¿Cuántas veces te metes en un sitio web y te salta un botón que te invita a suscribirte a su boletín de noticias? ¿Alguna vez te han pedido registrarte para poder leer un contenido? Todo esto que quizás ha podido pasar imperceptible a tus ojos, es CTA Marketing.
Índice de contenidos
¿Qué es el CTA Marketing?
CTA son las siglas de Call to Action o traducido al español, llamada a la acción. Con este tipo de marketing se consigue que, mediante un elemento de llamada, que puede ser tanto visual como textual, el lector genere una respuesta inmediata a través de una acción concreta, por ejemplo, descargar un contenido.
El objetivo del CTA marketing es atraer a clientes potenciales para convertirlos en clientes finales y podemos encontrar esta estrategia en diferentes formatos que van desde realizar una encuesta o registrarse en la página a pulsar un botón o un enlace.
Pueden ser fáciles de identificar porque se componen de frases o palabras como “Apúntate ya” o “Suscríbete a nuestra newsletter”, pero también pueden identificarse por contar con un diseño que destaca por encima del resto de elementos, por ejemplo, un botón en relieve de un color que contraste.
El Call-to-Action marketing puede ser utilizado en cualquier sitio web, pero también en blogs, emails o anuncios online, ya que persiguen la misma finalidad: la acción de aquel que vea el elemento CTA.
Importancia del CTA Marketing
El método llamada a la acción lleva empleándose durante muchos años para el marketing directo, pero ahora cobra mucha más importancia debido al auge del marketing digital. Actualmente, el CTA se ha convertido en una herramienta fundamental en el Marketing Digital si lo que estamos buscando es que el usuario conecte con nosotros y lo que podemos ofrecerle. Además, el entorno digital nos brinda una mayor diversidad de formatos como pueden ser los banners, sidebar o pop ups.
¿Cómo encontrar el call to action adecuado?
No existe un modelo determinado de llamada a la acción válido para todo tipo de usuarios y contenidos. Cada usuario y cada contenido es un mundo, por lo que es importante conocer a qué público nos estamos dirigiendo y su nivel de conocimiento sobre el contenido, para de esta manera saber elegir el tipo de CTA que se adecua más a los objetivos que queremos alcanzar con ese tipo de usuarios.
Aquí te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar a encontrar el CTA más adecuado para tu sitio web:
1. ¿En qué etapa del embudo de ventas se encuentra?
Para hablar de este primer punto, primero debes entender el concepto “Embudo de ventas”.
Un embudo de ventas es la forma en que una empresa planifica e instaura los procesos con los que ponerse en contacto con los diferentes usuarios para así llegar al objetivo final, el cual puede variar según la empresa.
Una vez claro el concepto, debes comprender en qué etapa del embudo de ventas se encuentra tu contenido y a qué tipo de usuarios quieres captar. Tener claro a quién te estás dirigiendo hace que el CTA sea más efectivo.
Por ejemplo, no es lo mismo hablar de un usuario que acaba de entrar por primera vez a tu página web y que, posiblemente, desconozca de lo que se trata en esta, frente a un usuario habitual de la página que conozca el tema y que vaya ya en busca de algo específico que sabe que tú le puedes ofrecer.
Para estos dos casos deberíamos emplear una llamada a la acción diferente. Para el primer usuario, por ejemplo, un e-book con la información básica de la web o una suscripción por email para que le llegue toda la información nueva que se vaya incorporando. En el caso del segundo usuario, puesto que conoce más acerca del tema que trata tu página, podríamos hablar de encuestas o pruebas gratuitas a algunos productos.
Como ves, la diferencia entre ambos casos y lo que se ofertaría en cada uno es mucha y es por ello siempre hay que tener en cuenta a quién nos estamos dirigiendo, ya que un CTA mal enfocado no va a hacer que llegues a tu objetivo final.
2. Un CTA breve, conciso y directo
La llamada a la acción tiene que ser breve, y en ocasiones puede ser sólo una palabra. Al final, no va a ser tanto lo que ocupe el texto, si no lo conciso y directo que este sea. Para ello, el uso de verbos hace que el CTA sea mucho más directo y haga que el lecto realice dicha acción.
Por ejemplo, si en la llamada a la acción ponemos “Apúntate ya”, dejamos ver al usuario que lo que queremos que haga es que se apunte a lo que le estamos indicando. Si lo hubiéramos formulado como “Aquí puedes apuntarte a nuestro boletín”, el texto es mucho más largo y menos directo, con lo que las posibilidades de alcanzar el objetivo disminuyen.
Como consejo, te recomendamos que el verbo que emplees lo hagas en segunda persona: clica, descarga, suscríbete…
3. El formato del Call-to-Action
Como hemos citado más arriba, existen diferentes modelos de CTA marketing y cada uno de ellos se emplea para lograr objetivos distintos.
Algunos ejemplos son:
Sidebar
La sidebar es la columna fija que se suele encontrar en el lado derecho de la web.
Textos con enlaces
Consiste en enlazar un texto, frase o palabra concreta a una URL que redirija al usuario que haga clic en ella al lugar que deseamos.
Un ejemplo sería “La agencia de marketing digital Comunicare mejora la visibilidad de tu página web y aumenta sus posiciones en los motores de búsqueda”. En este caso, el nombre de nuestra agencia está vinculado a nuestra página web, de manera que el usuario que lea este mensaje sea redirigido de manera sencilla a nuestra web.
Imágenes en el post
Son imágenes que se pueden vincular también a una URL con el mismo objetivo que en el ejemplo anterior: redirigirte a un lugar determinado.
Es importante realizar antes pruebas A/B a cualquiera de estos formatos. Este tipo de pruebas sirven para analizar qué contenido es el que mejor atienda a nuestro público. Después de 24 horas desde la realización de estas sería posible saber cuál de todos los métodos resulta más efectivo.
Estas pruebas se realizan a imágenes, colores, textos y enlaces del CTA para observar cuál de ellos puede ofrecer un mayor rendimiento y de esta manera elegir al que mejor cumpla su función.
¿Qué objetivo tiene el CTA?
El CTA marketing es un método que se puede adaptar a cualquier objetivo de empresa, ya que hace que el usuario lleve a cabo una acción que la empresa ya ha premeditado que haga.
Llegados a este punto, hay que definir qué objetivo quieres que persiga tu empresa. En el ámbito digital, muchos de ellos suelen coincidir, ya que todas las empresas online utilizan las mismas estrategias adaptadas a su negocio.
Algunos ejemplos son:
Realizar una encuesta
Animar a tu público a realizar una encuesta puede ser un buen método para realizar una investigación de mercado, lo cual es una muy buena estrategia.
Seguidores en las redes sociales
Las redes sociales actualmente mueven el mundo y estamos en continuo contacto a través de ellas. Por tanto, lograr que tu lector te siga en alguno de los perfiles de la empresa te abre un canal de comunicación constante con él, que de otra manera podría haber sido algo puntual.
Compartir en las redes sociales
Otro método muy común es el de compartir el perfil de la empresa en las redes sociales del lector. En este caso, el CTA marketing te invita a compartir el contenido que estás visualizando en alguna de tus redes sociales como Instagram, Twitter o LinkedIn, para que de esa manera la empresa se dé más a conocer.
Descarga de contenido exclusivo
Este método es aplicable para aquellos usuarios que estén un poco más metidos en el tema del que se trata, es decir, en la mitad del embudo de ventas donde ya se le puede recomendar ciertas publicaciones o contenidos exclusivos que pueden comprender.
Suscripciones a un boletín
En el momento en que un usuario decide suscribirse al boletín de la empresa, quiere decir que hemos despertado en él cierto interés.
Este método suele ir con un botón que invite a suscribirse y es habitual verlo en todas las páginas del sitio web.
¿Dónde usar el call to action?
Una vez tienes claro tu CTA marketing y el formato que va a llevar, toca decidir dónde quieres hacer uso de ello. Internet nos ofrece muchos recursos, pero no todos los formatos CTA van con ellos. Es cuestión de ir viendo dónde funcionan con mayor eficacia.
En tu sitio web
¡Qué mejor lugar que tu propia web! Cuando alguien llega a tu página web probablemente es porque hay algo que le interesa de ella. Esta puede ser una buena ocasión para sugerirle que realice alguna acción como por ejemplo registrarse.
Redes Sociales
Como se mencionaba más arriba, actualmente son un engranaje fundamental en nuestra vida y el marketing digital no es la excepción.
Las llamadas a la acción con redes sociales pueden llegar a ser muy efectivas. Las principales redes sociales que se utilizan son Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn, pero también se pueden añadir otras menos usuales como YouTube o Pinterest. En este caso el mensaje de la CTA sería animando a compartir el post en sus perfiles.
Páginas de la web
Las páginas que tenga nuestro sitio web pueden contar con un CTA común como podría ser la suscripción al boletín. En este caso, el CTA se iría repitiendo cada vez que nos fuéramos moviendo por el sitio web.
Posts en el blog
La mayor parte de los posts que se publican en una página web tienen la finalidad de atraer al mayor número de personas posibles, por lo que resulta un buen lugar donde meter un Call-to-Action al final de este.
Un ejemplo sería redirigir al lector a otro post de temática similar (o no) al final de la publicación.
Ofertas
¿Quién puede rechazar una buena oferta? En una promoción cobra mucha importancia el CTA marketing para conseguir al lector de una manera más rápida.
En las ofertas también funciona darle un tono de urgencia a la situación, por ejemplo, diciendo últimas unidades u oferta limitada.
Estos son solo algunos de los tantísimos lugares donde se puede usar el Call to Action marketing. ¡Si pusiéramos todos no acabaríamos!
Comunicare y el CTA marketing
Ahora bien, ¿quiénes somos nosotros y cómo te podemos ayudar?
En Comunicare, 12 años de experiencia nos avalan. Somos una agencia especializada en marketing digital 360º, SEO, SEM y redes sociales en Madrid. ¿Nuestra misión? Conocer tus necesidades para poder definir una estrategia totalmente personalizada y así poder ofrecerte los mejores resultados, convirtiendo tus objetivos también en los nuestros.
Estamos especializados en ofrecer servicios integrales, relacionados con el posicionamiento en los buscadores, hacer que tu sitio web sea visible y conseguir que esté bien posicionado en los principales motores de búsqueda, a través de SEO, Keywords o Backlinks. ¿Cómo lo conseguimos? Para ello contamos con un equipo propio especializado en SEO, SEM y Social Media que estará encantado en ayudarte en todo lo posible.
Somos una agencia especializada en estudiar el mercado, para poder planificar las campañas especializadas a cada cliente, consideramos que optimizar, mediar y evaluar resultados es la mejor manera de alcanzar los objetivos. La estrategia especializada es un primer paso para alcanzar tus objetivos.
Nos gusta la transparencia y por ello somos totalmente transparentes. Evaluamos los resultados de las campañas especializadas de manera diaria y medimos cada detalle mes a mes para enviarte un informe con resultados, de esta manera tú también eres participe de la estrategia.
Nuestra empresa te ofrece todo tipo de servicios en el ámbito del marketing digital, desde captación online o conversión a recepción, fidelización y rockstars. Por ello el CTA marketing es otro de los servicios que ofrecemos con total garantía.
Visita nuestra página web e infórmate de todos los servicios que te podemos ofrecer.
¡Proponnos tu reto y nosotros nos hacemos cargo del resto!