vodafone.
Bluecell Comunicación. Son una agencia de marketing digital con experiencia en todas las áreas y servicios con 50 profesionales y se especializan en estrategia digital, diseño UX, programación, SEO y SEM, diseño y en contenidos. Han trabajado con El Corte Inglés, Spotify o Santander.
Agencia Zeed. Son una agencia de diseño digital con amplia experiencia en proyectos UX/UI y especializados en mejorar la experiencia que sus clientes les dan a sus clientes. Han trabajado con Pergo, BillApp y Oulis.
Brandwash Agency. Es una agencia llevada a cabo por profesionales en las áreas de diseño web, diseño gráfico, fotografía y redes sociales. Han trabajado con Online Butcher, Atelier Comunicación o Rústicas la Trocha.