La historia de la web se remonta a principios de los años 90. Desde esos años de emprendimiento, las páginas web o sitios web han evolucionado de manera considerable. En sus inicios, estas eran simplemente unas páginas sencillas con textos y códigos que no tenían mucha complicación. Este mundo se encuentra en constante transformación y progreso. Actualmente contamos con una presentación de las páginas web mucho más evolucionadas que contienen un buen diseño y un funcionamiento dinámico. Descubre todo lo que necesitas saber del desarrollo web Paraguay en este post.
Índice de contenidos
¿Qué es el desarrollo web?
La definición más exacta para explicar en qué consiste el desarrollo web sería las diferentes disciplinas para crear y programar sitios web dentro de Internet o de la intranet. Esto se consigue, por un lado, a través de las tecnologías de los softwares que se aplican a los servidores; y, por el lado del cliente, se combinan una serie de procesos de bases de datos usando un navegador que permite realizar ciertas tareas o que muestra una determinada información. Si quieres crear una página web para tu empresa en Paraguay, deberás recurrir a un experto. Estos expertos se llaman desarrolladores web o web developers.
Para qué sirve un desarrollador web: sus principales funciones y características
La función del desarrollador web o web developer consiste en construir desde cero un sitio o página web. El especialista trabaja junto con los diseñadores web para ajustar el estilo de la imagen corporativa de la empresa en el sitio web. Es decir, coge el diseño web que ya ha sido creado previamente y lo convierte en una página web funcional y práctica para que los usuarios gocen de una grata experiencia mientras navegan por el sitio web de tu empresa de Paraguay. Después de esto, mantiene el correcto funcionamiento de la página e identificará y corregirá los errores que se vayan manifestando.
Pero, ¿cómo logran trasformar una plantilla en una web práctica y útil? Los desarrolladores web consiguen esto escribiendo una serie de líneas de código complejo. Las herramientas que se utilizan para llevar a cabo esa función consisten en los lenguajes de programación. Los instrumentos más importantes que intervienen en el proceso de desarrollar una web son HTML (HyperText Markup Language, traducido al español como Lenguaje de marcas de Hipertexto) y CSS (Cascading Stylesheets, es decir, las Hojas de estilo en cascada). Además, existen tres categorías para dividir las otras: la primera se denomina lenguajes compilados y, dentro de este, podemos encontrar C, C++ o Delphi; la segunda se califica como semicompilado y entran Javascript, NET o Mono; y, por último, la tercera se llama lenguaje de programación interpretado y aquí encontramos aplicaciones como Phyton o PHP. Asimismo, también se puede contar con la ayuda de Chrome DevTools, Bootsrap, Github o Angular JS, entre otras.
Construir un sitio web es un trabajo amplio y tedioso que requiere de tiempo y de mucho esfuerzo, además de conocimientos específicos para poder rendir y entender los lenguajes de programación mencionados anteriormente. Si estas buscando un desarrollador web, debes de tener en cuenta que hay diferentes tipos de expertos que se especializan en diferentes áreas.
Tipos de desarrolladores web o web developers
Tal y como se explicaba anteriormente, existen tres categorías diferentes de desarrolladores web dependiendo la tarea que se quiera realizar para programar la página web de la empresa. Por ello, debes de conocer estos tipos para escoger el que mejor se ajuste a tus necesidades. Estos son el Front End Developer, Back End Developer y Full Stack Developer.
- Front End Developer. Este desarrollador web tiene que estar en consonancia con el diseñador web, pues se encargará de traducir las definiciones del diseño y del estilo visual a través de los códigos HTML y CSS. Trabajan con los frameworks, bibliotecas y los lenguajes de programación. Estos son JSON, XML, JavaScript o API, además de los dos mencionados anteriormente. Sus principales funciones serán estructurar el diseño y el contenido semánticamente, determinar el estilo de las tipografías, adaptar las plantillas y formas del diseño, así como acomodar la página web a los diferentes dispositivos (ordenadores, tablets, teléfonos móviles). Cabe destacar que el desarrollador Front End debe de tener una serie de conocimientos básicos de Adobe Illustrator, Adobe XD, Adobe Photoshop, Corel Draw o Sketch, entre otras de las aplicaciones que se usan para el diseño web.
- Back End Developer. Un desarrollador de Back End busca un problema, lo analiza, ve cómo lo tiene que estructurar y qué partes tiene que mejorar. A partir de ahí, explora cuáles son las arquitecturas de las infraestructuras que va a tener que crear para que todo funcione correctamente. Para ello, necesitará unas herramientas que se comunicarán entre sí y, finalmente, podrá programar todos los servicios que se encuentran por detrás y que hacen que una página web o una aplicación web cumpla sus funciones. Es decir, su función principal se traslada a la parte oculta de almacenamiento y organización de la página web. Los lenguajes de programación que suelen utilizar son Ruby, Visual Basic, Java, C#, PHP, Node.js, ASP.NET o Python. Cabe destacar que también emplean bases de datos donde almacenarán los datos del sitio web. Entre estas bases de datos destacan Oracle, Mongo DB, SQL Server o MySQL.
- Full Stack Developer. El Full Stack Developer tiene los mismos conocimientos y aptitudes que los dos anteriores. Se podría decir que es un desarrollador híbrido que realiza la programación de la página web de forma íntegra. El web developer debe de manejar a la perfección HTML, CSS, JavaScript, así como conocer la arquitectura web, las bases de datos y el almacenamiento web, entre otras habilidades. Un Full Stack Developer es más difícil de encontrar, pues es más común que los especialistas se centren en una de las dos partes del proceso de programación.
Principales diferencias entre el diseño web y el desarrollo web
A lo largo del artículo se ha mencionado el diseño web y cómo también forma parte de la programación de un sitio web, pues este es el que le dará el estilo y la esencia de tu marca. Es común englobar estos dos procesos en el diseño web, pero hay que tener en cuenta que son dos funciones completamente diferentes con competencias distintas, aunque ambas se añaden valor y se complementan.
Por un lado, el diseño web se encargará de las características estéticas y visuales del sitio web de tu empresa en Paraguay. Su función será captar la esencia de la marca de la compañía y plasmarla en una plantilla para tu página web. Esto se conseguirá a través de la gama de colores, el logo, la tipografía de la letra, así como el tamaño de la fuente o la armonía del espacio. El diseñador web trabajará con tres principios básicos que serán esenciales para realizar un buen trabajo: la unidad, el equilibrio y el contraste. Las aplicaciones más comunes con las que trabajar el diseño son Adobe InDesign, Adobe Photoshop o Adobe Illustrator.
Por otro lado, tenemos el desarrollo web. Como se explicó anteriormente, el trabajo del desarrollador web hará que la plantilla diseñada sea lo más práctica y útil posible y así garantizar una buena experiencia en el usuario o posibles clientes. Cabe destacar que Front End Developer se encuentra en medio del proceso del diseño y del desarrollo, pues es el que se encarga de llevar esto acabo.
Comunicare: agencia de marketing digital 360
Comunicare es una agencia de marketing digital 360º asentada en España pero que trabajamos de manera nacional como internacionalmente. Si estás buscando una agencia para el desarrollo web de tu empresa, compañía o negocio en Paraguay, somos tu mejor opción. Contamos con los mejores profesionales en nuestro equipo para garantizar el mejor resultado en los trabajos para que el cliente se encuentre satisfecho con nuestra labor. Con 12 años de experiencia en los servicios de marketing digital, haremos impulsar tu negocio y transformaremos la presencia online de tu marca en la web.
Dentro de los servicios que ofrecemos para que el desarrollo de tu web sea lo más óptimo posible, encontrarás que nos encargamos de analizar dónde se encuentran tus potenciales clientes. Esto lo conseguimos a través de un análisis y plan de marketing con objetivos a corto, medio y largo plazo. Además, mejoramos tus ventas en web sin aumentar tus inversiones mejorando tu ratio de conversión. Asimismo, realizamos un análisis de tu web y de las campañas de marketing y proponemos optimizaciones reales.
Cabe destacar la importancia de las herramientas SEO y el posicionamiento orgánico para la página web de tu empresa en Paraguay o el SEM para captar el tráfico y convertir a nuevos clientes. Desde Comunicare te garantizamos buenos resultados para conseguir que tu sitio web se encuentre bien posicionado en los motores de búsqueda, como Google.
Agencias de desarrollo web en Paraguay
Web Paraguay
Web Paraguay ofrece servicios de desarrollo de software, diseño web, desarrollo de apps y de hosting. La agencia te ayudará para que tu empresa tenga soluciones de desarrollo de software ágiles, seguras e intuitivas. Además, poseen su propia VPS para los recursos informáticos. Su equipo está formado por analistas, ingenieros, programadores y diseñadores.
Setik Technology SA
La agencia Setik Technology SA es especialista en marketing digital. Su equipo se encargará del desarrollo web de tu página web. Realizan el diseño responsivo (layout del sitio adaptado para tablets, desktops y smartphones) y el soporte técnico de calidad, entre otras. Con una experiencia de más de 20 años, cuentan con trabajadores especializados en la creación de sitios web, catálogos online, portales informativos o marketing online, entre otros.
Flatzi Agencia Web
Flatzi es una agencia digital especializada en el servicio 360º y que ofrecen asistencia en el área de diseño y desarrollo web, marketing digital, posicionamiento web SEO, diseño gráfico y redes sociales. En la tarea del desarrollo web, utilizan tecnologías de programación tales como PHP, MySQL y JavaScript. Flatzi fue creada en 2017 y cuentan con más de 1700 proyectos realizados.
Agencia Web Porta
Porta es una agencia web de marketing digital que cuentan con equipos especializados en diseño web y desarrollo web, equipo de community managers, diseño gráfico o de estrategias digitales, entre otras más. La agencia web Porta fue fundada en 2014 y tiene como visión ser un equipo sólido y confiable para crear impacto en la gestión de las empresas. Cuentan con expertos en estrategia digitales, diseñadores web y desarrolladores web, Full Stack Developers, comerciales o diseñadores gráficos.
Pyguasu
Pyguasu es una agencia dedicada al diseño y al desarrollo de proyectos web para Internet. Todos sus proyectos están desarrollados con las herramientas de Open Source, utilizan bases de datos como MySQL, MariaDB y PostgreSQL. Además, desarrollan su propio manejador de contenidos para sitios web y ecommerce. Cabe destacar que optimizan las herramientas de SEO para que tu empresa en Paraguay esté bien posicionada en los buscadores.