La actualidad se ve acelerada por el uso de las redes sociales y su contenido. La intromisión del Internet en nuestras vidas hace unas décadas cambió la forma en la que nos relacionamos y consumimos de manera radical, solo que en aquel momento no fuimos capaces de prever con exactitud hasta qué punto cambiaría las cosas. En pleno siglo XXI tener una página web es imprescindible si queremos sobrevivir en el mercado, es por ello que en el post de hoy hablaremos sobre cuánto cuesta diseñar una página web en México y sus utilidades.
Índice de contenidos
El diseño web
Debido a que hoy en día, casi todo el mundo, tiene acceso a Internet este resulta uno de los mejores lugares donde anunciarte y hacerse notar. El porcentaje de audiencia al que podemos llegar a través del uso de este medio es masivo y ha permitido fenómenos como el de la viralización. Tener una página web por tanto, es fundamental, ahora bien no todo el mundo sabe cómo diseñar o crear una en condiciones. Es por ello que existen empresas especializadas en ello.
Al ser esta actividad una especialización, es importante que se cumplan con una serie de reglas con el fin de hacer que la visita del usuario a nuestra página web resulte lo más cómoda posible. Pero lo más importante a la hora de crear un sitio web es conocer los objetivos de nuestra empresa, saber a dónde queremos llegar y pensar cómo nos puede ayudar el portal web a ello.
Claves para el diseño web
Es importante tener en cuenta una serie de puntos básicos a la hora de gestionar y crear nuestra página web. Este será también uno de los factores que condicionará cuánto cuesta diseñar una página web en México o en cualquier otro lugar. Dependiendo de todo aquello que queramos incluir y manejar en la página el precio será uno u otro.
Si estás pensando en crear tu propia página de manera independiente o en contratar alguna empresa que lo haga por ti, y quieres saber más sobre qué debería incluir sigue leyendo.
La creación de una página web no es algo rápido ni que se pueda terminar en un día y olvidarnos de ella. A la hora de crear un diseño se deben tener en cuenta diversos factores y es importante refrescar el contenido que se encuentra en la misma, con tal de atraer a nuestros seguidores. Por otra parte, es fundamental actualizar la misma según los cambios de algoritmo para no caer en el olvido del Internet. Conozcamos algunos pasos a seguir para crear nuestro sitio web, de manera eficaz:
- Nombre. En primer lugar debemos decidir el nombre de dominio que queremos comprar y darle a nuestra página web. Se recomienda que sea el mismo que el de la corporación para que sea más sencillo buscarla. El registro cuesta entre unos cinco a diez euros.
- Hosting. Después de registrar nuestro nombre es importante contratar a un proveedor de hosting, una persona que nos ayudará a que nuestra página pueda ser encontrada en la red. Se tendrán en cuenta aspectos como la capacidad de almacenamiento y el número máximo de usuarios que puede haber en la página para que no sea limitante.
- CMS. El Content Management System será el paso que nos ayudará a ver las acciones de los usuarios, visitas y desde dónde se publica nuestro contenido. El más empleado es el de WordPress, orientado a tiendas online en específico.
- Por último se entra en el diseño, en cómo vamos a presentar nuestra empresa al público (colores, imágenes, distribución de la información…)
Por otro lado, destacamos aquí algunos puntos importantes a los que prestar atención:
- Carga rápida. Uno de los requisitos más importantes a la hora de generar y desarrollar sitios web, es lograr que la velocidad de carga sea rápida. El usuario puede aburrirse o sentir que el lugar es tedioso si tiene que esperar más tiempo del habitual. Es por ello que el tiempo debe optimizarse.
- Página web amigable. Todos los contenidos que presentamos deben ser útiles e interesantes para el usuario, además deben presentarse de forma amigable y organizada para así lograr que el usuario tenga una buena experiencia.
- Adaptación. Actualmente podemos entrar a las páginas web por medio de los ordenadores pero también a través de los teléfonos móviles. Es importante adaptar el contenido de nuestra web a este tipo de formato y estar preparados antes ambos escenarios.
- Posicionamiento. No olvidemos que el tener una página web es también una estrategia para hacer crecer a nuestra marca. Es importante pues crear publicaciones con palabras clave que nos ayuden en el posicionamiento SEO.
Cuánto cuesta diseñar una página web en México
Antes de adentrarnos en tarifas y explicación de los distintos tipos de planes, es importante conocer cómo se encuentra el mercado mexicano. Actualmente, el crecimiento del uso del internet en México es masivo. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet del 2016 al 2017 se produjo un incremento del 12% llegando a los 79.1 millones de usuarios.
Esta situación refleja que se pasa un promedio de ocho horas al día conectados desde distintos dispositivos, por lo que emprender ahora un negocio vía online y crear una página web es más interesante que nunca.
Realizando un análisis sobre los distintos precios de diseño de web en el mercado mexicano, encontramos que estos oscilan entre los 4000 y 7000 pesos mexicanos (costo por diseño de página web), esto si se trata de servicios con secciones limitadas. Por lo que para una empresa, que quiere medir su rendimiento y realizar análisis de cara al futuro, este tipo de packs no le servirán. En el caso de páginas web profesionales el precio varía desde los 8000 hasta los 20 000 pesos mexicanos. Como podemos apreciar por post anteriores, el precio sube notablemente en comparación a las ofertas de nuestro país, España.
¿Cuánto cuesta diseñar una página web en México con Comunicare?
En Comunicare somos una agencia de marketing digital conformada por un equipo de profesionales con una larga experiencia. Nuestra empresa se encuentra en Madrid, pero nuestra actuación es a nivel internacional y es por ello que, aunque seas de Mexico, podemos ayudarte con tus necesidades.
Nuestro propósito principal es el de aumentar el posicionamiento de las marcas con las que trabajamos. Con tal de lograrlo empleamos las herramientas más aclamadas del mercado como: Semrush, Google Analytics, Google Search Console, Sistrix, SimilarWeb y Toolbox. Lo más importante para una página web es alcanzar un buen posicionamiento orgánico y eso es para lo que trabajamos en Comunicare.
Uno de los factores fundamentales en el mundo digital es conocer los cambios de algoritmos y tendencias que se producen diariamente. Para nosotros es primordial estar al tanto de dichos y trabajamos de forma constante para que no se nos pase nada de eso.
La experiencia de tu equipo y la capacidad de reacción es muy importante.
Empresas de diseño web en México
Software web & apps
Esta empresa presenta una gran variedad de packs para el diseño de páginas web y debido a ello creemos que es una muy buena opción a elegir. Estos paquetes de diseño web están dirigidos a emprendedores, profesionales, gente de negocios y pequeñas y medianas empresas. Prometen dar los mejores precios de páginas web en México así como la calidad y el servicio que se necesita. Comentamos a continuación algunos de esos packs:
- Paquete Web Económico. Este se presenta como el paquete igual para una empresa que lo que busca es presencia inmediata en Internet. Con un diseño responsivo, adaptable a las tablets y smartphones. Incluye además certificado SSL y su precio es de 4000 pesos mexicanos (pago único).
- Paquete Web Emprendedor. Con hasta cuatro secciones de información, este es ideal para emprendedores que quieren mostrar sus productos o servicios de manera rápida y eficaz. El tiempo de entrega aproximado es de siete a diez días hábiles y su precio es de 6500 pesos mexicanos.
- Paquete Web Negocios. Un poco más sofisticado y profesional este pack contiene hasta seis secciones de información y también incluye certificado de seguridad SSL. Su precio, 8500 pesos mexicanos.
- Paquete Web Microempresa. Por el precio de 10500 pesos mexicanos, obtienen hasta ocho sesiones de información que permiten a las microempresas llegar a los clientes potenciales de manera segura. Cuenta además con un cifrado de información, Diseño Web responsivo y más.
- Paquete Web PYME. Con diez secciones de información este se presenta como el paquete para las pequeñas y medianas empresas. Incluye técnicas de seguridad informática y diseño responsive. Todo por 12500 pesos mexicanos.
- Por último, el Paquete Web Empresarial. Su precio es el más elevado de todas las ofertas 14500 pesos, pero presenta más que ningún otro pack por ello.
Designside
Esta es una empresa de diseño web profesional, impulsados por el propósito, la pasión y las ganancias. En su plan de trabajo se llevan a cabo tres etapas: en primer lugar, se desarrolla una estrategia (10-14 días) donde se genera una comprensión empática de la audiencia y su relación con la marca. A partir de ahí se lanza un sitio web como plataforma de lanzamiento durante 60-90 días. Crean un sitio web que se vea y funcione mejor que el primero, pero no es el definitivo, seguirán trabajando con ello. Es el trabajo base. Por último se implementan mejoras continuas de 14 días. Con ello pueden comenzar a identificar las acciones de alto impacto que puedan tomar para hacer crecer al negocio.
Pixelwolf
Creando páginas web desde 2015, Pixelwolf es una empresa especializada en la creación y desarrollo de páginas web, productos digitales y apps. Su equipo se basa en experiencias pasadas, estrategia, diseño y desarrollo para ofrecer los mejores resultados posibles. Creen que la razón por la cual son una de las empresas más confiables y eficaces es porque nacen en la era digital y por tanto, conocen todos los aspectos a nivel técnico y empresarial. Esto plantea que sean más productivos al crear productos digitales. Entre sus servicios más destacados encontramos: diseño de tiendas online eCommerce (Woocommerce y Shopify) y Desarrollo Web con Custom y WordPress.
Hostinger
Esta es una empresa que facilita servicios y planes de Hosting para mejorar la eficacia de nuestras páginas web. Entre sus servicios cuenta con la búsqueda del dominio perfecto, configuración fácil, panel de control amigable… Presentan además una garantía de devolución del dinero por 30 días. Creemos que también es importante destacar este tipo de servicios pues pueden ayudarnos a mejorar nuestra rentabilidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta hacer una página web en México en 2021?
Contratar un servicio de creación y desarrollo de páginas web en condiciones cuesta entre 7,500 y 12,500 pesos mexicanos. La diferencia que se pueda dar viene dada por el espacio de hosting para la cantidad de productos, visitantes y el sistema de seguridad.