Internet se conoce como la gran masa de información infinita donde siempre existe una respuesta para un por qué. Sin embargo, este hecho que resulta actualmente casi irrefutable, se trata de un proceso mucho más complejo que ha ido mejorando desde su creación, como red Arpanet, hasta llegar a lo que conocemos hoy en día. Actualmente, una de las partes más importantes de dicho proceso es el desarrollo web hosting.
En la actualidad, a pesar de tratarse de un sistema complejo, la mayor parte de la población maneja con soltura Internet y son capaces de hacer compras online o seleccionar los contenidos audiovisuales que quieren consumir. No obstante, la creación de páginas web se ha quedado como una asignatura pendiente por lo que, si este es tu caso, te encuentras en el artículo correcto.
En el post de hoy hablaremos sobre algunos conceptos básicos que debes saber antes de desarrollar una página web como es el dominio o el hosting. También, nos centraremos en los tipos de alojamiento que existen para que puedas elegir el que más se adapta a tu idea. Por otro lado, hablaremos de las mejores empresas que puedes encontrar de hosting que operan en España y cómo podemos ayúdate desde Comunicare a crear tu propia página web.
Índice de contenidos
¿Qué es el dominio?
El primer paso para poder crear una página web es conseguir un nombre de dominio, es decir, conseguir el nombre que llevará el sitio web. Para poder obtenerlo, es necesario abonar una cuota anual en el registrador de dominios y así poder tener los derechos para utilizar dicho nombre.
Al registrarse el dominio no se crea automáticamente una página web, sino que únicamente, como ya se ha comentado, se compran los derechos para usar ese nombre comercial. Este paso es habitual, por ejemplo, en la creación de cualquier empresa.
Para poder registrar tu dominio existen infinidad de empresas que, incluso, ofertan la posibilidad de un registro gratis si contratas el hosting con ellos. Sin embargo, es aconsejable que el dominio y el alojamiento de la página web sean independientes ya que, a medio y largo plazo, las decisiones se verán menos condicionadas y podrás tener mayor control.
¿Qué es el hosting?
El hosting, también denominado alojamiento, se trata del lugar donde se encuentra tu página web. De manera simplificada, un servicio de alojamiento web es una empresa que dispone de un gran número de ordenadores de altas prestaciones, llamados servidores web, en los que se almacena la información de la página web como, por ejemplo, los archivos que están subidos.
De esta manera, cuando alguien escribe una dirección web y entran a una página, realmente se están conectando al servidor web donde está ubicada dicha web. Por consiguiente, el servicio de hosting se trata de una pequeña parte del disco duro que tiene el servidor en el que poder publicar la página web. Sin embargo, existen diferentes tipos de hosting y servidores por lo que, dependiendo de cuál se contrate, las prestaciones variarán.
Cabe mencionar que, en la contratación de los servicios de hosting se suelen incluir otros complementos como un servidor de correo electrónico con el que te permita crear cuentas de correo con el nombre de tu dominio; alojamiento para web y aplicaciones generalistas como blogs, tiendas o foros; acceso para almacenar y descargar ficheros; o poder almacenar en la nube con el propio servicio de hosting.
Tipos de hosting
Uno de los principales problemas que generan las páginas web después de crearlas son aquellos relacionados con el hosting. Si bien es cierto que existe una gama muy extensa de tipos de alojamientos, es necesario tener en cuenta las necesidades del sitio web y qué características se requieren en cada caso. Las principales opciones que se presentan a la hora de escoger un hosting son:
Hosting gratuito
Los alojamientos gratuitos se presentan como una de las mejores posibilidades para aquellas personas que quieren desarrollar su página web de manera no profesional. Como se ha comentado anteriormente, este tipo de hosting además de ofrecer el alojamiento de los ficheros también incluyen el correo electrónico, la posibilidad de subir archivos a la nube y el soporte para aplicaciones.
El problema de este tipo de alojamientos es que suelen tener una capacidad de proceso muy pequeña por lo sus páginas web se suelen caer con frecuencia. Además, tiene severas limitaciones de recursos como el espacio de disco duro del que dispone o el escaso nivel de servicio
Hosting compartido
Este tipo de hosting es una de las opciones más utilizadas por la mayoría de los usuarios. Como su propio nombre indica, esta modalidad se basa en compartir una misma máquina, es decir, aunque cada cliente tiene un espacio privado y exclusivo, el servidor es el mismo.
Si bien es cierto que resulta una de las opciones más viables, uno de los inconvenientes es que, al ser el servidor compartido, la carga de una de las webs puede afectar al resto
Hosting VPS
El hosting Virtual Private Server se trata de una modalidad en la que se pone a disposición del cliente una parte del servidor, es decir, privado. Dicho servidor no se trata de una maquina física que se alquila, sino que se refiere a una maquina virtual. De esta manera, se divide en diferentes niveles de recursos como potencia de procesador o memoria para que el usuario pueda elegir la opción que necesita en su caso concreto.
Una de las principales ventajas que presenta el hosting VPS es que posee mayor flexibilidad y acceso que el hosting compartido. Además, al tratarse de un servidor exclusivo, si alguno de otros proyectos tiene un problema, no afectará al resto.
El problema de esta modalidad de alojamiento es que es mucho más costosa y complicada de configurar que un hosting compartido. De igual manera, al tratarse de una parcela privada dentro de servidor, no se tiene acceso a los recursos total de este.
Este tipo de hosting es habitual encontrarlo en proyectos que necesitan características específicas como, por ejemplo, una alta capacidad de memoria; es decir, que requieran mayores recursos del servidor, pero no puedan contratar un servidor dedicado.
Hosting dedicado
El servidor dedicado es aquel tipo de alojamiento en el que el servidor es de uso exclusivo para un único cliente. De esta manera, también ofrece la posibilidad de acceder completamente al hardware y al software para poder adaptar sus capacidades a las necesidades específicas de cada usuario.
Las grandes ventajas que presenta esta modalidad es que el rendimiento de la página web no se ve afectado por el tráfico por lo que permite que pueda funcionar de manera óptima, garantizando mayor flexibilidad, velocidad y acceso. Además, al tratarse de un servidor privado posee mayor recursos y seguridad.
Por el contrario, las desventajas vienen relacionadas por su alto coste y por su complejidad de configurar y mantener, por lo que únicamente es recomendable para aquellos proyectos de gran envergadura.
Hosting en la nube
Denominado también Cloud Hosting, se caracteriza por distribuir los proyectos en varios servidores interconectados en una nube por lo que no estará alojado en un solo servidor. Como consecuencia, al tener esta característica, si uno de los servidores genera problemas, no habría consecuencias porque se compensaría la pérdida de recursos con el resto.
El hosting en la nube, a su vez, puede configurarse como alguno de los hostings que hemos presentado anteriormente como por ejemplo un hosting compartido o un hosting virtual.
Alguna de las ventajas que cabe destacar de este tipo de hosting es que es mucho más eficiente que la modalidad de alojamiento dedicado. Presenta gran capacidad de adaptación en tiempo real, con mejor disponibilidad y mayor seguridad; todo ello gracias a contar con el respaldo de varios servidores.
Los inconvenientes de este tipo de alojamiento están relacionados tanto con su elevado precio, que varía en función de los recursos contratados posteriormente; como su requerimiento de conocimientos avanzados. Además, puede llegar a tener implicaciones legales cuando se transfieren datos entre países por lo que este modelo de alojamiento es indicado para aplicaciones de Software como Servicio. Algunos Cloud Hosting conocidos son Dropbox, Google Drive, Box.net o SkyDrive.
¿Cómo podemos ayudarte desde Comunicare?
Nuestro trabajo en Comunicare se basa en diferentes servicios de marketing online y digital que tienen como finalidad impulsar tu negocio y mejorar tu presencia en Internet. Gracias a nuestra experiencia de más de doce años en el sector, unida a la analítica web y al desarrollo de estrategias digitales, conseguiremos optimizar tu empresa e identificar los puntos más débiles para solventarlos rápidamente.
El objetivo de nuestra empresa es poder ayudarte en tu negocio. Para ello, ponemos a tu servicio todas las estrategias de marketing que disponemos: desde la creación de diferentes Landing page para mejorar el ratio de conversión; como la utilización de herramientas avanzadas en el mercado como Google Analytics, Sistrix, Toolbox, SEMrush o Google Search Console.
Además, podrá contar con un equipo altamente cualificado en SEM que le aconsejará en sus campañas en Google AdWords; y con un servicio totalmente personalizado que le ayudará en el posicionamiento SEO de su página web para que pueda aparecer en los primeros puestos del ranking de los buscadores.
Mejores agencias de hosting en España
A continuación, te presentamos las mejores agencias de hosting que puedes encontrar en España.
Webempresa
Situada en España, su principal característica es la gran experiencia en el sector del hosting ya que lleva más 21 años ofreciendo el mejor servicio para alojar todo tipo de sitios web. Además, en todos los planes que ofrecen viene incluido un espacio de almacenamiento en un disco rígido SSD y máxima velocidad de transferencia de datos
Algunos servicios que se pueden destacar son:
- Soporte técnico de primera con ayuada de profesionales experimentados en el sector que te atenderán las 24 horas del día y en tu idioma
- Protección contra hackers
- Seguridad personaliza para Wordpress, Joomla! y Pretashop que ninguna otra empresa de hosting ofrece
- Herramientas nativas para facilitar tareas al cliente como la optimización de imágenes en Wordpress o Webmi, la cual sirve para la portación web
- Amplio abanico de precios para poder adaptarse a cualquier situación de sus clientes. Sus precios van desde los 79 € al año hasta los 249 €
Dinahosting
Esta empresa de hosting se caracteriza por su calidad y confianza. Desde sus comienzos en 2001, cuentas con más de 140 mil clientes y garantías de estándares internacionales de ICANN y Verisign.
La personalización de sus servicios les ha convertido en España, y especialmente en Galicia, en una de las empresas más importantes del sector. Además, ofrecen probar sus servicios durante quince días de manera gratuita y sin ningún tipo de compromiso. Entre sus servicios encontramos:
- Gran variedad de planes de hosting para garantizar escalabilidad, seguridad y estabilidad
- Amplia variedad de dominios
- 4 planes de VPS y 2 modalidades diferentes
- El mejor plan Reseller e incluso ofrecen una marca blanca completa
Hostgator
Se trata de otro de los grandes exponentes de los servicios web. Lleva operando desde 2002 se caracteriza por ser una de las mejores empresas a la hora de buscar un alojamiento barato y de gran calidad. Entre sus productos y servicios que ofrecen destacan:
- Espacio de disco y ancho de banda ilimitado
- CPanel coo herramienta de administración
- Periodo de prueba de 45 días
- Cuentas de correo y FTP ilimitadas