Desde el progreso de internet en los años 90, las páginas web y su funcionamiento han estado en constante crecimiento. Al comenzar internet, los sitios web eran páginas sobrias con textos sencillos. Hoy en día, la presentación de las páginas web ha evolucionado a una plataforma interactiva con contenido multimedia. Además, se tiene en cuenta el diseño, pues este debe de resultar atractivo para el usuario. Asimismo, un requisito importante es que el alojamiento web sea dinámico para ajustarse a las demandas y necesidades actuales. Por ello, el desarrollo web, junto con el diseño web, es tan importante en el presente.
Índice de contenidos
¿Qué es el desarrollo web?
El desarrollo web es el método por el cual se crea un sitio web para la red o para la intranet. A través de las tecnologías de los softwares, se combinan bases de datos con la ayuda de un navegador web para que el sitio web muestre cierta información o realice unas labores determinadas. Pero, ¿cómo se consigue esto? En primer lugar, se necesita una persona especializada en ello. Estos expertos se llaman desarrolladores web o web developer. Los desarrolladores web usan una serie de lenguajes de programación que se pueden dividir en tres categorías:
- Compilados. Dentro de este grupo encontramos C, C++ o Delphi
- Semicompilados. Algunos son Javascript, NET o Mono
- Interpretados. Tales como Phython o PHP.
Otras herramientas que ocupan un lugar muy importante dentro del desarrollo web son el HTML o el CSS. Además, también se puede contar con la ayuda de Chrome DevTools, Bootsrap, Github o Angular JS, entre otras.
Desarrollo web vs Diseño web: cuáles son sus diferencias
Aunque muchos hablan de diseño web englobando también el desarrollo web, es importante señalar las diferencias entre el desarrollo web y el diseño web ya que no son lo mismo. Si bien es cierto que ambas se complementan, cada una tiene características diferentes y su función final es distinto. Si las comparásemos con un cuerpo humano, el desarrollo web serían las venas, los órganos y, en general, todo lo que no se ve pero que arman y forman a una persona. Mientras que el diseño web es el exterior, la fachada que los demás ven de nosotros.
El diseño web se encarga de la apariencia y la percepción que tiene los consumidores sobre un sitio web. El diseñador web se encargará del diseño, la gama de colores y de la navegación de la página online. Además del diseño gráfico, del logo, la tipografía de la letra, entre otros muchos aspectos que harán tu sitio web atractivo y estético. Algunas de las aplicaciones que ayudan al trabajo del diseñador web son Adobe InDesign, Adobe Photoshop o Adobe Illustrator.
Mientras, el desarrollador web harán que ese diseño sea lo más práctico y útil dentro de la página web. Las herramientas que utiliza son las nombradas anteriormente: lenguajes de programación que permitirán crear una serie de algoritmos para controlar el sistema informático del sitio web.
Tipos de desarrolladores web
Si estás buscando un desarrollador web para crear o mantener el sitio web de tu empresa, has de tener en cuenta que puedes encontrar tres tipos diferentes de expertos y has de escoger el que mejor se ajuste a los requisitos de tus necesidades. Estos son Front End, Back End y Full Stack.
- Front End. El Front End se asocia con los principios del diseño y de la estructura de las páginas web. Si bien es cierto que el diseñador y el desarrollador tiene que trabajar de forma conjunta para ciertos elementos, el desarrollador va más allá que su compañero. Estos trabajan con frameworks, bibliotecas y lenguajes de programación. Están familiarizados con HTML, CSS, JSON, XML, JavaScript o API. De igual manera, el Front End tiene unos conocimientos básicos en las aplicaciones utilizadas para el diseño web, como Adobe Illustrator, Adobe XD, Adobe Photoshop, Corel Draw o Sketch. Otra de sus funciones es adaptar los sitios web a las diferentes pantallas y dispositivos, como las tablets, los teléfonos móviles o los ordenadores.
- Back End. Este desarrollador web esta especializado en la parte del soporte base del sitio web. Algunas de sus funciones son el manejo de datos y del servidor, entre otras más. El Back End trabaja en la sección donde está oculta la parte de almacenamiento y organización de la página web. Los lenguajes de programación que aplican en su labor son Python, Ruby, PHP, ASP.NET, Node.js, Visual Basic, Java o C#. Además, también trabajan con bases de datos debido a que ahí es donde se almacenan los datos del sitio web. Algunos de ellos son SQL Server, MySQL, Postgres SQL, Oracle o Mongo DB.
- Full Stack. Si buscas a un solo desarrollador web para que realice el trabajo de forma íntegra, esta es tu mejor opción. El Full Stack es un híbrido entre el Front End y el Back End, ya que tiene los conocimientos suficientes para desarrollar la tarea de un web developers. Estos especialistas son más difíciles de encontrar ya que es más común especializarse en una de las dos opciones que se mencionaban anteriormente.
Conceptos clave que necesitas saber para entender el desarrollo de una página web para tu empresa
HTML
Son las siglas de HyperText Markup Language que se traduce al español como Lenguaje de Marcas de Hipertexto. La principal función del HTML consiste en indicar cómo va ordenado el contenido de una página web. La forma en la que esto se consigue es a través de unas marcas de hipertexto que son llamadas etiquetas, más conocidas como tags en inglés. Dentro del texto que encontramos en un sitio web, podemos encontrar los encabezados, los párrafos, diferentes tablas y listas o las distintas secciones de un documento. Estos van marcados por elementos. El elemento principal es div que es utilizado para incluir bloques de texto y que contienen otros elementos, como p (para crear párrafos) o ol y ul (para crear listas). Estos elementos van posicionados dentro de estos dos caracteres < >.
CSS
El Cascading StyleSheets (CSS) se traduce en español como las Hojas de estilo en cascada. Se le denomina estilos en cascada debido a que se emplean desde la parte alta de una página web hasta la parte baja de la misma. El CSS es la siguiente herramienta que utilizamos después del HTML. Si el HTML se encargaba de ordenar la estructura de los sitios web, el CSS se ocupa de modificarlo visualmente y de darle estilo. Algunas de las funciones que cumple son, por ejemplo, cambiar la tipografía de la fuente, poner color, cambiar el tamaño de la letra y repartir el espacio de forma armoniosa.
JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación y es el tercer paso tras configurar las herramientas de HTML y CSS. Tiene como función principal es dotar a la página web de interactividad y dinamismo. Cabe destacar que muchas de las tareas que se realizan con HTML y CSS también son posibles de realizar en JavaScript. Este lenguaje de programación está disponible en cualquier navegador web y ayuda a que la experiencia de los usuarios sea mucho mejor.
ASP.NET
ASP.NET es un tipo de programa de framework comercializado por Microsoft. Esta framework tiene la ventaja de tener un mayor rendimiento, rapidez en la programación, seguridad y herramientas para compartir los datos e información entre distintos sitios web.
Phyton
La herramienta de Phyton es un lenguaje de programación multiparadigma y de alto nivel que ayuda al desarrollo de la web. Es uno de los instrumentos más intuitivos y fáciles de aprender si eres principiante. La función principal de Phyton es de manejar las multiplataformas y multiparadigmas que se encuentran dentro del mundo del Big Data. Sus principales funciones son la automatización de operaciones, analizar los datos o la creación de las aplicaciones web o sitios web.
Fundamentos técnicos que componen la página web de tu empresa
- Dominio. Este se refiere al nombre único que representa a tu sitio web dentro de la red. Es decir, el dominio es el nombre que identifica a una página web y tiene carácter exclusivo ya que no existen dos iguales. Se pueden encontrar dos partes: la primera de ella sería el nombre de la página web (en este caso, el nombre de tu empresa) y, en segundo lugar, la extensión del dominio. Esta última se refiere a la ubicación geográfica. Por ejemplo, si nuestra empresa ejecuta de manera nacional e internacional le pondremos .com, si actúa únicamente en España usaremos .es
- Base de datos. La transferencia y la gestión de estructuras de los datos se ejecutan por medio de los lenguajes para bases de datos Structured Query Lenguage (SQL). Otra de las herramientas que complementan esto es el mencionado anteriormente MySQL, el cual es un software de código abierto.
- Servidor web. Existen diferentes tipos de servidores web, como el servidor HTTP Apache, el Servidor Nginx, LiteSpeed, el servidor Microsoft IIS o Sun Java System Web Server.
Comunicare
Si estás buscando la manera de desarrollar tu web para la página online de tu empresa, desde Comunicare te ayudamos a cumplir este propósito. Somos una agencia de marketing digital 360 que nos enfocamos en el análisis y en la estrategia de tu marca, respetando y adaptándonos a tu filosofía de negocio. Nuestro equipo está formado con los mejores expertos dentro del marketing y de la publicidad para garantizar el mejor resultado y dejar satisfechos a nuestros clientes. Además, la agencia opera en todo el territorio español e internacional.
Nuestras tareas van desde el posicionamiento web con las herramientas de SEO o el uso de SEM, así como el análisis y el plan de marketing para tu negocio. Analizamos el sector y desarrollamos planes de publicidad a la medida de tu empresa. Asimismo, hacemos un seguimiento en tiempo real las 24 horas los 7 días de la semana para proponer mejoras y, así, automatizar los beneficios económicos de la marca en la red.
Agencias de desarrollo web para tu empresa en España
Fuego Yámana
Fuego Yámana es una agencia creativa especializada en branding, diseño, desarrollo y marketing digital. Diseñan y desarrollan websites para tu empresa que te ayudaran a atraer, convertir y fidelizar a los clientes. Su equipo está formado por informáticos, diseñadores gráficos y expertos en marketing y comunicación.
NeoAttack
La agencia de marketing digital 360 NeoAttack tiene a su disposición servicios de desarrollo web y de diseño digital. Con más de seis años de experiencia, su equipo se forma con más de 60 expertos en marketing.
Versus Byte
Versus Byte destaca por ser una agencia especializada en el desarrollo web y la creación de un software a medida para tu empresa. Los CMS que utilizan son WordPress y Prestashop, entre otros. Además, te ayudarán con la ciberseguridad para evitar posibles hackeos.